Emma escribió:
Hello, How do I report a breach of copywrite of this pattern. I have noticed it being sold on a well known website.
29.06.2024 - 02:49DROPS Design respondió:
Dear Emma, please write us all informations at media@garnstudio.com, thank you!
01.07.2024 - 12:39
Annamarisa escribió:
Vorrei sostituire i filati di questo modello con un filato di cotone. Quale posso usare?
19.07.2021 - 15:26DROPS Design respondió:
Buongiorno Annamarisa, può sostituire Alpaca e Cotton Viscose con Safran o DROPS Loves you 9. Buon lavoro!
20.07.2021 - 17:24
Annamarisa escribió:
Vorrei sostituire i filati di questo modello con un filato di cotone. Quale posso usare?
19.07.2021 - 15:24DROPS Design respondió:
Buongiorno Annamarisa, può sostituire Alpaca e Cotton Viscose con Safran o DROPS Loves you 9. Buon lavoro!
20.07.2021 - 17:24
Andrea escribió:
Welches Garn empfehlen Sie mir? Ich möchte gerne nur mit einem Faden häkeln. Ich arbeite sehr fest und muss die Nadel immer eine halbe Nummer stärker wählen.
10.05.2016 - 17:07DROPS Design respondió:
Liebe Andrea, Sie können ein Garn der Garngruppe C aussuchen. Die Nadel müssen Sie so anpassen, bis die Maschenprobe stimmt.
11.05.2016 - 17:31
David escribió:
Pouvez me dire si au 3e rang du point éventail on doiit faire des mailles en l'ai pour rejoindre les mailles serrées ou une bride merci
02.07.2015 - 16:06DROPS Design respondió:
Bonjour Mme David, on termine chaque tour par 1 mc dans la 1ère/la 3ème ml du début du tour, et on remplace la 1ère B par 3 ml au début du tour. Au 3ème tour de M.1, crochetez 1 ml puis 1 ms dans la 1ère ml du rang 2. Bon crochet!
03.07.2015 - 09:25
Barre escribió:
J'abandonne la réalisation de la robe en 30 ans de crochet je n'ai jamais rencontré des explications aussi mauvaises
11.03.2015 - 16:43DROPS Design respondió:
Bonjour Madame Barre, rappelez-vous que pour toute aide ou assistance à la réalisation d'un modèle, vous pouvez contacter votre magasin DROPS ou vous adresser au forum DROPS pour y poser vos questions et recevoir une aide plus détaillée.
11.03.2015 - 17:35
Wilma Van Dijken escribió:
Ik haak het jurkje in M. Dan zou ik volgens jullie 13 losse bij de rechterschouder van het voorpand moeten haken en dat is inc de 3 keerlossen. Er moet af en toe 1 over geslagen worden. En je moet eindigen met 11 stokjes. Maar, als je de 13 begin lossen doet, 3 eraf is al 10 en dan nog 2 x 1 stk overslaan, dan kom je maar op 8 stk als de toer af is en niet de 11 die het moeten zijn.
11.03.2015 - 09:39DROPS Design respondió:
Hoi Wilma. Je hebt gelijk. Het is een vertaalfoutje in het patroon. Je moet de rechterschouder ook beginnen met 16-16-18-19-19. Ik zal het snel aanpassen. En excuses voor de lange wachttijd.
03.06.2015 - 14:45
Barre escribió:
Pouvez vous m'expliquer les mailles en l'air pour le dos je ne comprend pas pourquoi il y a plusieurs mailles en l'air que j'arrête et que je reprend
03.03.2015 - 16:04DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Barre, on crochète d'abord chaque épaule séparément, puis on monte 22-28 ml pour l'encolure entre les épaules. À 10-14 cm (cf taille), on augmente de chaque côté en crochetant 1-4 ml (en plus des 3 ml pour tourner) à la fin des 2 rangs suivants (de chaque côté) et on crochète au rang suivant 1B dans chacune de ces ml supplémentaires. On coupe le fil puis on crochète 1-4 ml, on crochète les m du dos et on termine par 1-4 ml, au rang suivant, on crochète de nouveau 1 B dans chacune de ces ml supplémentaires. Bon crochet!
04.03.2015 - 08:51
Barre escribió:
Je ne comprend pas très bien l'explication pour le dos de la robe car les augmentation ne sont pas très claires avec mes remerciements
27.02.2015 - 12:11DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Barre, pour les augmentations du dos, pour les emmanchures, montez le nbe de ml indiqué à la fin du rang, puis au début du rang suivant, crochetez 3 ml pour tourner (= 1ère B) et 1 B dans la/les ml crochetées pour les augmentations. Bon crochet!
27.02.2015 - 13:47
Jeanette Alferink escribió:
Hallo, Ik ben bezig met deze mooie jurk, maar op de golfpatroon staat dat je 3 rijen dubbelstokjes moet haken, maar ik kan het op de telpatroon niet terugvinden. Groetjes, Jeanette
25.02.2015 - 09:50DROPS Design respondió:
Hoi Jeanette. Na het haken van M.1 één keer in de hoogte haak je de 3 tr dstk zoals beschreven. Het stond inderdaad een beetje krom in het patroon, dus ik heb dat aangepast.
25.02.2015 - 12:34
Artemis |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Vestido o falda a ganchillo DROPS con patrón de mejillón en “Alpaca” y “Cotton Viscose”. Tallas S - XXL
DROPS 99-5 |
|||||||||||||||||||||||||
Tensión de la muestra: 14 p.a. x 7 filas con ag de ganchillo tamaño 4.5 mm y 1 hilo de cada calidad = 10 x 10 cm. 1 repetición del patrón de mejillón mide aprox. 11 cm de ancho. Información para la realización del trabajo: Sustituir el primer p.a. de cada flia/vuelta por 3 p.de cad y el primer p.a.d. de cada fila/vuelta por 4 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el 3er/4º p.de cad de la vta anterior. Patrón: Ver el diagrama M.1. El diagrama se muestra por el LD. Tip para las disminuciones: Trabajar 2 pts juntos en 1 pt. Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), trabajar el sig p.a. pero pasar la última lazada por todos los pts del ganchillo – 1 p.a. disminuido Tip para tomar las medidas 1: Debido al peso de la lana todas las medidas han de hacerse con la prenda suspendida, de otro modo resultará muy larga al ponerla. Tip para tomar las medidas 2: La prenda es muy elástica. El diagrama de las medidas indica por ello tanto la medida de la prenda como la medida correspondiente del cuerpo. Las medidas del cuerpo se marcan con * y ** en el diagrama de las medidas. El vestido se trabaja de arriba abajo. Comenzar trabajando el delantero y la espalda para la parte superior, después unir ambas partes y trabajar la parte inferior en redondo comenzando por el lado. ---------------------------------------------------------------------- ESPALDA: Trabajar el hombro derecho como sigue: Trabajar flojo 16-16-18-19-19 p.de cad (incl. 3p.de cad para girar) con 1 hilo de cada calidad y ag de ganchillo tamaño 4.5 mm. Trabajar la sig fila como sigue: 1 p.a. en el 4º p.de cad, *saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 p.de cad*, repetir de *a* hasta que queden 4-4-2-3-3 p.de cad, saltar 1 p.de cad y trabajar 1 p.a. en cada uno de los 3-3-1-2-2 p.de cad restantes = 11-11-12-13-13 p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la labor mida 6 cm – Leer información para la realización del trabajo. En la sig fila aum 1 p.a. como sigue: trabajar 2 p.a. en el último p.a. hacia el escote. Girar y trabajar la vta = 12-12-13-14-14p.a. Dejar la labor en espera. Trabajar el hombro izquierdo como el hombro derecho pero a la inversa. Espalda: Comenzar trabajando en el lado del hombro derecho, trabajar 1 p.a. en cada p.a. Ahora trabajar 22-24-26-26-28 p.de cad. Después continuar trabajando 1 p.a. en cada p.a. desde el esc ote hacia el lado del hombro izqauierdo. Girar la labor y trabajar la vta sobre todos los p.a./p.de cad = 46-48-52-54-56 p.a. en la fila. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la labor mida 10-11-12-13-14 cm. Ahora aum para las sisas como sigue: Trabajar p.de cad al final de cada fila: 1-1-1-2-3 p.de cad una vez y 1-1-2-2-3 p.de cad una vez (en la sig fila trabajar p.a. en los p.de cad nuevos) = 50-52-58-62-68 p.a. Trabajar 1 fila de p.a. Cortar el hilo. Trabajar 1-2-3-4-4 p.de cad antes de continuar con p.a. sobre la espalda y finalizar la fila en el otro lado con1-2-3-4-4 p.de cad = 52-56-64-70-76 p.a. Trabajar 1 fila con p.a. en cada p.a./p.de cad. La labor mide ahora aprox. 17-18-19-10-21 cm. Cortar el hilo y dejar la labor en espera. DELANTERO: Trabajar el hombro derecho como sigue: Trabajar flojo 16-16-18-19-19 p.de cad (incl. 3 p.de cad para girar) con 1 hilo de cada calidad y ag de ganchillo tamaño 4.5 mm. Trabajar la sig fila como sigue: 1 p.a. en el 4º p.de cad, *saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 p.de cad*, repetir de *a* hasta que queden 4-4-2-3-3 p.de cad, saltar 1 p.de cad y trabajar 1 p.a. en cada uno de los 3-3-1-2-2 p.de cad restantes = 11-11-12-13-13 p.a. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la labor mida 6 cm – Leer información para la realización del trabajo. En la sig fila aum hacia el escote como sigue: trabajar 2 p.a. en 1 p.a. hacia el escote - en cada fila un total de 7-8-9-9-10 vcs. Al mismo tiempo cuando la labor mida 10-11-12-13-14 cm aum para las sisas hacia el lado cada 2ª fila como sigue: Trabajar p.de cad al final de cada 2ª fila: 1-1-1-2-3 p.de cad 1 vez, 1-1-2-2-3 p.de cad 1 vez y 1-2-3-4-4 p.de cad 1 vez. Cuando se han completado todos los aumentos hay 21-23-27-30-33 p.a. totales en la fila. La labor mide 16-17-18-19-20 cm. Cortar el hilo y dejar la labor en espera. Trabajar el hombro izquierdo como el hombro derecho pero a la inversa. Cuando se han completado todos los aum (= 21-23-27-30-33 p.a.) trabajar 1 fila desde la sisa hasta el escote, al final de la fila trabajar 10 p.de cad. Delantero: Continuar trabajando sobre el delantero derecho (desde el escote hacia la sisa) = 52-56-64-70-76 p.a./p.de cad totales en la fila. Insertar 1 marcapuntos (MP)(= parte baja de la manga), y medir la labor desde aquí ahora. Parte superior: Ahora unir los delanteros. Trabajar en redondo desde aquí en adelante . Trabajar sobre la espalda (desde la sisa del delantero derecho hacia la sisa del delantero izquierdo) = 104-112-128-140-152 p.a. totales en la vta. Continuar trabajando en redondo hasta que la labor mida 8-9-10-11-12 cm desde el MP. En la sig vta dism 10 p.a. repartidos – leer tip para las disminuciones = 94-102-118-130-142 p.a. Continuar en redondo con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la labor mida 11-12-13-14-15 cm desde el MP. En la sig vta dism 6-6-14-10-10 p.a. repartidos = 88-96-104-120-132 p.a. Continuar trabajando hasta que la labor mida 14-15-16-17-18 cm desde el MP – leer tip-1 para tomar las medidas. Patrón de red: Insertar 2 MP nuevos en la labor, 1 al inicio de la vta y 1 después de 44-48-52-60-66 p.a. Ahora la parte de arriba está finalizada y se continúa trabajando la parte baja de la parte superior como sigue: Vuelta 1: 3 p.de cad (= 1 p.a.), *1 p.de cad, saltar 1 p.a., 1 p.a. en el sig p.a.*, repetir de *a* y finalizar con 1 p.de cad y 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Vuelta 2: 3 p.de cad (= 1 p.a.), *1 p.de cad, 1 p.a. en el sig p.a.*, repetir de *a* y finalizar con 1 p.de cad y 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Vuelta 3: 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), *1 p.de cad, 1 p.a.d. en el sig p.a.*, repetir de *a* y finalizar con 1 p.de cad y 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta Vuelta 4: 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.de cad, 1 p.a.d. en el sig p.a.d., 1 p.de cad, 1 p.a.d. en el mismo p.a.d., *1 p.de cad, 1 p.a.d. en el sig p.a.d.*, repetir de *a* hasta el MP en el lado. Ahora trabajar 1 p.de cad, 1 p.a.d. en el sig p.a.d., 1 p.de cad, 1 p.a.d. en el mismo p.a.d. Después continuar de *a* antes de finalizar con 1 p.de cad y p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta (ahora hay 2 arcos aumentados). Trabajar la 3ª y 4ª vta dos vcs más y después la 3ª vta 2 vcs y la 2ª vta 2 vcs = 50-54-58-66-72 arcos. La labor mide aprox. 36-37-38-39-40 cm desde el MP bajo la manga. Insertar 2 nuevos MP, 1 al inicio de la vta y 1 después de 25-27-29-33-36 arcos (= centro de los lados). En adelante medir desde aquí. Cadera: En la sig fila trabajar como sigue: Vuelta 1: 3 p.de cad (= 1 p.a.), *1 p.a. en el arco, 1 p.a. en el sig p.a.*, repetir de *a* y finalizar con 1 p.a. en el arco y 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta = 100-108-116-132-144 p.a. Vuelta 2: 3 p.de cad (= 1 p.a.) continuar trabajando 1 p.a. en cada p.a. pero trabajar 2 p.a. en 1 p.a. antes y después de los MP. (= 4 p.a. aumentados). Finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Vuelta 3: 3 p.de cad (= 1 p.a.), ahora trabajar 1 p.a. en cada p.a. Finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Ahora trabajar la 2ª y la 3ª vta 3 vcs = 116-124-132-148-160 p.a. totales en la vta. Continuar con 1 p.a. en cada p.a. hasta que la labor mida 17-18-19-20-21 cm desde el MP - leer tip 1 para tomar las medidas. En la sig vta aum 28-20-30-32-38 p.a. repartidos = 144-144-162-180-198 p.a. totales en la vta. Patrón de mejillón: Trabajar M.1 (comenzar en la flecha “start” del diagrama) repetir a lo largo de la vta (= 8-8-9-10-11 repeticiones del patrón). Continuar como sigue hasta tener 1 repetición en vertical de M.1. Continuar trabajando 2-3-3-4-4 vtas de p.a.d. – leer información para la realización del trabajo – como sigue: Vuelta 1: Trabajar 1 p.a.d. en cada arco con 1 p.de cad entre cada p.a.d. =72-72-81-90-99 p.a.d. Vuelta 2: Trabajar 1 p.a.d. en cada p.a.d. de la vta anteriorf, pero trabajar 2 p.de cad entre cada p.a.d (en lugar de 1 p.de cad) - Talla S finaliza aquí antes de comenzar el último patrón de mejillón = 72 p.a.d. Vuelta 3: Trabajar 1 p.a.d. en cada p.a.d. de la vta anterior, pero trabajar 3 p.de cad entre cada p.a.d. (en lugar de 1 p.de cad) – Las tallas M y L finalizan aquí, antes de comenzar el último patrón de mejillón = 72-81 p.a.d. Vuelta 4: Trabajar 1 p.a.d. en cada p.a.d. de la vta anterior con 3 p.de cad entre cada p.a.d.– Las tallas XL y XXL finalizan aquí antes de la última repetición del patrón de mejillón = 90-99 p.a.d. Después de la última vta de p.a.d. trabajar M.1 de nuevo (desde la flecha “start” del diagrama), pero finalizar el patrón después de la 7ª vta – ATENCIÓN: trabajar la primera vta de M.1 como sigue para que el nº de pts sea divisible entre los pts del patrón: 3 p.de cad (= 1 p.a.), 1 p.de cad, *1 p.a. en el arco, 1 p.de cad, 1 p.a. en el sig p.a.d., 1 p.de cad*, repetir de *a* hasta finalizar la vta = 144-144-162-180-198 arcos (es decir, 16-16-18-20-22 repeticiones del patrón de mejillón en la parte inferior del vestido). Remate a ganchillo: Trabajar un remate alrededor de las mangas y alrededor del escote con ag de ganchillo tamaño 4.5 mm n hilo de cada calidad como sigue: Trabajar 1 p.b. en el primer pt, *3 p.de cad, saltar aprox 1 cm, 1 p.b. en el sig pt*, repetir de *a* y finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. del inicio de la vta. ----------------------------------------------------------------------- Falda de ganchillo DROPS con patrón de mejillón en “Alpaca” y “Cotton Viscose”. Talla: S – M – L – XL – XXL Materiales:DROPS Alpaca de Garnstudio 150-150-200-200-200 gr nº 1101, blanco. y utiliza: DROPS Cotton Viscose de Garnstudio 200-250-250-300-300 gr no 01, blanco. Aguja de ganchillo DROPS tamaño 4.5 mm o el tamaño necesario para obtener la tensión correcta. Tensión de la muestra: 14 p.a. x 7 filas con ag de ganchillo tamaño 4.5 mm y 1 hilo de cada calidad = 10 x 10 cm. 1 repetición del patrón de mejillón mide aprox. 11 cm de ancho. Información para la realización del trabajo: Sustituir el primer p.a. de cada flia/vuelta por 3 p.de cad y el primer p.a.d. de cada fila/vuelta por 4 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el 3er/4º p.de cad de la vta anterior. Patrón: Ver el diagrama M.1. El diagrama se muestra por el LD. Tip para tomar las medidas 1: Debido al peso de la lana todas las medidas han de hacerse con la prenda suspendida, de otro modo resultará muy larga al ponerla. Tip para tomar las medidas 2: La prenda es muy elástica. El diagrama de las medidas indica por ello tanto la medida de la prenda como la medida correspondiente del cuerpo. Las medidas del cuerpo se marcan con ** en el diagrama de las medidas. La falda se trabaja de arriba abajo. Falda: Trabajar 133-144-154-176-192 p.de cad con 1 hilo de cada calidad y ag de ganchillo tamaño 4.5 mm. Formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar la sig vta de esta manera: 3 p.de cad (= 1 p.a.), * saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 p.de cad *, repetir de *a*. (La talla S finaliza con 1 p.a. en el último p.de cad y la talla L finaliza con 1 p.a. en los 2 últimos p.de cad) = 100-108-116-132-144 p.a. Leer información para la realización del trabajo. Insertar 1 MP al inicio de la vta y otro después de 50-54-58-66-72 p.a. (= los MP se colocan en los lados de la falda). Medir la labor desde aquí. Continuar como en el vestido a ganchillo – desde la parte de la cadera hasta el patrón de mejillón - comenzar trabajando a partir de la 2ª vta. Cuando la falda esté completada trabajar 1 vta de p.b. en la vta de cadeneta del inicio de la labor. Cordón: Trabajar con ag de ganchillo tamaño 4.5 mm y un hilo de cada calidad una cadeneta de aprox 1 – 1½ metros de largo. Pasarlo por la primera vta de la falda. Hacer una borla a cada lado del cordón: cortar un total de 28 hilos (14 de cada calidad) de aprox 20 cm de largo. Doblar los hilos por la mitad. Asegurar el extremo del cordón alrededor del bucle de la borla y cerrar la borla con uno de los 28 hilos rodeando los hilos en la parte superior para que queden sujetos. Rematar los hilos. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 99-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.