Gwenola escribió:
Bonjour Pourriez vous me dire s'il vous plait ce que veut dire faire une maille autour de la maille du rang précédent?
09.07.2019 - 16:10DROPS Design respondió:
Bonjour Gwenola, quand on crochète 1 ms autour de la m du rang précédent, on doit piquer la maille serrée autour de l'arceau du rang précédent (et pas dans une des mailles en l'air de cet arceau). Bon crochet!
09.07.2019 - 16:17
Emilie escribió:
Bonjour, pour le devant, il faut diminuer 16 fois de chaque côté, une bride de chaque côté par rang. Mais à quel endroit (à partir de quelle bride) faut-il faire la diminution ? Entre les 2 premières et les 2 dernières du rang ? Autres questions sur le diagramme la ml est représentée par un trait et aussi par un point ? Est-ce une erreur ? Merci
03.07.2019 - 19:24DROPS Design respondió:
Bonjour Émilie, on diminue 1 bride au début et 1 bride à la fin du rang pour le devant, en écoulant ensemble les 2 premières brides au début du rang et les 2 dernières brides à la fin du rang. On a 2 symboles différents pour les mailles en l'air pour mieux les repérer. Bon crochet!
04.07.2019 - 09:19
Nadine escribió:
Hallo :) Warum ist bei A5 manche LM als Punkt und manche als Strich gezeichnet? Hat das einen Grund? Lg
30.06.2019 - 09:46DROPS Design respondió:
Liebe Nadine, nur damit man Sie besser sieht - dieses Video kann Ihnen helfen, A.5 zu häkeln. Viel Spaß beim häkeln!
01.07.2019 - 07:33
Belinda escribió:
Hej! Har kommit till nederdelen, virkar A2, men förstår inte hur sidan ska fästad för att virka runt. Blir det inte en glipa om jag virkar två varv innan jag fäster med smygmaska? Och vad är ärmhål med sprund? Finns det en bild?
24.06.2019 - 11:32
Kelley escribió:
Thank you that makes sense 😊👍
20.06.2019 - 10:19
Kelley escribió:
Is it possible to describe how to decrease at the beginning with 3 chain and treble together? I only know how to decrease by....3 chain, then crochet next 2 trebles together. I don’t understand how you can crochet a chain and a treble together. I’ve watched the tutorials but the decreasing one shows from the middle of the row not the beginning. I hope I’ve explained that right 😆
20.06.2019 - 01:06DROPS Design respondió:
Dear Kelley, you can decrease at the beg of a row by crocheting 1 chain less than usual (for ex. 2 chains instead of 3), then crochet the next treble to the end. At the end of next row, crochet the last treble in this treble (and not in the 2nd chain from beg of previous row). Happy crocheting!
20.06.2019 - 08:37
CHAILLOU escribió:
Bonjour, Je souhaite réaliser ce débardeur dans la plus petite taille (S), avec un départ de 175 mailles en l'air et un crochet 3.5, seulement ma fille est très menue et son tour de sous poitrine nécessiterait que je diminue de 28 mailles en l'air ! Voici ma question : avez vous les explications pour une plus petite taille que S ou dois-je utiliser un crochet plus petit et si oui quelle grosseur me conseillez-vous ?
05.06.2019 - 16:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chaillou, nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir adapter chacun de nos modèles à chaque demande. Merci de bien vouloir contacter le magasin où vous avez acheté le fil (même par mail ou téléphone), ou éventuellement un forum crochet. Bon crochet!
06.06.2019 - 09:31
CHAILLOU escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas la partie devant (niveau poitrine), j'ai bien réussi le 1er rang et j'ai les 144 brides. Ensuite je dois crocheter en allers et retours sur les 72 premières brides ? Cela me paraît bizarre de continuer que sur la moitié de mon ouvrage ! Merci de me conseiller
29.05.2019 - 17:22DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chaillou, une fois ce premier rang fait (= tout le tour du top), vous n'allez crocheter que celles du devant, soit les 72 premières brides - pour la partie du haut. Les mailles du dos seront crochetées plus tard, quand vous ferez le bas du top (cf DOS & DEVANT). Bon crochet!
31.05.2019 - 08:31
Linette escribió:
Jeg er nu startet på toppen og nået til 2. omgang, men er blevet meget i tvivl om størrelsen. Jeg ligger normalt mellem en str s og m og hækler efter str m - hæklefastheden passer. Men når jeg tager "kæden" med det jeg har hæklet passer det lige i omkredsen rundt under brystet. Men når jeg kommer længere opad i mønsteret, kan jeg se at der kun bliver taget ind, så derfor bliver jeg nervøs for om den så bliver alt for smal oppe omkring brysterne - kan I hjælpe her?
22.05.2019 - 14:33DROPS Design respondió:
Hei Linette. Denne toppen hekles i deler. Den første luftmaskeraden du legger opp som en del av forstykket, er den delen som vil gå rundt hele brystet. Du hekler så over kun de første 80 st på raden = forstykket: dette hekles fra rett under brystet og opp. De resterende stavene skal du senere hekles bakstykket i. Når begge disse delene er ferdig hekles bolen fra den samme luftmaskeraden (rett under brystet) og NEDOVER mot hoften. Så, om målet på starten av forstykket passer rundt brystet (cm 80 cm rundt) er dette riktig, da det er nettopp denne delen som hekles først. Du kan finne alle blusens mål på målskissen nederst på siden. God fornøyelse
23.05.2019 - 08:11
Jette escribió:
Er ved og hækle denne søde top til mit barnebarn , men hvor skal jeg starte på skulderstroppen med trekanterne og slutte på skulderstroppen hilsen jette
22.05.2019 - 14:22DROPS Design respondió:
Hei Jette. Du hekler i flere deler: Legg opp masker til hele bærestykket, og hekle forstykket over, (fra brystet og opp). Stroppene hekles på forstykket. Videre hekles bakstykket som 2 trekanter: den 1.trekanten (øverst på ryggen) hekles om en egen del (du begynner med kanten nærmest nakken, og hekler nedover til midt mellom skulderbladene). Den 2. trekanten hekles over den 2. halvparten av maskene lagt opp på starten, og hekles da nedenfra og opp til midt mellom skulderbladene. Bolen hekles fra samme luftmaskerad som bærestykket, men hekles NEDOVER mot hoften. De 2 trekantene sys sammen i spissene, og stroppene sys fast til den øverste trekanten. God fornøyelse
23.05.2019 - 09:29
Aphrodite#aphroditetop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top de ganchillo DROPS con abanicos y patrón de estrellas, en “Cotton Light”. Talla: S – XXXL.
DROPS 162-1 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. al inicio de cada hilera/vta de p.a. con 3 cad. Terminar una vta de p.a. con 1 p.bjs en la 3ª cad. Sustituir el primer p.b. al inicio de cada hilera/vta de p.b. con 1 cad. Terminar una vta con 1 p.bjs en la cad del inicio de la vta. TIP PARA DISMINUIR: Disminuir 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la manera sig: Trabajar 1 p.a., pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), después trabajar el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. ----------------------------------------------------- TOP: Trabajado en varias partes. Primero trabajar la pieza del frente, después 2 triángulos que son colocados juntos para la pieza de la espalda, después trabajar el cuerpo en dirección hacia abajo. FRENTE: Montar 175-194-213-237-266-295 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Cotton Light. Virar y trabajar 1 p.a. en la cuarta cad a partir de la ag (= 2 p.a.), * saltar 1 cad, 1 p.a. en cada una de las 5 cad sig *, repetir de *a* y terminar saltando 1 cad, 1 p.a. en cada una de las últimas 2-3-4-4-3-2 cad = 144-160-176-196-220-244 p.a. Virar la pieza. La pieza del frente ahora es trabajada de ida y vuelta sobre los primeros 72-80-88-98-110-122 p.a. en la hilera. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 1 p.a. en cada lado, en cada hilera – LEER TIP PARA DISMINUIR. Disminuir 16-18-19-21-22-24 veces en total en cada lado = 40-44-50-56-66-74 p.a., la pieza ahora mide aprox 17-19-20-22-23-25 cm. Ahora trabajar solamente sobre los primeros 10-11-13-15-19-22 p.a. en la hilera (= por el LD) de la manera sig: Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 1 p.a. en cada lado de la pieza = 8-9-11-13-17-20 p.a. Trabajar 1 hilera más de la misma manera = 6-7-9-11-15-18 p.a. Después trabajar 1 p.a. en cada p.a., las disminuciones en dirección del centro del frente ahora están hechas, pero continuar a disminuir 1 pt en el lado (en dirección de la sisa) en cada hilera 2-3-5-7-11-14 veces más = 4 p.a. restantes en el tirante en todas las tallas. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la pieza mida 40-44-48-52-56-60 cm a partir de la hilera de cad. Cortar el hilo. Repetir en el lado opuesto, pero ahora trabajar sobre los últimos 10-11-13-15-19-22 p.a. en la hilera. Los 20-22-24-26-28-30 p.a. en el centro de la pieza no trabajados = escote. ESPALDA: La pieza de la espalda consiste de dos triángulos que son unidos con una costura. TRIÁNGULO 1 (parte superior de la espalda): Montar 33 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Cotton Light. Virar y trabajar 1 p.b. en la segunda cad a partir de la ag (= 2 p.b.), trabajar 1 p.b. en cada una de las 3 cad sig, * saltar 1 cad, 1 p.b. en cada una de las 5 cad sig *, repetir de *a* y terminar saltando 1 cad, 1 p.b. en cada una de las últimas 3 cad = 28 p.b. Virar y trabajar de acuerdo a A.1. Cortar el hilo cuando el triángulo esté hecho y colocarlo a un lado. TRIÁNGULO 2: Este es trabajado en la misma hilera de p.a. que la pieza del frente. Saltar 22-26-30-35-41-47 p.a. (= sisa) después del último p.a. en la pieza del frente. Trabajar 1 p.b. en cada uno de los 28 p.a. sig, virar y trabajar de ida y vuelta de acuerdo a A.1 (22-26-30-35-41-47 p.a. restantes en la hilera después de A.1 = sisa). Cuando este triángulo esté hecho, unirlos con una costura en la punta. CUERPO: Trabajado de arriba para abajo, en el lado de abajo de la hilera de cad de la pieza del frente y de la espalda. Primero trabajar de ida y vuelta, después trabajar en redondo. Por el LD: Comenzar en la primera cad, trabajar 3 cad (= 1 p.a.), después trabajar 1 p.a. en la orilla inferior de cada p.a. de la hilera de p.a. = 144-160-176-196-220-244 p.a. HILERA 1 (LR): Trabajar 1 p.b. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, ajustar el número de pts a 144-168-180-192-216-240 p.b. HILERA 2 (LD): Trabajar A.2 A (= 6 pts), trabajar A.2B sobre los 132-156-168-180-204-228 pts sig, trabajar A.2 C (= 6 pts). Trabajar A.2 de ida y vuelta una vez verticalmente. En la última hilera en A.2 trabajar 1 p.bjs al inicio de la vta, ahora trabajar la pieza en redondo. VUELTA 1: Trabajar p.bjs hasta el 1er arco de cad y ahora trabajar siguiendo A.3 A: Trabajar de la manera sig en cada arco de cad: 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad. En cada grupo de p.a. trabajar de la manera sig: 1 p.a. en el segundo p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 4º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 6º p.a., 2 cad, PERO a cada 4-2-5-8-6-12 veces distribuidas equitativamente en la vta trabajar de acuerdo a A.3 B: Trabajar de la manera sig en cada arco de cad: 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad. En cada grupo de p.a. trabajar de la manera sig: 1 p.a. en el 2º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 3er p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 5º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 6º p.a., 2 cad (trabajar 4 p.a. en el abanico en vez de 3) = 64-72-80-88-96-112 p.a. con 2 pts entre cada p.a. Terminar la vta con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. Después trabajar de acuerdo a A.4 (8-9-10-11-12-14 repeticiones a lo ancho). Trabajar A.4 1 vez verticalmente, se tienen ahora 72-81-90-99-108-126 p.a. con 2 cad entre cada p.a. en la vta. Trabajar una vta con 1 p.a. + 2 cad en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 0-3-0-3-0-0 p.a. distribuidos equitativamente, aumentar trabajando 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad en un p.a. = 72-84-90-102-108-126 p.a. Después trabajar de acuerdo al diagrama A.5 (12-14-15-17-18-21 repeticiones a lo ancho). Trabajar el diagrama A.5 una vez verticalmente. Cortar y asegurar el hilo. La pieza ahora mide aprox 31 cm en todas las tallas a partir de la hilera de cad en la cintura y 63-65-67-69-71-73 cm en total. ENSAMBLAJE: Coser los tirantes de los hombros de cada lado en el triángulo superior de la pieza de la espalda (coser los 4 p.a. del tirante del hombro contra los 4 p.b. más externos de cada lado en el triángulo – NOTA! Probarse el top primero y ajustar la longitud de los tirantes, si necesario). ORILLA DE GANCHILLO: Trabajar una orilla alrededor del escote de la manera sig: VUELTA 1: Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la cad al inicio de la vta – asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4. VUELTA 2: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el primer p.b., 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en la cad sig, 1 p.b. en el p.b. sig, 1 p.b. en la cad sig *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la primera cad de la vta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar de la manera sig alrededor de las sisas (asegurarse de no trabajar la orilla muy floja): SISA SIN ABERTURA: VUELTA 1: Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la cad al inicio de la vta – asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4. VUELTA 2: 3 cad (= 1 p.a.), 1 p.a. en el p.b. sig, * 2 cad, saltar 1 cad y 1 p.b., 1 p.a. en la cad sig, 1 p.a. en el p.b. sig *, repetir de *a*, terminar con 2 cad y 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. VUELTA 3: 1 cad, trabajar 1 p.b. en cada p.a. y 2 p.b. en cada arco de cad, terminar con 1 p.bjs en la primera cad. VUELTA 4: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el primer p.b., 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la primera cad de la vta. Cortar y asegurar el hilo. SISA CON ABERTURA: HILERA 1 (= por el LR): Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* - asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4 + 2. Virar. HILERA 2: 3 cad (= 1 p.a.), 1 p.a. en el p.b. sig, * 2 cad, saltar 1 cad y 1 p.b., 1 p.a. en la cad sig, 1 p.a. en el p.b. sig *, repetir de *a*. Virar. HILERA 3: 1 cad, trabajar 1 p.b. en cada p.a. y 2 p.b. en cada arco de cad. Virar. HILERA 4: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el p.b. sig, 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig *, repetir de *a* 1 p.b. en el p.b. sig, 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., 1 p.b. en el p.b. sig. Cortar y asegurar el hilo. Coser un botón en lo alto de la abertura, abotonar a través del primer p.a. en el lado opuesto. CORDONES: Cortar 2 hilos de 3 metros cada uno. Retorcer los hilos juntamente hasta que ofrezcan resistencia, doblar el cordón obtenido en dos para que se retuerza nuevamente. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el cordón de arriba abajo en la hilera de p.a. en la cintura. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #aphroditetop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 162-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.