IrisWitzel escribió:
Was ist mit dieser Anleitung gemeint ich komme mit den Sternchen nicht zurecht? Mfg
13.08.2015 - 15:03DROPS Design respondió:
Die Sternchen zeigen immer an, was wiederholt werden soll. Das, was in Sternchen steht, ist ein Rapport, den Sie so oft wie genannt häkeln. Nur als Beispiel: * 1 Lm, 1 fM *, von *-* weitere 3 x wdh, dann häkeln Sie immer 1 Lm, 1 fM, bis Sie das insgesamt 4 x gemacht haben. Sie können das Viereck aber auch nach dem Diagramm häkeln, wenn Sie damit besser zurechtkommen, die schriftliche Anleitung entspricht dem Diagramm.
16.08.2015 - 17:45
Iris Witzel escribió:
Sehr geehrte Damen und Herren, leider finde ich kein Video dazu. Gibt es denn eins ? Mfg
13.08.2015 - 14:55DROPS Design respondió:
Zu dieser Tasche gibt es nur Grundlagen-Videos, oben im Kopf neben dem Foto unter "Videos".
16.08.2015 - 17:45
Sachstetter escribió:
Sehr geehrte Damen, Hänge in der 11 Runde fest.kapiere nicht wo die kettmaschen hin sollen. Wohin wird der Rest gehäkelt? Auf die Ecken oder an die Ecke.wenn ich mit der Runde fertig bin,soll das ganze 4 x wiederholt werden.habe aber 4 Ecken plus Mittelstück.
29.04.2015 - 09:44DROPS Design respondió:
Sie häkeln zum Überbrücken des Abstands so lange Kettmaschen in die Maschen, bis Sie in der Mitte der 1. Stb-Gruppe in der Ecke angekommen sind, d.h. bis zur Mitte des Lm-Bogens zwischen den je 5 Stb der Ecke (1 Ecke besteht in der 10. Rd aus 5 Stb + 3 Lm + 5 Stb). Dort ist Rd-Beginn. Sie häkeln 4 Lm (= 1 fM + 3 Lm), dann 1 feste M um den gleichen Lm-Bogen in der Ecke und dann wie ab * beschrieben weiter. Im Diagramm ist die 11. Rd die Rd, die fast nur aus Lm besteht.
03.05.2015 - 11:02
Charlotte Platz Sørensen escribió:
Hvor bred og hvor lang bliver tasken, jeg har strikket den, men ved ikke om den er for lille?!
10.10.2014 - 17:59DROPS Design respondió:
Hej Charlotte, målene er ca 22 x 24 cm, du finder dem lige til højre for billedet. God fornøjelse!
17.10.2014 - 15:33
Karin0105 escribió:
Ups ich hänge schon bei der 2. Reihe wo sollen denn bitte die 2 Kettmaschen hin? sorry aber bin noch am Anfang
27.08.2014 - 22:22DROPS Design respondió:
Die Kett-M häkeln Sie auch um die Lm-Bögen, die Sie in der 1. Rd gehäkelt haben. Sie häkeln also um jeden Bogen 1 Kett-M, 5 Stb und 1 Kett-M. Dann um den nächsten Bogen ebenso häkeln. Sie stechen also nicht in die Lm ein, sondern holen den Faden um den Luftmaschenbogen herum.
01.09.2014 - 13:33
Benedetta escribió:
Buonasera,non riesco a capire come cucire i 3 lati della borsa,se dal rov. O dal diritto!per caso avete un video da farmi vedere.? Colgo l'occasione per ringraziarvi della Vs tempestività'e bravura nelle spiegazioni.Grazie
09.06.2014 - 18:18DROPS Design respondió:
Buongiorno Benedetta. Per unire la borsa sovrapponga i due quadrati, con l’esterno verso di lei. Unisca i 3 lati come spiegato. Purtroppo non abbiamo un video per questo modello. Può trovare un esempio di come effettuare una cucitura con l’uncinetto, passando attraverso i due strati, nel seguente video: Grazie e Buon lavoro!
10.06.2014 - 13:06
Jean Little escribió:
Thank you for a lovely website.
14.05.2014 - 23:12
Benedetta escribió:
Buongiorno,vorrei fare questa borsetta,ma con lana eskimo,e' possibile?che numero di uncinetto devo usare?grazie
15.02.2014 - 14:52DROPS Design respondió:
Buonasera Benedetta, dal momento che non è indicato il campione, può realizzare questa borsa anche con l'Eskimo, probabilmente le dimensioni saranno diverse; per l'Eskimo viene indicato 9 mm, ma dal momento che è una borsa può provare con l'uncinetto n° 8 mm e vedere come le sembra. Buon lavoro!!
15.02.2014 - 19:37
Suzanne. escribió:
Wat een leuk patroon wil het graag meenemen en maken.
06.03.2013 - 13:25
Bitzmann escribió:
Ich verstehe bei dieser Anleitung die 9. Reihe nicht. Es ist doch symmetrisch, oder? Aber wenn ich so beginne wie aufgeschrieben komme ich nicht klar. es wäre schön, wenn sie mir schreiben könnten, wie ich diese Reihe richtig häkle.
10.02.2013 - 23:16DROPS Design respondió:
Liebe Frau Bitzmann, können Sie mir genau die Stelle beschreiben, an der Sie in Rd 9 einen Fehler vermuten? Dann kann ich es an die Designabteilung zur Kontrolle geben.
11.02.2013 - 09:20
Jude#judebag |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Bolso en ganchillo DROPS con el asa trenzada, en “Paris”.
DROPS 146-13 |
|||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.b. al inicio de una vta de p.b. con 1 cad y terminar la vta con 1 p.bjs en la cad del inicio de la vta. Sustituir el primer p.a. al inicio de una vta de p.a. con 3 cad, terminar la vta con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. ------------------------------------------------------ BOLSO: Empezar por trabajar una flor de 2 capas de pétalos y después continuar hacia afuera a 1 aplicación. APLICACIÓN EN GANCHILLO CON FLOR: Ver diagrama A.1, es decir, trabajar de la manera sig: Mon 4 cad en ag de ganchillo tamaño 4 mm con Paris y formar un anillo con 1 p.bjs en la primera cad. VUELTA 1: Hacer * 1 p.b. en el anillo de cad, 3 cad *, repetir de *a* un total de 3 veces y terminar con 1 p.bjs en el primer p.b. del inicio de la vta = 3 bucles de cad. VUELTA 2: Trabajar de la manera sig en cada bucle de cad: 1 p.bjs, 5 p.a. y 1 p.bjs = 3 pétalos. Virar la pieza – trabajar la vta sig en la parte de atrás de la flor. VUELTA 3: 1 cad, hacer 1 p.b. alrededor del primer p.b. de la 1ª vta, 4 cad, hacer 1 p.b. en la parte de abajo del centro del primer pétalo de la 2ª vta, * 4 cad, hacer 1 p.b. alrededor del p.b. sig de la 1ª vta, 4 cad, hacer 1 p.b. en la parte de abajo del centro del pétalo sig de la 2ª vta *, repetir de *a* hasta haber hecho un total de 5 bucles de cad, terminar con 4 cad y 1 p.bjs en el primer p.b. del inicio de la vta = 6 bucles de cad. Virar la pieza – trabajar la vta sig por el frente de la flor. VUELTA 4: Trabajar de la manera sig en cada bucle de cad: 1 p.bjs, 6 p.a. y 1 p.bjs = 6 pétalos. Virar la pieza – trabajar la vta sig en la parte de atrás de la flor. VUELTA 5: 1 cad, 1 p.b. al centro en la parte de abajo del 1er pétalo, * 5 cad, 1 p.b. al centro en la parte de abajo del pétalo sig *, repetir de *a* un total de 5 veces y terminar con 5 cad y 1 p.bjs en el primer p.b. del inicio de la vta = 6 bucles de cad. Virar la pieza – trabajar la vta sig y cada vta sucesiva por el frente de la flor. VUELTA 6: 1 cad, 1 p.bjs en el primer bucle de cad, 3 cad (= 1 p.a.), 7 p.a. en el mismo bucle de cad, después hacer 8 p.a. en cada bucle de cad, terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta = 48 p.a. VUELTA 7: 1 cad, después hacer 1 p.b. en cada p.a. de la vta anterior, terminar la vta con 1 p.bjs en el primer p.b. del inicio de la vta = 48 p.b. VUELTA 8: 4 cad (= 1 p.m.a. + 2 cad), saltar 1 p.b., * 1 p.m.a. en el p.b. sig, 2 cad, saltar 1 p.b. *, repetir de *a* en toda la vta y terminar con 1 p.bjs en la 2ª cad del inicio de la vta = 24 p.m.a. con 2 cad entre cada uno. VUELTA 9: 1 p.bjs en el primer bucle de cad, * 5 cad, 1 p.bjs en la 5ª cad a partir de la ag, 1 p.b. en el bucle de cad sig, 2 cad, 1 p.b. en el bucle de cad sig, ** 3 cad, 1 p.b. en el bucle de cad sig **, repetir de **a** 3 veces en total, 2 cad, 1 p.b. en el bucle de cad sig *, repetir de *a* 4 veces en total mas terminar la última repetición con 1 p.bjs en el p.bjs del inicio de la vta (en vez de 1 p.b. en el bucle de cad sig). VUELTA 10: 1 p.bjs en el bucle de 5 cad, 3 cad (= 1 p.a.), en el mismo bucle de cad hacer 4 p.a. + 3 cad + 5 p.a. (= 1 esquina), * 1 p.b. en el bucle de cad sig, 2 cad, saltar 1 bucle de cad, en el sig bucle de 3 cad hacer 3 p.a. + 1 cad + 3 p.a., 2 cad, ** saltar 1 bucle de cad, 1 p.b. en el bucle de cad sig, en el bucle de 5 cad hacer 5 p.a. + 3 cad + 5 p.a. *, repetir de *a* 4 veces en total mas terminar la última repetición después de **, después hacer 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. VUELTA 11: Hacer p.bjs hasta el bucle de cad en el centro del primer grupo de p.a. de la esquina. Hacer 4 cad (= 1 p.b. + 3 cad), 1 p.b. en el mismo bucle de cad, * 6 cad, 1 p.a. en el p.b. sig, 5 cad, 1 p.b. en la cad del centro del grupo de p.a. sig, 5 cad **, 1 p.a. en el p.b. sig, 6 cad, en el bucle de cad en el centro del grupo de p.a. de la esquina hacer 1 p.b. + 3 cad + 1 p.b. *, repetir de *a* 4 veces en total mas terminar la última repetición después de **, después hacer 1 p.bjs en la 1ª cad del inicio de la vta. VUELTA 12: 1 p.bjs en el bucle de cad de la esquina, 3 cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 cad + 3 p.a. en el mismo bucle de cad, * 6 p.a. en el bucle de cad sig, 4 p.a. en el bucle de cad sig, 4 p.a. en el bucle de cad sig, 6 p.a. en el bucle de cad sig **, en el bucle de cad de la esquina hacer 3 p.a. + 3 cad + 3 p.a. *, repetir de *a* 4 veces en total mas terminar la última repetición después de **, después hacer 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. VUELTA 13: Hacer p.bjs hasta el bucle de cad de la esquina, 1 cad, 5 p.b. en el mismo bucle de cad, después hacer 1 p.b. en cada p.a. y 6 p.b. en el bucle de cad en cada esquina de toda la vta, terminar la vta con 1 p.bjs en la cad del inicio de la vta = 128 p.b. VUELTA 14: 3 cad (= 1 p.a.), 1 p.a. en cada uno de los 2 p.b. sig, 3 cad, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.b. sig (= esquina), * saltar 2 p.b., (1 p.a. en cada uno de los 3 p.b. sig, saltar 1 p.b.) **, repetir de (a) 6 veces en total, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.b. sig, 3 cad, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.b. sig (= esquina) *, repetir de *a* 4 veces en total mas terminar la última repetición después de **, después hacer 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. VUELTA 15: Hacer p.bjs hasta el bucle de cad de la esquina, 3 cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 cad + 3 p.a. en el mismo bucle de cad, después hacer 3 p.a. entre cada grupo de p.a. y 3 p.a. + 3 cad + 3 p.a. en el bucle de cad en cada esquina, terminar la vta con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. Ahora trabajar de ida y vuelta únicamente sobre un lado de la aplicación, de la manera sig (= parte de arriba del bolso): HILERA 1: Hacer p.bjs hasta el centro del bucle de cad de la esquina, virar la pieza, 3 cad (= 1 p.a.), 2 p.a. en el mismo bucle de cad, después hacer 3 p.a. entre cada grupo de p.a. de la hilera anterior y terminar con 3 p.a. en el bucle de cad de la esquina, virar la pieza = 10 grupos de p.a. HILERA 2: 4 cad (= 1 p.a. + 1 cad), después hacer 3 p.a. entre cada grupo de p.a. hasta haber trabajado 9 grupos de p.a., terminar la hilera con 1 cad y 1 p.a. en el último p.a. de la hilera. Cortar y asegurar el hilo. Hacer otra aplicación con flor. Colocar las 2 aplicaciones, una contra la otra, LR contra LR, y unir a lo largo de tres de los lados de la manera sig (es decir, no trabajar a lo largo del lado con 2 hileras suplementarias y trabajar, insertando la ag a través de ambas aplicaciones al mismo tiempo): 1 p.bjs en el pt más externo, 1 cad, saltar 1 pt, 1 p.b. en el pt sig, * 1 cad, 1 p.b. antes del grupo de p.a. sig, 1 cad, 1 p.b. en el p.a. central del grupo de p.a. *, repetir de *a* a lo largo de los 3 lados del bolso (donde la aplicación fue hecha más larga = abertura en la parte de arriba del bolso). Después hacer una orilla de terminación alrededor de la abertura del bolso con 1 p.b. en cada pt de toda la vta. ASA TRENZADA: Cortar 18 hilos Paris de 2 m cada uno y unirlos. Hacer un nudo flojo a aprox 30 cm a partir de la punta. Dividir los hilos largos en 3 partes iguales con 6 hilos en cada parte y hacer una trenza clásica hasta que resten aprox 30 cm de hilo, hacer un nudo flojo en la punta. Hacer otra trenza de la misma manera (2 trenzas = aprox 1 ovillo de Paris). Deshacer los nudos en cada punta, juntar las 2 trenzas. Enrollar un nuevo hilo alrededor de estas 2 trenzas (a aprox 30 cm a partir de la punta), asegurar el hilo firmemente (las 2 trenzas ahora están “cerradas”). Tomar un nuevo hilo y enrollarlo firmemente alrededor de las trenzas, de la misma manera, en la otra punta. Asegurar los hilos firmemente. Coser las 2 trenzas en cada lado del bolso con puntadas firmes. O cortar las puntas de los hilos a la longitud deseada. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #judebag o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 5 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 146-13
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.