Marea escribió:
Hello,i have problem in DECREASE TIP.it means that 3st in the middle and work k2tog and k2twised tog in two side of the 3st? so in row decrease 2st, is it correct? please help me,i do not know how do it.
24.01.2012 - 20:13
Minna escribió:
Ohjeessa täytyy olla virhe. Etukappaleen lyhennettyjä kerroksia on liikaa. 2 tai 3 kertaa on riittävä määrä???
17.01.2012 - 07:11
Jutta escribió:
HAllo, trotzdem vielen Dank. Ich habe es mir auch so gedacht. Aber die Krausrippen in der Anleitung haben mich total irritiert. Vielleicht sollte man dort Reihen statt Krausrippen schreiben. Dann ist es ganz logisch. Viele Grüße
14.01.2012 - 13:19
DROPS Deutsch escribió:
Aussen an M2 sind es Reihen nicht Krausrippen. Wie Sie sehen ist es schwierig via Blogg zu helfen. Am besten wenden Sie sich an Ihr Handarbeitsgeschäft.
14.01.2012 - 12:43Carol Timmers escribió:
Why is there a reverse (wrong-side) cable in the M2 and M3 chart? No one sees that side and the cable looks terrible. Suggest another right-side cable or make it a right-side braid - not the back side of the cable. Otherwise, the design is lovely.
13.01.2012 - 19:28
DROPS Design escribió:
I tried printing and i works fin have you tried an other browser ore printer? M.2 and M.3 have 28 sts each.
13.01.2012 - 15:21
Deborah escribió:
I am having some trouble printing out the schematic, is there any way that someone can send it to me. thanks. There is also a problem with the charts M2 and m3. there are only 26 sts in the charts not 28. thanks. Deborah
13.01.2012 - 00:28
Jutta escribió:
In dem Rapport M2, den ich in den ersten 10 R. stricken muss, kommt Krausrippe gar nicht. erst die 12 M danach und die stricke ich erst in R. 11-18 so dass ich auf 4 Krausrippen komme(= 4 Hin+4Rückr.)
12.01.2012 - 19:10
Jutta escribió:
Ich verstehe es leider immer noch nicht. Ichmuss doch den äüßeren Bereich ,d.h. Bund und Zöpfe in den ersten 10 Reihen stricken. Dann kommen erst die M.von Krausrippe dazu. So sieht es auf der Zeichnung aus.
12.01.2012 - 19:07
DROPS Deutsch escribió:
Wenn man z.b. gr. S strickt: 1. abdrehen nach 10 M., 2. abdrehen nach 16 M, 3. abdrehen nach 20 M, 4. abdrehen nach nach 26 M., 5. abdrehen nach nach 28 M., 6. abdrehen nach 31, 7. abdrehen nach 34, 8. abdrehen nach 37 und 9, abdrehen nach nach 40 M. Jedes Abdrehen ergibt 1 Krausrippe als sind es 9 Krausrippen pro Rapport.
12.01.2012 - 08:59
Chocolate Passion#chocolatepassioncardigan |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Cardigan DROPS de punto, con piezas delanteras redondeadas y torsadas / trenzas en “Alaska”. Talla: S a XXXL.
DROPS 134-55 |
|||||||||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Todas las vtas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas M.1, M.2 y M.3 – los diagramas muestran el patrón por el LD. La 1ª vuelta en los diagramas se teje por el LR. TIP PARA DISMINUCIÓN (aplica a la sisa): Dism por el LD a 3 pts del pt de orillo. Dism DESPUÉS de 3 pts de la manera sig: 2 pjd Dism ANTES de 3 pts de la manera sig: 2 pts juntos retorcidos de derecho (es decir, tejer por atrás del pt en vez de adelante) para evitar que se formen agujeros. VUELTAS CORTAS: Tejer vueltas cortas en las piezas delanteras para obtener una orilla redondeada en la pieza. Asimismo, tejer vueltas cortas entre las torsadas en el patrón. Esto puede dificultar la lectura del diagrama – asegurarse de tejer 5 vtas entre cada torsada. Tejer vueltas cortas de la manera sig: Vuelta 1 y 2: Tejer 10 pts en todas las tallas, virar y tejer de regreso. Vuelta 3 y 4: Tejer 16 pts en todas las tallas, virar y tejer de regreso. Vuelta 5 y 6: Tejer 20 pts en todas las tallas, virar y tejer de regreso. Vuelta 7 y 8: Tejer 26 pts en todas las tallas, virar y tejer de regreso. Vuelta 9 y 10: Tejer 28-28-29-29-31-30 pts, virar y tejer de regreso. Vuelta 11 y 12: Tejer 31-31-32-32-34-33 pts, virar y tejer de regreso. Cont tejiendo 3 pts más en cada giro hasta haber tejido todos los pts. Hemos tejido 18-20-22-24-26-30 vtas en pt musgo en el lado externo y 2 vtas en pt musgo en el lado interno. Repetir a partir de la 1ª vuelta un total de 5 veces. La orilla redondeada ahora mide aprox 28-31-34-37-41-46 cm en el lado externo y 3 cm en el lado interno. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ ESPALDA: Tejer de ida y vuelta en la ag. Mon 68-74-80-88-98-108 pts en ag tamaño 5 mm con Alaska. Tejer 1 vta de derecho por el LR. Tejer la vta sig por el LD de la manera sig: 10-13-16-20-25-30 pts en PT MUSGO – ver explicación arriba, * 6r, 2d en cada uno de los 4 pts sig (= 8d), 6r *, repetir de *a* un total de 3 veces, 10-13-16-20-25-30 pts en pt musgo. Tenemos ahora 80-86-92-100-110-120 pts en la ag. Después tejer de la manera sig (1ª vta = LR): 10-13-16-20-25-30 pts en pt musgo, diagrama M.1A (= 60 pts) y 10-13-16-20-25-30 pts en pt musgo. Después de M.1A, continuar con M.1B 2 veces verticalmente, después repetir M.1C hasta completar las medidas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 7 cm, aum 1 pt en cada lado, tejiendo 1 HEB (lazada) a 1 pt del pt externo – en la vta sig tejer la HEB retorcida de derecho (es decir, tejer por atrás del pt en vez de adelante) para evitar que se formen agujeros. Repetir el aum cada 5 cm un total de 3 veces = 86-92-98-106-116-126 pts. Cuando la pieza mida 20 cm en todas las tallas, rem 3-4-5-6-7-8 pts al inicio de las 2 vtas sig para las sisas. Después dism en cada vta por el LD: 1 pt 2-3-4-5-7-10 veces en cada lado – Ver TIP PARA DISMINUCIÓN! Tenemos ahora 76-78-80-84-88-90 pts en la ag. Cuando el diagrama M.1A ha sido terminado, cont con el diagrama M.1B hasta completar las medidas. Cuando la pieza mida 37-38-39-41-42-43 cm, tejer los 8 pts sobre la torsada central juntos, de 2 en 2. En la vta sig rem los 20-20-22-22-24-24 pts centrales para el escote = 26-27-27-29-30-31 pts restantes en cada hombro. Después tejer 3 vtas sobre estos pts como antes, en la vta sig tejer los 8 pts sobre la torsada juntos, de 2 en 2 = 22-23-23-25-26-27 pts. Después rem todos los pts en la vta sig. La pieza mide aprox 39-40-41-42-43-44 cm verticalmente. ORILLA/DELANTERO DERECHO: Medir en el lado más corto! Mon 34-37-41-44-49-54 pts en ag tamaño 5 mm con Alaska. Tejer 1 vta de derecho por el LR. Tejer la vta sig por el LD de la manera sig: 8d, 2r, 2d en cada uno de los 3 pts sig (= 6d), 2r, 2d, 2r en cada uno de los 3 pts sig (= 6r), 2d, 12-15-19-22-27-32 pts en pt musgo. Tenemos ahora 40-43-47-50-55-60 pts en la ag. Cont de esta manera: 12-15-19-22-27-32 pts en pt musgo y diagrama M.2 (= 28 pts) – 1ª vta = LR. Cuando la pieza mida 17-19-21-23-26-29 cm, tejer VUELTAS CORTAS – ver explicación arriba – la 1ª vta se teje por el LD! Cuando todas las vueltas cortas han sido tejidas, insertar un marcapuntos (MP). AHORA MEDIR LA PIEZA DESDE AQUÍ! Cont tejiendo sobre todos los pts como antes. Cuando la pieza mida 7 cm, empezar a aum en el lado como se hizo en la pieza de la espalda (es decir, el lado más corto). Después de todos los aum, tenemos 43-46-50-53-58-63 pts en la ag. Cuando la pieza mida 20 cm, rem y dism para la sisa en el lado como se hizo en la pieza de la espalda (rem y dism en el mismo lado que los aum). Al mismo tiempo cuando la pieza mida 23 cm, empezar a aum para el cuello. Aum después del diagrama M.2 haciendo 1 HEB (lazada). En la vta sig tejer la HEB retorcida de derecho (es decir, tejer por atrás del pt en vez de adelante) para evitar que se formen agujeros. Repetir el aum en vtas alternas un total de 10-10-12-13-14-14 veces – tejer los pts aum en pt musgo. Después de todos los rem y dism para la sisa y aum para el cuello, tenemos 48-49-53-55-58-59 pts en la ag. Cuando la pieza mida aprox 39-40-41-42-43-44 cm, ajustar para que la vta sig sea por el LR, rem los primeros 22-23-23-25-26-27 pts en pt musgo = 26-26-30-30-32-32 pts restantes en la ag para el cuello. Cont tejiendo de la manera sig: * Tejer 2 vtas sobre todos los pts, tejer 2 vtas solamente sobre los 18-18-20-20-26-26 pts externos *, repetir de *a* hasta que el cuello mida aprox 7-7-7½-7½-8-8 cm en el lado interno (será entonces dos veces más largo en el lado externo). En la vta sig tejer juntos, de 2 en 2, todos los 6 pts sobre ambas torsadas = 20-20-24-24-26-26 pts restantes. Rem pts. ORILLA/DELANTERO IZQUIERDO: Mon pts y tejer como se hizo en la orilla/delantero derecho, pero a la inversa. Es decir, tejer la 2ª vta de la manera sig: 12-15-19-22-27-32 pts en pt musgo, 2d, 2r en cada uno de los 3 pts sig (= 6r), 2d, 2r, 2d en cada uno de los 3 pts sig (= 6d), 2r y 8d. Tenemos ahora 40-43-47-50-55-60 pts en la ag. Cont de la manera sig (1ª vta = LR): Diagrama M.3 (= 28 pts), 12-15-19-22-27-32 pts en pt musgo. Cont como se hizo en la orilla/delantero derecho, mas tejer la 1ª vta de las vueltas cortas por el LR! Rem los pts del hombro por el LD para evitar tener que cortar el hilo para tejer el cuello. MANGA: Tejer de ida y vuelta en la ag. Mon 42-42-44-44-46-48 pts (incl 1 pt de orillo en cada lado) en ag tamaño 5 mm con Alaska. Tejer 10 cm en pt musgo. Cont en pt jersey. Cuando la pieza mida 15 cm, aum 1 pt en cada lado. Repetir el aum cada 4-3-3-2½-2-2 cm un total de 9-11-11-13-14-15 veces = 60-64-66-70-74-78 pts. Cuando la pieza mida 50-49-48-47-46-45 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a copete de manga más largo y mayor anchura de hombros) rem para el copete de manga al inicio de cada vta en cada lado: 3 pts 1 vez, 2 pts 3 veces y 1 pt 1-2-3-4-5-6 veces, después rem 2 pts en cada lado hasta que la manga mida 57 cm, después rem 3 pts 1 vez en cada lado, rem los pts restantes. La pieza mide aprox 58 cm. TERMINACIÓN: Unir la orilla de montaje en las piezas de la orilla con una costura en el centro posterior – coser orilla con orilla para evitar que se forme una costura abultada. Después coser la orilla a la parte de abajo de la pieza de la espalda. Hacer las costuras de los hombros y las costuras de los lados, orilla con orilla. Unir el cuello con una costura en el centro posterior y coser a la línea del escote. Hacer las costuras de las mangas a 1 pt del pt de orillo – coser para que el LR quede en el exterior y pegar las mangas al cuerpo. Cerrar el cardigan con un gancho o similar. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #chocolatepassioncardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 22 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 134-55
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.