Lena Jarl escribió:
Jag är så besviken. Jag har stickat en dam och en herr narviktröja i merino extra fine. När jag tvättat dem i maskin 40 grader blev de en till två storlekar större. Läste extra noga på er hemsida vad som gällde för garnet. Varför blir det så? Har ni något förslag på vad jag kan göra för att tröjorna ska kunna användas? /Lena
01.08.2021 - 20:12DROPS Design respondió:
Hei Lena. Det var kjedelig å høre. Den spesielle oppbyggingen av DROPS Merino Extra Fine gjør garnet ekstra elastisk. Det er derfor viktig å ha riktig strikkefasthet for å unngå at plagget strekkes. Ved vask må også vaske anvisningen følges (ikke ullvask eller finvask) og den må tørkes flatt i fasong. Ha hørt at mange som har vasket plagg i Merino feil (har blitt for stor), har tørket den i tørketrommel. Har da fått størrelsen og fasong tilbake. Kanskje verdt et forsøk? mvh DROPS design
12.08.2021 - 07:25
Gurli Rasmussen escribió:
Jeg er i gang med diagram A2 til Narvik Sweater nr 185-6. Hvordan gør jeg med udtagningerne med slå om masker, når der er mønsterpinde ? f.eks 3 m hvid 1 m grå og efter 16 m lav et omslag, så bliver der jo 4 m mellem de grå og det hele er forskudt ? eller vil det ikke ses ? På forhånd tak :)
08.07.2021 - 21:56DROPS Design respondió:
Hej Gurli, ja det stemmer og det gør ikke noget. Hvis du absolut ikke vil have 4 masker imellem, så kan du lave udtagningen på næste pind istedet for.... :)
13.07.2021 - 15:37
Spbrkr escribió:
If you want to avoid the jog (or "step") at the beginning of each fair-isle round, go to Youtube and search for "jogless jog". There are techniques that make the start of the new round almost invisible in the fair isle. Happy knitting!
08.06.2020 - 22:08
Julia escribió:
Hallo, gibt es einen Trick, wie man die Stufe am Rundenanfang verhindert, die entsteht, wenn man ein Norweger-Fair Isle Muster in Runden strickt? Die Methode mit dem Aufheben der unteren Masche wie im Vido erklärt fällt auf, wenn man sie mehrere Runden hintereinander macht. Viele Grüße/ Hello, is there a trick on how to avoid the "step" at the beginning of each round that comes from circular knitting? The method described in the video is unfortunately visible. Greetings
03.03.2020 - 12:44
Christina escribió:
Guten Abend! Ich möchte zur Bestimmung der zu strickenden Größe gern wissem wie sich das Garn nach dem Waschen verhält. Für diese Anleitung habe ich mir die Drops Lima ausgesucht. Mir ist so, als würde Schurwolle nach dem Waschen ein wenig 'ausleiern', also das Strickobjekt größer werden?! Dann müsste ich für die gewünschte Größe XL (eigentlich nur wegen der breiten Schultern) eine L stricken? Viele Grüße!
30.12.2019 - 20:31DROPS Design respondió:
Liebe Christina, am besten waschen Sie immer Ihre Maschenprobe bevor Sie das Modell stricken, Maschenprobe auch mal trocknen lassen, und nochmal messen, und wenn nötig die Nadlegrösse anpassen. Ihr DROPS Laden wird für Sie noch mehr Tipps haben. Viel Spaß beim stricken!
02.01.2020 - 17:13
Frøydis escribió:
Jeg har strikket en annen genser hvor det også skulle legges ut masker nederst på bolen før man skulle strikke vrangbord. Det ble ikke pent, altfor romslig. Jeg tok det opp igjen og strikket vrangborden uten å legge opp nye masker, og det ble bedre. Jeg kommer ikke til å øke maskeantallet før jeg strikker vrangborden nederst på denne.
23.08.2019 - 16:24
Cecilie Horn escribió:
Stemmer det virkelig at man skal legge ut masker like før vrangborden nederst på genseren? Det normale er jo at det er færre masker i vrangborden.
10.02.2019 - 15:07
Naida escribió:
Buon giorno che tg ha il modello
04.02.2019 - 16:33
Mette escribió:
Hej Hvorfor er der valgt at udtagning gøres med omslag i stedet for at gøre det med usynlige udtagning som i også har i jeres teknik videoer? Med venlig hilsen Mette
14.09.2018 - 01:39DROPS Design respondió:
Hej Mette, vi vælger gerne at bruge lidt forskellige udtagninger, men du skal naturligvis bare bruge den du synes bliver pænest. God fornøjelse!
17.09.2018 - 12:54
Anne escribió:
Hei, jeg får ikke sett på oppskriften og aner ikke hvordan denne genseren ser ut. Får ikke opp bilde. Har prøvd Google og Microsoft og Firefox. Gjelder oppskrift Drops 185-6
10.09.2018 - 09:13DROPS Design respondió:
Hei Anne. Vi har for øyeblikket tekniske problemer med siden vår, dette medfører at diagrammer og bilder dessverre ikke lastes ordentlig. Vi jobber med å løse problemet, og siden vil være tilbake som normalt så snart som mulig. Du kan følge med på vår twitter eller facebookside for oppdateringer. Beklager dette
10.09.2018 - 11:50
Narvik#narviksweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
El conjunto se compone de: Jersey de punto para hombre con canesú redondo y punto jacquard, tejido de arriba abajo y gorro de punto para hombre en punto jacquard. Tallas S - XXXL. El conjunto está realizado en DROPS Merino Extra Fine.
DROPS 185-6 |
||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES: Para calcular cómo aumentar/disminuir de modo proporcional, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 96 puntos) y dividirlo por el número de aumentos/disminuciones a realizar (p.e 28) = 3.4. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 3º / 4º puntos de modo alterno. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Si se trata de una disminución, trabajar juntos de derecho alternando cada 3º y 4º punto / cada 4º y 5º punto. PATRÓN: Jersey: Ver los diagramas A.1 a A.3. Elegir el diagrama correspondiente a la talla deseada. Gorro: Ver los diagramas A.4 y A.5. Todo el patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente mientras trabajas el patrón, es importante que los hilos en la parte posterior de la labor no queden tirantes. Si esto constituye un problema, se puede trabajar el patrón con una aguja de un número mayor. TIP PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo): Empezar 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos se encuentra en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para los lados del cuerpo y el centro bajo la manga): Empezar 3 puntos antes del marcapuntos: 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja en redondo con agujas circulares desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Después del cuello se puede trabajar una elevación, de ida y vuelta desde el centro de la espalda para que quede mejor, para que el cuello quede algo más elevado por detrás - esta elevación se puede saltar- ver el texto. Después de la elevación, el canesú y el cuerpo se trabajan en redondo con aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 96-99-105-108-111-117 puntos con agujas circulares de 3 mm y color rojo. Trabajar de derecho 1 vuelta. Después trabajar el elástico (1 derecho/ 2 reveses). Cuando el elástico mida 3 cm trabajar de derecho 1 vuelta en la que aumentaremos 28-33-39-40-41-43 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 124-132-144-148-152-160 puntos. Después seguir con el canesú como se indica abajo. CANESÚ: Leer TIP PARA TEJER! Cambiar a aguja circular de 4 mm y trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora se puede trabajar una elevación detrás del cuello si se desea, o pasar directamente al canesú. ELEVACIÓN DETRÁS DEL CUELLO: Saltar esta sección si no se desea una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta = la mitad de la espalda. Empezar desde el lado derecho con rojo y trabajar 12-13-14-15-16-17 puntos de derecho a partir del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar de revés 24-26-28-30-32-34 puntos. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho 36-39-42-45-48-51 puntos, girar, estirar el hilo y trabajar de revés 48-52-56-60-64-68 puntos. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho 60-65-70-75-80-85 puntos, girar, estirar el hilo y trabajar de revés 72-78-84-90-96-102 puntos. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho hasta la mitad de la espalda. Cuando se haya completado la elevación, trabajar A.1 en redondo (= 31-33-36-37-38-40 repeticiones de 4 puntos). Continuar el patrón de esta manera y aumentar al mismo tiempo en cada vuelta marcada con una flecha en A.1 como se describe abajo - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES y RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! En la vuelta con la flecha-1 aumentar 28-32-36-36-36-40 puntos repartidos en la vuelta = 152-164-180-184-188-200 puntos. En la vuelta con la flecha-2 aumentar 24-28-36-32-36-36 puntos repartidos en la vuelta = 176-192-216-216-224-236 puntos. En la vuelta con la flecha- 3 aumentar 24-24-28-28-32-36 puntos repartidos en la vuelta = 200-216-244-244-256-272 puntos. En la vuelta con la flecha-4 aumentar 24-24-28-28-32-32 puntos repartidos en la vuelta = 224-240-272-272-288-304 puntos. Cuando se haya completado A.1 trabajar A.2 en redondo (= 14-15-17-17-18-19 repeticiones de 16 puntos). Continuar el patrón de esta manera y aumentar como se muestra en el diagrama. Después del último aumento de A.2 hay 280-300-340-374-396-418 puntos en la aguja. Continuar A.2 y aumentar al mismo tiempo 2-6-2-4-0-2 puntos repartidos en la vuelta con la flecha-5 en A.2 = 282-306-342-378-396-420 puntos. Cuando se haya completado A.2 , trabajar A.3 en redondo (= 47-51-57-63-66-70 repeticiones de 6 puntos). Continuar el patrón de esta manera. AL MISMO TIEMPO en la vuelta con la flecha-6 en A.3 aumentar 24-32-20-14-16-22 puntos repartidos en la vuelta = 306-338-362-392-412-442 puntos. Cuando A.3 haya sido completado, la labor mide aprox.23-23-23-27-27-27 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. Continuar con punto jersey y gris claro hasta que la labor mida 24-26-28-30-32-34 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar de derecho 46-50-53-59-63-69 puntos (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 60-68-74-78-80-82 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar de derecho 93-101-107-118-126-139 puntos (= delantero), pasar los siguientes 60-68-74-78-80-82 puntos a un gancho auxiliar para la manga,montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar de derecho los 47-51-54-59-63-70 puntos restantes (=mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan ahora por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 202-218-234-256-276-306 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo la manga a cada lado. Empezar la vuelta en uno de los marcapuntos y trabajar en punto jersey con gris claro. Cuando la labor mida 4 cm desde la división disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Repetir la disminución cuando la labor mida 25 cm = 94-210-226-248-268-298 puntos. Continuar hasta que la labor mida 35 cm en todas las tallas. Trabajar 1 vuelta en redondo en la que aumentamos 43-45-50-55-59-65 puntos repartidos en la vuelta = 237-255-276-303-327-363 puntos. Cambiar a agujas circulares de 3 mm y trabajar el elástico en redondo (= 1 derecho/ 2 reveses) 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que el borde de remate esté tenso, hacer 1 hebra después de cada 6º punto AL MISMO TIEMPO que las rematas (las hebras se rematan como puntos normales). El jersey mide aprox. 62-64-66-68-70-72 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 60-68-74-78-80-82 puntos del gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta de 4 mm. De forma adicional, recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo la manga = 68-76-84-88-92-96 puntos en la aguja. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-14 puntos (= centro bajo la manga). Trabajar en punto jersey en redondo con gris claro. Cuando la labor mida 4 cm desde la separación, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – Recuerde el TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de este modo cada 13ª-9ª-7ª-6ª-5ª-5ª vuelta un total de 9-12-15-16-18-19 veces = 50-52-54-56-56-58 puntos. Cuando la manga mida 45-43-42-40-39-39 cm desde la separación (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú), trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 7-8-6-7-7-8 puntos repartidos en la vuelta = 57-60-60-63-63-66 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Trabajar punto elástico en redondo (= 1 derecho/ 2 reveses) 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés pero para evitar que el borde de remate quede muy prieto, hacer una hebra después de cada 6º punto a la vez que se remata (la hebra se remata como un punto normal). La manga mide aprox 48-46-45-43-42-41 cm desde la separación hasta abajo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ---------------------------------------------------------- GORRO: La labor se trabaja en redondo con aguja circular, de abajo arriba. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. Montar 114-123 puntos con agujas circulares de 3 mm y color rojo. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 reveses) 2 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que disminuyes 2-3 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 112-120 puntos. Cambiar a agujas circulares de 3.5 mm y trabajar el patrón A.4 (=28-30 repeticiones de 4 puntos). RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! En la última vuelta de A.4 aumentar 2-0 puntos repartidos en la vuelta = 114-120 puntos. Después trabajar A.5 en redondo (=19-20 repeticiones de 6 puntos). Cuando se ha completado A.5 la labor mide aprox. 7 cm. Continuar con punto jersey y gris claro. Cuando la labor mida 18-20 cm disminuir 2-0 puntos repartidos en la vuelta = 112-120 puntos. Insertar 8 marcapuntos en la labor con 14-15 puntos entre cada uno. En la siguiente vuelta disminuir 1 punto después de cada marcapuntos trabajando 2 puntos juntos de derecho (= 8 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 2ª vuelta un total de 9 veces = 40-48 puntos. En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 20-24 puntos. Cortar el hilo, pasarlo por los puntos restantes, fruncir y asegurar. El gorro mide aprox. 27-29 cm de arriba a abajo. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #narviksweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 185-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.