Christina D. Cersosimo escribió:
Petronella - In the Raglan decrease instructions section, there are 3 sets of instructions - what is the 3rd one for? It starts with Increase as follows... Is this used after the repeats are complete? (2 round rows complete, then 4 round rows complete)
01.03.2017 - 18:25DROPS Design respondió:
Dear Christina, you'll find under Raglan 2 kinds of increase: how to inc every 2nd round before and after marker thread then how to inc every 4th round, first before the marker thread then after the marker thread. Happy knitting!
02.03.2017 - 08:37Christina D. Cersosimo escribió:
I am struggling with Row 2 with the YO's on the Chart A2 for sleeves where it is also an increase row. I am doing move marker K1, YO (per the increase instruction), then Chart A2 - K2tog, YO to one stich left and then YO, K1, move marker - but it is only increasing one stich - rather than 2 to keep the balance My counts are off, as they are an odd number of stiches, not even. Is this correct?
01.03.2017 - 18:25DROPS Design respondió:
Dear Christina, when inc at the end of sleeve, you will have to adjust the pattern, so that when 2 sts remain before marker, K1, YO, K1, so that you keep the inc for raglan. Happy knitting!
02.03.2017 - 08:35
Linda Von Diesel escribió:
Ik kan niet wachten! Wat een mooi model.
23.01.2017 - 08:30
Katleen escribió:
Zeer mooi ; mooi mouwafwerking
27.12.2016 - 11:25
Petronella#petronellasweater |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Jersey de punto con raglán y patrón de calados, tejido de arriba abajo con manga 3/4 en DROPS Muskat. Tallas S - XXXL.
DROPS 175-31 |
|||||||||||||
PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1, A.2 y A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el lado derecho. RAGLÁN: Aumentar cada 2ª vuelta como sigue: Aumentar como sigue antes del marcapuntos: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos: Hacer una hebra, 1 derecho, marcapuntos. Aumentar como sigue después del marcapuntos: Marcapuntos, 1 derecho, hacer una hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho para que queden agujeros. Aumentar cada 4ª vuelta como sigue: Aumentar como sigue antes del marcapuntos: VUELTA 1: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos: Hacer una hebra, 1 derecho, marcapuntos. VUELTA 2: Las hebras se trabajan de derecho para que queden agujeros. VUELTA 3: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos: 2 puntos juntos de derecho, 1 hebra, 1 derecho, marcapuntos. No hay aumentos pero la fila de agujeros continúa como antes. VUELTA 4: Las hebras se trabajan de derecho para que queden agujeros. Aumentar como sigue después del marcapuntos: VUELTA 1: Marcapuntos, 1 derecho, hacer una hebra. VUELTA 2: Las hebras se trabajan de derecho para que queden agujeros. VUELTA 3: Marcapuntos, 1 derecho, 1 hebra, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. No hay aumentos pero la fila de agujeros continúa como antes. VUELTA 4: Las hebras se trabajan de derecho para que queden agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos: Trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado = 2 puntos disminuidos. TIP PARA LOS AUMENTOS: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos. Hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), hacer 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras como derecho retorcido para que no se formen agujeros (los puntos aumentados se trabajan en punto jersey). --------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja en redondo con aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. CANESÚ: Montar 80-84-88-92-96-100 puntos con aguja circular tamaño 4 mm y Muskat. Trabajar 2 PLIEGUES - ver explicación arriba, en la última vuelta de los pliegues aumentar 20 puntos repartidos en la vuelta = 100-104-108-112-116-120 puntos. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue: el 1er marcapuntos después de 19-20-21-22-23-24 puntos (= mitad de la espalda), el 2º marcapuntos después de los siguientes 12 puntos (= manga), el 3er marcapuntos después de los siguientes 38-40-42-44-46-48 puntos (= delantero), el 4º marcapuntos después de los siguientes 12 puntos (= manga), quedan 19-20-21-22-23-24 puntos en la aguja después del 4º marcapuntos (= mitad de la espalda). Comenzar con los aumentos para el raglán como se describe arriba y trabajar en punto jersey sobre los puntos de la espalda y el delantero y A.1 sobre los puntos de la manga. Los aumentos son diferentes en delantero/espalda y las mangas: DELANTERO/ESPALDA: Aumentar cada 2ª vuelta 12-15-17-25-30-35 veces, después cada 4ª vuelta 7-7-7-4-3-2 veces. MANGAS: Aumentar cada 2ª vuelta 22-27-31-33-32-31 veces, después cada 4ª vuelta 2-1-0-0-2-4 veces. Cuando se ha completado A.1 una vez en vertical, repetir A.2 en vertical. Los puntos aumentados en la manga se trabajan en A.2 según se avanza. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar todos los aumentos del raglán hay 272-304-328-360-384-408 puntos en la aguja. En la siguiente vuelta trabajar como sigue: 38-42-45-51-56-61 puntos (= mitad de la espalda), trabajar los siguientes 60-68-74-78-80-82 puntos y pasarlos a un gancho auxiliar (= manga), trabajar los siguientes 76-84-90-102-112-122 puntos (= delantero), trabajar los siguientes 60-68-74-78-80-82 puntos y pasarlos a un gancho auxiliar (= manga), trabajar los últimos 38-42-45-51-56-61 puntos (= mitad de la espalda). CUERPO: Continuar trabajando como sigue: trabajar la mitad de la espalda, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos, trabajar el delantero, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos, trabajar la mitad de la espalda. Ahora hay 168-184-200-224-248-272 puntos en el cuerpo. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el centro de los puntos nuevos, recién montados. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. Continuar con punto jersey sobre todos los puntos. Cuando la labor mida 4 cm disminuir 1 punto a cada lado de los marcapuntos (= 4 puntos disminuidos), disminuir cada 3 cm un total de 4 veces – LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 152-168-184-208-232-256 puntos. Cuando la labor mida 19-19-19-18-18-19 cm aumentar 1 punto a cada lado de los marcapuntos (= 4 puntos aumentados), aumentar cada 2 cm un total de 6 veces – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 176-192-208-232-256-280 puntos. Cuando la labor mida 32-32-32-33-33-32 cm trabajar A.3 a lo largo de todos los puntos. Ahora rematar de derecho, la labor mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. MANGA: La manga se trabaja con aguja circular corta/agujas de doble punta. Pasar los puntos de la manga a una aguja circular corta tamaño 4 mm, recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos bajo la manga = 68-76-84-88-92-96 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro bajo la manga. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. Continuar con A.2 sobre todos los puntos. Cuando la labor mida 4-4-4-4-4-2 cm disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos. Disminuir cada 2½-1½-1-1-1-1 cm un total de 8-10-12-12-12-12 veces = 52-56-60-64-68-72 puntos. Cuando la labor mida 24-22-21-20-19-16 cm trabajar 2 pliegues sobre todos los puntos, después rematar de derecho. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #petronellasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 175-31
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.