Deb escribió:
Do you have a tutorial for section were a3 a and b are worked plz
09.06.2015 - 00:10DROPS Design respondió:
Dear Deb, a request for a video showing A.3 has been registered - while it is online, refer to the diagram text (row with the star is the last row from previous diagram). Happy crocheting!
09.06.2015 - 08:51Natalia escribió:
Why are some chains marked with a dot and others with a dash in the section A.5? Are the stitches exactly the same?
07.06.2015 - 17:20DROPS Design respondió:
Hi Natalia. This makes the diagramme much clearer than if we used dashes or dots only. The stitches are exactly the same
12.06.2015 - 12:32
Priscilla escribió:
Goedendag. Ik heb een vraag bij 162-1 telpatroon A.5 toer 3. Zijn deze stokjes in of om de vorige toer. Omdat hier bollen als lossen worden gebruikt. Alvast bedankt.
05.06.2015 - 10:01DROPS Design respondió:
Hoi Priscilla. Je haakt de stokjes in de l (de bol) van de vorige toer.
05.06.2015 - 12:32
Sandra escribió:
Hej Såg att någon hade ställt den här frågan på engelska angående hur diagram A.5 ska stickas och svaret var att en video skulle göras men jag kan inte hitta en sådan video. Kan någon förklara hur man ska göra i den övre delen av diagrammet A.5 jag förstår inte riktigt vad som tillhör vilken rad och var stolparna ska sitta jag tänker då på rad 7 och uppåt. Tack för hjälpen!
04.06.2015 - 07:34DROPS Design respondió:
Hej Sandra, vi har beskrivit rad 7 i A.5 här i bloggen, se här: Raekke 7 fra höjre mod venstre er: 2 st, 3 lm, 4 st, 1+3 lm (mörk prik + 3 linier), 3 lm (1 i fm under, 1 lm, og 1 lm i fastmasken under) 3+1 lm, 4 st, 3 lm og 1 st. Raekke 8 er saa igen fra höjre mod venstre (naar du haekler rundt): 2 st, 2 lm, 4 st i lm fra sidste omg (den sorte prik), 1+3 lm, 1 fm i lm fra sidste omgang (sorte prik), 1 + 3 lm og 1 fm i den midterste lm fra sidste omgang (af de 3 lm) osv. Lycka till!
04.06.2015 - 12:19
Ingrid escribió:
Susanne, det blir en liten skillnad: "om maskan" blir lite lösare och rörligare; medan "i maskan" fäster mer stabilt just där.
22.05.2015 - 09:34
Susanne escribió:
Tack för svar, jättebra med en video. Men jag förstår inte ändå. Jag kan inte se någon skillnad på när det virkas fm om maskan under (T) eller fm i maskan under (X) på videon. För mig ser båda ut som "vanliga" fm (alltså att man virkar i båda maskbågarna). Mvh Susanne
21.05.2015 - 19:56DROPS Design respondió:
Hej igen Susanne, Nu har vi ändrat diagrammet, så hela första raden virkas enligt X och enligt videoen. Lycka till :)
22.05.2015 - 14:26DROPS Design escribió:
There is now a new video showing how to work diagram A.1. Happy crocheting!
21.05.2015 - 16:34
Susanne escribió:
Hej! Jag har samma fråga som flera andra haft tidigare. Jag förstår inte hur man virkar fm OM maskan under i diagram A.1. Videon som publicerats som svar förklarar bara hur man virkar om en luftmaskbåge, inte hur man virkar om en fast maska. Mycket tacksam för svar, har inte kunnat hitta någon förklaring till detta någonstans. Mvh Susanne
21.05.2015 - 09:58DROPS Design respondió:
Hej Susanne, Jo du virkar OM maskan runt om hela "öglan". När du virkar I maskan virkar du bara i en del av "öglan". Lycka till!
21.05.2015 - 10:08
Janet escribió:
Like Ilse, I have got to A5 and can't figure out which sts go where. Can I obtain written form instead of chart? Many thanks.
20.05.2015 - 10:15DROPS Design respondió:
Dear Janet, a video will be made to show you how to work this diagram - for any personnal assistance, remember you can also request help from your DROPS store. Happy crocheting!
26.05.2015 - 16:15
Ilse Schaffner escribió:
Hi, I'm a new crocheter and am having trouble figuring out what stitch goes where in the chart A5. Could someone write out the directions clearly in English for me and specify whether they're using UK or US terminology? Either is fine as long as it's in English I'll be able to figure it out. Thanks 😄
19.05.2015 - 18:20DROPS Design respondió:
Dear Mrs Schaffner, please click here for the US-English pattern and here for the UK-English pattern. Happy crocheting!
20.05.2015 - 09:49
Aphrodite#aphroditetop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top de ganchillo DROPS con abanicos y patrón de estrellas, en “Cotton Light”. Talla: S – XXXL.
DROPS 162-1 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. al inicio de cada hilera/vta de p.a. con 3 cad. Terminar una vta de p.a. con 1 p.bjs en la 3ª cad. Sustituir el primer p.b. al inicio de cada hilera/vta de p.b. con 1 cad. Terminar una vta con 1 p.bjs en la cad del inicio de la vta. TIP PARA DISMINUIR: Disminuir 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la manera sig: Trabajar 1 p.a., pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), después trabajar el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. ----------------------------------------------------- TOP: Trabajado en varias partes. Primero trabajar la pieza del frente, después 2 triángulos que son colocados juntos para la pieza de la espalda, después trabajar el cuerpo en dirección hacia abajo. FRENTE: Montar 175-194-213-237-266-295 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Cotton Light. Virar y trabajar 1 p.a. en la cuarta cad a partir de la ag (= 2 p.a.), * saltar 1 cad, 1 p.a. en cada una de las 5 cad sig *, repetir de *a* y terminar saltando 1 cad, 1 p.a. en cada una de las últimas 2-3-4-4-3-2 cad = 144-160-176-196-220-244 p.a. Virar la pieza. La pieza del frente ahora es trabajada de ida y vuelta sobre los primeros 72-80-88-98-110-122 p.a. en la hilera. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 1 p.a. en cada lado, en cada hilera – LEER TIP PARA DISMINUIR. Disminuir 16-18-19-21-22-24 veces en total en cada lado = 40-44-50-56-66-74 p.a., la pieza ahora mide aprox 17-19-20-22-23-25 cm. Ahora trabajar solamente sobre los primeros 10-11-13-15-19-22 p.a. en la hilera (= por el LD) de la manera sig: Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 1 p.a. en cada lado de la pieza = 8-9-11-13-17-20 p.a. Trabajar 1 hilera más de la misma manera = 6-7-9-11-15-18 p.a. Después trabajar 1 p.a. en cada p.a., las disminuciones en dirección del centro del frente ahora están hechas, pero continuar a disminuir 1 pt en el lado (en dirección de la sisa) en cada hilera 2-3-5-7-11-14 veces más = 4 p.a. restantes en el tirante en todas las tallas. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la pieza mida 40-44-48-52-56-60 cm a partir de la hilera de cad. Cortar el hilo. Repetir en el lado opuesto, pero ahora trabajar sobre los últimos 10-11-13-15-19-22 p.a. en la hilera. Los 20-22-24-26-28-30 p.a. en el centro de la pieza no trabajados = escote. ESPALDA: La pieza de la espalda consiste de dos triángulos que son unidos con una costura. TRIÁNGULO 1 (parte superior de la espalda): Montar 33 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Cotton Light. Virar y trabajar 1 p.b. en la segunda cad a partir de la ag (= 2 p.b.), trabajar 1 p.b. en cada una de las 3 cad sig, * saltar 1 cad, 1 p.b. en cada una de las 5 cad sig *, repetir de *a* y terminar saltando 1 cad, 1 p.b. en cada una de las últimas 3 cad = 28 p.b. Virar y trabajar de acuerdo a A.1. Cortar el hilo cuando el triángulo esté hecho y colocarlo a un lado. TRIÁNGULO 2: Este es trabajado en la misma hilera de p.a. que la pieza del frente. Saltar 22-26-30-35-41-47 p.a. (= sisa) después del último p.a. en la pieza del frente. Trabajar 1 p.b. en cada uno de los 28 p.a. sig, virar y trabajar de ida y vuelta de acuerdo a A.1 (22-26-30-35-41-47 p.a. restantes en la hilera después de A.1 = sisa). Cuando este triángulo esté hecho, unirlos con una costura en la punta. CUERPO: Trabajado de arriba para abajo, en el lado de abajo de la hilera de cad de la pieza del frente y de la espalda. Primero trabajar de ida y vuelta, después trabajar en redondo. Por el LD: Comenzar en la primera cad, trabajar 3 cad (= 1 p.a.), después trabajar 1 p.a. en la orilla inferior de cada p.a. de la hilera de p.a. = 144-160-176-196-220-244 p.a. HILERA 1 (LR): Trabajar 1 p.b. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, ajustar el número de pts a 144-168-180-192-216-240 p.b. HILERA 2 (LD): Trabajar A.2 A (= 6 pts), trabajar A.2B sobre los 132-156-168-180-204-228 pts sig, trabajar A.2 C (= 6 pts). Trabajar A.2 de ida y vuelta una vez verticalmente. En la última hilera en A.2 trabajar 1 p.bjs al inicio de la vta, ahora trabajar la pieza en redondo. VUELTA 1: Trabajar p.bjs hasta el 1er arco de cad y ahora trabajar siguiendo A.3 A: Trabajar de la manera sig en cada arco de cad: 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad. En cada grupo de p.a. trabajar de la manera sig: 1 p.a. en el segundo p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 4º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 6º p.a., 2 cad, PERO a cada 4-2-5-8-6-12 veces distribuidas equitativamente en la vta trabajar de acuerdo a A.3 B: Trabajar de la manera sig en cada arco de cad: 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad. En cada grupo de p.a. trabajar de la manera sig: 1 p.a. en el 2º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 3er p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 5º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 6º p.a., 2 cad (trabajar 4 p.a. en el abanico en vez de 3) = 64-72-80-88-96-112 p.a. con 2 pts entre cada p.a. Terminar la vta con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. Después trabajar de acuerdo a A.4 (8-9-10-11-12-14 repeticiones a lo ancho). Trabajar A.4 1 vez verticalmente, se tienen ahora 72-81-90-99-108-126 p.a. con 2 cad entre cada p.a. en la vta. Trabajar una vta con 1 p.a. + 2 cad en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 0-3-0-3-0-0 p.a. distribuidos equitativamente, aumentar trabajando 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad en un p.a. = 72-84-90-102-108-126 p.a. Después trabajar de acuerdo al diagrama A.5 (12-14-15-17-18-21 repeticiones a lo ancho). Trabajar el diagrama A.5 una vez verticalmente. Cortar y asegurar el hilo. La pieza ahora mide aprox 31 cm en todas las tallas a partir de la hilera de cad en la cintura y 63-65-67-69-71-73 cm en total. ENSAMBLAJE: Coser los tirantes de los hombros de cada lado en el triángulo superior de la pieza de la espalda (coser los 4 p.a. del tirante del hombro contra los 4 p.b. más externos de cada lado en el triángulo – NOTA! Probarse el top primero y ajustar la longitud de los tirantes, si necesario). ORILLA DE GANCHILLO: Trabajar una orilla alrededor del escote de la manera sig: VUELTA 1: Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la cad al inicio de la vta – asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4. VUELTA 2: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el primer p.b., 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en la cad sig, 1 p.b. en el p.b. sig, 1 p.b. en la cad sig *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la primera cad de la vta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar de la manera sig alrededor de las sisas (asegurarse de no trabajar la orilla muy floja): SISA SIN ABERTURA: VUELTA 1: Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la cad al inicio de la vta – asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4. VUELTA 2: 3 cad (= 1 p.a.), 1 p.a. en el p.b. sig, * 2 cad, saltar 1 cad y 1 p.b., 1 p.a. en la cad sig, 1 p.a. en el p.b. sig *, repetir de *a*, terminar con 2 cad y 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. VUELTA 3: 1 cad, trabajar 1 p.b. en cada p.a. y 2 p.b. en cada arco de cad, terminar con 1 p.bjs en la primera cad. VUELTA 4: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el primer p.b., 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la primera cad de la vta. Cortar y asegurar el hilo. SISA CON ABERTURA: HILERA 1 (= por el LR): Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* - asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4 + 2. Virar. HILERA 2: 3 cad (= 1 p.a.), 1 p.a. en el p.b. sig, * 2 cad, saltar 1 cad y 1 p.b., 1 p.a. en la cad sig, 1 p.a. en el p.b. sig *, repetir de *a*. Virar. HILERA 3: 1 cad, trabajar 1 p.b. en cada p.a. y 2 p.b. en cada arco de cad. Virar. HILERA 4: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el p.b. sig, 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig *, repetir de *a* 1 p.b. en el p.b. sig, 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., 1 p.b. en el p.b. sig. Cortar y asegurar el hilo. Coser un botón en lo alto de la abertura, abotonar a través del primer p.a. en el lado opuesto. CORDONES: Cortar 2 hilos de 3 metros cada uno. Retorcer los hilos juntamente hasta que ofrezcan resistencia, doblar el cordón obtenido en dos para que se retuerza nuevamente. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el cordón de arriba abajo en la hilera de p.a. en la cintura. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #aphroditetop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 162-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.