Adela escribió:
Manga: en la línea de cambio de c/agj. de dos puntas, me resulta un jersey revés mas flojo a pesar que tiro bastante del hilo.Hay otra técnica mas prolija? Un abrazo Adela
30.09.2016 - 16:30DROPS Design respondió:
Hola Adela. Se puede trabajar con ag circular corta o dos ag circulares. Puedes consultar este video:
09.10.2016 - 11:27Adela escribió:
Te doy una idea: traducidas a todos los idiomas las respuestas ,uno podría resolver la propia duda, en bastantes casos, y molestarte menos.Sos muy amable Gracias,Adela
24.09.2016 - 12:57Adela escribió:
(T2:PECHERA) Dice ;" AL MISMO TIEMPO en la vta sig por el LD disminuir para el raglán..."¿ Cuando dism c/una de las torz.estoy dism tambien el raglan?Un Brazo gracias
24.09.2016 - 12:49DROPS Design respondió:
Hola Adela. En el apartado TIP PARA DISMINUCIÓN está explicado como trabajar las dism para raglán.
07.10.2016 - 16:20Adela escribió:
Pieza CUERPO T2 :aqui hay 2 MP, y hay que dism antes y después de cada MP cada 4cm 5 veces ."y EN LA MISMA FILA,"luego tejer 4cm y dism nuevamente en abos lados del MP y seguir así por 5 veces total=20 pts dism.¿¡lo comprendí correctamente?
19.09.2016 - 13:22DROPS Design respondió:
Hola Adela. Sí, es correcto.
23.09.2016 - 19:34Adela escribió:
"TIP PARA DISMINUCIÓN (aplica al saco): Hacer todas las dism por el LD. Dism 1 pt a la izquierda y a la derecha alternadamente de todas las torsadas, tejiendo 2 pts juntos de revés; es decir, la primera dism se hace a la izquierda y la siguiente dism se hace a la derecha de todas las torsadas, etc" .¿las dos dism se hacen en el mismo momento en lamisma fila?ASI:2pj r antes de torzada,tejo torzada, 2pjr después de torzada?en cada una de las torz de la pechera?
18.09.2016 - 13:08Adela escribió:
T2: " AL MISMO TIEMPO cuando la pieza mida 4 cm, dism 1 pt de cada lado de ambos MP tejiendo 2 pts juntos de revés. Repetir la dism cada 4 cm un total de 4-4-4- (5-5) veces"Esta explicación dice que dism. a ambos lados del MP en la misma fila. Antes del MP2pjuntos revés y después del MP2pjr.EN LA MISMA FILA. ES así? Gracias Adela
18.09.2016 - 12:47DROPS Design respondió:
Hola Adela. Sí, es correcto, las dism se trabajan todas en la misma fila.
23.09.2016 - 19:13Adela escribió:
Yo teji dism.alternadamente,hasta llegar a 27cm(T 2) Si interpreté mal ,continuo o debo destejer todo ? y si sigo para adelante sin destejer ¿ quedará desproporcionado?Por favor aconsejameAdela
15.09.2016 - 17:22DROPS Design respondió:
Hola Adela. Has trabajado las disminuciones correctamente.
17.09.2016 - 19:21Adela escribió:
Hola! en la pieza del CUERPO ¿disminuyo de ambos lados y en la misma vuelta? o en forma alternada?..Gracias.Me confundo con indicación de Tips para dism saco.Por favor aclárame Abrazo
15.09.2016 - 17:06DROPS Design respondió:
Hola Adela, Las dism se trabajan de la sig manera: en una fila con dism trabajamos 2 pjd antes de cada trenza y en la sig fila con las dism trabajamos 2 pjd después de cada trenza
17.09.2016 - 19:10
Janne Berg escribió:
Ser ut til at mønsteret er riktig og jeg har glømt to fellinger😊😊
19.07.2016 - 21:22
Janne Berg escribió:
Etter å ha felt inn de 4 m på flettene til 2 m (på luen) og 25 m i hver side, så skal en ha 20 m igjen. Men her blir det 22 m. Regner med at det er de 2 kantmaskene som ikke er tatt med her. Så derfor har jeg felt 26 med i hver side. Har strikket jakken og den er helt nyyydelig. Små hjerteknapper i tre passet perfekt til den flott grønnfargen😀
19.07.2016 - 15:30
Cable Princess#cableprincessjacket |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Chaqueta y gorro DROPS en “Merino Extra Fine” con torsadas.
DROPS Baby 17-1 |
|||||||
PATRÓN: Ver diagrama M.1 – el diagrama muestra el patrón por el LD. PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Todas las vtas de derecho. PT MUSGO (en redondo): 1 vta de derecho, 1 vta de revés OJALES: Hacer los ojales en el borde delantero derecho. 1 ojal = tejer juntos de derecho el 2º y 3er pt a partir del centro del frente y hacer 1 HEB (lazada). Hacer los ojales cuando la pieza mida: TALLA 1/3 meses: 4, 8, 13, 17, 22 y 26 cm TALLA 6/9 meses: 4, 9, 14, 19, 24 y 29 cm TALLA 12/18 meses: 4, 10, 16, 22, 28 y 33 cm TALLA 2 años: 5, 11, 18, 24, 31 y 37 cm TALLA 3/4 años: 5, 12, 19, 26, 33 y 40 cm TIP PARA DISMINUCIÓN (aplica a la chaqueta): Hacer todas las dism por el LD. Dism 1 pt a la izquierda y a la derecha alternadamente de todas las torsadas tejiendo 2 pts juntos de revés; es decir, la primera dism se hace a la izquierda y la siguiente dism se hace a la derecha de todas las torsadas, etc. Dism solo en el interior de la torsada más exterior en dirección del borde delantero a cada lado de la chaqueta. ORILLA DE GANCHILLO EN PICOT: Con ag de ganchillo tamaño 4 mm: 1 p.b. en el primer pt, * 4 cad, 1 p.a. en la primera de estas cad (= 1 picot), saltar 1 cm, 1 p.b. en el pt sig *, repetir de *a*. ------------------------------------------------------ CHAQUETA: PIEZA DEL CUERPO: Se teje de ida y vuelta en ag circular a partir del centro del frente. Mon 128-144-158 (170-186) pts (incluye 5 pts del borde delantero de cada lado del centro del frente) en ag circular tamaño 4 mm con Merino Extra Fine. Tejer 4 vtas de pt musgo (primera vta = LD) – VER ARRIBA. Tejer la vta sig por el LD así: 5 pts del borde delantero en pt musgo, 1r, 2d en cada uno de los 2 pts siguientes (es decir, 2 pts aum a 4), tejer de revés en la vta hasta tener 8 pts restantes, 2d en cada uno de los 2 pts siguientes, 1r y 5 pts del borde delantero en pt musgo = 132-148-162 (174-190) pts. Colocar 1 marcapuntos (MP) a 36-40-44 (47-51) pts de cada lado (= 60-68-74 (80-88) pts entre MP en la pieza de la espalda). Tejer la vta sig por el LR así: 5 pts musgo, 1d, M.1, tejer de derecho en la vta hasta tener 10 pts restantes, M.1, 1d, 5 pts musgo. Tejer la vta sig por el LD así: 5 pts musgo, 1r, M.1, tejer de revés en la vta hasta tener 10 pts restantes, M.1, 1r, 5 pts musgo. Continuar en el patrón de esta manera (es decir, los pts de los bordes delanteros en pt musgo, 1 pt en pt jersey revés junto a los bordes delanteros, 1 torsada (= M.1) de cada lado y los pts restantes en pt jersey revés). ¡RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! AL MISMO TIEMPO cuando la pieza mida 4 cm, dism 1 pt de cada lado de ambos MP tejiendo 2 pts juntos de revés. Repetir la dism cada 4 cm un total de 4-4-4- (5-5) veces = 116-132-146 (154-170) pts. AL MISMO TIEMPO cuando la pieza mida 4-4-4 (5-5) cm hacer un ojal en el borde delantero derecho – VER ARRIBA. Cuando la pieza mida aprox 19-21-24 (27-30) cm – ajustar para que la vta sig sea por el LR – rematar 6 pts de cada lado para la sisa (= 3 pts de cada lado de ambos MP) = 104-120-134 (142-158) pts restantes en la vta. Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas. MANGA: Se teje en redondo en ag de doble punta. Mon 28-30-32 (34-38) pts en ag de doble punta tamaño 4 mm con Merino Extra Fine. Tejer 4 vtas en pt musgo – VER ARRIBA. Continuar en pt jersey revés y colocar un MP al inicio de la vta = centro bajo el brazo. Cuando la pieza mida 4 cm aum 1 pt de cada lado del MP y repetir el aum en cada 6ª-5ª-6ª (6ª -8ª) vta un total de 5-6-7 (8-8) veces = 38-42-46 (50-54) pts. Cuando la pieza mida 14-15-18 (22-26) cm, rem 6 pts en el centro bajo el brazo = 32-36-40 (44-48) pts. Dejar la pieza a un lado y tejer la otra manga. PECHERA: Deslizar las mangas en la misma ag circular que la pieza del cuerpo, en el rem para la sisa = 168-192-214 (230-254) pts. Tejer 1 vta por el LD con los bordes delanteros y torsadas como antes y los pts restantes en pt jersey revés, AL MISMO TIEMPO dism 0-4-6 (2-6) pts distribuidos equitativamente (no dism en los bordes delanteros y torsadas) = 168-188-208 (228-248) pts. Tejer la vta sig por el LR así: 5 pts musgo, 1d, M.1, * 8d, 2r en cada uno de los 2 pts sig (es decir, 2 pts aum a 4) *, repetir de *a* hasta tener 18 pts restantes, 8d, M.1, 1d y 5 pts musgo = 196-220-244 (268-292) pts. Tejer la vta sig por el LD así: 5 pts musgo, 1r, M.1, * 8r, M.1 *, repetir de *a* 15-17-19 (21-23) veces, 1r y 5 pts musgo. Cont en el patrón de esta manera, AL MISMO TIEMPO en la vta sig por el LD comenzar a disminuir para formar el arredondado de la pechera – VER TIP PARA DISMINUCIÓN. Continuar dism en cada 8ª vta: 0-0-1 (2-3) veces más, en cada 6ª vta: 1-2-2 (1-1) veces en total y después en cada 4ª vta: 4-3-2 (2-1) veces en total (ahora hay 2 pts reveses entre cada torsada). AL MISMO TIEMPO cuando la pechera mida 8-9-10 (11-12) cm, desl 8 pts de cada lado del centro del frente en ganchos o seg aux para el escote. Rem pts para formar la línea del escote a cada lado, al inicio de cada vta a partir del centro del frente: 1 pt 2 veces. Cuando la pechera mida 10-11-12 (13-14) cm, dism todos los 2r entre torsadas a 1r y tejer juntos de derecho los 4 pts en cada torsada, de 2 en 2 = aprox 43-49-55 (61-67) pts restantes en la vta. CUELLO: Levantar 10 pts de cada lado de la línea del escote (incluyendo los pts en los ganchos o seg aux). Tejer 1 vta de derecho por el LR, AL MISMO TIEMPO ajustar el número de pts a 50-54-58 (62-66). Tejer pt musgo de ida y vuelta en la ag hasta que el cuello mida 3-3-4 (4-5) cm. Ahora rem 1 pt de cada lado un total de 4 veces y después rem los pts restantes. El cuello mide aprox 5-5-6 (6-7) cm. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo los brazos. Hacer una orilla en picot – VER ARRIBA – alrededor del cuello, alrededor de las orillas de las mangas y a lo largo de la orilla inferior de la chaqueta. Coser los botones. ------------------------------------------------------ GORRO: Se teje de ida y vuelta en ag circular. Mon FLOJAMENTE 64-70-76 (82-88) pts en ag circular tamaño 4 mm con Merino Extra Fine. Tejer 4 vtas de pt musgo – VER ARRIBA. Tejer la vta sig por el LD así: 1 pt musgo, * 2d en cada uno de los 2 pts sig, 4r *, repetir de *a* hasta tener 3 pts restantes, 2d en cada uno de los 2 pts sig, 1 pt musgo = 86-94-102 (110-118) pts. Cont de la manera sig por el LR: 1 pt musgo, * M.1, 4d *, repetir de *a* hasta tener 5 pts restantes, M.1 (= 4 pts) y 1 pt musgo. Tejer la vta sig por el LD así: 1 pt musgo, * M.1, 4r *, repetir de *a* hasta tener 5 pts restantes, M.1 (= 4 pts), 1 pt musgo. Continuar en el patrón de esta manera hasta que la pieza mida aprox 10-11-12 (13-14) cm – ajustar para que la vta sig sea por el LD – y ahora tejer juntos de derecho los 4 pts en cada torsada, de 2 en 2 = 64-70-76 (82-88) pts. En la vta sig por el LR rem los primeros 23-25-27 (29-31) pts, tejer los pts restantes en la vta. En la vta sig por el LD rem los primeros 23-25-27 (29-31) pts = 18-20-22 (24-26) pts restantes en la vta. Tejer pt musgo de ida y vuelta en estos pts por 11-12-13 (14-15) cm, rem pts. TERMINACIÓN: Coser los lados de la pieza del centro posterior a las piezas de los lados, orilla con orilla para evitar que se forme una costura abultada. Levantar aprox 60 a 84 pts (múltiplo de 4) a lo largo de la orilla inferior del gorro en ag circular tamaño 4 mm, tejer 1 vta de derecho por el LR y 1 vta de derecho por el LD. Tejer la vta sig por el LR así: 2d, * 2 pts juntos de revés, 1 HEB (lazada) *, repetir de *a* y 2d (= vuelta de pasalistón). Tejer 2 vtas de derecho en todos los pts y rem los pts. Con ag de ganchillo tamaño 4 mm hacer un cordón de cadenas de aprox 70 cm de largo y pasar a través de la vuelta de pasalistón. Hacer una orilla en picot – VER ARRIBA – alrededor de la abertura delantera del gorro. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #cableprincessjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 17 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 17-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.