Bonnie Carter escribió:
Hello again, just need to clarify, are the numbers on the sizing diagram in centimeters or inches? Thanks in advance.
12.03.2020 - 06:53DROPS Design respondió:
Hi Bonnie, If you are working with the US version, the measurements are in inches. The UK English version is in centimetres. Happy crocheting!
12.03.2020 - 07:09
Bonnie Carter escribió:
Thanks so much for your help. Just a suggestion that might help clarify INC AS FOLLOWS ON SLEEVES... putting a note under saying, "(increase each side of center stitches on sleeves)" or something to that effect. I was having a hard time understanding where to make an inc on sleeve and this would have helped. Thanks again for all your help!
28.02.2020 - 08:40
Bonnie Carter escribió:
Under YOKE, third paragraph, it reads, "INC AS FOLLOWS ON FRONT AND BACK PIECE: Inc 2 dc every round 3-4-... times in total, then 1 dc every round 12-12-... times in total. INC AS FOLLOWS ON SLEEVES: Inc 2 dc every round 0-0-... times in total, then 1 dc every ..........." My question is, is this paragraph explaining the raglan increases? If so, how do I know which raglan line is front and back and sleeves? Or are these increases that are separate from raglan. Not clear. Thanks.
27.02.2020 - 22:20DROPS Design respondió:
Dear Mrs Carter, yes this paragraph explains how to increase for raglan, these increases will be worked somewhat different, ie in size S for example you will increase at the beg 2 sts on body on every round and at the same time you increase 1 st on each sleeve on every round =8 + 12 sts increased - while on larger size you increase 2 sts on body and 2 sts on sleeves = 8 + 8 = 16 sts increased. Hope this helps. Happy crocheting!
28.02.2020 - 08:18
Raquel escribió:
Hola, en cuantas vueltas tengo que hacer el raglan, o tengo que combinarlo con los aumentos en las vueltas, gracias.
17.09.2019 - 22:43DROPS Design respondió:
Hola Raquel. El raglán se trabaja según el patrón hasta que el canesú mida aprox 14-15-16-17-18-19 cm ( según tu talla). En este modelo se trabajan al mismo tiempo los aumentos para el raglán y los aumentos repartidos en la vuelta.
22.10.2019 - 00:08
Irene escribió:
Vi ringrazio per la risposta rapida, ma mi avete ripetuto quanto già scritto, quello che è poco chiaro è proprio il paragrafo raglan: quante volte aumento 1 / 2 m.a. prima/dopo A1? Considerate che sto lavorando una XL. Io provo ad aumentare per il corpo 2ma ogni riga per 9 volte e 9 volte 1 ma ogni riga alternando prima e dopo A1 . Per le maniche 3 volte 2 ma e 15 volte 1 ma ogni riga alternando prima e dopo A1. Faccio bene ? Grazie
03.08.2019 - 17:36DROPS Design respondió:
Buongiorno Irene. Sì, per la taglia XL, gli aumenti per il raglan sono corretti come ha indicato. Può esserle di aiuto farsi una tabella con indicato, per ogni riga, quante maglie aumentare sul davanti e sul dietro e quante maglie aumentare sulle maniche. Buon lavoro!
03.08.2019 - 18:13
Irene escribió:
Dalle spiegazioni capisco come fare gli aumenti ai raglan, ma non mi è chiaro quanti aumenti fare per i raglan e ogni quanti giri. Potreste aiutarmi? Grazie
03.08.2019 - 12:18DROPS Design respondió:
Buongiorno Irene, per gli aumenti del raglan deve seguire le indicazioni riportate nel testo, in modo diverso per il corpo e le maniche e per le diverse taglie: aumentare 2 m.a ad ogni giro 3-4-7-9-13-16 volte in tutto, poi 1 m.a ad ogni giro 12-12-10-9-6-5 volte in tutto. AUMENTARE COME SEGUE SULLE MANICHE: aumentare 2 m.a ad ogni giro 0-0-1-3-4-4 volte in tutto, poi 1 m.a ad ogni giro 15-16-16-15-15-17 volte in tutto. Per aumentare 1 o 2 m.a deve fare riferimento al paragrafo RAGLAN. Buon lavoro!
03.08.2019 - 12:46
Anne Nieuwdorp escribió:
Ik haak maat XXL en moet aan het eind van alle meerderingen 58 steken op de mouw hebben staan. Ik begrijp alleen niet hoe ik op dat aantal stokjes moet uitkomen. Je start met "2 stk in volgende stk, 1 stk in de volgende 4 stk, 2 stk in volgende stk" (=8 stk). Dan de volgende 4 toeren 2 stk per toer meerderen (nogmaals 8 stk) en de daaropvolgende 17 toeren 1 stk per toer meerderen (=17stk). Ik kom dan op 8+8+17= 33 stk ipv 58. Snap er niets van...
03.08.2019 - 00:08DROPS Design respondió:
Dag Annie,
Voordat je begint met meerderen heb je 8 stokjes op de mouw staan. Dan meerder je 2 steken elke toer 4 keer aan beide kanten van A.1! Dat is dus 16 erbij = 24. Dan 1 steek elke toer 15 keer (ook beide kanten) = 30 erbij waardoor je op 54 komt.
11.08.2019 - 16:10
Tove escribió:
Udtaningerne til raglan forstår jeg ikke, skal der være 2 masker på ryg og forstyk og 1 på ærme ( i hver side.
06.05.2019 - 11:35DROPS Design respondió:
Hei Tove. Du øker på hver side an A.1, og du øker enten 1 eller 2 staver. Jeg antar du strikker størrelse L - i så fall stemmer det du sier. Du hekler slik: På for og bakstykket begynner du med å øke 2 staver ved A.1, på hver omgang, dette gjør du totalt 7 ganger. Etter det går du over til å øke 1 stav, og dette gjør du hver omgang totalt 10 ganger. Samtidig som du øker på for- og bakstykket, øker du på ermene, slik: øk 2 staver 1 gang, og så går du over til å øke 1 stav og dette gjør du hver omgang totalt 16 ganger. Du har altså økt totalt 17 ganger på hver side av A.1, men du har ikke alltid økt like mange masker på hver side. God fornøyelse
06.05.2019 - 13:04
Renske Bruijel escribió:
Graag zou ik verder met mijn haakwerk. Helaas heb ik nog geen atwoord op mijn vraag. Is het mogelijk die te beantwoorden of ben ik te ongeduldig. Dank en groet, RMB
19.02.2019 - 11:32
Lainscak Annie escribió:
Merci beaucoup
19.02.2019 - 10:53
Warm Apricot |
||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||
Top DROPS en ganchillo con patrón de calados y raglán, en “Safran”. La pieza es trabajada de arriba para abajo. Talla: S – XXXL.
DROPS Extra 0-1287 |
||||||||||||||||||||||
|
PATRÓN: Ver diagrama A.1. INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. en cada vta de p.a. con 3 cad, terminar la vta con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta. En cada vta de p.b., sustituir el primer p.b. con 1 cad y terminar la vta con 1 p.bjs en la 1ª cad del principio de la vta. TIP-1 PARA AUMENTAR: Aumentar 1 p.a. trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que resten 3 p.a. antes del hilo marcador, trabajar 2 p.a. en el p.a. siguiente (= 1 p.a. aumentado), trabajar 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. siguientes (el hilo marcador está en el centro de estos pts), trabajar 2 p.a. en el p.a. siguiente (= 1 p.a. aumentado). RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de A.1. Aumentar 2 pts ANTES de A.1 de la manera siguiente: Trabajar hasta que resten 2 p.a. antes de A.1, trabajar 2 p.a. en cada uno de los 2 p.a. siguientes (= 2 p.a. aumentados). Aumentar 2 pts DESPUÉS de A.1 de la manera siguiente: Trabajar 2 p.a. en cada uno de los primeros 2 p.a. después de A.1 (= 2 p.a. aumentados). Aumentar 1 pt ANTES de A.1 de la manera siguiente: Trabajar hasta que reste 1 p.a. antes de A.1, trabajar 2 p.a. en el p.a. siguiente (= 1 p.a. aumentado). Aumentar 1 pt DESPUÉS de A.1 de la manera siguiente: Trabajar 2 p.a. en el primer p.a. después de A.1 (= 1 p.a. aumentado). Los aumentos en el cuerpo y en las mangas son hechos de manera diferente, tal como está explicado en el patrón. TIP PARA DISMINUIR: Trabajar hasta que resten 4 p.a. antes del hilo marcador, trabajar los siguientes 2 p.a. juntamente de la manera siguiente: Trabajar 1 p.a. en el p.a. siguiente, pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), trabajar 1 p.a. en el p.a. siguiente, pero en la última lazada extraer el hilo a través de todos los pts en la ag – hemos disminuido 1 p.a., trabajar 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. siguientes (el hilo marcador está entre estos pts), trabajar los siguientes 2 p.a. juntamente (= 1 p.a. disminuido). ------------------------------------------------------ PECHERA: La pieza es trabajada de arriba para abajo. Montar 160-165-170-175-180-185 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Safran y unir en redondo con 1 p.bjs en la primera cad. Leer INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO y trabajar la vta siguiente de la manera siguiente: * 1 p.a. en cada una de las primeras/siguientes 4 cad, saltar la cad siguiente *, trabajar de *a* en toda la vta = 128-132-136-140-144-148 p.a. Después trabajar la vta siguiente de la manera siguiente: Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 18-19-20-21-22-23 p.a., AL MISMO TIEMPO, aumentar 4-5-5-6-7-8 p.a. distribuidos equitativamente – LEER TIP-1 PARA AUMENTAR – (= mitad pieza de la espalda), A.1 sobre los 11 p.a. siguientes, 2 p.a. en el p.a. siguiente, 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. siguientes, 2 p.a. en el p.a. siguiente, A.1 sobre los 11 p.a. siguientes (= manga), 1 p.a. en cada uno de los 36-38-40-42-44-46 p.a. siguientes, AL MISMO TIEMPO, aumentar 8-10-10-12-14-16 p.a. distribuidos equitativamente (= pieza del frente), A.1 sobre los 11 p.a. siguientes, 2 p.a. en el p.a. siguiente, 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. siguientes, 2 p.a. en el p.a. siguiente, A.1 sobre los 11 p.a. siguientes (= manga), 1 p.a. en cada uno de los últimos 18-19-20-21-22-23 p.a., AL MISMO TIEMPO, aumentar 4-5-5-6-7-8 p.a. distribuidos equitativamente. Para el frente y la espalda tenemos ahora 44-48-50-54-58-62 p.a. y en cada manga tenemos A.1, 8 p.a. y A.1. En la vta siguiente aumentar para el RAGLÁN – ver explicación arriba. AUMENTAR DE LA MANERA SIGUIENTE EN EL FRENTE Y EN LA ESPALDA: Aumentar 2 p.a. a cada vta 3-4-7-9-13-16 veces en total, después 1 p.a. a cada vta 12-12-10-9-6-5 veces en total. AUMENTAR DE LA MANERA SIGUIENTE EN LAS MANGAS: Aumentar 2 p.a. a cada vta 0-0-1-3-4-4 veces en total, después 1 p.a. a cada vta 15-16-16-15-15-17 veces en total. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Cuando se ha trabajado A.1 1 vez verticalmente, repetir A.1a sobre A.1. Después de todos los aumentos, tenemos 80-88-98-108-122-136 p.a. para el frente y para la espalda, y para cada manga tenemos A.1, 38-40-44-50-54-58 p.a. y A.1. La pieza mide aprox 14-15-16-17-18-19 cm. Trabajar la vta siguiente de la manera siguiente: Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 40-44-49-54-61-68 p.a., trabajar 8 cad (= bajo la manga), insertar 1 hilo marcador en el centro de estas nuevas cad, saltar: A.1a, 38-40-44-50-54-58 p.a. y A.2a (= manga), trabajar 1 p.a. en cada uno de los 80-88-98-108-122-136 p.a. siguientes, 8 cad (= bajo la manga), insertar 1 hilo marcador en el centro de estos nuevos pts, saltar: A.1a y 38-40-44-50-54-58 p.a. y A.1a (= manga), trabajar 1 p.a. en cada uno de los 40-44-49-54-61-68 p.a. siguientes = 160-176-196-216-244-272 p.a. y 16 cad. Insertar 1 marcapuntos en la pieza, AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Mover los hilos marcadores a medida que se trabaja, dejar el marcapuntos en la pieza. CUERPO: Trabajar 1 p.a. en cada p.a., 1 p.a. en cada cad. Tenemos 88-96-106-116-130-144 p.a. entre los hilos marcadores en la espalda y en el frente. Cuando la pieza mida 3 cm (medida a partir del marcapuntos), disminuir 1 pt a cada lado de cada hilo marcador de los lados (= 4 pts disminuidos) – LEER TIP PARA DISMINUIR! Repetir las disminuciones a cada 4-4-3½-4½-4½-4½ cm 3-3-4-3-3-4 veces más = 160-176-192-216-244-268 p.a. en total. Cuando la pieza mida 17-18-19-20-21-22 cm (medida a partir del marcapuntos), aumentar 1 pt a cada lado de cada hilo marcador (= 4 p.a. aumentados) – ver TIP-2 PARA AUMENTAR. Repetir los aumentos a cada 1½ cm 6-6-7-6-6-7 veces más = 188-204-224-244-272-300 p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la pieza mida 32-33-34-35-36-37 cm (medida a partir del marcapuntos). La pieza mide aprox 46-48-50-52-54-56 cm en total a partir de la orilla del escote. Trabajar 1 orilla alrededor del top de la manera siguiente: Trabajar * 1 p.b. en el primer/siguiente p.a., 4 cad, saltar aprox 1 cm *, repetir de *a* alrededor de todo el top. Cortar y asegurar el hilo. ORILLA DE LA MANGA: La manga es trabajada en redondo, de arriba para abajo. Comenzar trabajando al centro bajo la manga de la manera siguiente: Trabajar 1 p.b. en la 5ª cad de las 8 cad trabajadas en la sisa del cuerpo. Trabajar 3 cad (= 1 p.a.). Después trabajar con 1 p.a. en cada una de las 3 cad siguientes, A.1a como antes, 1 p.a. en cada uno de los 38-40-44-50-54-58 p.a. siguientes, A.1a como antes, 1 p.a. en cada una de las últimas 4 cad bajo la manga, terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad al principio de la vta. Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y A.1a hasta haber trabajado 1 repetición completa de A.1a. Después trabajar 1 p.a. en cada p.a., trabajar A.1b sobre A.1a = 68-70-74-80-84-88 p.a. En la vta siguiente, trabajar 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 12 p.a. distribuidos equitativamente = 56-58-62-68-72-76 p.a. Trabajar 1 p.a. en cada p.a. hasta que la orilla de la manga mida aprox 4 cm. Trabajar * 1 p.b. en el primer/siguiente p.a., 4 cad, saltar aprox 1 cm *, repetir de *a* alrededor de toda la manga. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar una orilla igual alrededor de la otra manga. ORILLA DEL ESCOTE: Comenzar al centro de la espalda. Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el primer/siguiente p.a., 4 cad, saltar aprox 1 cm *, repetir de *a* alrededor de todo el escote, terminar con 1 p.bjs en la primera cad, asegurarse de evitar que la orilla quede apretada. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 13 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
||||||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS Extra 0-1287
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.