Clara escribió:
Bonjour Pour le 1er rang de la manche, par où commencer les mailles en l'air c'est à dire où est-ce que je place le crochet , dans quelle partie ? Sur les 4 mailles en l'air ? Merci pour la réponse
24.11.2023 - 22:08DROPS Design respondió:
Bonjour Clara, les manches se crochètent en rond, vous commencez par 4 mailles en l'air (dans la dernière taille), vous crochetez ensuite 1 bride dans chacune des mailles de la manche laissées en attente, puis vous crochetez 6 mailles en l'air à la fin du rang (dont 2 pour tourner). Bon crochet!
27.11.2023 - 08:16
MONICA escribió:
* 1 hilera de p.b. (trabajada por el LR), 1 hilera de p.a. (trabajada por el LD) *, repetir de *a* (1 hilera de p.b. + 1 hilera de p.a. = 1 hilera texturada). 1. ¿A que se refieren con texturada? 2. ¿ A qué se refieren con LR y LD ? Gracias
03.04.2023 - 20:31DROPS Design respondió:
Hola Monica, LR y LD son Lado Revés y Lado Derecho, respectivamente. Fila texturada o fila de patrón de textura, está definida en FILAS DE TEXTURA como 1 hilera de p.b por el lado revés + 1 hilera de p.a por el lado derecho.
06.04.2023 - 23:54
Vivia escribió:
Hvad skal jeg gøre med de to lm buer, når jeg hækler for og bag stykket, og ærmer? Jeg har hæklet denne opskrift før, men kan ikke huske hvad jeg har lavet. Jeg overvejer at ikke hækle de to buer, i de sidste raglan rækker, fordig jeg vil ikke have to ekstra buer, der ikke har en grund til at være der.
23.11.2022 - 06:02DROPS Design respondió:
Hei Vivia. De 2 luftmaskene = raglanlinjene. Om du ikke ønsker å ha de på siste rad med raglanøkningen, pass på at du har nok masker i forhold til oppskriften og at det ikke strammer når du hekler videre. mvh DROPS Design
28.11.2022 - 10:04
Maja escribió:
Hej! Jag förstår verkligen inte hur armarna ska virkas. Eftersom jag hoppar över 32 maskor för att lämna öppning till armen men samtidigt då virkar 4 lm så har ju ärmhålet 36 maskor och inte 32 som det står i beskrivningen för ärmarna. Sen står det att jag ska virka två lm och sedan en stolpe i varje maska, men var ska jag börja? Ska jag fästa tråden innan jag virkar 2 lm eller ska jag virka två lm på garnet och sedan fästa i arbetet med den första stolpen?
01.11.2022 - 10:41DROPS Design respondió:
Hej Maja, jo se videon nederst i opskriften: Hur man virkar raglan ovanifrån och ner :)
02.11.2022 - 14:14
Sherry Lewis escribió:
Thank you for the pattern! I am so happy that you made the pattern available in the variety of sizes. I have a 5 week old grandson and a 14 month old grandson I made these for. I did take a little liberties with the pattern and made red outfits, turned them backwards, and made "Thing 1" and "Thing 2" from Cat In the Hat. I wish I could post you pictures.
01.11.2022 - 02:52
Karin escribió:
Hi, ich arbeite gearde an der Blende und verstehe nicht wie die . Reihe gearbeitet werden muss. 1stb zwischen alle M und 1 stb in die LM. Soll das heissen 1 stb in jede M und 1 stb in die LM kette?
01.07.2022 - 11:27DROPS Design respondió:
Liebe Karin, anstatt 1 Stb in jede Masche zu häkeln, stechen Sie die Häkelnadel zwischen 2 Stäbchen/2 Maschen (z.B zwischen 1 fM und 1 Stb). So häklenSie die ganze Reihe, mit 1 Stäbchem um die Luftmaschenbogen. Viel Spaß beim häkeln!
01.07.2022 - 16:10
Melissa escribió:
Hei, Jeg følger oppskriften for 6/9. Etter 5 strukturader på raglan får jeg 128 st og 137 m. Hva gjør eg galt? Viss eg lage en ny rad ser eg at eg får 144 st (som er tallet eg skal oppnå), men i oppskriften står det m for masker og ikke st for staver, og ikke glemme at det vil være det sjette raden jeg lager. Hva må jeg gjøre? På forhand, tusen takk for svar.
25.03.2022 - 22:16DROPS Design respondió:
Hej Melissa, er det fordi at du også skal regne "masker" for "staver"? Hvis du får det antal masker/staver som står ifølge opskriften, så bare fortsæt :)
30.03.2022 - 14:25
Vivia escribió:
Jeres video der forklarer viftemønster, går ikke op ved hvad er skrevet i opskriften. Og jeg har ikke anelse hvad jeg skal lave i 2. række. Vend arb og hækl således tilbage fra retsiden: 3 lm (modsvarer 1 st), videre hækles der 1 st mellem hver m og 1 st om lm-buen i hver st-gruppe. Vil dette kun gøre viftene større? Ellers hved jeg ikke hvad jeg laver.
01.03.2022 - 11:49DROPS Design respondió:
Hei Vivia. Videoen er en generell video på vifte teknikk, ikke spesielt til denne oppskriften. Venstre stolpe hekles frem og tilbake (slik det står beskrevet i oppskiften). Denne kanten ser du ikke på bildet, da den ligger under høyre stolpekant Høyre stolpekant + halskanten hekles bare en vei (viftemønster) som du ser på bildet. mvh DROPS Design
08.03.2022 - 09:27
Helga Eitel escribió:
Guten Tag, meine 2 Fragen wurden so schnell beantwortet dass ich keine Pause beim Häkeln machen musste. Ganz herzlichen Dank dafür. Ich stricke und häkle seit Jahren nur mit DROPS- Wolle. Eine andere Wolle gibt es für mich nicht. Einfach hervorragend. Danke.
05.01.2022 - 14:32
Helga Eitel escribió:
Vielen Dank für die schnelle Antwort, meinen Fehler habe ich gefunden. Nun habe ich noch eine Frag zu der Raglanschrägung. In jeder Reihe mit festen Maschen mache ich 2 Lm über die 2 Lm der Vor-R. So müsste ich in der Reihe mit Stb. 2 Luftmaschenbögen von je 2 Lm umhäkeln . Ist das richtig, wird dann etwas dicker.
04.01.2022 - 17:29DROPS Design respondió:
Liebe Frau Eitel, richtig, die 2 Stäbchen + 2 Lm + 2 Stäbchen werden um den Lufmaschenbogen von der vorrigen Stäbchen Reihe gehäkelt (die festen Maschen werden so "versteckt"). So dicker wird es auch nicht. Viel Spaß beim häkeln!
05.01.2022 - 07:47
Baby Blues#babybluesoverall |
|
![]() |
![]() |
Mameluco a ganchillo para bebé con raglán y franjas en DROPS Karisma. Talla: 0 – 4 años.
DROPS Baby 25-34 |
|
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.b. al inicio de cada hilera de p.b. con 1 cad, terminar la hilera con 1 p.b. en la 3ª cad del inicio de la hilera anterior. Sustituir el primer p.a. al inicio de cada hilera de p.a. con 3 cad, terminar la hilera con 1 p.a. en la cad del inicio de la hilera anterior. HILERAS TEXTURADAS: * 1 hilera de p.b. (trabajada por el LR), 1 hilera de p.a. (trabajada por el LD) *, repetir de *a* (1 hilera de p.b. + 1 hilera de p.a. = 1 hilera texturada). FRANJAS: Trabajar todo el mameluco en franjas, de la manera sig: * 1 hilera de p.b. por el LR con blanco hueso y, después, 1 hilera de p.a. por el LD con blanco hueso, 1 hilera de p.b. por el LR con azul/gris claro y, después, 1 hilera de p.a. por el LD con gris/azul claro *, repetir de *a*. TIP PARA AUMENTO: Aum 1 p.b./p.a. haciendo 2 p.b./p.a. en el mismo pt. TIP PARA DISMINUCIÓN: Hacer 1 p.b./p.a. pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), después hacer el p.b./p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag = 1 p.b./p.a. dism. ------------------------------------------------------ MAMELUCO: La pieza es trabajada de arriba para abajo, de ida y vuelta en la ag a partir del centro del frente. PECHERA: Mon 37-41-45-45 (49-49) cad FLOJAS en ag de ganchillo tamaño 4.5 mm con azul/gris claro. Hacer 1 p.b. en la 2ª cad a partir de la ag, después hacer 1 p.b. en cada cad en toda la hilera = 36-40-44-44 (48-48) p.b. Virar la pieza y hacer 1 hilera de p.b. por el LR y, AL MISMO TIEMPO, aum 8 p.b. distribuidos equitativamente – LEER TIP PARA AUMENTO = 44-48-52-52 (56-56) p.b. en la hilera. Ahora insertar 4 marcapuntos en la pieza, para el raglán, de la manera sig (empezar en el centro del frente – NOTA: NO trabajar mientras está insertando los marcapuntos): Saltar 6-7-8-8 (9-9) p.b. (= pieza del delantero izquierdo), insertar 1 marcapuntos en el p.b. sig, saltar 8 p.b. (= manga), insertar 1 marcapuntos en el p.b. sig, saltar 12-14-16-16 (18-18) p.b. (= pieza de la espalda), insertar 1 marcapuntos en el p.b. sig, saltar 8 p.b. (= manga) e insertar el último marcapuntos en el p.b. sig (se tienen ahora 6-7-8-8 (9-9) p.b. en la pieza del delantero derecho después del último marcapuntos). LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR: Trabajar la hilera sig, de la manera sig, por el LD: Hacer 1 p.a. en cada p.b., pero en cada p.b. con marcapuntos hacer 2 p.a. + 2 cad + 2 p.a. = 56-60-64-64 (68-68) p.a. en la hilera. Después hacer HILERAS TEXTURADAS y FRANJAS – ver explicación arriba (trabajar de ida y vuelta con 1 p.b./p.a. en cada pt de la hilera anterior, pero en cada hilera de p.b. por el LR, hacer 2 cad sobre las 2 cad de la hilera anterior, en cada raglán). AL MISMO TIEMPO, en la 1ª hilera por el LD (es decir, la hilera de p.a.) aum para el raglán de la manera sig: Hacer 2 p.a. + 2 cad + 2 p.a. en cada arco de cad de cada línea raglán (= 16 p.a. aum en la hilera – NOTA: Trabajar en ambos arcos de cad). Repetir los aum en cada hilera por el LD 3-4-4-5 (5-6) veces más (= 4-5-5-6 (6-7) veces en total) = 120-140-144-160 (164-180) pts. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Después del último aum para el raglán, hacer 1 hilera de p.b. por el LR como antes. Trabajar la hilera sig, de la manera sig, por el LD: Hacer 1 p.a. en cada uno de los primeros 16-19-20-22 (23-25) p.b. (= pieza del delantero izquierdo), saltar los 28-32-32-36 (36-40) p.b. sig (= manga), hacer 4-4-4-6 (6-8) cad, hacer 1 p.a. en cada uno de los 32-38-40-44 (46-50) p.b. sig (= pieza de la espalda), saltar los 28-32-32-36 (36-40) p.b. sig (= manga), hacer 4-4-4-6 (6-8) cad y hacer 1 p.a. en cada uno de los últimos 16-19-20-22 (23-25) p.b. (= pieza del delantero derecho). Después terminar el cuerpo y las mangas por separado. CUERPO: AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Trabajar la 1ª hilera por el LR – hacer 1 p.b. en cada p.a. de la hilera anterior y 1 p.b. en cada una de las 4-4-4-6 (6-8) cad de la parte de abajo de cada sisa = 72-84-88-100 (104-116) p.b. en la hilera. Continuar de ida y vuelta con hileras texturadas y franjas como antes – recuerde la INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! AL MISMO TIEMPO, en la 1ª hilera (= p.a. por el LD), aum 4-0-2-2 (4-6) p.a. distribuidos equitativamente = 76-84-90-102 (108-122) p.a. Cuando la pieza mida aprox 24-29-34-39 (44-48) cm a partir del escote (es decir, aprox 27-32-37-42 (47-51) cm a partir del hombro) ajustar para que la última hilera sea 1 hilera con blanco hueso y p.a. por el LD, terminar la abertura para el borde del centro del frente. Insertar un marcapuntos en cada lado. Continuar de ida y vuelta como antes. Cuando la pieza mida 27-32-38-43 (49-53) cm a partir del escote (y 30-35-41-46 (52-56) cm a partir del hombro), dividir la pieza para las piernas y terminar cada pierna por separado. PIERNA: Insertar 1 marcapuntos – AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ. Continuar con hileras texturadas y franjas de ida y vuelta en la ag sobre los primeros 38-42-45-51 (54-61) pts en la hilera (es decir, sobre la mitad de los pts). Cuando la pierna mida 2 cm a partir del marcapuntos, dism 1 p.b./p.a. en cada lado – LEER TIP PARA DISMINUCIÓN. Repetir las dism a cada 2-2-3-3½ (3½-3½) cm 4-4-4-4 (5-7) veces más (= 5-5-5-5 (6-8) veces en total) = 28-32-35-41 (42-45) pts. Cuando la pierna mida 11-14-17-20 (25-30) cm a partir del marcapuntos, cambiar a azul/gris claro y hacer p.b. de ida y vuelta en la ag por 4 cm. Cortar y asegurar el hilo. La pierna mide aprox 15-18-21-24 (29-34) cm y todo el mameluco mide aprox 45-53-62-70 (81-90) cm a partir del hombro. Hacer la otra pierna de la misma manera. MANGA: = 28-32-32-36 (36-40) pts. Insertar 1 marcapuntos aquí – AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ. Trabajar la primera hilera, de la manera sig, por el LD (continuar las franjas como antes): Hacer 2-2-2-3 (3-4) cad, hacer 1 p.a. en cada pt y hacer 2-2-2-3 (3-4) cad. Virar la pieza, hacer 1 p.b. en la 2ª cad a partir de la ag, hacer 1 p.b. en cada una de las 0-0-0-1 (1-2) cad sig, 1 p.b. en cada p.a. de la hilera anterior y 1 p.b. en cada una de las 2-2-2-3 (3-4) cad del inicio de la hilera anterior = 32-36-36-42 (42-48) pts en la hilera. Continuar las hileras texturadas y las franjas de ida y vuelta en la ag como antes. AL MISMO TIEMPO, cuando la manga mida 2 cm a partir del marcapuntos, dism 1 pt en cada lado – LEER TIP PARA DISMINUCIÓN. Repetir las dism a cada 2-2-2½-2 (2-2) cm 3-4-4-7 (7-9) veces más (= 4-5-5-8 (8-10) veces en total) = 24-26-26-26 (26-28) pts. Cuando la manga mida 9-11-13-15 (19-24) cm a partir del marcapuntos, cambiar a azul/gris claro. Hacer p.b. de ida y vuelta en la ag por 4 cm, cortar y asegurar el hilo. La manga mide 13-15-17-19 (23-28) cm a partir del marcapuntos. ENSAMBLAJE: Unir las mangas con una costura, orilla con orilla, en la hebra delantera de los pts más externos. Coser las aberturas bajo las mangas. Si se desea, doblar la orilla de la parte de abajo de las mangas. Coser la abertura del centro del frente a partir de los marcapuntos donde termina el borde y en dirección hacia abajo hasta la división para las piernas – coser en la hebra delantera de los pts más externos. BORDE IZQUIERDO: Empezar por el LR, en la parte de abajo de la pieza del delantero izquierdo con azul/gris claro y hacer 1 p.b. en el p.a. de la orilla de la franja blanco hueso, * hacer 2 p.a. + 2 cad + 2 p.a. en el p.a. sig (es decir, en el p.a. de la orilla de la franja azul/gris claro), 1 p.b. en el p.a. sig (es decir, en el p.a. de la orilla de la franja blanco hueso) *, repetir de *a* ascendiendo a lo largo de la pieza del delantero izquierdo hasta el escote y terminar con 1 p.bjs en la orilla de la esquina del escote. Virar la pieza y trabajar de la manera sig, por el LD: 3 cad (= 1 p.a.), después hacer 1 p.a. entre cada pt y 1 p.a. en el arco de cad de cada grupo de p.a. Cortar y asegurar el hilo. Fijar el borde en la parte de abajo de la división para las piernas. BORDE DERECHO Y ORILLA DEL CUELLO: Trabajar como lo hizo en el borde izquierdo, pero empezar por el LD, en la parte de abajo de la pieza del delantero derecho. Trabajar como lo hizo en el borde izquierdo hasta el escote, pero en vez de terminar con 1 p.bjs en la esquina del escote, continuar la orilla alrededor del escote de la manera sig: Hacer 1 p.b. en cada pt a lo largo del escote hasta que resten 3 pts antes de la línea raglán, saltar estos 3 pts y hacer 4 p.a. en el pt de la línea raglán, saltar lo 3 pts sig y continuar con 1 p.b. en cada pt hasta que resten 3 pts antes de la línea raglán sig, saltar estos 3 pts y hacer 4 p.a. en el pt de la línea raglán sig. Continuar de esta manera alrededor del escote y terminar con 1 p.bjs en la orilla de la hilera. Virar la pieza y hacer la 2ª hilera como lo hizo en el borde izquierdo. Cortar y asegurar el hilo. CONTINUACIÓN DEL ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde izquierdo. Empezar con 1 botón en la franja superior azul/gris claro, después colocar 1 botón a cada 2 franjas en azul/gris claro. Abotonar a través del agujero en el interior del “abanico” del borde. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #babybluesoverall o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 25-34
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.