Martina escribió:
Hallo, ich würde an mein Tuch gerne diese Spitze anstricken. Die Wolle, mit der ich stricke, hat bei 50g eine LL von 145m. Wie viel Wolle (Knäuel) brauche ich etwa nur für die angestrickte Spitze… oder wie kann ich das berechnen?
10.03.2024 - 19:43DROPS Design respondió:
Liebe Martina, wir haben aber nur die gesamte Garnmenge, die man für das ganze Tuch braucht, und nicht für nur die Spitze. Gerne kann Ihnen aber sicher Ihr Wollladen damit - auch per Telefon oder per E-Mail helfen. Viel Spaß beim Stricken!
11.03.2024 - 08:54
Hildur Maria Herbertsdóttir escribió:
Ég er stödd í miðju sjalinu. Þegar 2 umferðir eru eftir af A2 á að byrja að prjóna "styttar umferðir". Reyndar var ég komin lengra en rakti síðan upp því ekkert er sagt um hvernig best er að prjóna slíkar umferðir án þess að stór, ljót göt myndist. Eingöngu er sagt að maður eigi að snúa við og herða vel. Af hverju er ekki visað í einhverja aðferð og hvernig á ég að komast hjá götunum? Get ég fengið skýra útlistun á bestu aðferðinni?
25.04.2022 - 02:49
Mummo escribió:
Piirros A2, miten neulon nurjan puolen ensimmäisen kavennuksen ja lisäyksen, nurjin vai oikein silmukoin?
11.09.2019 - 16:10DROPS Design respondió:
Kavennus tehdään neulomalla ylivetokavennus, eli nosta 1 silmukka oikein neulomatta, neulo 1 silmukka oikein ja vedä nostettu silmukka neulotun yli.
22.01.2020 - 18:04
Maria escribió:
Dziękuję bardzo za odpowiedź. Ale ja mam problem nie z "bokami" trójkąta - z oczkami zamykanymi na końcu, tylko z brzegiem, który wychodzi z oczek brzegowych i powinien stanowić najdłuższy bok trójkąta, ta część, która w gotowej chuście jest na górze, pod szyją.
20.11.2018 - 16:59DROPS Design respondió:
Witaj Mario! Na początku tak to wygląda. Wykonuj luźno oczka brzegowe, a po zakończeniu pracy nas szalem radzę go zblokować, tzn. namoczyć, delikatnie odcisnąć, rozłożyć na dywanie/materacu, delikatnie naciągając do właściwych wymiarów, przypinając brzegi szpilkami i w takiej pozycji suszyć. Powtarzać to samo po każdym praniu. Pozdrawiamy!
20.11.2018 - 18:58
Maria Kowalska escribió:
Zaczynam robić chustę, ale górny brzeg wychodzi zbyt ściągnięty, nie jest prosty, boki są "zadarte" do góry. Próbowałam robić luźniejsze oczka brzegowe, ale cały czas wychodzi mi litera v. Jak próbuję go naciągnąć, reszta dzianiny się fałduje. Coś źle robię? Pozdrawiam
20.11.2018 - 00:35DROPS Design respondió:
Witaj Marysiu! Aby zamknąć oczka na końcu szala, w nowszych wzorach stosuje się 2 techniki, które mają zapobiec ściąganiu jego brzegu: 1) do zamykania oczek używamy większych drutów niż we wzorze, 2) co kilka oczek jest wykonywany narzut podczas zamykania (narzuty zamykamy jak zwykłe oczka). A czasami używamy obydwu tych technik jednocześnie. Powodzenia!
20.11.2018 - 15:32
Riekje escribió:
Ik loop vast na het stuk recht breien en meerderen ..er staat niets over afhechten ..en hoe moet ik dan verder met de rand ..kunt u mij helpen?
20.05.2016 - 14:09DROPS Design respondió:
Hoi Riekje. Je moet hier ook niet afhechten. Na het breien van de ribbelsteken en meerderen ga je verder met de RAND. Bij de laatste deel van de rand kant je ook de st af.
20.05.2016 - 15:06
Maggan escribió:
Jag har 10 nystan á 50 gr, 110 m, Cotton Viscose. Räcker det till denna sjal?
22.09.2015 - 08:33DROPS Design respondió:
Hej Maggan. Du kan regne det ud som fölger: DROPS Alpaca löber 167 m per 50 gr. Du skal bruge 200 gr = 4 nöster = 668 m. Du har 10 x 110 m = 1100 m, saa mere end rigeligt til dette sjal :-) Laes ogsaa her hvordan du omregner
22.09.2015 - 11:59
Ellis escribió:
Elegant and chique
08.06.2015 - 21:26Maju escribió:
Beautiful pattern
28.05.2015 - 18:16
Yvonne Björkholm Norrbacka escribió:
En vacker sjal med fin spets och en underbar skön lila färg
27.05.2015 - 23:05
Lavendula#lavendulashawl |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Chal DROPS en punto musgo con orilla en patrón de calados, en “Alpaca”.
DROPS 165-15 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = 2 hileras tejidas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar con HEB (lazadas), tejer las HEB de derecho en la hilera sig, para crear agujeros. TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO: Si se desea un chal más grande, el número de pts de cada lado del pt central debe ser múltiplo de 8 + 1. ORILLA: Unir la orilla al chal de la manera sig: En cada hilera por el LD (cuando se teje sobre el último pt de la orilla visto por el LD), tejer el último pt juntamente de derecho con el pt sig del chal. En cada hilera por el LR (cuando se une la orilla al chal), deslizar el primer pt flojamente como de revés (es decir, con el hilo atrás de la pieza). ----------------------------------------------------- CHAL: Primero tejer el chal en pt musgo. Después tejer una orilla en pt jersey y el patrón de calados unido al chal. Tejido de ida y vuelta en ag circular para tener espacio suficiente para todos los pts. El chal es tejido a partir del centro de la espalda hacia abajo. Montar 7 pts en ag circular tamaño 3 mm con Alpaca. Insertar un marcapuntos en el pt central. Después tejer en PT MUSGO – ver explicación arriba – AL MISMO TIEMPO, aumentar tanto por el LD como por el LR de la manera sig: Por el LD: Aumentar 4 pts en cada hilera por el LD de la manera sig – LEER TIP PARA AUMENTAR, es decir, aumentar 1 pt en el interior de 1 pt de orillo de cada lado de la pieza y 1 pt de cada lado del pt central. Por el LR: Aumentar 2 pts en cada hilera por el LR, es decir, aumentar 1 pt en el interior de 1 pt de orillo de cada lado de la pieza. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Aumentar de esta manera hasta tener 379 pts en la ag (es decir, hay 189 pts de cada lado del pt central). Después aumentar de la manera sig en las 2 hileras sig (primera hilera = por el LD): Aumentar 1 pt en el interior de 1 pt de orillo de cada lado de la pieza y 1 pt de cada lado del pt central (= 4 pts aumentados = 8 pts aumentados en total en 2 hileras) = 387 pts (es decir, 193 pts de cada lado del pt central). La última hilera es por el LR. La pieza mide aprox 26 cm medida en la dirección del tejido – LEER TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO. No cortar el hilo ni virar la pieza, tejer la orilla. ORILLA: Montar 27 pts para la orilla al final de la hilera por el LR, virar la pieza. Tejer A.1 sobre los 27 nuevos pts de la orilla (primera hilera = por el LD). Después de 2 hileras en A.1, tejer sobre los primeros 16 pts de la orilla, es decir, tejer 16 pts como se muestra en el diagrama, virar, apretar el hilo y tejer 15 pts como se muestra en el diagrama. Después tejer sobre 2 pts más en cada hilera por el LD. En la 15ª hilera en A.1, unir la orilla al chal – LEER ORILLA. En las últimas 2 hileras en A.1, tejer hileras cortas sobre los primeros 11 pts de la orilla vistos por el LD como se muestra en el diagrama. Cuando A.1 ha sido tejido 1 vez verticalmente, hay 28 pts de la orilla en la ag. Después tejer A.2. En las últimas 2 hileras en A.2, tejer hileras cortas sobre los primeros 11 pts de la orilla vistos por el LD como se muestra en el diagrama. Repetir A.2 hasta el pt central del chal (= 24 veces en total). En la hilera sig por el LD, tejer A.3 sobre los primeros 17 pts de la orilla como se muestra en el diagrama, virar, apretar el hilo y tejer 16 pts como se muestra en el diagrama. Tejer el diagrama A.3 primero sobre 2 pts más en cada hilera por el LD hasta que todos los pts de la orilla han sido tejidos y que el pt central del chal ha sido tejido con la orilla. Después tejer A.3 sobre 2 pts menos en cada hilera por el LD. Después tejer el diagrama A.4. En las primeras 2 hileras en A.4, tejer hileras cortas sobre los primeros 11 pts de la orilla vistos por el LD como se muestra en el diagrama. Repetir A.4 hasta que reste 1 pt del chal (= 24 veces en total). En la hilera sig por el LD, tejer A.5. En las primeras 2 hileras en A.5, tejer hileras cortas sobre los primeros 11 pts de la orilla vistos por el LD como se muestra en el diagrama. Después tejer sobre 2 pts menos en cada hilera por el LD. Cuando A.5 ha sido tejido 1 vez verticalmente, rematar de derecho por el LD. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lavendulashawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 13 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 165-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.