Ian escribió:
Thank you for the response. Was not sure about the turning as the pattern does not indicate this on the next instruction. Hope things go smoothly from now on, although I have to say, the cotton light yarn does split a lot and a tapered hook does not work well with it. I am slow going with this pattern. It is a lovel too though.
10.07.2018 - 15:12
Ian escribió:
Hello, i am wondering what this mean, (Work A.2 back and forth one time vertically.), does it mean to finish A2 to the end row and then start the rounds? Following from Row 1 (WS), from going back and forth to the end, it seems the last row of A2 I am ending on the wrong side, which means my the rounds are worked on the wrong side? Is this correct?
10.07.2018 - 04:25DROPS Design respondió:
Dear Ian, correct, when you have crocheted A.2 one time in height back and forth (= in rows), work now A.3 in the round. At the end of A.2 (=WS), turn to start A.3 from RS and work A.3 in the round increasing evenly if required in your size. Hapy crocheting!
10.07.2018 - 08:53
Therese escribió:
På varv 2, A5 läser jag att det, enligt mönstret, ska börjas med en stolpe. Ska detta göras i början av varje rapport, eller ska det bara göras en stolpe i början på hela varvet (alltså bara 1 gång). Gör jag en stolpe i början på varje rapport får jag 5 stolpar "i rad", iom att den enskilda stolpen hamnar mellan de stolpar som stickas "ihop" och jag ser inte att instruktören i filmen ni lagt upp för A5 får samma mönster.
02.07.2018 - 19:37DROPS Design respondió:
Hej Therese, jo du måste virka alla stolpar i diagrammet. Ja du får 5 st i rad, men de virkas i 3 olika st från varvet under med 2 lm mellan varje. Lycka till!
03.07.2018 - 11:07
Belen Espejo escribió:
Hola, Estoy tratando de seguir el patron, pero no tengo mucha experiencia. Me podrian aclarar que es sisa con abertura y sisa sin abertura?. Muchas gracias.
29.06.2018 - 20:32DROPS Design respondió:
Hola Belen. El remate de la sisa sin abertura se trabaja en redondo, el remate con abertura se trabaja de ida y vuelta. Sirve para ajustar mejor el top atando con un botón en la parte superior.
30.06.2018 - 19:01
CHANTALE SEREDIAK escribió:
Bonjour .j'ai terminé mon ouvrage,j'arrive à faire la bordure d'emmanchures :je voudrai savoir pourquoi faire une emmanchure avec fente? est ce que je peux la coudre ?Bien cordialement
24.06.2018 - 08:17DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Serediak, sur l'un des côtés (et donc sous une des emmanchures), on va crocheter une bordure boutonnée pour fermer l'ouvrage. c'est également de ce côté-ci que vous avez commencé le bas en allers et retours avant de continuer en rond. Bon crochet!
25.06.2018 - 09:35
Haylie escribió:
I don’t understand what it’s sayinf when it says. Work 1 dc in every dc at the same time dec 1 dc In each side on every row.
17.06.2018 - 07:51DROPS Design respondió:
Dear Haylie, continue working dc in rows but dec 1 dc at the beg of the row and dec 1 st at the end of the row as you did before. Happy crocheting!
18.06.2018 - 09:41
Heather escribió:
In response to your reply I was talking about the T shaped symbol with the three lines through it at the beginning of the row. On the video she chains 4 but isn\'t this where you wrap a number of loops round the hook and insert it somewhere? She does not show this on the video.
12.06.2018 - 12:27DROPS Design respondió:
Dear Heather, these 4 chains replace the first triple tr (Uk-English)/dtr (US-English) on the round - this triple tr/dtr is then worked in the tr/dc from previous round (in next repeats). Happy crocheting!
12.06.2018 - 14:54Heather escribió:
Not that I am expecting an answer to this question either but I don’t know where else to go for help. A5 video does not show how to do the really tall stitch - quintuple treble - after the working two together so I don’t know what it should look like. I think I have chosen the wrong pattern to learn how to read symbols. This is awful.
12.06.2018 - 08:06DROPS Design respondió:
Dear Heather, if you mean the tall sts in the middle of row 9, they are simply 1 dc (US-crochet) around the 3-ch-space below. They are just taller than the other one in diagram due to the diagram itself. Just work them as shown in the video. Happy crocheting!
12.06.2018 - 08:24
Heather Dunlop escribió:
Trying to follow the videos along with the written instructions but have spent much time ripping it out. I have reached the written section "Work A.4 1 time vertically, there are now 72-81-90-99 etc tr with 2 ch between every tr on Round". How do I work vertically? And how do I increase the stitches but keep the little box shapes in order? Please help me.
09.06.2018 - 13:00
Nicole escribió:
Hallo, ich bin ja leider grad schon am Anfang überfordert... 🙈 1. Nach der luftmasche reihe, steht in die 4. Lm ein Stäbchen, dahinter was von 3 Lm und 1 Stäbchen, heißt dass ich muss noch mal drei Lm extra häkeln? Und 2. Was heißt eine Lm überspringen, heißt dass nun dass ich die komplett auslasse oder eine Lm mache und dann eben erst ins nächste ein Stäbchen... ? Danke schon mal für eine Antwort! 😅
08.06.2018 - 21:11DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, häkeln Sie die genaue LM-Anzahl für Ihre Größe und dann das erste Stb in diei 4. Lm von der Nadel (= die 3 ersten Lm ersetzen das 1. Stb, so daß Sie insgesamt 2 Stb schon haben). Man überspringt in der ersten R in regelmäßigen Abständen 1 Lm, damit der Rand nicht zu stramm und eng wird und elastisch bleibt. Viel Spaß beim häkeln!
11.06.2018 - 08:21
Aphrodite#aphroditetop |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Top de ganchillo DROPS con abanicos y patrón de estrellas, en “Cotton Light”. Talla: S – XXXL.
DROPS 162-1 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. al inicio de cada hilera/vta de p.a. con 3 cad. Terminar una vta de p.a. con 1 p.bjs en la 3ª cad. Sustituir el primer p.b. al inicio de cada hilera/vta de p.b. con 1 cad. Terminar una vta con 1 p.bjs en la cad del inicio de la vta. TIP PARA DISMINUIR: Disminuir 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la manera sig: Trabajar 1 p.a., pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), después trabajar el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. ----------------------------------------------------- TOP: Trabajado en varias partes. Primero trabajar la pieza del frente, después 2 triángulos que son colocados juntos para la pieza de la espalda, después trabajar el cuerpo en dirección hacia abajo. FRENTE: Montar 175-194-213-237-266-295 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Cotton Light. Virar y trabajar 1 p.a. en la cuarta cad a partir de la ag (= 2 p.a.), * saltar 1 cad, 1 p.a. en cada una de las 5 cad sig *, repetir de *a* y terminar saltando 1 cad, 1 p.a. en cada una de las últimas 2-3-4-4-3-2 cad = 144-160-176-196-220-244 p.a. Virar la pieza. La pieza del frente ahora es trabajada de ida y vuelta sobre los primeros 72-80-88-98-110-122 p.a. en la hilera. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 1 p.a. en cada lado, en cada hilera – LEER TIP PARA DISMINUIR. Disminuir 16-18-19-21-22-24 veces en total en cada lado = 40-44-50-56-66-74 p.a., la pieza ahora mide aprox 17-19-20-22-23-25 cm. Ahora trabajar solamente sobre los primeros 10-11-13-15-19-22 p.a. en la hilera (= por el LD) de la manera sig: Trabajar 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 1 p.a. en cada lado de la pieza = 8-9-11-13-17-20 p.a. Trabajar 1 hilera más de la misma manera = 6-7-9-11-15-18 p.a. Después trabajar 1 p.a. en cada p.a., las disminuciones en dirección del centro del frente ahora están hechas, pero continuar a disminuir 1 pt en el lado (en dirección de la sisa) en cada hilera 2-3-5-7-11-14 veces más = 4 p.a. restantes en el tirante en todas las tallas. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la pieza mida 40-44-48-52-56-60 cm a partir de la hilera de cad. Cortar el hilo. Repetir en el lado opuesto, pero ahora trabajar sobre los últimos 10-11-13-15-19-22 p.a. en la hilera. Los 20-22-24-26-28-30 p.a. en el centro de la pieza no trabajados = escote. ESPALDA: La pieza de la espalda consiste de dos triángulos que son unidos con una costura. TRIÁNGULO 1 (parte superior de la espalda): Montar 33 cad en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Cotton Light. Virar y trabajar 1 p.b. en la segunda cad a partir de la ag (= 2 p.b.), trabajar 1 p.b. en cada una de las 3 cad sig, * saltar 1 cad, 1 p.b. en cada una de las 5 cad sig *, repetir de *a* y terminar saltando 1 cad, 1 p.b. en cada una de las últimas 3 cad = 28 p.b. Virar y trabajar de acuerdo a A.1. Cortar el hilo cuando el triángulo esté hecho y colocarlo a un lado. TRIÁNGULO 2: Este es trabajado en la misma hilera de p.a. que la pieza del frente. Saltar 22-26-30-35-41-47 p.a. (= sisa) después del último p.a. en la pieza del frente. Trabajar 1 p.b. en cada uno de los 28 p.a. sig, virar y trabajar de ida y vuelta de acuerdo a A.1 (22-26-30-35-41-47 p.a. restantes en la hilera después de A.1 = sisa). Cuando este triángulo esté hecho, unirlos con una costura en la punta. CUERPO: Trabajado de arriba para abajo, en el lado de abajo de la hilera de cad de la pieza del frente y de la espalda. Primero trabajar de ida y vuelta, después trabajar en redondo. Por el LD: Comenzar en la primera cad, trabajar 3 cad (= 1 p.a.), después trabajar 1 p.a. en la orilla inferior de cada p.a. de la hilera de p.a. = 144-160-176-196-220-244 p.a. HILERA 1 (LR): Trabajar 1 p.b. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, ajustar el número de pts a 144-168-180-192-216-240 p.b. HILERA 2 (LD): Trabajar A.2 A (= 6 pts), trabajar A.2B sobre los 132-156-168-180-204-228 pts sig, trabajar A.2 C (= 6 pts). Trabajar A.2 de ida y vuelta una vez verticalmente. En la última hilera en A.2 trabajar 1 p.bjs al inicio de la vta, ahora trabajar la pieza en redondo. VUELTA 1: Trabajar p.bjs hasta el 1er arco de cad y ahora trabajar siguiendo A.3 A: Trabajar de la manera sig en cada arco de cad: 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad. En cada grupo de p.a. trabajar de la manera sig: 1 p.a. en el segundo p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 4º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 6º p.a., 2 cad, PERO a cada 4-2-5-8-6-12 veces distribuidas equitativamente en la vta trabajar de acuerdo a A.3 B: Trabajar de la manera sig en cada arco de cad: 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad. En cada grupo de p.a. trabajar de la manera sig: 1 p.a. en el 2º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 3er p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 5º p.a., 2 cad, 1 p.a. en el 6º p.a., 2 cad (trabajar 4 p.a. en el abanico en vez de 3) = 64-72-80-88-96-112 p.a. con 2 pts entre cada p.a. Terminar la vta con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. Después trabajar de acuerdo a A.4 (8-9-10-11-12-14 repeticiones a lo ancho). Trabajar A.4 1 vez verticalmente, se tienen ahora 72-81-90-99-108-126 p.a. con 2 cad entre cada p.a. en la vta. Trabajar una vta con 1 p.a. + 2 cad en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 0-3-0-3-0-0 p.a. distribuidos equitativamente, aumentar trabajando 1 p.a. + 2 cad + 1 p.a. + 2 cad en un p.a. = 72-84-90-102-108-126 p.a. Después trabajar de acuerdo al diagrama A.5 (12-14-15-17-18-21 repeticiones a lo ancho). Trabajar el diagrama A.5 una vez verticalmente. Cortar y asegurar el hilo. La pieza ahora mide aprox 31 cm en todas las tallas a partir de la hilera de cad en la cintura y 63-65-67-69-71-73 cm en total. ENSAMBLAJE: Coser los tirantes de los hombros de cada lado en el triángulo superior de la pieza de la espalda (coser los 4 p.a. del tirante del hombro contra los 4 p.b. más externos de cada lado en el triángulo – NOTA! Probarse el top primero y ajustar la longitud de los tirantes, si necesario). ORILLA DE GANCHILLO: Trabajar una orilla alrededor del escote de la manera sig: VUELTA 1: Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la cad al inicio de la vta – asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4. VUELTA 2: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el primer p.b., 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en la cad sig, 1 p.b. en el p.b. sig, 1 p.b. en la cad sig *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la primera cad de la vta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar de la manera sig alrededor de las sisas (asegurarse de no trabajar la orilla muy floja): SISA SIN ABERTURA: VUELTA 1: Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la cad al inicio de la vta – asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4. VUELTA 2: 3 cad (= 1 p.a.), 1 p.a. en el p.b. sig, * 2 cad, saltar 1 cad y 1 p.b., 1 p.a. en la cad sig, 1 p.a. en el p.b. sig *, repetir de *a*, terminar con 2 cad y 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. VUELTA 3: 1 cad, trabajar 1 p.b. en cada p.a. y 2 p.b. en cada arco de cad, terminar con 1 p.bjs en la primera cad. VUELTA 4: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el primer p.b., 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig *, repetir de *a* y terminar con 1 p.bjs en la primera cad de la vta. Cortar y asegurar el hilo. SISA CON ABERTURA: HILERA 1 (= por el LR): Trabajar 1 cad, 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* - asegurarse de trabajar un número de p.b./cad que sea múltiplo de 4 + 2. Virar. HILERA 2: 3 cad (= 1 p.a.), 1 p.a. en el p.b. sig, * 2 cad, saltar 1 cad y 1 p.b., 1 p.a. en la cad sig, 1 p.a. en el p.b. sig *, repetir de *a*. Virar. HILERA 3: 1 cad, trabajar 1 p.b. en cada p.a. y 2 p.b. en cada arco de cad. Virar. HILERA 4: Trabajar 1 cad, * 1 p.b. en el p.b. sig, 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig *, repetir de *a* 1 p.b. en el p.b. sig, 3 cad, 1 p.bjs en el mismo p.b., 1 p.b. en el p.b. sig. Cortar y asegurar el hilo. Coser un botón en lo alto de la abertura, abotonar a través del primer p.a. en el lado opuesto. CORDONES: Cortar 2 hilos de 3 metros cada uno. Retorcer los hilos juntamente hasta que ofrezcan resistencia, doblar el cordón obtenido en dos para que se retuerza nuevamente. Hacer un nudo en cada extremo. Pasar el cordón de arriba abajo en la hilera de p.a. en la cintura. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #aphroditetop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 162-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.