Karin escribió:
Ein wunderschönes Muster, wie Uromas Häkeltischdecken in den 20er Jahren. Welches Garn würdet ihr für eine Tischdecke empfehlen, reine Baumwolle oder einen Mix?
03.03.2015 - 23:38DROPS Design respondió:
Eine interessante Idee, aus dem Muster ein Tischdecke zu machen. :-) Sie können unter Garnalternativen neben dem Foto sehen, welche Alternativen es in Baumwolle gibt - Safran ist eine reine Baumwolle, Cotton Viscose besteht aus Baumwolle und Viscose und glänzt sehr schön, das würde sich für eine festliche Tischdecke eignen. Aufgrund des Musters hängen sich beide Garne noch aus, aber sofern der größte Teil der Decke auf dem Tisch liegt, ergibt sich das Problem ja nicht. Beide Garne sind bei 40 Grad Feinwäsche waschbar.
09.03.2015 - 11:12
Nelly escribió:
Bonjour , j' ai déjà ce joli gilet en taille M/L sans souci et super rendu ! Je le refais en taille XL mais au niveau des emmanchures je me pose une question au rang 14 . Vous notez 34ml puis les doubles brides , hors sur les autres tailles il y a une ou plusieurs brise en début de rang emmanchure avant les ml. Faut il faire 4ml ( 1er BD du rang ) + les 34ml ? Car sur la 2eme emmanchure les 34ml sont attachés aux DB .
25.02.2015 - 10:57DROPS Design respondió:
Bonjour Nelly, tout à fait, au début du tour, remplacez la 1ère DB par 4 ml, puis crochetez les 34 ml de l'emmanchure. Bon crochet!
25.02.2015 - 13:55
Yvi escribió:
Hallo. Ich möchte diese Jacke gerne aus Wolle mit einem hohen Baumwollanteil häkeln. Es soll eine Hippiejacke werden. Welche Wolle von Euch kann ich einfädrig und mit buntem Farbverlauf nehmen? Danke!
24.02.2015 - 19:20DROPS Design respondió:
Wenn Sie gerne einfädig häkeln, können Sie statt 2 Fäden Alpaca, wie in der Anleitung beschrieben, alle Garne der Garngruppe C verwenden. Schauen Sie sich da einfach mal um, Farbverlaufsgarne mit Baumwolle gibt es aber in dieser Garngruppe leider nicht. Big Deligt hat einen tollen Farbverlauf, besteht aber aus Wolle. Sie können aber auch für eine Hippie-Jacke 2 Fäden von Garngruppe A nehmen (z.B. Alpaca oder alle anderen Garne der Garngruppe A) und diese selbst bunt zusammmenmixen, da sind Ihrer Phantasie keine Grenzen gesetzt. Beachten Sie, dass Sie benötigte Menge anhand der Lauflänge bei einem Ersatzgarn neu berechnen müssen.
06.03.2015 - 10:20
Sarah Jayne escribió:
Hello there. I've started this jacket and I'm currently on Round 8. Somehow at the end of round 8, I've ended up with 180 tr instead of 144 as the pattern states. I've gone back and counted the other 7 rounds to make sure i've done everything correctly and it appears that I have. I'm so confused! Place 1 tr in each tr and 1 tr in each chain space....=144 tr. I have 180? Please help!
10.02.2015 - 14:16Sarah Jayne respondió:
Nevermind! After walking away and thinking it through I made an error due to reading the pattern incorrectly. I had placed 2 tr in each chain loop instead of 1 tr in the chain spaces. Now equals 144. Thanks though! Wonderful pattern.
10.02.2015 - 14:30
Lena Christensen escribió:
Hej... Jeg har brug for hjælp med opskrift 99-3. Fra omg. 16 (str.xl) skal jeg så blive ved at gentage den omg igen og igen til diameteren er 120 cm... Jeg synes ikke mønsteret kommer til at se ud som på billedet og jeg synes opskriften er lidt svær at forstå fra omg. 16. Kan i hjælpe??? Venlig hilsen Lena Christensen
08.02.2015 - 22:28
Debra Hyden escribió:
I would like to know if the above pattern can be made with any #4 yarn. I'm trying to use up yarn I've already purchased
02.02.2015 - 21:56
Kim escribió:
What yarn would you substitute as I am allergic to all types of wools including alpaca?
30.01.2015 - 13:49DROPS Design respondió:
Dear Kim. Replace with one of the cotton yarns in group A (2 threads) or 1 thread in group C. Take a look at the overview of yarn categories here
30.01.2015 - 14:02Helen escribió:
Hi im making another of these for myself this time. I think people are fetting confused on the xl size on the round for the arm holes because it tells you to start with a chain 34 only and not a crochet a tr, then chain 34. Ive just followed the pattern and found the mistake. Meaning i am one tr short at the end. I couldnt find any corrections for the xl size, so i thought you should know. Xxx
24.01.2015 - 13:25Nida escribió:
Awesome work!!
23.01.2015 - 04:56
Lize escribió:
Toer 15 berekening: 1 dstk + (3 x 85) = 256. Maar dit klopt toch niet? Je hebt 86 dstk nodig, dit betekend dat je 86 keer 3 dstk van toer 14 gebruikt. Dan zou ik 258 dstk in toer 14 nodig gehad hebben. Het klopt dus dat ik in het midden 2 dstk naast elkaar krijgt? Ik heb echt al dagen zitten puzzelen, maar ik kom er niet uit. Kunt u helpen?
15.01.2015 - 22:53DROPS Design respondió:
Hoi Lize. Wij hebben dit patroon in de zomer van 2014 uitgebreid doorgenomen en aangepast om helemaal duidelijk te maken. Alle fouten (ook van 2013 is toen eruitgehaald/uitgeschreven). Ik kan het niet meer uitleggen dan dit, het spijt me.
05.02.2015 - 13:59
Moonlight Mist |
|
![]() |
![]() |
Saco DROPS tejido en círculo con 2 hilos “Alpaca”. Tallas S-XL.
DROPS 99-3 |
|
Hacer el saco de acuerdo con las explicaciones para el círculo. Empezar a rem pts para las sisas en la vuelta 12-13-14. Hacer 2 vueltas de acuerdo con la explicación del rem para las sisas, después continuar de acuerdo con la explicación para el círculo. Muestra: 3 vueltas en el círculo usando ag de ganchillo tamaño 6 mm y 2 hilos Alpaca miden 6.5 cm. Después de la 5ª vuelta el círculo mide 20 cm en diámetro. Información para la elaboración del tejido: Sustituir el primer p.a.d. de cada vta con 4 cad. Terminar cada vta con 1 p.bjs al inicio de la vta. Tips para tomar las medidas: Debido al peso de la lana, se deben hacer todas las mediciones con la pieza suspendida, de lo contrario las mangas quedarán muy largas en el momento de usar el saco. ------------------------------------------------------ CÍRCULO: Mon 4 cad con 2 hilos Alpaca y hacer un anillo con un p.bjs en la primera cad. 1ª vuelta: 8 p.b. alrededor del anillo. 2ª vuelta: Leer información para la elaboración del tejido! Hacer 3 p.a.d. en cada p.b.. Terminar con un p.bjs al inicio de la vta = 24 p.a.d. 3ª vuelta: 1 p.a.d., * 3 cad, saltar 1 p.a.d., 1 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* y terminar con 3 cad y 1 p.bjs al inicio de la vta = 12 p.a.d. 4ª vuelta: 3 p.a.d. en el primer p.a.d., * 3 cad, saltar 3 cad, 3 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* y terminar con 3 cad, saltar 1 p.a.d. y 1 p.bjs al inicio de la vta = 36 p.a.d. 5ª vuelta: 1 p.a.d. en cada p.a.d. y 3 p.a.d. en cada bucle de cad = 72 p.a.d.. El círculo ahora mide aprox 20 cm en diámetro. 6ª vuelta: 1 p.a.d. en el primer p.a.d., * 3 cad, saltar 1 p.a.d., 1 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* y terminar con 3 cad, saltar 1 p.a.d. y un p.bjs al inicio de la vta = 36 p.a.d. 7ª vuelta: 3 p.a.d. en el primer p.a.d., * 2 cad, saltar 3 cad, 3 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* y terminar con 2 cad, saltar 3 cad y un p.bjs al inicio de la vta = 108 p.a.d. 8ª vuelta: 1 p.a.d. en cada p.a.d. y 1 p.a.d. en cada bucle de cad = 144 p.a.d. 9ª vuelta: 1 p.a.d. en el primer p.a.d., * 3 cad, saltar 2 p.a.d., 1 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* y terminar con 3 cad, saltar 2 p.a.d. y un p.bjs al inicio de la vta = 48 p.a.d. 10ª vuelta: 3 p.a.d. en el primer p.a.d., * 1 cad, 3 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* y terminar con 1 cad y un p.bjs al inicio de la vta = 144 p.a.d. 11ª vuelta: 1 p.a.d. en cada p.a.d. y 1 p.a.d. en cada bucle de cad = 192 p.a.d. Recuerde rem para las sisas para la talla S/M – leer la explicación de cómo rem para la vuelta 12 y 13 abajo! 12ª vuelta: * 1 p.a.d., 3 cad, saltar 2 p.a.d. *, repetir de *a* hasta terminar la vta = 64 p.a.d. Recuerde rem para las sisas para la talla M/L – leer explicación de cómo rem para la vuelta 13 y 14 abajo! 13ª vuelta: 3 p.a.d. en el primer p.a.d., * 2 cad, 3 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* = 192 p.a.d. Recuerde rem para las sisas para la talla XL – leer explicación de cómo rem para la vuelta 14 y 15 abajo! 14ª vuelta: 1 p.a.d. en cada p.a.d., 1 p.a.d. en cada bucle de cad = 256 p.a.d. 15ª vuelta: 1 p.a.d. en el primer p.a.d., * 3 cad, saltar 2 p.a.d., 1 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* hasta terminar la vta = 86 p.a.d. 16ª vuelta: 3 p.a.d. en el primer p.a.d., * 2 cad, 2 p.a.d. en el p.a.d. sig, 2 cad, 3 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* hasta terminar la vta = 215 p.a.d. Repetir las vueltas 14, 15 y 16 con aum hasta que el círculo mida 100-110-120 cm en diámetro. REMATAR para las sisas de la manera sig: Talla S/M: Hacer ambas sisas de acuerdo con la vta 12 abajo. 12ª vuelta: 1 p.a.d., 26 cad, saltar 26 p.a.d., * 1 p.a.d., 3 cad, saltar 2 p.a.d. *, repetir de *a* un total de 14 veces, 1 p.a.d., 26 cad, saltar 26 p.a.d., * 1 p.a.d., 3 cad, saltar 2 p.a.d. *, repetir de *a* hasta terminar la vta = 48 p.a.d. 13ª vuelta: En las 26 cad hacer: * 3 p.a.d., 2 cad *, un total de 8 veces. En los p.a.d. hacer: * 3 p.a.d. en cada p.a.d., 2 cad *, repetir de *a* = 192 p.a.d. Continuar en la vuelta 14 como se explica arriba. Talla M/L: Hacer las sisas de acuerdo con la vuelta 13 abajo. 13ª vuelta: 3 p.a.d. en el primer p.a.d., 30 cad, saltar (1 p.a.d. y 3 cad) un total de 7 veces, 3 p.a.d. en el p.a.d. sig, * 2 cad, 3 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* un total de 15 veces, 30 cad, saltar (1 p.a.d. y 3 cad) un total de 7 veces, * 2 cad, 3 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* hasta terminar la vta = 150 p.a.d. 14ª vuelta: En las 30 cad hacer 28 p.a.d.. En los p.a.d. y los bucles de cad hacer 1 p.a.d. en cada p.a.d., 1 p.a.d. en cada bucle de cad = 256 p.a.d. Continuar en la vuelta 15 como se explica arriba. Talla XL: Hacer las sisas de acuerdo con la vuelta 14 abajo: 14ª vuelta: 34 cad, saltar (3 p.a.d. y 2 cad) un total de 8 veces, * 1 p.a.d. en cada uno de los 3 p.a.d. sig, 1 p.a.d. en el bucle de cad sig *, repetir de *a* un total de 16 veces, 34 cad, saltar ( 3 p.a.d. y 2 cad) un total de 8 veces, * 1 p.a.d. en cada uno de los p.a.d. sig, 1 p.a.d. en el bucle de cad sig *, repetir de *a* hasta terminar la vta = 192 p.a.d. 15ª vuelta: En las 34 cad hacer: * 1 p.a.d., 3 cad *, repetir de *a* un total de 11 veces. En los p.a.d. hacer: 1 p.a.d., * 3 cad, saltar 2 p.a.d., 1 p.a.d. en el p.a.d. sig *, terminar con un p.a.d. en el último p.a.d. = 86 p.a.d.. Continuar en la vuelta 16 como se explica arriba. MANGAS: Hacer las mangas a partir de las sisas en dirección a los puños con 2 hilos Alpaca. Trabajar en redondo. Recuerde leer la información para la elaboración del tejido! 1ª vuelta: Hacer 52-60-68 p.a.d. alrededor de la sisa del círculo y terminar con un p.bjs en el primer p.a.d. del inicio de la vta. 2ª vuelta: Hacer 1 p.a.d. en el primer p.a.d., * 3 cad, saltar 3 p.a.d., 1 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* y terminar con: 3 cad y 1 p.bjs en el primer p.a.d. = 13-15-17 p.a.d. 3ª vuelta: Hacer 2 p.a.d. en el primer p.a.d., * 1 cad, saltar 3 cad, 2 p.a.d. en el p.a.d. sig *, repetir de *a* y terminar con: 1 cad y 1 p.bjs en el inicio de la vta = 26-30-34 p.a.d. 4ª vuelta: Hacer 1 p.a.d. en cada p.a.d. y 2 p.a.d. alrededor de cada cad = 52-60-68 p.a.d. Repetir la 2ª, 3ª y 4ª vuelta hasta que la manga mida 52-54-56 m a partir de la sisa – leer Tips para tomar las medidas. Cortar y asegurar el hilo. Orilla en ganchillo: Hacer una orilla alrededor del círculo y en la parte inferior de las mangas con 2 hilos Alpaca así: 1ª vuelta: 1 p.a.d. en el primer p.a.d., * 2 cad, saltar 1.5 – 2 cm, 1 p.a.d. en el pt sig *, repetir de *a* y terminar con 2 cad y un p.bjs en el primer p.a.d. 2ª vuelta: 2 p.a.d. en el primer p.a.d., * 4 cad, 2 p.a.d. en el mismo p.a.d., 1 cad, 2 p.a.d. en el p.a.d. sig *, y terminar con 4 cad, 2 p.a.d. en el mismo p.a.d., 1 cad y 1 p.bjs en el primer p.a.d.. Cortar y asegurar el hilo. Tapa para los botones: Mon 2 cad con 2 hilos Alpaca y después hacer 6 p.b. en la primera de las 2 cad y terminar la vuelta con un p.bjs en el primer p.b. (= 1ª vuelta). 2ª vuelta: 1 cad, hacer 2 p.b. en cada p.b. y terminar con un p.bjs al inicio de la vta (= 12 p.b.). 3ª + 4ª vuelta: 1 cad, 1 p.b. en cada p.b. y terminar con un p.bjs al inicio de la vta (= 12 p.b.). 5ª vuelta: 1 cad, hacer 1 p.b. en p.b. alternos y terminar con un p.bjs al inicio de la vta (= 6 p.b.). Colocar el botón dentro de la tapa, coser alrededor y apretar firmemente. Probarse el saco y colocar los botones a la altura de la cintura, en el lado izquierdo del saco, en la penúltima vuelta del círculo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 7 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 99-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.