Ines Brott escribió:
Wie schon einige hier verstehe ich den Stricktip nicht gut. Die links Maschen im inneren des Kreises: sollen nur in der Hinreihe linke Maschen gestrickt werden oder auch in der Rueckreihe ? Ich habe beides probiert, aber sieht meiner Meinung nach ehr Loechrig aus.
09.10.2015 - 13:48
Antonie escribió:
Entschuldigung schreibende ALPACA SILK mus es natürlich heißen.
03.10.2015 - 10:38
Antonie escribió:
Wenn ich diese Jacke mit Anlass Silk stricken möchte muss ich mit doppeltem Faden arbeite ???
03.10.2015 - 10:36DROPS Design respondió:
Welche Alpaca Silk meinen Sie? Brushed Alpaca Silk? Diese gehört in Garngruppe C und wird bei diesem Modell einfädig verstrickt. Wenn Sie jedoch BabyAlpaca Silk meinen, müssen Sie mit doppeltem Faden arbeiten. Beachten Sie, dass Sie die Garnmenge bei einem alternativen Garn anhand der Lauflänge neu berechnen müssen und dass Sie die Maschenprobe einhalten müssen.
04.10.2015 - 22:12
K.Korevaar escribió:
Kunt u uitgebreider de verkorte naalden in dit patroon uitleggen?de eerste vier aalden ga ik snappen , maar daarna staat niet wat je nld 3 en 4 moet doen. eeerst moeten er 16 steken heen en terug worden gebreid, en dan 2 minder aan welke kant is dat dan?
28.09.2015 - 11:02DROPS Design respondió:
Hoi. Elke keer dat je breit naald 1-2 brei je 2 st minder, dus voor maat M/L begin je met 112 st heen en weer breien, volgende keer 110, dan 108 enzovoort. Je herhaalt eerst 10 keer en vervolgens minder je met 4 st en herhaalt 9 keer en daarna 8 st minder 5 keer. Bij het breien van naald 3-4 brei je steeds heen en weer over de 16 eerste st.
28.09.2015 - 13:04
Anne escribió:
Wenn ich die Jacke Drops Blue Moin 102-6 mit Brushed Alpaca Silk stricken möchte, muss ich mit 1 Faden oder mit 2 Fäden stricken?
25.09.2015 - 07:17DROPS Design respondió:
Sie benötigen nur 1 Faden, denn Brushed Alpaca Silk gehört ebenfalls in Garngruppe C wie das Originalgarn. Beachten Sie, dass Sie die benötigte Garnmenge anhand der Lauflänge neu berechnen müssen und das es wichtig ist, die Maschenprobe einzuhalten.
27.09.2015 - 23:54
Stefania escribió:
Buongiorno, non mi è molto chiaro il suggerimento per il lavoro 2. Perchè indica di lavorare a rovescio le maglie più interne del cerchio? E poi, andrebbero lavorate a rovescio solo le maglie interne sul ferro 1 o anche sul 2? Ringrazio anticipatamente per l'aiuto Stefania
26.08.2015 - 16:51DROPS Design respondió:
Buongiorno Stefania, deve lavorare a rovescio le maglie più interne, cioè quelle centrali, nei giri in cui vengono lavorate tutte le maglie. Vanno lavorate le centrali indicate, siano esse sul 1° o 2° ferro. Ci riscriva se qualcosa non le è chiaro. Buon lavoro!
28.08.2015 - 12:33
Davesne escribió:
Bonjour, juste une précision doit on faire une rangée complète de mailles quand on passe des rangs raccourcis de 2 à 4 ou de 4 à8 ect... ou doit on enchainer les rangs raccourcis directement sans reprendre toutes les mailles
27.04.2015 - 10:35DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Davesne, quand vous répétez le rang 1, tricotez d'abord 2 m en moins, puis 4 m en moins et enfin 8 m en moins (voir expl. pour nbe de fois pour la taille) - il ne reste plus que les m de l'extérieur du cercle (16-20 m), reprenez alors depuis le début, dès le premier rang 1: toutes les mailles, puis diminuez de nouveau le nombre de mailles tricotées comme avant à chaque fois que vous répétez le rangs 1 - en même temps suivez le diagramme M.1. Bon tricot!
27.04.2015 - 11:49
Davesne escribió:
Je viens de découvrir le fil Air ,c'est une pure merveille de douceur! A quand d'autres coloris ?
26.04.2015 - 11:00DROPS Design respondió:
Bonjour Madame Davesne et merci. N'hésitez pas à nous préciser les couleurs que vous souhaiteriez. Bon tricot!
27.04.2015 - 11:23
ELENA BENIGNI escribió:
Buongiorno, ho bisogno di spiegazioni. Dunque riguardo al 1 e 2 ferro credo di aver capito di lasciare 2 maglie prima di voltare il lavoro quindi per la taglia M 112, 110, 108 ecc. fino ad arrivare alle 16 maglie di inizio ferro. Per quanto riguarda, invece, il 3 e 4 ferro: devo sempre lavorare sulle 16 maglie iniziali? per es. 16 maglie (3 ferro), giro il lavoro 16 maglie (4 ferro)???? e' difficilissimo da capire... lo ho già disfatto diverse volte... grazie mille!!!
20.01.2015 - 16:03DROPS Design respondió:
Buonasera Elena. Sì è corretto, al 3° e 4° ferro dei ferri accorciati lavora sempre su 16 m. Ci riscriva se incontra altre difficoltà. Buon lavoro!
20.01.2015 - 18:54
Elena escribió:
Buongiorno, ho bisogno di spiegazioni. Dunque riguardo al 1 e 2 ferro credo di aver capito di lasciare 2 maglie prima di voltare il lavoro quindi per la taglia M 112, 110, 108 ecc. fino ad arrivare alle 16 maglie di inizio ferro. Per quanto riguarda, invece, il 3 e 4 ferro: devo sempre lavorare sulle 16 maglie iniziali? per es. 16 maglie (3 ferro), giro il lavoro 16 maglie (4 ferro)???? e' difficilissimo da capire... lo ho già disfatto diverse volte... grazie mille!!!
20.01.2015 - 11:57DROPS Design respondió:
Buonasera Elena. Sì è corretto, al 3° e 4° ferro dei ferri accorciati lavora sempre su 16 m. Ci riscriva se incontra altre difficoltà. Buon lavoro!
20.01.2015 - 18:55
Blue Moon |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Saco DROPS tejido en un círculo, con patrón texturado, en “Silke-Alpaca” o “Air”. Talla: S a XXXL.
DROPS 102-6 |
||||||||||||||||
Muestra: 17 pts x 22 vtas pt jersey = 10 x 10 cm Patrón: Ver diagrama M.1. Los diagramas son vistos por el LD. NOTA: Cada talla tiene su propio diagrama. Vueltas cortas: Se tejen vueltas cortas para asegurarse de obtener la forma circular de la pieza. Tejer vueltas cortas de la manera sig: 1ª/2ª vuelta: Tejer 102-112-124-140 pts, virar la pieza y tejer de regreso. 3ª/4ª vuelta: Tejer de ida y vuelta sobre los primeros 18-16-20-20 en la vta (estos pts = pts más externos en el círculo) – leer Tip-1 para la elaboración del tejido abajo. Repetir vueltas 1ª a 4ª, mas reducir el número de pts por 2 pts en cada 1ª/2ª vta antes de virar la pieza – repetir esto 10-10-12-12 veces en total, luego reducir el número de pts tejidos por 4 pts antes de virar la pieza – repetir esto 6-9-8-12 veces en total y, a partir de este punto reducir el número de pts por 8 pts antes de virar la pieza – repetir 5-5-6-6 veces en total. Los 18-16-20-20 pts restantes son los pts más externos del círculo. Empezar nuevamente desde el inicio sobre todos los pts. Leer Tip-2 para la elaboración del tejido. Tip-1 para la elaboración del tejido: Al virar la pieza, desl el primer pt del derecho y apretar la lana antes de continuar tejiendo. Esto se hace para evitar que se formen agujeros. Esto no aplica para los 20-20-24-24 pts más internos del círculo – al virar la pieza tejer todos los pts normalmente. Tip-2 para la elaboración del tejido: En la vta donde se tejen todos los pts, tejer del revés los 20-20-24-24 pts más internos en el círculo (visto por el LD). Después continuar como antes con M.1. Tip para tomar las medidas: Hacer todas las mediciones en el círculo con la pieza colocada horizontalmente. No medir de un lado a otro! Las medidas siguen la curva hasta el 63º-69-73º-81º pt. Círculo: Tejer la pieza de ida y vuelta en la ag para que haya espacio suficiente para todos los pts. Mon 102-112-124-140 pts en ag circular tamaño 4.5 mm con Silke-Alpaca. Colocar 1 hilo marcapuntos (HMP) o marcapuntos (MP) después de 63-69-73-81 pts, hacer todas las mediciones a partir de este punto. Tejer M.1 (consultar el diagrama para su talla) de derecha a izquierda (es decir, de afuera hacia adentro en el círculo) la 1ª vta = LD. Al mismo tiempo que M.1 tejer vueltas cortas – ver explicación arriba – para dar la forma circular. Cuando la pieza mida 37-40-49-57 cm a partir del HMP o MP – leer Tip para tomar las medidas – tejer las sisas. Sisa: Desl los 63-69-73-81 pts más externos en una ag adicional tamaño 4.5 mm (ag circular para que haya espacio suficiente para todos los pts). Continuando, rem los 2 pts sig (= sisa). Colocar 1 HMP o MP entre los 2 pts rem. Dejar los pts restantes en la ag. Continuando, tejer 2 partes (pts antes y después de la sisa) por separado, mas tejerlos al mismo tiempo en ag separadas con ovillos separados de lana. Esto se hace para que las vueltas cortas queden correctamente en ambos lados de la sisa. Cont con el patrón y vueltas cortas como antes. Cuando la sisa mida 18-21-23-25 cm mon 2 nuevos pts sobre la sisa (es decir, entre las 2 partes). Continuando, desl todos los pts en una sola aguja nuevamente = 102-112-124-140 pts. Colocar 1 HMP o MP después de 63-69-73-81 pts. Continuando, medir la pieza a partir de este punto. Ahora tejer M.1 y vueltas cortas en todos los pts. Cont así hasta que la pieza mida aprox 15-17-19-21 cm, esto equivale a la mitad del círculo. Cont hasta que la pieza mida aprox 30-34-38-42 cm a partir del HMP – leer Tip para tomar las medidas. Ahora hacer las sisas en la misma manera. Cuando todos los pts estén de regreso en una ag, nuevamente colocar 1 HMP o MP después de 63-69-73-81 pts. Cont midiendo desde aquí. Cont con M.1 y vueltas cortas hasta que la pieza mida aprox 37-40-49-57 cm a partir del HMP o MP (ajustar a 1 repetición completa con vueltas cortas). Rem pts flojamente. Manga: Tejer la pieza de ida y vuelta en ag circular. Mon 56-59-65-68 pts (incl 1 pt de orillo delantero en cada lado) en ag tamaño 4.5 mm con Silke-Alpaca. Tejer 1 vta del revés por el LR. Cont con resorte 2d/1r y 1 pt de orillo en cada lado. Cuando el resorte mida 13-13-14-14 cm tejer 1 vta del derecho por el LR, al mismo tiempo dism 10-11-13-14 pts distribuidos equitativamente = 46-48-52-54 pts. Cont en pt jersey con el LR hacia afuera hasta completar la medida. Cuando la pieza mida 16 cm aum 1 pt en cada lado, en cada 9-4.5-3.5-3 cm 5-9-11-13 veces en total = 56-66-74-80 pts. Cuando la pieza mida 56 cm rem pts para formar el copete de manga, en cada lado, en vtas alternas: 4 pts 1-2-2-2 veces. Continuando, rem 2 pts en cada lado hasta que la pieza mida aprox 61-62-62-63 cm. Después rem 4 pts 1 vez en cada lado. La pieza mide aprox 62-63-63-64 cm. Rem los pts restantes. Terminación: Unir el círculo con una costura en la orilla externa de los pts de montaje y orilla de rem. Montar las mangas de manera que las costuras debajo de la manga queden a nivel del HMP o MP colocado debajo de la sisa y, el centro del copete de manga quede a nivel del HMP o MP colocado arriba de la sisa. Coser las costuras de las mangas. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 15 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 102-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.