Ola escribió:
Dzień dobry, mam jeszcze pytanie odnośnie rękawów. Nie do końca rozumiem polecenie, że schemat A.2 powinien być w jednej linii nad A.1. Czy to znaczy, że zanim zacznę schemat A.2 powinnam jeszcze przerobić pierwsze oczka rzędu w jakiś inny sposób, tzn. sugerować się jeszcze schematem A.1?
26.06.2019 - 12:23DROPS Design respondió:
Witaj Olu! Musisz przerobić 1 oczko prawe ponad schematem A.1, a następnie zacząć wykonywać schemat A.2. Przerabiaj dżersejem oczka na środku pod rękawem, które nie mogą być przerabiane ściegiem fantazyjnym. Powodzenia!
27.06.2019 - 11:22
Ola escribió:
Wydaje mi się, że jest błąd w opisie dodawania oczek. Jeśli zostawię 2 oczka przed nitką markerem, a następnie zrobię narzut i 2 oczka prawe, to nitka marker nie znajdzie się między tymi oczkami, tylko za nimi. Czy powinnam w takim razie przerabiać aż zostaje jedno oczko przed markerem, narzut i wtedy oczko prawe, marker, znowu oczko prawe i narzut? Tak by było analogicznie z opisem zamykania oczek.
25.06.2019 - 14:26DROPS Design respondió:
Witaj Olu, masz rację tutaj znajduje się błąd, już została zgłoszona korekta. Tutaj dodawaj oczka następująco: Przerabiać aż zostaje 2 oczka przed nitką markerem z boku, wykonać 1 narzut, przerobić 4 oczka prawe (nitka marker znajduje się na środku tych oczek) i wykonać 1 narzut. Pozdrawiamy!
26.06.2019 - 09:17
Ola escribió:
Dziękuję za wskazówki. Mam nadzieję, że dobrze zrozumiałam: rękawy robię po prostu zgodnie ze schematem, a jeśli chodzi o tył i przód, to w co drugim okrążeniu, tam gdzie dodaję oczka, muszę przerabiać odpowiednio więcej oczek prawych, czyli (dla rozmiaru S) najpierw mam 24 oczka prawe z tyłu/przodu, później rząd oczek prawych, a później w tym miejscu muszę przerobić 26 o. prawych, 28, 30 itd.. ?
07.06.2019 - 19:47DROPS Design respondió:
Witaj Olu, jest dokładnie tak jak piszesz. Na tyle i przodzie liczba oczek będzie się stopniowo zwiększać, tzn. będzie o 2 o. na tyle i 2 o. na przodzie więcej co 2 okrążenia. Oczka na całym swetrze są dodawane zawsze w tym samym okrążeniu, tzn. na rękawach i na przodzie i tyle. Kolejne okrążenie jest już bez dodawania oczek, kolejne z dodawaniem itd. Powodzenia!
07.06.2019 - 21:28
Ola escribió:
Zrobiłam 2 ściągacze francuskie na początku i rząd z dodawaniem 8 oczek. Mam 90 oczek zgodnie z opisem. I nie do końca rozumiem co powinnam robić dalej, mam napisane tylko, że rękawy przerabiać schematem A.1 i dodawać oczka. A przód i tył powinnam robić dżersejem? Nie jest to do końca jasne.
01.06.2019 - 18:35DROPS Design respondió:
Witaj Olu! Musisz dodawać oczka na reglany tak samo jak w tym okrążeniu, w którym uzyskałaś 90 o. jeszcze 20 razy co 2 okrążenia, aż będziesz miała na drutach 250 o. (rozmiar S). Jak dodawać oczka: dodajesz co 2 okr. 4 oczka na przodzie i tyle (wykonując 1 narzut przed/za 2 o. prawymi z każdej strony schematu A.1) oraz 4 oczka na rękawach (te 4 dodawane o. na rękawach figurują w schemacie A.1, są to te skrajne narzuty). Powodzenia!
03.06.2019 - 11:18
Laura escribió:
Ich habe eine Frage zur Zunahme an den Nähten. Gehören der erste und letzte Umschlag von A1 zu der beidseitigen Zunahme oder muss man 2 Umschläge hintereinander stricken? Danke!
16.04.2019 - 12:46DROPS Design respondió:
Liebe Laura, die Maschen, die an den Ärmeln für den Raglan zugenommen werden, sind in A.1 eingezeichnet, dh keine zusätlichen Umschläge für den Ärmel stricken, nur fur Rumpfteil. Viel Spaß beim stricken!
23.04.2019 - 10:29
Maria escribió:
Hola buen día ! les agradecería me indiquen cómo se trabaja la manga a partir que se toman los puntos del gancho auxiliar y se tiene que agregar el patrón A.2. Se tiene que agregar a esos puntos que se levantan en el centro de la manga. No entiendo como me aseguro que el patrón A.2 esté alineado con el patrón A.1.
23.03.2019 - 15:50DROPS Design respondió:
Hola María. La manga se trabaja sobre los puntos que estaban apartados en un gancho auxiliar y los puntos recogidos bajo la manga. Todos los puntos pasan a una misma aguja circular. Para ajustar el diagrama A.2 para continuar, hay que empezar en la fila siguiente desde la que se terminó la parte de la manga en el canesú. Los puntos que no entren en el diagrama A.2 se trabajan en punto jersey en el centro bajo la manga.
24.03.2019 - 20:31
Dilou escribió:
Bonjour ,je trouve ce modele tres joli mais je voudrais l adapter en laine du groupe B style coton pour mi saison , est ce faisable ? Merci
13.04.2018 - 08:10DROPS Design respondió:
Bonjour Dilou, ce modèle se tricote avec 2 fils du groupe A (= ou 1 fil du groupe C), si vous souhaitez le tricoter avec 1 fil du groupe B, il vous faudra tout recalculer en fonction de votre échantillon, vous pourrez probablement vous aider d'un modèle similaire dans un fil du groupe B. Bon tricot!
13.04.2018 - 08:29
Mie escribió:
Andet symbol i forklaringen til diagram A1 ligner på skærmen en firkant med smal kant og når man udskriver står der blot “symbol”. Er det mon den trekant der strækker sig over 3 masker/firkanter på selve diagrammet ? (Sådan virker det ud fra forklaringen = tag 1 maske løs af pinden, strik 2 masker ret sammen, løft den løse maske over maskerne som blev strikket sammen)
08.04.2018 - 23:33DROPS Design respondió:
Hei Mie. Ja det stemmer at andre symbol er trekanten som går over 3 masker. God fornøyelse
09.04.2018 - 10:36
Fauchet escribió:
Bonjour, je ne comprends pas où mettre les marqueurs et où faire les augmentations dos/devant et manches. De plus quand vous dites d’augmenter tous les 2 rangs 8 mailles, que faire avec A1? Augmenter tous les rangs ou tous les 2 rangs? Merci pour votre réponse ! Et bravo pour ce site merveilleux!
28.03.2018 - 13:16DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Fauchet, on va augmenter pour le raglan de chaque côté des 2 m jersey (à la transition entre chaque pièce). Les augmentations des manches figurent dans le diagramme, il faut simplement faire celles du dos/devant en faisant 1 jeté après 2 m end au début du dos/devant et avant les 2 m end à la fin du dos/devant, on va ainsi augmenter 8 m par tour d'augmentations soit tous les 2 tours. Bon tricot!
28.03.2018 - 16:02
Grete Findahl escribió:
Jeg får ikke oppskriften til å stemme. Etter første runde med A.1 så har ikke jeg 110 masker, jeg har 114. Så blir det ennå mer feil utover i arbeidet. Der A.1 begynner blir det som på bildet, men i avslutningen av A.1 blir det ikke en jevn hullkant. Er det noe feil i oppskriften? Har nå forsøkt mange ganger å måttet rekt opp.
04.03.2018 - 14:46DROPS Design respondió:
Hej Grete, du øger 2 masker i hver side ifølge første pind i diagrammet + de 2 masker i hver side som beskrives i opskriften. = ialt 8 m økt = 110 masker
13.03.2018 - 14:32
Bejeweled#bejeweledsweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey con raglán y patrón de calados en las mangas, tejido de arriba abajo. Tallas S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk.
DROPS 186-35 |
||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP PARA LOS AUMENTOS (para los lados): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos en el lado. Trabajar 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 2 puntos) y 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), trabajar los 2 siguientes puntos juntos de derecho. ---------------------------------------------------------- El jersey se trabaja en redondo con agujas circulares, de arriba a abajo. El principio de la vuelta = el centro de la espalda. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta / aguja circular. JERSEY: Montar 82-86-90-94-98-102 puntos con agujas circulares de 5 mm y 1 hilo de Alpaca + 1 hilo de Kid-Silk. Trabajar 2 PLIEGUES - ver descripción arriba. Después trabajar como sigue: la vuelta comienza en el centro de la espalda: 12-13-14-15-16-17 derechos, 1 hebra, 2 derechos, A.1 (= 13 puntos = manga), 2 derechos, 1 hebra, 24-26-28-30-32-34 derechos, 1 hebra, 2 derechos, A.1 (= manga), 2 derechos, 1 hebra, 12-13-14-15-16-17 derechos. Has aumentado 8 puntos = 90-94-98-102-106-110 puntos. Continuar A.1 en las mangas y aumentar 1 punto a cada lado de los 2 puntos en punto jersey - los puntos aumentados en las mangas están dibujados en A.1, hacia la espalda/ el delantero se aumenta con 1 hebra como se describe arriba. Las hebras se trabajan de derecho en la siguiente vuelta para dejar agujeros. Aumentar 8 puntos cada 2ª vuelta, aumentar un total de 21-24-25-28-32-36 veces = 250-278-290-318-354-390 puntos. Cuando se ha completado A.1 una vez en vertical, continuar con el patrón de la misma manera hacia arriba, A.X muestra cómo se trabajan los puntos más externos de A.1, estas 6 vueltas se repiten hacia arriba. Cuando se hayan completado los aumentos, trabajar como sigue: 34-38-40-44-49-54 puntos (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 57-63-65-71-79-87 puntos a 1 gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= bajo la manga), trabajar 68-76-80-88-98-108 puntos (= delantero), pasar los siguientes 57-63-65-71-79-87 puntos a 1 gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= bajo la manga) y trabajar los 34-38-40-44-49-54 puntos restantes (= mitad de la espalda). CUERPO: = 148-164-176-192-216-236 puntos. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el medio de los puntos nuevos montados. Continuar en redondo con punto jersey. Cuando la labor mida 3 cm disminuir 1 punto a cada lado de los marcapuntos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir cada 4-4-4-3-3-2½ cm un total de 3 veces = 136-152-164-180-204-224 puntos. Cuando la labor mida 15-14-15-13-13-11 cm aumentar 1 punto a cada lado de los marcapuntos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS! Aumentar cada 2 cm un total de 6 veces = 160-176-188-204-228-248 puntos. Cuando la labor mida 28-27-28-26-26-24 cm, trabajar 2 vueltas de punto elástico: 2 derechos/2 reveses. Después rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. MANGAS: La labor se trabaja en redondo con aguja circular corta/ agujas de doble punta. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! Pasar los 57-63-65-71-79-87 puntos del gancho auxiliar a un lado de la pieza a las agujas circulares cortas de 5 mm y recoger de modo adicional 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos en el centro bajo la manga = 63-69-73-79-89-97 puntos. Trabajar A.2, los puntos que no entran en el patrón en el centro bajo la manga se trabajan en punto jersey. Asegurarse que el patrón A.2 está alineado con el patrón A.1. Cuando la manga mida 24-21-20-17-16-14 cm trabajar 1 vuelta de derecho disminuyendo 15-21-21-27-33-41 puntos repartidos = 48-48-52-52-56-56 puntos. Trabajar 6 cm de punto elástico: 2 derechos/ 2 reveses. Después rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés, la manga mide 30-27-26-23-22-20 cm desde la separación. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bejeweledsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 186-35
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.