Lynn Peckham escribió:
Hi There is another question related to mine but I still don't understand. I am working the armhole decreases,so I need to decrease 2 dc (English) on 3 rows after the initial 2dc decrease. When I have 16 dc I then decrease 1 dc at the armhole edge. What about the neckline? I'm assuming I have to decrease there too because otherwise it's straight as opposed to curved. The pattern is not too clear on this. Can you help me, please. Thank you
07.05.2015 - 23:00DROPS Design respondió:
Dear Mrs Peckham, dec 2 dc at the end of next 3 rows, then 1 dc at the end of every row until 6 dc remain, you have dec sts on both sides for neckline and for armhole. Happy crocheting!
08.05.2015 - 10:12
Bev H escribió:
Why does the M.2 diagram shows sc, ch 5, and sc ch 4 sc ch 5, etc. on the row before starting M.2, when the written directions says sc ch 3, skip 3 sc ch 3. Which is correct?
20.08.2014 - 20:58DROPS Design respondió:
Dear Bev H, the row before M.2 has to be worked as in written pattern (ch 3), start then M.2 at the arrow. Happy crocheting!
21.08.2014 - 11:37
Wilma escribió:
De top kan mogelijk "Fris fruitig annanas top" heten.
22.04.2014 - 18:14
Wilma escribió:
Ik vind het model heel mooi en ben gelijk begonnen. Maar moet ik nu op 10 cm alleen met voorpand verder?
13.04.2014 - 20:41DROPS Design respondió:
Hoi Wilma. Nee, er wordt alleen aangegeven hoeveel st van het voorpand zijn.
14.04.2014 - 14:21
Elena escribió:
Non capisco bene per lo scollo e lo scalfo manica...grazie
17.03.2014 - 16:01DROPS Design respondió:
Buonasera. Per il davanti sinistro e p.es per la taglia XS: alla 1a riga lavora 1 cat e 1 m.b finchè ha lavorato in tutto 24 m.b. Gira. Alla 2a riga lavora 22 m.b (non lavora le ultime 2 m.b della riga); alla 3a riga lavora 20 m.b (non lavora le ultime 2 m.b alla fine della riga. Diminuisce così una volta per lo scalfo e una volta per lo scollo); alla quarta 18 m.b e alla quinta 16 m.b. Lavora ora 1 sola m.b in meno alla fine di ogni riga finché rimangono 6 m.b. Buon lavoro!
17.03.2014 - 22:29
Elena escribió:
Non capisco bene per lo scollo e lo scalfo manica...grazie
17.03.2014 - 15:59DROPS Design respondió:
Buonasera. Per il davanti sinistro e p.es per la taglia XS: alla 1a riga lavora 1 cat e 1 m.b finchè ha lavorato in tutto 24 m.b. Gira. Alla 2a riga lavora 22 m.b (non lavora le ultime 2 m.b della riga); alla 3a riga lavora 20 m.b (non lavora le ultime 2 m.b alla fine della riga. Diminuisce così una volta per lo scalfo e una volta per lo scollo); alla quarta 18 m.b e alla quinta 16 m.b. Lavora ora 1 sola m.b in meno alla fine di ogni riga finché rimangono 6 m.b. Buon lavoro!
17.03.2014 - 22:28
Christina escribió:
Wat ik niet begrijp van dit patroon is, wat betekent herhaaling m1. En heb gemeerderd tot 135 v. En dan lees ik 68 v. Dat begrijp ik niet. Ik hoop dat uw dat mijn uit kan leggen. Gr. Christina.
09.06.2013 - 18:40DROPS Design respondió:
1 herhaling van M.1 is een herhaling van het teltpatroon M.1 (1 l + 1 v) - zie onderaan het patroon en TIP VOOR HET MEERDEREN. Je hebt 135 v op de hele toer = hiervan is het voorpand 68 v.
10.06.2013 - 12:40
Nicole escribió:
Ich bin fertig und muß sagen, es ist wirklich ganz toll geworden. Erst hatte ich ein wenig Bammel vor dem Muster, aber es hat alles super geklappt! Es hat zwar ne ganze Weile gedauert, aber ich überlege schon, ob ich es mit einer anderen Farbe nicht nochmal angehe. Die Mühe lohnt sich! Ein großes Lob an den Modelldesigner.
15.09.2012 - 10:37
Yara escribió:
Hallo, ich verstehe das Diagramm nicht ganz. Gleich zu Beginn sollen vier Stäbchen gehäkelt werden. Ich kann an der Zeichnung nicht erkennen, ob diese alle in das erste Stäbchen sollen. Und weshalb sind in der Reihe unterhalb 5 LM zw. den fM abgebildet und nicht 3? Ist jeder kleine Strich eine LM? Bitte um Klärung, ich kann sonst nicht weitermachen. Danke!
31.07.2012 - 16:04DROPS Design respondió:
Sie haben recht wegen den 5 Strichen (jeder Strich = 1 Lm) statt 3, aber da die Stb in den Luftmaschenbogen gehäkelt werden, entsteht kein Fehler beim Ausführen.
09.08.2012 - 13:29
Nicole escribió:
Hallo, ich möchte gerne wissen, ob ich bei meinem schmalem Oberkörper und etwas größerer Oberweite bei dem vorliegenden Modell statt der angegebenen 4 zu- und abzunehmenden Rapporte auch insgesamt 8 Rapporte zu- und abnehmen kann? Z.B. Vier Rapp. und dann einige Reihen später nochmal vier? Würde mich freuen, wenn ihr mir einen Tip geben könntet! Danke schon mal!
22.07.2012 - 08:22DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, ich fürchte, ich habe Ihre Frage nicht genau verstanden. Könnten Sie mir noch genauer beschreiben, was Sie meinen?
02.08.2012 - 17:26
Talk Pineapple#talkpineappletop |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Top DROPS en ganchillo, en “Safran”. Talla: XS – XL.
DROPS 128-25 |
|||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO: PATRÓN: M.1: Trabajar el patrón de ida y vuelta. Empezar cada vuelta con 1 cad, 1 p.b. en la 1ª cad en la vta, * 1 cad, 1 p.b. en la cad sig * = 1 repetición de M.1. Repetir de *a*, terminar con 1 cad y 1 p.b. en el ultimo p.b. en la vta, virar la pieza. Ver Diagrama M.1. M.2: Trabajar el patrón en redondo. Ver diagrama M.2. TIP PARA DISMINUCIÓN: Dism 2 p.b. de la manera sig: Trabajar M.1 hasta tener 2 p.b. restantes (= número de p.b. a disminuir) en la vta, terminar la vta con 1 cad y 1 p.b. en la cad sig, virar la pieza = 2 p.b. dism al final de la vta. Dism 1 p.b. de la manera sig: Trabajar M.1 hasta tener 1 p.b. restante (= número de p.b. a disminuir) en la vta, terminar la vta con 1 cad y 1 p.b. en la última cad, virar la pieza = 1 p.b. dism al final de la vta. TIP PARA AUMENTO: Aum 1 repetición de M.1 en cada lado de la pieza de la manera sig: Trabajar 2 repeticiones de M.1 en la primera y última cad en la vta = 2 nuevos p.b. Aum 1 repetición de M.1 en cada lado del marcapuntos (MP) de la manera sig: Trabajar 2 repeticiones de M.1 en las cad en ambos lados del MP = 2 nuevos p.b. -------------------------------------------------------- DELANTERO Y ESPALDA: Trabajar la pieza del delantero y espalda de ida y vuelta en una sola pieza, con una abertura en el lado izquierdo. Empezar debajo del pecho y trabajar hacia arriba. Mon 210-232-254-282-316 cad (= 209-231-253-281-315 cad + 1 cad para virar) en ag de ganchillo tamaño 3 mm con Safran. Trabajar la primera vta (= LD) de la manera sig: 1 p.b. en la 2ª cad a partir de la ag, * 1 cad, saltar 1 cad, 1 p.b. en la cad sig *. Repetir de *a* en toda la vta, terminar con 1 cad y 1 p.b. en la última cad = 105-116-127-141-158 p.b.. Insertar un marcapuntos (MP) por el LD en la cad después del 53º-58º-64º-71º-79º p.b. (la pieza del delantero queda a la derecha del MP = 53-58-64-71-79 p.b.), virar la pieza. NOTA: Mover el MP hacia arriba conforme avanza. En la vta sig, trabajar M.1 – Ver explicación arriba, virar la pieza. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Trabajar así hasta que la pieza mida 5-5-5-6-7 cm. En la vta sig por el LD, aum 4 repeticiones de M.1 de la manera sig: Aum 1 repetición de M.1 en cada lado de la pieza y aum 1 repetición de M.1 en ambos lados del MP (= 4 nuevos p.b. en la vta) – Leer TIP PARA AUMENTO. Repetir el aum cuando la pieza mida 10-10-10-12-14 cm = 113-124-135-149-166 p.b. (pieza del delantero = 57-62-68-75-83 p.b.). Continuar hasta que la pieza mida 15-16-17-18-19 cm. En la vta sig por el LR, cont de la manera sig: Trabajar M.1 hasta tener 2 p.b. restantes en la vta, terminar con 1 cad y 1 p.b. en la cad sig, virar la pieza (= 1ª dism de 2 p.b. en la pieza del delantero – Leer Tip para Disminución). Tenemos ahora 55-60-66-73-81 p.b. a la derecha del MP. Después empezar la sisa, y terminar el lado izquierdo y derecho de la pieza del delantero por separado. LADO IZQUIERDO DEL DELANTERO: Trabajar la primera vta (= LD) de la manera sig: 1 cad, 1 p.b. en la cad sig, trabajar 23-25-28-32-35 repeticiones de M.1, virar la pieza = 24-26-29-33-36 p.b. en la vta. Trabajar la vta sig (= LR) de la manera sig: 1 cad, 1 p.b. en la 1ª cad en la vta, trabajar M.1 hasta tener 2 p.b. restantes en la vta, terminar con 1 cad y 1 p.b. en la cad sig (= 2 p.b. dism), virar la pieza = 22-24-27-31-34 p.b. en la vta. Dism 2 p.b. al final de la vta de esta manera en 3-3-3-3-3 vtas más = 16-18-21-25-28 p.b.. Después dism 1 p.b. al final de la vta – Leer Tip para Disminución – hasta tener 6-6-7-9-10 p.b. restantes en la vta. Cont trabajando M.1 hasta que la pieza mida 34-36-38-40-42 cm a partir de la sisa (= tirante). Cortar y asegurar el hilo. LADO DERECHO DEL DELANTERO: Unir el hilo en el 26º-28º-31º-35º-38º p.b. a la derecha del MP. Trabajar la parte derecha de la misma manera que la parte izquierda de la pieza del delantero. Cortar y asegurar el hilo. TERMINACIÓN: Coser los tirantes orilla con orilla en cada lado de la pieza de la espalda. FALDA: Trabajar en redondo de arriba hacia abajo a partir de la orilla de montaje en la pieza del delantero y espalda. Trabajar en ag de ganchillo tamaño 3 mm con Safran, en la parte de abajo del lado izquierdo de la espalda de la manera sig: Unir el hilo en la 1ª cad y hacer 1 cad. Después hacer 1 p.b. en cada cad a lo largo de la orilla de la pieza de la espalda y delantero, terminar con 1 p.bjs en el 1er p.b. = 209-231-253-281-315 p.b. en la vta, después trabajar en redondo. Trabajar la vta sig así: 3 cad, trabajar p.a. en cada p.b. – AL MISMO TIEMPO ajustando el número de pts a 220-240-260-280-320 p.a., terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta. Trabajar la vta sig así: 1 cad, 1 p.b. en el 1er p.a., * 3 cad, saltar 3 p.a., 1 p.b. en el p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta. Terminar la vta con 3 cad y 1 p.bjs en el primer p.b.. Después trabajar M.2 en redondo – Ver diagrama, el inicio de la vta está marcado con una flecha. Cont hasta que M.2 ha sido trabajado 2 veces verticalmente. Después trabajar la 1ª vta en M.2 (vuelta marcada con flecha) una vez más, cortar y asegurar el hilo. BORDE EN EL LADO IZQUIERDO CON OJALES: Trabajar por el LD, de ida y vuelta a lo largo del lado izquierdo del delantero. Empezar en la parte de abajo del lado izquierdo del delantero (arriba de la falda) de la manera sig: Unir el hilo en la 1ª vta, 1 cad, 40-42-44-46-50 p.b. (p.b. en cada vta) a lo largo de la orilla hasta la sisa, virar la pieza. Trabajar 2 vtas más de p.b. (1 p.b. en cada p.b., empezar cada vta con 1 cad). En la vta sig (4ª vta) hacer los ojales de la manera sig: 4 p.b., * saltar 2 p.b., 2 cad, 13-14-15-16-18 p.b. *. Repetir de *a* una vez más, 2 cad, saltar 2 p.b., terminar con 4 p.b.. Después trabajar vtas de p.b., trabajar 1 p.b. en cada cad a partir de la 4ª vta. Cont hasta haber trabajado 7 vtas de p.b.. Cortar y asegurar el hilo. Colocar el borde sobre el lado izquierdo de la espalda y coserlo a la orilla inferior con pequeñas puntadas prolijas. Coser los botones en el lado izquierdo de la espalda. ORILLA EN GANCHILLO: Trabajar M.1 alrededor del cuello y sisa si se desea una orilla más lisa. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #talkpineappletop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 4 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 128-25
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.