Ida escribió:
Stämmer det i mönstret till mössan att " * Sticka 2 cm slätst, sticka alla m räta tills 2 och 2 *, upprepa *-* 1 gång till" efter att man stickat klart a2? Ska jag alltså sticka slätstickning flera varv i 2cm innan jag gör ett varv med alla räta 2 o 2 tillsammans?
27.01.2019 - 00:22DROPS Design respondió:
Jo, du stickar 2 cm i slätstickning, sedan minskar du och så upprepar du med 2 cm slätstickning och 1 varv med minskningar en gång till.
28.01.2019 - 19:00
Edna Übel escribió:
Hallo, ich möchte den Schal schmaler stricken. Durch wieviel muss die Anzahl der aufzunehmenden Maschen teilbar sein?
12.12.2018 - 21:39DROPS Design respondió:
Liebe Frau Übel, leider können wir nicht jede Anleitung nach jeder individuellen Frage anpassen. Nehmen Sie bitte Kontakt mit dem Laden auf, wo Sie die Wolle gekauft haben - auch telefonisch oder per E-Mail. Viel Spaß beim stricken!
13.12.2018 - 09:23
Paola escribió:
Grazie, ma ho ancora una domanda : il 2^ ferro del diagramma M2 e' lavorato da destra verso sinistra? E le 2 maglie al rovescio dopo le 4 di vivagno ci devono essere sempre? Grazie ancora. Paola
23.11.2015 - 22:34DROPS Design respondió:
Buonasera Paola. Al secondo ferro (e in tutti i ferri pari) legge il diagramma da destra verso sinistra e lavora come segue: 4 m vivagno, ripete 5 volte e mezzo il diag. A.2, 2 m dir (sono le 2 m che al ferro precedente ha lavorato a rov), 4 m vivagno. In questo modo il motivo dovrebbe risultare allineato. Buon lavoro!
24.11.2015 - 15:40
Paola escribió:
Grazie, ma ho ancora una domanda : il 2^ ferro del diagramma M2 e' lavorato da destra verso sinistra? E le 2 maglie al rovescio dopo le 4 di vivagno ci devono essere sempre? Grazie ancora. Paola
23.11.2015 - 18:25DROPS Design respondió:
Buonasera Paola. Al secondo ferro (e in tutti i ferri pari) legge il diagramma da destra verso sinistra e lavora come segue: 4 m vivagno, ripete 5 volte e mezzo il diag. A.2, 2 m dir (sono le 2 m che al ferro precedente ha lavorato a rov), 4 m vivagno. In questo modo il motivo dovrebbe risultare allineato. Buon lavoro!
23.11.2015 - 18:40
Paola escribió:
Grazie, ma ho ancora una domanda : il 2^ ferro del diagramma M2 e' lavorato da destra verso sinistra? E le 2 maglie al rovescio dopo le 4 di vivagno ci devono essere sempre? Grazie ancora. Paola
23.11.2015 - 17:52DROPS Design respondió:
Buonasera Paola. Al secondo ferro (e in tutti i ferri pari) legge il diagramma da destra verso sinistra e lavora come segue: 4 m vivagno, ripete 5 volte e mezzo il diag. A.2, 2 m dir (sono le 2 m che al ferro precedente ha lavorato a rov), 4 m vivagno. In questo modo il motivo dovrebbe risultare allineato. Buon lavoro!
23.11.2015 - 18:40
Paola escribió:
Ho un problema col motivo A2 : sul ferro ci sono 109 maglie, si inizia dal rovescio del lavoro, viene lavorato da destra a sinistra, 2^ ferro da sinistra a destra che è quello col motivo che è formato da 18 maglie, ma 101 (ho tolto le 8 maglie di vivagno) non è un multiplo di 18 quindi i ferri successivi non hanno una sequenza cioè non vedo i buchi in verticale ma sfalsati e neanche con senso logico. Alla fine del ferro rimangono 11 maglie (escluso il vivagno). Non capisco dove sbaglio. Grazie
20.11.2015 - 21:52DROPS Design respondió:
Buongiorno Paola. Il motivo inizia sul rovescio del lavoro. La prima riga viene letta da sinistra verso destra. Deve lavorare 4 m vivagno, 2 m rov, ripete il diagramma fino a quando non rimangono 4 m , 4 m vivagno. Il diagramma viene ripetuto 5 volte e mezzo (il motivo è formato da 9 m, nel diagramma sono presentate due ripetizioni) . Ci riscriva se ancora in difficoltà. Buon lavoro!
22.11.2015 - 16:22Shirley escribió:
Hi please help me understand how after i finish A5 which is k2 tog I will end up with 77 stitches. Thank you
29.10.2015 - 19:56DROPS Design respondió:
Dear Shirley, when piece measures 22 cm (or after 1st or 5th row), work as follows from RS: 4 sts as before, A.3 (= K2, K2 tog, K3, K2 tog), then repeat A.4 (= *K2 tog, K2 tog, K3, K2 tog*, repeat from *-* until 15 sts remain on left needle, then work A.5 (= K2 tog, K2 tog, K3, K2 tog, K2), and work the last 4 sts as before = 77 sts. Happy knitting!
30.10.2015 - 09:59
Jocelyne escribió:
Je ne comprends pas le patron de cette écharpe.on commence avec 258 mailles et on finit avec 77 mailles. Merci!
01.03.2015 - 02:02DROPS Design respondió:
Bonjour Jocelyne, on commence effectivement l'écharpe avec 258 m et on diminue comme indiqué pour obtenir 98 m, puis, on augmente 2 m au dernier rang de A.1 (109 m), puis on tricote A.2 et enfin, on tricote A.3, A.4, A.5 (= rang de diminution) pour terminer à 77 m. On tricote une 2ème pièce identique et on les assemble entre elles au niveau des mailles rabattues. Bon tricot!
02.03.2015 - 09:03
Katia escribió:
Perfetto ora tutto torna!! Grazie ancora
21.10.2014 - 13:50
Katia escribió:
Buonasera, sto cercando di realizzare la sciarpa ma mi sono arenata, non mi sono chiari un paio di passaggi: 1. le maglie di vivagno vanno portate avanti per tutta la lunghezza della sciarpa? 2. se il diagramma A1 rappresenta due giri (ferri) l'ultimo ferro non vedo dove comporti aumenti, lo leggo così (a dritto): primo ferro: 2 rov, 1 dir, 1 gettato, 1 dir, 2 rov, 2 dir ultimo ferro: 2 rov, 2 dir, 2 rov, 2 dir in cosa sto sbagliando? Grazie mille per l'aiuto.
20.10.2014 - 16:52DROPS Design respondió:
Buonasera Katia. Sì, bisogna lavorare sempre le 4 m vivagno ai due lati. I diagrammi vengono letti dal basso verso l'alto e da destra verso sinistra. Quindi l'ultimo ferro del diagramma A1 viene lavorato in questo modo, sul diritto: 2 dir, 2 rov, 1 dir, 1 gettato (= aumento), 1 dir, 2 rov. Ci riscriva se ancora in difficoltà. Buon lavoro!
20.10.2014 - 21:46
Delilah#delilah |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Set que consiste de: Gorro, bufanda y guantes DROPS tejidos con patrón de calados, en “BabyAlpaca Silk”.
DROPS 142-3 |
||||||||||||||||
GORRO Y BUFANDA: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.6. Los diagramas muestran el patrón por el LD. PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. ------------------------------------------------------ GORRO: Tejido en redondo en ag circular. Mon 104-112 pts en ag circular tamaño 2.5 mm con BabyAlpaca Silk. Tejer 1 vta de derecho, después tejer resorte (= 2d/2r). Cuando la pieza mida 4-5 cm, tejer la vta sig como la última vta en el diagrama A.1 = 117-126 pts en la ag. Cambiar a ag circular tamaño 3 mm y tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.2 hasta que la pieza mida 22-23 cm. Tejer la vta sig de la manera sig: * 2d, 2 pjr, deslizar 1 pt de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima, tejer juntos de revés los 2 pts sig *, repetir de *a* en toda la vta = 65-70 pts restantes en la ag (cambiar a las ag de doble punta cuando sea necesario). * Tejer 2 cm en pt jersey, tejer todos los pts juntos de derecho, de 2 en 2 *, repetir de *a* 1 vez más = 17-18 pts restantes en la ag. Cortar el hilo y pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. BUFANDA: La bufanda consiste de 2 partes iguales las cuales son unidas con una costura en el centro cuando está terminada. Mon 258 pts en ag tamaño 3 mm con BabyAlpaca Silk. Tejer 1 hilera de revés por el LR. Después tejer la hilera sig de la manera sig por el LD: 4 pts de orillo en PT MUSGO – ver explicación arriba - * 8d, 3r *, repetir de *a* hasta que resten 12 pts y terminar con 8d y 4 pts de orillo en PT MUSGO. Continuar el resorte de esta manera, con 4 pts de orillo en pt musgo en cada lado hasta que la pieza mida 3 cm. En la hilera sig por el LD, dism 1 pt en cada lado de cada sección de pts derechos, tejiendo todos los 8 pts derechos de la manera sig (tejer 3 pts reveses como antes): Deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, tejer de derecho hasta que resten 2 pts, tejer 2 pjd. Repetir las dism en cada hilera por el LD 2 veces más = 120 pts (todos los 8 pts derechos ahora han sido dism a 2d). Continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. AL MISMO TIEMPO, en la hilera sig por el LD, dism todos los 3 pts reveses a 2 pts reveses (tejer juntos de revés los primeros 2 pts) = 98 pts. En la hilera sig por el LD, aum como se muestra en la última hilera en el diagrama A.1 = 109 pts. Después tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.2 – empezar por el LR de la manera sig: 4 pts de orillo como antes, 2r, tejer A.2 hasta que resten 4 pts y terminar con 4 pts de orillo como antes. Cuando la pieza mida aprox 22 cm – ajustar después de la 1ª o 5ª hilera en el diagrama – tejer la hilera sig de la manera sig por el LD: 4 pts de orillo como antes, tejer A.3 una vez, después tejer A.4 hasta que resten 15 pts en la hilera, terminar con A.5 y después 4 pts de orillo como antes = 77 pts restantes en la ag. Después tejer A.6 con 4 pts de orillo en cada lado como antes hasta que la pieza mida aprox 80 cm – ajustar para que la hilera sig sea por el LD. Tejer 1 hilera de derecho y, AL MISMO TIEMPO, dism 5 pts distribuidos equitativamente = 72 pts en la ag. Tejer 1 hilera de derecho por el LR y, después, rem flojamente de derecho por el LD. Tejer la otra parte de la misma manera. TERMINACIÓN: Unir las dos partes con una costura en la hebra delantera de los pts más externos a lo largo de la orilla de remate. La bufanda mide aprox 160 cm de largo. ------------------------------------------------------ GUANTES: PATRÓN: Ver diagramas A.1, A.2 y A.7. TIP PARA AUMENTO: Aum 1 pt haciendo 1 HEB (lazada). Para evitar que se formen agujeros, tejer las HEB retorcidas de derecho en la vta sig. ------------------------------------------------------ GUANTE IZQUIERDO: Tejido en redondo en ag de doble punta. Mon 110-132 pts en ag de doble punta tamaño 2.5 mm con BabyAlpaca Silk. Tejer 1 vta de derecho. Tejer la vta sig de la manera sig: * 8d, 3r *, repetir de *a* en toda la vta. Continuar el resorte de esta manera hasta que éste mida 1 cm. En la vta sig, dism 1 pt en cada lado de cada sección de pts derechos, tejiendo todos los 8 pts derechos de la manera sig (tejer 3 pts reveses como antes): Deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, tejer de derecho hasta que resten 2 pts, tejer 2 pjd. Repetir las dism en vtas alternas 2 veces más = 50-60 pts (todos los 8 pts derechos ahora han sido dism a 2d). Tejer 1 vta con derecho sobre derecho y revés sobre revés. En la vta sig, dism todos los 3 pts reveses a 2 pts reveses (tejer juntos de revés los primeros 2 pts) = 40-48 pts. Tejer 1 vta con derecho sobre derecho y revés sobre revés, después aum como se muestra en la última vta en el diagrama A.1 = 45-54 pts. Después tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.2. Cuando la pieza mida 6-7 cm – ajustar después de la 2ª, 6ª, 10ª o 14ª vta en el diagrama, tejer 1 vta de derecho y, AL MISMO TIEMPO, aum 3 pts distribuidos equitativamente en la Talla S/M (no aum en la Talla M/L) = 48-54 pts. Insertar un marcapuntos en el 12º-13º pt de la vta – AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! Cuando la pieza mida 2 cm, empezar a aum para la nesga del pulgar. Aum 1 pt en cada lado del penúltimo pt de la vta (es decir, en la palma de la mano) – LEER TIP PARA AUMENTO. Repetir los aum en cada lado de los pts aum, a cada 3ª vta, 4-5 veces más = 11-13 pts del pulgar y 58-66 pts en total. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 3 cm, tejer el PATRÓN de acuerdo al diagrama A.7 al centro del dorso de la mano (el pt con marcapuntos debe coincidir con el pt marcado con una flecha y estrella en el diagrama). Cuando A.7 ha sido tejido una vez verticalmente (parar en la flecha que corresponda a su talla), continuar en pt jersey, en redondo, sobre todos los pts. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 6-7 cm, deslizar los pts del pulgar + 1 pt en cada lado (= 13-15 pts) en un gancho o seguro aux. Mon 3 pts nuevos detrás del pulgar = 48-54 pts. Continuar en pt jersey, en redondo, hasta que la pieza mida 10-11 cm. Ahora deslizar los primeros 19-21 pts del dorso de la mano en un gancho o seguro aux, mantener los 11-12 pts sig en la ag y deslizar los últimos 18-21 pts de la palma de la mano en otro gancho o seguro aux. DEDO MEÑIQUE: = 11-12 pts, mon 1 pt nuevo del lado de los pts en los ganchos o seguros aux = 12-13 pts. Tejer en pt jersey, en redondo, por aprox 5½-6½ cm, después tejer todos los pts juntos, de 2 en 2. Cortar el hilo y pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. MANO: Deslizar los pts de los ganchos o seguros aux de regreso a las ag, levantar adicionalmente 2 pts del lado del dedo meñique = 39-44 pts. Tejer 2 vtas en pt jersey. Mantener en la ag los 2 pts que fueron levantados en el lado del dedo meñique + 6-6 pts del dorso de la mano y 5-6 pts de la palma de la mano. Deslizar los pts restantes de regreso a los ganchos o seguros aux (= 13-15 pts en el dorso de la mano y 13-15 pts en la palma de la mano). DEDO ANULAR: = 13-14 pts, mon 1 pt nuevo del lado de los pts en los ganchos o seguros aux = 14-15 pts. Tejer en pt jersey, en redondo, por aprox 7-8 cm, después tejer todos los pts juntos, de 2 en 2. Cortar el hilo y pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. DEDO MEDIO: Deslizar 6-7 pts de cada uno de los ganchos o seguros aux de regreso a la ag, levantar adicionalmente 2 pts del lado del dedo anular y mon 1 pt nuevo del lado de los pts en los ganchos o seguros aux = 15-17 pts. Tejer en pt jersey, en redondo, por aprox 7½-8½ cm, después tejer todos los pts juntos, de 2 en 2. Cortar el hilo y pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. DEDO ÍNDICE: Deslizar los 14-16 pts restantes de los ganchos o seguros aux de regreso a las ag, levantar adicionalmente 2 pts del lado del dedo medio = 16-18 pts. Tejer en pt jersey, en redondo, por aprox 6½-7½ cm, después tejer todos los pts juntos, de 2 en 2. Cortar el hilo y pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. PULGAR: Deslizar los pts sobre la nesga del pulgar en las ag y levantar adicionalmente 3 pts a lo largo de la orilla detrás de los pts del pulgar = 16-18 pts. Tejer en pt jersey, en redondo, por aprox 5½-6 cm, después tejer todos los pts juntos, de 2 en 2. Cortar el hilo y pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. GUANTE DERECHO: Tejer como el guante izquierdo, pero a la inversa, es decir, insertar un marcapuntos en el 37º-42º pt de la vta (en vez del 12º-13º pt) y aum para la nesga del pulgar en cada lado del segundo pt de la vta, en vez del penúltimo pt de la vta. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #delilah o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 142-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.