Cecilie escribió:
Når du skal gjenta 1. Til 8. Omgang/pinne til ferdig mål, skal du da også felle under armen som tidligere når du øker midt foran og bak?
06.07.2024 - 17:09DROPS Design respondió:
Hei Cecilie. Når du gjentar pinne 1.-8., feller du under ermene på 2.-4.-6. pinne. mvh DROPS Design
09.07.2024 - 10:15
Christiane G escribió:
Bonjour. Je n arrive pas à avoir le bon échantillon. Avec les aiguilles indiquees j ai un demi centimetre de moins. Avec des aiguilles 6 j ai un demi centimetre de plus. Quelles aiguilles choisir pour etre la plus precise possible pourla taille XL? Merci
12.04.2022 - 16:46DROPS Design respondió:
Bonjour Christiane, essayez de bloquer votre échantillon (avec les aiguilles 5,5) pour voir si la hauteur s'en trouve ajustée - un blocage (ou même un simple lavage/séchage) aide à donner un air plus régulier aux mailles et peut vous permettre d'obtenir la bonne hauteur (tout en conservant la bonne largeur). Bon tricot!
19.04.2022 - 08:51
Kasia escribió:
Mam pytanie może trochę dziwne czy w schematach są pokazane rzędy parzyste i nieparzyste Z góry dziękuje za odpowiedz
18.05.2021 - 21:13DROPS Design respondió:
Witaj Kasiu, pytaj zawsze kiedy musisz, nie ma dziwnych pytań :) Schemat przedstawia wszystkie rzędy (parzyste i nieparzyste), widok jest taki jak na prawej stronie robótki. Szczegółowo ten temat jest opisany w kursie TUTAJ. Pozdrawiamy!
19.05.2021 - 18:09
Majbritt Teglgaard escribió:
Jeg har problemer med antallet af masker i diagrammetA1a. Jeg vil strikke str xxl. Af diagrammet fremgår det, at der er 23 masker . Af teksten fremgår det, at jeg skal strikke diagrammet over 25 masker. Hvordan gør jeg? Hvis det er over 25 går det op med omgangens samlede antal masker, men hvordan får jeg det til at passe med diagrammet?
27.01.2021 - 00:21DROPS Design respondió:
Hei Majbritt. Du strikker A.1a over 23 masker og så strikker du 2 masker av begynnelsen av A.1a = 25 masker av A.1a. God Fornøyelse!
01.02.2021 - 11:09
Marita Sløgedal escribió:
Det er nødt til å være feil i forklaringen på økning med raglan. Det står at det skal økes etter merke 1 og 3 og før 2 og 4. Da blir det jo bare 4 masker til erme.....
29.05.2020 - 14:25DROPS Design respondió:
Hei Marita. Nei, det er ikke feil. Det økes også i diagrammene på for- og bakstykket, se diagrammene. God Fornøyelse!
03.06.2020 - 10:46
Stef escribió:
Bonjour quand vous dites TOUR/RANG 1 : Tricoter 1 tour/rang comme avant (=1 tour/rang sans les jetés dans les diagrammes) cela veut dire ne pas faire de jetés dans tous les diagrammes du rang ou seulement dans les diagrammes A.5a et A.6a. merci
23.06.2017 - 23:44DROPS Design respondió:
Bonjour Stef, seulement dans A.5a et A.6a pour conserver le point fantaisie ajouré. Bon tricot!
26.06.2017 - 09:25
Lisa-Sophia escribió:
Liebes Drops-Team, vielen Dank für dieses wunderschöne Strickmuster! Ich habe eine Frage zum Aufnehmen ganz am Anfang nach den 2 Krausrippen: Welche Technik sollte ich hierfür verwenden. Bei den Videos ist nur Aufnehmen 5 mit Umschlag. Was hierfür nehme ich an ungeeignet ist. Vielen Dank und herzliche Grüße!
20.06.2017 - 17:06DROPS Design respondió:
Liebe Lisa-Sophia, hier können Sie mit Ihrem Lieblingstechnick zunehmen. Viel Spaß beim stricken!
21.06.2017 - 10:01
Anne Marie Frolunde escribió:
Jeg har problemer med moensteret. Det er blokken A1 og A4 i str XL. Det er den del af moensteret, hvor der skal laves huller. jeg har ikke masker nok til at lave moensteret. I anden pind fra neden strikker jeg i A1 r,v,r,v,r,v,4r,v,slå om,r,sla om,r loes af, r, den loese over retten,2 r sammen,sla om,og så skulle det være 2r men der er kun 1 maske tilbage inden den gennemgaende retmaske. Hvad goer jeg forkert? Hilsen Anne Marie
09.06.2017 - 11:47DROPS Design respondió:
Hej Anne Marie, hvis du sætter en mærketråd på hver side af diagrammet, så du er sikker på at du har 23 masker til at strikke A.1 og A.4 og husk at du ikke skal strikke den rude som er helt sort, den tager du først ud til på 2.pind. God fornøjelse!
09.06.2017 - 15:43
LAGUNA escribió:
Bonjour, Comment avez-vous réussi à aller au delà des 2 premiers rangs du point fantaisie? Je suis coincée, je n'arrive pas à savoir quoi faire de mes jetés qui ont créer des mailles, ce qui fait que je n'ai pas du tout de même rendu dans la constitution des diagrammes, je suis sans arrêt décalée. Je désire faire cette tunique pour cet été. Merci d'avance. MINA
19.05.2017 - 15:23DROPS Design respondió:
Voir réponse ci-dessous :)
19.05.2017 - 15:32
Elizabeth Frost escribió:
Hej Hvor finder jeg mål på størrelsen i opskriften f.eks hvad er målene i omkreds på XL i opskriften Tunika med hulmønster, som jeg har fået mail på str går fra S til XXXL men jeg kan ikke finde cm mål på de forskellige størrelser. Vil jo hverken have den for lille eller foe stor. Hilsen Elizabeth
19.03.2017 - 12:48DROPS Design respondió:
Hej Elizabeth. Se nederst paa opskriften, her finder du alle maal i cm per störrelse. Laes ogsaa her nogle tips hvordan du vaelger den rette störrelse
20.03.2017 - 13:22
Peach Ballet#peachballetsweater |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Túnica de punto con patrón de calados tejida de arriba para abajo en DROPS Paris. Talla: S – XXXL
DROPS 175-6 |
||||||||||||||||||||||||||||
PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = 2 hileras tejidas de derecho. RAGLÁN: En las mangas, aumentar para el raglán con lazadas. Tejer las lazadas retorcidas de derecho en la vuelta siguiente para evitar agujeros. Aumentar de la manera siguiente: Aumentar con 1 lazada después del 1er y del 3er marcapuntos y antes del 2º y del 4º marcapuntos de la manera siguiente: Aumentar a cada vuelta 0-2-4-0-0-0 veces en total. Aumentar a cada 2 vueltas 22-23-23-27-24-26 veces en total. Aumentar a cada 4ª vuelta 0-0-0-0-2-2 veces en total (= 22-25-27-27-26-28 veces en total) = 48-54-60-60-62-66 puntos en total en cada manga. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.8. Elegir el diagrama que corresponda a tu talla. TIP-1 PARA DISMINUIR: Cuando se teje en redondo, disminuir de la manera siguiente: Disminuir de la manera siguiente en cada marcapuntos: Tejer hasta que resten 3-3-3-5-6-6 puntos antes del marcapuntos, tejer 2 puntos juntamente de derecho (= 1 punto disminuido), 2-2-2-6-8-8 puntos en punto musgo (el marcapuntos está en el centro de estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido). Cuando se teje de ida y vuelta, disminuir de la manera siguiente: Todas las disminuciones son hechas por el lado derecho. Tejer 3-3-3-3-4-4 puntos en punto musgo, deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido), tejer el patrón como antes hasta que resten 5-5-5-5-6-6 puntos, tejer 2 puntos juntamente de derecho (= 1 punto disminuido), terminar con 3-3-3-3-4-4 puntos en punto musgo. TIP-2 PARA DISMINUIR (aplica a la manga): Disminuir de la manera siguiente en el marcapuntos: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del marcapuntos tejer 2 puntos juntamente de derecho (= 1 punto disminuido), 2 derechos (el marcapuntos está en el centro de estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 1 punto disminuido). TIP PARA REMATAR: Para evitar que quede una orilla de remate apretada, puedes usar una aguja ½-1 número más grande. ----------------------------------------------------- TÚNICA: La pieza se teje en redondo, de arriba para abajo. Montar 80-84-86-92-96-102 puntos en aguja circular tamaño 4.5 mm con Paris. Tejer 2 surcos en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba. Cambiar a aguja circular tamaño 5.5 mm. Tejer 1 vuelta de derecho y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 22-18-20-22-26-28 puntos distribuidos equitativamente = 102-102-106-114-122-130 puntos. En la vuelta siguiente, tejer el patrón y aumentar para el RAGLÁN – ver explicación arriba, de la manera siguiente: Tejer A.1a sobre los primeros 21-21-21-23-23-25 puntos, A.2a sobre el punto siguiente, 1 revés, 1 derecho (= centro de la espalda), 1 revés, A.3a sobre el punto siguiente, A.4a sobre los 21-21-21-23-23-25 puntos siguientes (= pieza de la espalda), insertar el 1er marcapuntos, 4-4-6-6-10-10 puntos derechos, insertar el 2º marcapuntos (= manga), A.1a sobre los 21-21-21-23-23-25 puntos siguientes, A.2a sobre el punto siguiente, 1 revés, 1 derecho (= centro del frente), 1 revés, A.3a sobre el punto siguiente, A.4a sobre los 21-21-21-23-23-25 puntos siguientes (= pieza del frente), insertar el 3er marcapuntos, 4-4-6-6-10-10 puntos derechos, insertar el 4º marcapuntos (= manga). Continuar el patrón de esta manera. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando se han tejido A.1a y A.4a 1 vez verticalmente, repetir A.1b y A.4b verticalmente. Cuando se han tejido A.2a y A.3a 1 vez verticalmente, hay 298-318-362-378-402-430 puntos en la aguja. La pieza mide aprox 22-24-25-27-28-30 cm en el lado más corto. Tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: Continuar con A.1b sobre los primeros 22-22-22-24-24-26 puntos como antes, A.2b sobre los 27-29-37-39-44-47 puntos siguientes, 1 lazada, 1 revés, 1 derecho (= centro de la espalda), 1 revés, 1 lazada, A.3b sobre los 27-29-37-39-44-47 puntos siguientes, A.4b sobre los 22-22-22-24-24-26 puntos siguientes, deslizar los 48-54-60-60-62-66 puntos siguientes en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-10-12-12 puntos bajo la manga, insertar 1 marcapuntos en el centro de los nuevos puntos (= marca el lado), A.1b sobre los 22-22-22-24-24-26 puntos siguientes como antes, A.2b sobre los 27-29-37-39-44-47 puntos siguientes, 1 lazada, 1 revés, 1 derecho (= centro del frente), 1 revés, 1 lazada, A.3b sobre los 27-29-37-39-44-47 puntos siguientes, A.4b sobre los 22-22-22-24-24-26 puntos siguientes, deslizar los 48-54-60-60-62-66 puntos siguientes en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-10-12-12 puntos bajo la manga, insertar 1 marcapuntos en el centro de los nuevos puntos (= marca el lado) = 218-226-258-282-306-326 puntos. Tejer 1 vuelta en el patrón, tejer de derecho las lazadas al centro del frente y al centro de la espalda, deben crear agujeros. Tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: Continuar con * A.1b sobre los primeros 22-22-22-24-24-26 puntos como antes, A.2b sobre los 27-29-37-39-44-47 puntos siguientes, A.5a sobre el punto siguiente (aumentar 1 punto en A.5a), 1 revés, 1 derecho (= centro de la espalda/frente), 1 revés, A.6a sobre el punto siguiente (aumentar 1 punto en A.6a), A.3b sobre los 27-29-37-39-44-47 puntos siguientes, A.4b sobre los 22-22-22-24-24-26 puntos siguientes como antes, tejer 2 puntos juntamente de derecho (= 1 punto disminuido), 2-2-2-6-8-8 puntos en punto musgo, deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido) *, repetir de *a* 2 veces en total. En esta vuelta aumentamos 2 puntos al centro del frente y al centro de la espalda y disminuimos 2 puntos a cada lado de la pieza, es decir, el número de puntos es el mismo. Insertar 1 hilo marcador en la pieza, AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Continuar en redondo de la manera siguiente: VUELTA/HILERA 1: Tejer 1 vuelta/hilera siguiendo el patrón como antes (= 1 vuelta/hilera sin las lazadas en los diagramas). VUELTA/HILERA 2: Tejer el patrón como antes y disminuir 1 punto a cada lado de cada marcapuntos de los lados – LEER TIP-1 PARA DISMINUIR. En esta vuelta/hilera, aumentar 2 puntos al centro del frente y al centro de la espalda y disminuir 2 puntos a cada lado de la pieza, es decir, el número de puntos es el mismo. VUELTA/HILERA 3: Tejer como la 1ª vuelta/hilera. VUELTA/HILERA 4: Tejer como la 2ª vuelta/hilera. VUELTA/HILERA 5: Tejer como la 1ª vuelta/hilera. VUELTA/HILERA 6: Tejer como la 2ª vuelta/hilera. VUELTA/HILERA 7: Tejer como la 1ª vuelta/hilera. VUELTA/HILERA 8: Tejer el patrón como antes. En esta vuelta/hilera, aumentar 2 puntos al centro del frente y al centro de la espalda = 4 puntos aumentados en total. No disminuir antes y después de los marcapuntos de los lados. Repetir las vueltas/hileras 1 a 8 hasta finalizar las medidas. Cuando se han tejido A.5a y A.6a 1 vez verticalmente, tejer A.5b y A.6b verticalmente. Ahora tejer A.7 después de A.5b y A.8 antes de A.6a al centro del frente y al centro de la espalda hasta finalizar las medidas, es decir, tejer los puntos aumentados al centro del frente/espalda en punto jersey. Cuando la pieza mida 18 cm a partir del hilo marcador bajo la manga, ajustar de modo que la última vuelta sea 1 vuelta con lazadas, dividir la pieza en los marcapuntos de los lados y tejer la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente hasta finalizar las medidas. FRENTE: (Comenzar en el marcapuntos del lado izquierdo). Primera hilera = por el lado revés). Tejer el patrón y repetir las vueltas/hileras 1 a 8 como antes, pero tejer los 3-3-3-3-4-4 puntos más externos a cada lado de la pieza en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba. Cuando la pieza mida 30 cm a partir del hilo marcador bajo la manga, cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Tejer 2 surcos sobre todos los puntos. Rematar – LEER TIP PARA REMATAR. ESPALDA: Tejer como se hizo para la pieza del frente. MANGA: = 48-54-60-60-62-66 puntos. Tejer la manga en redondo en punto jersey en agujas de doble punta. Deslizar los puntos del gancho auxiliar en las agujas de doble punta tamaño 5.5 mm y montar 6-6-6-10-12-12 puntos bajo la manga = 54-60-66-70-74-78 puntos. Tejer en punto jersey en redondo e insertar un marcapuntos en el centro de los nuevos puntos bajo la manga (es decir, 3-3-3-5-6-6 nuevos puntos a cada lado del marcapuntos). AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Cuando la pieza mida 4 cm, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos – LEER TIP-2 PARA DISMINUIR. Disminuir de esta manera aprox a cada 3½-2½-2-2-2-1½ cm 9-12-14-15-16-17 veces en total = 36-36-38-40-42-44 puntos. Cuando la manga mida 43-42-42-41-41-40 cm (NOTA: Medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo) cambiar a agujas de doble punta tamaño 4.5 mm. Tejer 2 surcos. Rematar. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser la abertura bajo las mangas. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #peachballetsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 175-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.