Loredana escribió:
Le 21 maglie che vanno lavorate a dritto si riferiscono ai 21 aumenti/gettati maniche + dietro/davanti?
16.07.2025 - 07:56DROPS Design respondió:
Buonasera Loredana, si fa riferimento ai primi 21 aumenti. Buon lavoro!
20.07.2025 - 17:12
Loredana escribió:
Buongiorno, sono arrivata agli aumenti per maniche, mentre si fanno i primi 21 ( lavoratina dritto) si prosegue con il diagramma su 13 maglie. Dopodiché si inizia ad inserire allargamento del diagramma, è così? Mi lascia perplessa l'immagine, è verosimile che per la taglia XL lo schema su 13 m venga ripetuto 2 volte in altezza? Grazie
16.07.2025 - 07:23DROPS Design respondió:
Buonasera Loredana, al momento non sono segnalati errori per questo modello. Buon lavoro!
20.07.2025 - 17:11
Loredana escribió:
Buongiorno, adesso mi è tutto chiaro, avevo saltato un pezzo della spiegazione! Buona giornata e buon lavoro
15.07.2025 - 11:30DROPS Design respondió:
Buonasera Loredana, perfetto, allora buon proseguimento. Buon lavoro!
20.07.2025 - 17:09
Loredana escribió:
Buongiorno, gli aumenti per arrotondamento maniche dove vanno fatti? All'interno dello schema A2 ( visto che ci sono ancora aumenti spalla da realizzare)? Cosa s'intende lavorare le prime 21 m a dritto e allo stesso tempo le nuove seguendo il diagramma A2... Vi ringrazio per l'aiuto che saprete darmi
15.07.2025 - 11:02DROPS Design respondió:
Buonasera Loredana, deve seguire le indicazioni riportate nel paragrafo "AUMENTARE PER L’ARROTONDAMENTO DELLE MANICHE COME SEGUE". Buon lavoro!
20.07.2025 - 17:09
Rosa Alvarez escribió:
Buenos días, tengo un problema con este patrón. Después de hacer las vueltas corta como indica el patrón y teniendo los 14 puntos indicados en el delantero de la labor. Hay que recoger todos los puntos en ese momento? O seguimos haciendo la segunda parte de aumentos? Por otra parte al hacer vueltas cortas y tejer el dibujo A2 en el hombro trasero derecho va con una fila de retraso con respecto al hombro trasero izquierdo.
13.11.2024 - 12:26DROPS Design respondió:
Hola Rosa, después de terminar las vueltas cortas trabajamos en redondo sobre todos los puntos y continuamos con los aumentos. En principio, A.2 debería igualarse después de trabajar las filas cortas de ida y vuelta.
18.11.2024 - 00:02
Małgorzata escribió:
Cześć Drops, mam pytanie o dodawanie oczek na ramiona. Robię rozmiar XXXL, więc dodaję 10x2 oczka i 18x1 oczko na tył, co daje 76 dodanych oczek, plus 42 początkowe, to razem 118 oczek. A w opisie jest napisane, że po dodaniu wszystkich oczek na ramiona ma być ich 142- skąd taka liczba?
13.09.2024 - 11:08DROPS Design respondió:
Witaj Małgosiu, przed rozpoczęciem dodawania oczek, o którym piszesz, czyli po rzędach skróconych, w rozmiarze XXXL było 150 o. (13x2= schematy na ramieniu + 58 o. na przód i 66 o. na tył). Dodawanie oczek na tył: 10 razy 2 oczka (dodanych 40 o.) i 18 razy 1 o. (dodanych 36 o.). Wyjściowe 66 o. + dodanych 76 o. =142 oczka. Pozdrawiamy!
17.09.2024 - 13:45
Małgorzata escribió:
Drogi Drops- czy mogłabym otrzymać odpowiedź na moje pytanie z 30.08? Bardzo proszę, bo stoję z robotą
04.09.2024 - 10:22DROPS Design respondió:
Witaj Małgosiu, wysyłając zapytanie zaznaczyłaś pole komentarz, a nie pytanie, dlatego nie było widoczne. Dziś lub jutro otrzymasz odpowiedź. Pozdrawiamy!
04.09.2024 - 12:24
Małgorzata escribió:
Cześć Drops, ja nadal nie rozumiem dodawania oczek na rękaw- o dodanych oczkach z boków A.2 jest mowa, że mają być na lewo (potem one są na bieżąco wchłaniane przez ażur- dobrze rozumiem?), a potem jest mowa, że pierwszych 21 dodanych oczek ma być na prawo- nie rozumiem tego miejsca. Po drugie- te dodane na bokach A.2 oczka kończą się szybciej niż jest potrzeba rozszerzania ażuru- skąd brać nowe oczka? bo moje zachodzą już na tył/przód, czyli przekraczają znaczniki...
30.08.2024 - 11:07DROPS Design respondió:
Witaj Małgorzato, dodawane oczka są na bieżąco wchłaniane przez ażur, aż schemat A.2 zostanie zakończony. Pozostałe dodane oczka będą oczkami lewymi rękawa, które znajdują się na środku pod rękawem. Schemat A.2 będzie miał taką sama liczbę oczek na końcu we wszystkich rozmiarach. Będzie różniła się za to liczba oczek lewych na środku pod rękawem. Pozdrawiamy!
04.09.2024 - 13:42
Małgorzata escribió:
Cześć, ja nie rozumiem momentu dodawania oczek na zaokrąglenie rękawów. Czy mam je dodawać po pierwszych oczkach lewych i przed drugimi oczkami lewymi w schemacie A.2? Jak to zrobić, żeby rozszerzał się ażur na rękawie?
29.08.2024 - 09:48DROPS Design respondió:
Witaj Małgosiu, dodajesz oczka przed 2 oczkami lewymi i za 2 oczkami lewymi, w ten sposób masz coraz więcej oczek na kolejne powtórzenia ażuru. Pamiętaj, aby cały czas były przerabiane tylko 2 oczka lewe na bokach schematu A.2. Pozdrawiamy!
29.08.2024 - 11:57
Rosa Alvarez escribió:
Buenas tardes , mi pregunta es.. Me suelo guiar para escoger una talla por el contorno del pecho y este patrón patrón no tiene. Como podría hacerlo gracias.
23.08.2024 - 22:54DROPS Design respondió:
Hola Rosa, en este caso, el contorno del pecho de la prenda es la secuencia de números superior en la barra inferior: 44-48-53-59-64-70.
25.08.2024 - 21:00
Vanilla Kiss#vanillakisssweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey con patrón de calados en los hombros y las mangas, tejido de arriba abajo en DROPS Puna. Talla: S - XXXL
DROPS 178-16 |
||||||||||||||||||||||
PUNTO MUSGO (trabajado en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y vuelta de revés. PUNTO MUSGO (trabajado de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el lado derecho. COPA DE LA MANGA: Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra (evitar que la hebra quede demasiado floja). En la siguiente fila trabajar la hebra como revés retorcido para evitar que se formen agujeros - todos los puntos aumentados para la copa de la manga se trabajan de revés. TIP PARA LOS AUMENTOS (se aplica al lateral de delantero y la espalda): Aumentar dentro de los 4 puntos más externos a cada lado (es decir 3 puntos del borde en punto musgo + 1 punto en punto jersey). Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra, en la siguiente fila trabajar la hebra como punto retorcido para evitar que se formen agujeros (trabajar los puntos aumentados en punto jersey). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar en el centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos en el centro bajo la manga, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (marcadopuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: Se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo hasta debajo de las mangas, después finalizar delantero y espalda por separado, de ida y vuelta y trabajar las mangas en redondo. CANESÚ: Montar 102-102-106-106-110-110 puntos con aguja circular corta tamaño 3 mm y Puna. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO en redondo - ver la explicación arriba. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar los puntos primero): Insertar el 1er marcapuntos después de los primeros 19-19-20-20-21-21 puntos (= ½ espalda), insertar el 2º marcapuntos después de los siguientes 13 puntos (= hombro/manga), insertar el 3er marcapuntos después de los siguientes 38-38-40-40-42-42 puntos (= delantero), insertar el 4º marcapuntos después de los siguientes 13 puntos (= hombro/manga), 19-19-20-20-21-21 puntos restantes después del último marcapuntos (= ½ espalda). Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. LEER LAS SIGUIENTES 3 SECCIONES ANTES DE CONTINUAR. Trabajar las filas acortadas, el patrón de los hombros y los aumentos de los hombros en el delantero y la espalda al mismo tiempo. ATENCIÓN: Los aumentos del delantero comienzan cuando las filas acortadas pasan los marcapuntos 2 y 3. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. FILAS ACORTADAS: Para que se ajuste mejor la prenda trabajar filas acortadas de ida y vuelta desde el centro de la espalda como sigue: Comenzar por el lado derecho, trabajar en punto jersey hasta que quedan 3 puntos antes del 1er marcapuntos, AUMENTAR PARA EL HOMBRO - ver explicaciones abajo, trabajar A.1A (= 7 puntos), girar la labor, estirar el hilo y trabajar A.1 A, trabajar en punto jersey hasta el 4º marcapuntos, A.1B (= 7 puntos - leer el diagrama de izquierda a derecha cuando se trabaja por el lado revés). Girar la labor, estirar el hilo y trabajar A.1B, aumentar para el hombro, trabajar en punto jersey hasta que queden 3 puntos antes del 1er marcapuntos, aumentar para el hombro, trabajar A.2 (=13 puntos), girar la labor, estirar el hilo y trabajar A.2., trabajar en punto jersey hasta el 4º marcapuntos, trabajar A.1B (= 13 puntos). Girar la labor, estirar el hilo, trabajar A.2 (= 13 puntos), aumentar para el hombro, trabajar en punto jersey hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, aumentar para el hombro, continuar con A.2, aumentar para el hombro en el delantero (es decir, trabajar 3 puntos en punto jersey en el delantero y al mismo tiempo aumentar), girar la labor, trabajar en punto jersey hasta el 2º marcapuntos, continuar con A.2, trabajar en punto jersey hasta el 4º marcapuntos, continuar conA.2, trabajar 3 puntos en punto jersey en el delantero. Girar la labor, estirar el hilo, aumentar para el hombro, continuar con A.2, aumentar para el hombro, trabajar en punto jersey hasta que queden 3 puntos antes del 1er marcapuntos, aumentar para el hombro, continuar con A.2, aumentar para el hombro en el delantero, trabajar en punto jersey sobre 3 puntos más, girar la labor, estirar el hilo, trabajar en punto jersey hasta el 2º marcapuntos, continuar con A.2, trabajar en punto jersey hasta el 4º marcapuntos, continuar con A.2 y trabajar en punto jersey sobre 3 puntos más. Continuar de ida y vuelta de la misma manera con los aumentos para los hombros y trabajar 3 puntos más a cada lado del centro del delantero hasta que queden14-14-16-16-18-18 puntos en el centro del delantero. Ahora trabajar en redondo sobre todos los puntos otra vez. AUMENTOS PARA EL HOMBRO: Aumentar fuera de los 13 puntos del hombro a cada lado. ATENCIÓN: los aumentos son diferentes en delantero y espalda y en la fila posterior al aumento trabajar las hebras retorcidas para evitar agujeros. Amentar 2 o 1 punto como sigue: AUMENTAR 2 PUNTOS ANTES DEL 1ER Y 3ER MARCAPUNTOS: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos, 1 hebra, 1 derecho (2 puntos aumentados). AUMENTAR 1 PUNTO ANTES DEL 1ER Y 3ER MARCAPUNTOS: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 1 derecho (1 punto aumentado). AUMENTAR 2 PUNTOS DESPUÉS DEL 2º Y 4º MARCAPUNTOS: Comenzar 1 punto después del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos, 1 hebra (2 puntos aumentados). AUMENTAR 1 PUNTO DESPUÉS DEL 2º Y 4º MARCAPUNTOS: Comenzar 1 punto después del marcapuntos, 1 hebra (1 punto aumentado). AUMENTOS EN LA ESPALDA: Aumentar 2 puntos antes del 1er marcapuntos y 2 puntos después del 4º marcapuntos. Aumentar de la misma manera cada 2ª fila/vuelta (es decir, en cada fila del lado derecho cuando se trabajan filas acortadas) un total de 7-8-10-12-13-15 veces, después aumentar 1 punto antes del primer marcapuntos y 1 punto después del 4º marcapuntos. Aumentar de la misma manera cada 2ª fila/vuelta un total de 11-13-14-16-18-20 veces. AUMENTOS EN EL DELANTERO: Aumentar 2 puntos después del 2º marcapuntos y 2 puntos antes del 3er marcapuntos. Aumentar de esta manera cada 2ª fila/vuelta (es decir cada fila por el lado derecho cuando se trabajan las filas acortadas) un total de 10-11-13-15-16-18 veces, después aumentar 1 punto después del 2º marcapuntos y 1 punto antes del 3er marcapuntos. Aumentar de está manera cada 2ª vuelta un total de 5-7-8-10-12-14 veces. Después de completar la elevación en la espalda, trabajar en redondo sobre todos los puntos en punto jersey en el delantero y la espalda, A.2 sobre los puntos del hombro y los aumentos a cada lado de los puntos del hombro (en delantero y espalda) como antes. Después de completar todos los aumentos para el hombro hay 202-218-242-266-286-310 puntos en la aguja. PATRÓN PARA LOS HOMBROS: AL MISMO TIEMPO cuando se han trabajado 3 repeticiones en vertical de A.2, trabajar A.3 sobre los mismos 13 puntos de cada hombro. Después del último aumento para el hombro trabajar 1 vuelta sin aumentos. Ahora aumentar para la COPA DE LA MANGA - ver las explicaciones arriba. aumentar 1 punto a cada lado de A.3 en cada hombro/manga (= 4 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar de esta manera cada vuelta un total de 1-4-6-4-4-2 veces, y después cada 2ª vuelta un total de 25-26-28-32-34-38 veces. ATENCIÓN: A.3 crece hacia fuera a cada lado como se muestra en el diagrama, la sección de punto jersey revés se trabaja fuera del patrón de calado de A.3 (continuar trabajando punto jersey en el delantero y la espalda). Después de completar A.3 en vertical, repetir A.4 en adelante y trabajar en punto jersey revés los puntos nuevos. Después de todos los aumentos para la copa de la manga hay 306-338-378-410-438-470 puntos en la aguja y la labor mide aprox 32-36-40-45-49-54 cm (medido desde el borde de montaje en el centro de la espalda). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 44-48-54-60-65-71 puntos en punto jersey (= ½ espalda), deslizar los siguientes 65-73-81-85-89-93 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4 puntos nuevos en aguja (= en el centro bajo la manga), trabajar 88-96-108-120-130-142 puntos en punto jersey (= delantero), deslizar los siguientes 65-73-81-85-89-93 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4 puntos nuevos en aguja (= en el centro bajo la manga) y trabajar los 44-48-54-60-65-71 puntos restantes en punto jersey (= ½ espalda). CUERPO: = 184-200-224-248-268-292 puntos. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Ahora dividir la labor en el centro de los 4 puntos nuevos montados bajo cada manga y trabajar el delantero y la espalda por separado de ida y vuelta con aguja circular hasta finalizar las medidas. ESPALDA: = 92-100-112-124-134-146 puntos. Trabajar en punto jersey con 3 puntos del borde en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba - a cada lado. Cuando la labor mida 3 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS (= 2 puntos aumentados). Aumentar de la misma manera cada 12ª-10ª-8ª- 6ª-4ª-2ª fila un total de 4 veces a cada lado = 100-108-120-132-142-154 puntos. Cuando la labor mida 23-21-19-16-14-11 cm desde la división, cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Trabajar 3 pliegues, cambiar de vuelta a aguja circular tamaño 4 mm y rematar flojo. El jersey mide aprox 56-58-60-62-64-66 cm desde la parte superior del hombro hasta abajo. DELANTERO: = 92-100-112-124-134-146 puntos. Trabajar como la espalda. MANGA: : Desl los 65-73-81-85-89-93 puntos del gancho aux de un lado de la labor a agujas de doble punta tamaño 4 mm y recoger de modo adicional 1 punto en cada uno de los 4 puntos nuevos montados bajo la manga = 69-77-85-89-93-97 puntos en la aguja. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 4 puntos nuevos bajo la manga y mover el marcapuntos hacia arriba según se avanza con la labor. Continuar en redondo con A.3 o A.4 (dependiendo de la parte del patrón en la que te encuentres) y trabajar punto jersey revés a cada lado de A.3/A.4 pero trabajar de derecho los 2 puntos centrales bajo la manga en cada vuelta. AL MISMO TIEMPO, cuando la labor mida 3-3-3-2-2-2 cm, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las disminuciones cuando la labor mida 7-5-4-4-4-4 cm = 65-73-81-85-89-93 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 17-13-10-9-8-7 cm desde la división. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 3 mm. Trabajar 3 pliegues en todos los puntos, cambiar de vuelta a aguja de doble punta tamaño 4 mm y rematar. Trabajar otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los lados dentro del bucle más externo del punto orillo para que la costura quede plana, pero finalizar cuando queden aprox 6 cm a cada lado (= abertura lateral). |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #vanillakisssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 178-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.