Angela Kuhl escribió:
Hallo ,vielleicht könnt Ihr mir ja helfen.Ich bin jetzt bei Muster M3 habe die erste Reihe hinter mir aber dann geht irgendwie gar nichts mehr.Ab der 2. Reihe verschiebt sich das Muster immer weiter nach hinten so das es unregelmäßig wird.Ich weiß nicht was ich falsch mache M1 Und M2 funktionierten prima aber jetzt komme ich nicht mehr klar.Habt Ihr vielleicht eine Lösung für mich? Vielen Dank Eure Angela
24.02.2016 - 15:02DROPS Design respondió:
Haben Sie darauf geachtet, dass die Zunahmen (Umschläge) und Abnahmen sich ausgleichen? Es sind ja pro gemusterter Rd 4 Umschläge und 4 abgenommene M (2 x 2 M, die abgenommen werden). Sie können sich auch an den 3 zusammengestrickten M orientieren, diese müssen immer übereinander liegen. Vielleicht hilft es, wenn Sie sich diese M markieren.
24.02.2016 - 18:51
Titti escribió:
Sono arrivata a dover lavorare il dietro ma non riesco a capire a quanti cm cominciare a fare le diminuizioni e gli aumenti . Lo stesso vale per davanti sin. e destro. Mi potete aiutare? Grazie
04.08.2015 - 11:12DROPS Design respondió:
Buongiorno Titti. Dopo aver lavorato il diag M3 e 2 giri a legaccio, il lavoro dovrebbe misurare ca: 27-27-31-31 cm a seconda della taglia. A questa altezza inserisce 2 segni (al centro sul davanti e al centro sul dietro) e da adesso in avanti prende le misure da questi segni. A 6-7-6-6 cm dai segni intreccia le m per gli scalfi. Lavora poi le diminuzioni per gli scalfi come indicato e quando ci sono 56-62-70-72 m per il dietro, aumenta per le spalle come indicato. Ci riscriva se non è chiaro. Buon lavoro!
04.08.2015 - 17:10
Devroey Murielle escribió:
J'ai un peu de mal à comprendre : "Après avoir tricoté un motif de M2 à la verticale, tricoter 6 m de jersey end au début du tour pour marquer. Mettre un marqueur (=milieu côté). Mettre 1 deuxième marqueur après 70-80-90-100 m (=milieu 2ème côté). " Le motif M2 finit par un rang envers... donc comment faire 6m en jersey endroit? Le second marqueur doit être mis après 80m (pour ma taille), ces 80 mailles doivent elles être faites selon le motif M3 ou en mailles endroit?
20.07.2015 - 13:11DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Devroey, il fallait lire de tricoter 6 m pour décaler le début du tour: tricotez 6 m end à la fin du tour et placez 1 marqueur: c'est le nouveau début des tours (le modèle se tricote en rond jusqu'aux emmanchures), placez un autre marqueur après 80 m (2ème côté) et tricotez M3, les motifs doivent être alignés comme sur la photo. Bon tricot!
27.07.2015 - 15:51Valentina escribió:
Ciao a tutti, vorrei avere un chiarimento sul diagramma M1 Il secondo giro, lavorando in cerchio, è composto da 2 rovesci, 17 dritti ed 1 rovescio? Grazie Valentina
30.06.2015 - 10:08DROPS Design respondió:
Buonasera Valentina. Sì, il secondo giro del diagramma M1, lavorato in tondo è composto da 2 m rov, 17 dir e 1 m rov. Le tradurremo il modello, così da facilitarle il lavoro. Buon lavoro!
30.06.2015 - 21:49Carolyn Hayhurst escribió:
Can not work out which side is the right side also started M1 and 2nd row the stictches have increased is this correct
08.01.2013 - 16:46DROPS Design respondió:
Dear Mrs Hayhurst, body is worked in the round until armhole is reached, so all rounds are worked from RS. When work is divided into 2 pieces, take care that the rows with dec (odd numbered rows) are worked from RS. M.1 is worked on 20 sts, dec in the middle are compensated by the yos, so that number of sts should be constant. Happy knitting !
08.01.2013 - 17:01
DROPS Design NL escribió:
Goedemorgen. Bij M.2 zijn er geen minderingen? Het aantal steken blijft hetzelfde tot het afkanten en minderingen voor de armsgaten? Gr. Tine
14.05.2010 - 09:52
Gerda De Ruiter escribió:
Patroon m2 krijg je de minderingen dan staan er nog 70 steken op de pen er moeten 140 steken zijn hier kom ik niet uit.
13.05.2010 - 12:08
Drops Design escribió:
Kanterne er de yderste masker som du strikker i retstrik ifølge opskriften, du tager ind inden for det antal masker som strikkes i retstrik. Se indtagningstips for ærmegab øverst i opskriften. God fornøjelse
20.10.2009 - 10:09
Lizzie Rauholt escribió:
Der er kanter på ærmer og i slids foran, men de er ikke i opskriften, jeg kan se på opskriften at det er rib, men hvor mange pinde og masker?
19.10.2009 - 19:16
DROPS Deutsch escribió:
Die Erklärung zum Diagramm steht am Schluss der Anleitung.
22.01.2008 - 08:58
Seaside Bird#seasidebirdtop |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Top DROPS con patrón de calados en ”Paris”
DROPS 101-29 |
|||||||||||||||||||
Tensión del tejido: 17 pts x 22 filas con aguja tamaño 5 mm en pt jersey = 10 x 10 cm. El patrón de calado se estira un poco en el ancho. Patrón: Ver los diagramas M.1 - M.5. El patrón se muestra por el LD. Pt musgo: (en redondo): Vuelta 1: de derecho y vuelta 2: de revés Pt musgo (de ida y vta): Trabajar todas las filas de derecho. Tip para las disminuciones (se aplica a la sisa): Todas las dism se trabajan por el LD. Dism para la sisa dentro de 4 pts en pt musgo como sigue: Antes de los 4 pts: 2 pjd Después de 4 pts en pt musgo: Desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. Tip para los aumentos (se aplica a los hombros): Todos los aum se trabajan por el LD. Aum para la anchura del hombro dentro de 4 pts en pt musgo a cada lado trabajando 1 HEB (lazada). En la sig fila trabajar la HEB de revés retorcido para evitar que se forme un agujero. Incorporar los pts nuevos dentro del patrón según se avanza.. __________________________________________________________________________________ ESPALDA Y DELANTEROS: Trabajar en redondo. Doblar la ag circular tamaño 5 mm (o usar 2 ag circulares) y mont 140-160-180-200 pts con Paris (esto se hace para conseguir un borde más elástico). Retirar 1 aguja e insertar 1 marcapuntos (MP) al inicio de la vta. Trabajar 2 vtas en pt musgo - ver explicación arriba. Continuar con M.1. Cuando se ha trabajado M.1 una vez en vertical continuar con M.2. Cuando M.2 se ha trabajado una vez en vertical trabajar 6 pts en pt jersey en la sig vta para cambiar el inicio de la vta. Insertar 1 MP (= centro del lateral). Insertar también un MP después de 70-80-90-100 pts (= centro del otro lateral). Ahora trabajar M.3. Los patrones deben de quedar uno encima del otro como muestra el diagrama. Trabajar M.3 un total de 4-4-5-5 vcs en vertical. Continuar trabajando 2 vtas en pt musgo. La labor mide ahora aprox 27-27-31-31 cm. Insertar 2 nuevos MP en la labor, 1 después de 35-40-45-50 pts (= centro del delantero) y otro después de 105-120-135-150 pts (= centro de la espalda). Ahora medir la labor desde aquí. Trabajar 1 vta en pt musgo. Continuar con M.4. Cuando la labor mida aprox 2-3-3-3 cm desde los MP, continuar con M.4, pero trabajar 8 pts a cada lado del MP en el centro del delantero como sigue: M.5 (= 3 pts), 10 pts en pt musgo (el MP queda entre estos pts), M.5 (= 3 pts). Leer la sección siguiente antes de continuar. Al mismo tiempo cuando la labor mida 4-5-4-4 cm desde el MP tejer también 12 pts a cada lado en pt musgo (6 pts a cada lado de los MP de los lados). Al mismo tiempo, cuando la labor mida 4-5-5-5 cm desde los MP cerrar los 2 pts centrales del escote = 138-158-178-198 pts (continuar, trabajar la labor de ida y vta desde el centro del delantero). Continuar con M.5 y 4 pts en pt musgo a cada lado de los pts cerrados. Trabajar los pts restantes como antes. Continuar de esta manera hasta que la labor mida 6-7-6-6 cm. Ahora cerrar 4 pts a cada lado de la sisa = 130-150-170-190 pts. Ahora trabajar la espalda y el delantero por separado. ESPALDA: = 66-76-86-96 pts. Continuar con M.4. Al mismo tiempo dism 1 pt para la sisa cada 2ª fila - leer Tip para las dism: 5-7-8-10 vcs = 56-62-70-76 pts. Después aum 1 pt para el hombro a cada lado cada 2ª fila – leer tip para los aumentos – 6-6-4-3 vcs = 68-74-78-82 pts. Cuando la labor mida 22-25-25-26 cm desde los MP en el centro de la espalda cerrar los 32-36-36-38 pts centrales para el escote. Ahora cerrar 1 pt en el escote en la sig fila = 17-18-20-21 pts restantes en cada hombro. Trabajar hasta que la labor mida aprox 23-26-26-27 cm desde los MP en el centro de la espalda. Trabajar 4 filas en pt musgo antes de rematar flojo. DELANTERO IZQUIERDO: = 32-37-42-47 pts. Continuar con M.4 pero mantener los 7 pts desde el centro del delantero como se explica en la espalda y los delanteros (M.5 y 4 pts en pt musgo). Al mismo tiempo cerrar para la sisa y aum para el hombro como se explica en la espalda. Al mismo tiempo cuando la labor mida 13-15-15-15 cm desde el MP en el centro del delantero desl 6-8-8-9 pts del centro del delantero a un gancho aux. Ahora cerrar cada 2ª fila 2 pts 2 vcs y 1 pt 6 vcs = 17-18-20-21 pts restantes en la ag para el hombro. Trabajar hasta que la labor mida aprox 23-26-26-27 cm desde el MP en el centro del delantero. Trabajar 4 filas de pt musgo antes de rematar flojo. DELANTERO DERECHO: Trabajar como el delantero izquierdo pero a la inversa. TERMINACIÓN: Hacer la costura de los hombros. CENEFA DEL ESCOTE: Recoger aprox 85 - 102 pts (incl los pts del gancho aux) alrededor del escote con ag tamaño 5 mm. Continuar con 8 filas en pt musgo de ida y vta en el centro del delantero. Rematar flojo. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seasidebirdtop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 101-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.