Sine escribió:
Hej. Hvad betyder dette tegn /\ som ses flere steder i diagrammerne A2, A3 og A4 - ses over fastmasker (2. omgang). Er det to luftmasker imellem de to fastmasker? Mvh Sine
04.03.2019 - 16:50
Monika escribió:
Proszę pomóc mi rozmieścić pierwszy rząd schematu A2 i A1 w karczku jak najprościej .jestem początkująca w rozczytywaniu schematów ,dziękuję
24.02.2019 - 13:51DROPS Design respondió:
Witaj Moniko, musisz trzymać się dokładnie opisu: "umieścić 1-szy marker na początku okrążenia, przer. A.2 ponad 4 pierwszymi sł, umieścić 2-gi marker,…” itd. Wskazówki ogólne: gdy przerabiamy na okrągło, każdy rząd w schemacie jest przerabiany na prawej stronie robótki, od prawej do lewej strony. Gdy przerabiamy schemat kołowy (jak np. A.2), zaczynamy przerabiać od środka i dalej przerabiamy na boki, przeciwnie do ruchu wskazówek zegara, rząd po rzędzie. Wkrótce na naszej stronie dodany zostanie nowy kurs dotyczący tego zagadnienia. W razie problemów skontaktuj się ze sklepem, w którym kupiłaś włóczkę. Powodzenia!
25.02.2019 - 08:26
Eva Thieme escribió:
Zu meiner Frage: ich häkle Größe M.
23.02.2019 - 21:46
Eva Thieme escribió:
Bis zur 6.Runde sind die Reihen in A2 und A1 praktisch gleich. Ab der 7.Runde sind sie in A2 und A1 verschieden (da ja A2 weitergehäkelt werden soll, währen A1 doch wieder von vorn beginnt). Sehe ich das so richtig? Es entsteht dadurch natürlich ein anderes Bild als in den ersten 6 Runden. Für eine Erklärung wäre ich dankbar!
23.02.2019 - 21:19DROPS Design respondió:
Leibe Frau Thieme, in A.1 und A.2 häkeln Sie die Maschen genauso gleich, aber in A.2 wird es zugenommen und A.1 wird übereinander gehäkelt (in A.1 nehmen Sie je nach der Größe bei den Stb-Reihen zu, es wird aber ziemlich gleich sein). Sie können Markierer zwischen jedem Diagram einszetzen, so folgen Sie die beiden Diagramme besser. Vile Spaß beim häkeln!
25.02.2019 - 09:37
Doris escribió:
Hallo Soll man nur zwischen den 2 Makierer mit den 4 Stäbchen immer A2 häkeln? Das wären dann ja 4xA2 und den Rest A1. Nur dann komm ich auf 216 Maschen und nicht auf 240! Mit freundlichen Grüßen Doris
17.09.2018 - 09:26DROPS Design respondió:
Liebe Doris, ja genau, A.2 wird zwischen den Markierungen gehäkelt, dh 4 Mal insgesamt in der Runde. Bei der letzten Reihe in A.2 haben Sie 36 Stb in jedem A.2, dann haben Sie: A.2 (=36 Stb), A.1 (= 12 Stb), A.2 (= 36 Stb), A.1 (= 36 Stb), A.2 (= 36 Stb), A.1 (= 12 Stb), A.2 (= 36 Stb), A.1 (= 36 Stb) = 240 Stb. Viel Spaß beim häkeln!
17.09.2018 - 09:52
Doris escribió:
Hallo, in der dritten Reihe soll man A2 über die 4Stb häkeln???Ist damit gemeint das man 3Luftmaschen 1 Stäbchen und wieder 3Luftmaschen häkeln soll??? Mit freundlichen Grüßen Doris
16.09.2018 - 19:12DROPS Design respondió:
Liebe Doris, bei der 1. Reihe häkeln Sie A.2 über 4 Stb, bei den nächsten Reihe in A.2 häkeln Sie einfach wie im A.2 beschrieben, dh bei der 3. Reihe: 1 fM in das Stb, dann 3 Stb, 2 Lm, 3 Stb um die 2-Lm-Bogen. Am besten können Sie Markierungen zwischen jedem Rapport (Diagrma) einsetzen, es wird so einfacher die Diagramme zu folgen. Viel Spaß beim häkeln!
17.09.2018 - 09:29
Carrie escribió:
Hi, same question I just asked, where do I add the 6 extra stitches and what kind of stitch am I adding? Do you add all 6 in one area? Is there a video tutorial with this pattern that might help?
27.07.2018 - 14:28DROPS Design respondió:
Dear Carrie, on round 5 you are working dc (see diagram), you will increase 6 sts evenly between the markers as explained - read how to increase evenly here. Happy crocheting!
27.07.2018 - 15:33
Carrie escribió:
I am on round 5 working sz XL. Can you please explain how I am supposed to increase between stitch markers? I thought I was supposed to follow the diagram stitches... Where do I add extra stitches to increase? I really want to make this pattern but it is very confusing! Such a beautiful sweater, please help! :)
27.07.2018 - 06:24DROPS Design respondió:
Dear Carrie, you are right, you are supposed to follow the diagram stitches, but at the same time, you will increase evenly 6 sts between 2nd and 3rd marker and 6 sts between 6th and 7th marker = there are now 18 sts between 2nd/3rd and between 6/7th marker and you can now repeat A.1 a total of 3 times in width between these markers. Happy crocheting!
27.07.2018 - 10:02Bev escribió:
I have worked the first rounds up to the round (3) where the 8 stitch markers are placed. There are no further instructions as to how to continue the pattern. The next instructions for XL are for row 6. I do not know how to continue with the pattern - A1, A2 or A3 or should I proceed with A1 and A2 as was given for the row for the stitch marker placement 2 repeats of A1 and 1 repeat of A2? Please could you help as I was enjoying the pattern so far. Thank you.
28.05.2018 - 18:20DROPS Design respondió:
Dear Bev, continue working in pattern as stated before working to row 5 included as shown in diagrams. Then on row 6, increase evenly as explained. Happy crocheting!
29.05.2018 - 08:46
Ingun escribió:
Ich liebe diesen Pullover und würde ihn wirklich gerne nacharbeiten. Aber ich kann Häkelschriften einfach nicht lesen. Es wäre schön, wenn es hierzu auch eine Video-Tutorial geben würde.
20.05.2018 - 08:33
Seashore Bliss#seashoreblisssweater |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo DROPS DROPS con patrón de calados y canesú redondo en ”Muskat”. Tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 169-15 |
||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. El diagrama A.4 muestra cómo comienza y termina la vta. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. del inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Sustituir el primer p.b. del inicio de cada vta de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el p.de cad del inicio de la vta. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 p.a. trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la siguiente manera: Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), después trabajar el sig p.a. pero pasar en la última lazada pasar el hilo por todos los pts del ganchillo. ----------------------------------------------------------------------- JERSEY : La labor se trabaja de arriba abajo. ATENCIÓN: Es importante mantener la misma tensión del tejido verticalmente para que las medidas del canesú resulten correctas. CANESÚ: Trabajar 108-108-117-117-124-124 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 4 mm, con Muskat y formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar la primera vta de la siguiente manera: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-5-5-5-5 p.de cad, * saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de * a * en toda la vta = 94-94-102-102-108-108 p.a. Trabajar 1 vta con 1 p.a. en cada p.a. y aum 18-18-22-22-28-40 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 112-112-124-124-136-148 p.a. Trabajar la sig vta e insertar 8 MP (marcapuntos) en la labor de la siguiente manera: A.4 muestra como empieza y acaba la vta. Insertar el 1er MP al inicio de la vta, trabajar A.2 sobre los primeros 4 p.a., insertar el 2º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 3er MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 4º MP, trabajar A.1 sobre los sig 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho), insertar el 5º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 6º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 7º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 8º MP, A.1 sobre los últimos 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. TALLA XXL-XXXL: En la 5ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y el 6º y 7º MP: Aum 6-6 p.a. = un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta (= 18-18 p.a. entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP). Repetir A.1 3-3 vcs entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP. TODAS LAS TALLAS: En 6ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y entre el 6º y 7º MP: Aum 0-0-6-6-6-6 p.a. (= 12-12-18-18-24-24 p.a. entre estos MP). Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 0-6-6-6-6-6 p.a. (= 36-42-48-48-54-60 p.a. entre cada uno de estos MP). Ahora repetir el diagrama A.1 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 2º y el 3er MP, 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 4º y el 5º MP, 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 6º y el 7º y 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 8º y el 1º. Trabajar A.2 como antes. TALLA XL-XXL-XXXL: En la 8ª vta (vta con p.a.) de A.1 trabajar los aum de la siguiente manera: Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 6-6-6 p.a. (= 54-60-66 p.a. entre cada uno de los MP). Un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta. Repetir A.1 9-10-11 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. Repetir los aum en la 10ª vta de A.1 (= 60-66-72 p.a. entre cada uno de estos MP). Repetir el diagrama A.1 10-11-12 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. TODAS LAS TALLAS: En la última vta de A.2 insertar 1 MP nuevo en el centro de cada A.2 (es decir 18 p.a. a cada lado del MP de A.2 = 4 MPs). Quitar los MPs anteriores (quedan 4 MPs en la labor). Los pts entre los MPs son para las mangas (= 48-48-54-54-60-60 p.a. para cada manga). Cuando se ha trabajado A.2 una vez en vertical hay 240-252-276-300-324-336 p.a. en la vta. El canesú estaría terminado para la talla S. TALLA M-L- XL-XXL-XXXL: Continuar con el patrón A.1 como antes, pero sobre los p.a. de A.2 (= 36 p.a.) trabajar A.3 un total de 2 vcs en el ancho (el MP queda en el centro de estas repeticiones). Trabajar 1-2-3-4-5 vtas de A.3 (ver la flecha en el diagrama para la talla correcta). La labor mide ahora 17-18-19-20-21-22 cm en vertical. TODAS LAS TALLAS: Trabajar A.1A (ver la flecha donde comienza el patrón en las diferentes tallas) un total de 3 vcs en el ancho hasta el primer MP, trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad., saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 12-13-14-16-17-18 vcs en el ancho hasta el sig MP (= delantero), trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad, saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 9-10-11-13-14-15 vcs en el ancho (= 160-172-184-212-224-236 pts). Rematar. CUERPO: Comenzar la vta en el centro bajo la manga de la siguiente manera: TALLA S-L: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 3-3 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.b. en cada uno de los 8-8 p.de cad bajo la manga, trabajar A.1a como antes en el resto de la vta. Trabajar los 8-8 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a. TALLA M-XL-XXL-XXXL: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 3 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-5-5-5 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.a. en cada uno de los 8-10-10-10 p. de cad. bajo la manga, trabajar A.1a como antes el resto de la vta. Trabajar los 8-10-10-10 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a TODAS LAS TALLAS: Insertar 1 MP en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. En la primera vta con p.a. dism 4-4-4-2-2-2 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 156-168-180-210-222-234 p.a. Ahora repetir A.1a 26-28-30-35-37-39 vcs en el ancho. Repetir A.1 a en vertical. Cuando la labor mida 12 cm, ajustar para que la sig vta sea una vta con p.a., dism 6 p.a. repartidos = 150-162-174-204-216-228 p.a. Ahora repetir A.1a 25-27-29-34-36-38 vcs en el ancho. TALLA XL: Repetir las dism cuando la labor mida 16 cm desde el MP = 198 p.a. Ahora repetir A.1a 33 vcs en el ancho. TODAS LAS TALLAS: Cuando la labor mida 20-21-22-23-24-25 cm desde el MP - ajustar para que la sig vta sea una vta de p.a, aum 6 p.a. repartidos. Repetir los aum cada 2-2-1½-1½-1½-1½ cm 5-5-7-7-7-7 vcs más = 186-198-222-246-264-276 p.a. Repetir A.1a 1 vez más en el ancho en cada aum. Después de completar todos los aum, repetir A.1a 31-33-37-41-44-46 vcs en el ancho. Trabajar hasta que la labor mida 36-37-38-39-40-41 cm desde el MP, ajustar para finalizar de acuerdo con el patrón. Rematar. MANGA: TALLA S: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 pts bajo la manga. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 56 p.a. en la última vta. TALLA M-XL-XXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8-10-10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4-6-6 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2-3-4 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8-10-10 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical hay 56-64-70 p.a. en la última vta. TALLA L: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 3 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical quedan 62 p.a. en la última vta. TALLA XXXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad, trabajar A.1a sobre los sig 60 p.a., finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. = 70 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 56-56-62-64-70-70 p.a. Repetir A.1 en vertical hasta finalizar las medidas. En la primera vta con p.a. dism 2-2-2-4-4-4 p.a. repartidos = 54-54-60-60-66-66 p.a. Repetir A.1a un total de 9-9-10-10-11-11 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 10 cm, ajustar para que la sig vta sea de p.a., dism 6 p.a. repartidos = 48-48-54-54-60-60 p.a. Ahora repetir A.1a 8-8-9-9-10-10 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 23 cm, ajustar para finalizar según el patrón. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote. Comenzar en el centro de la espalda. Trabajar *1 p.b. en el primer/sig p.a., 3 p.de cad, saltar aprox 1 cm*, repetir de * a * alrededor de todo el escote. Asegurarse de evitar un remate prieto, ajustar para finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seashoreblisssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 169-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.