Céline escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas comment tricoter la manche (taille L). Après avoir relevé les 12 mailles sous le bras et placé le marqueur à 6 mailles - je suppose que c’est ce qu’il faut faire mais vous ne le précisez pas - comment dois-je débuter le rang afin de garder le même motif ? 10.08.2025 - 07:53
10.08.2025 - 07:54DROPS Design respondió:
Bonjour Céline, calculez où commencer le motif en fonction de la 1ère maille de la manche et des mailles montées sous la manche, ajustez le début du tour si besoin, vous commencerez en jersey et continuerez tout simplement le motif ajouré de l'empiècement, comme avant. Bon tricot!
11.08.2025 - 07:47
Cėline escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas comment tricoter la manche (taille L). Après avoir relevé les 12 mailles sous le bras et placé le marqueur à 6 mailles - je suppose que c’est ce qu’il faut faire mais vous ne le précisez pas - comment dois-je débuter le rang afin de garder le même motif ?
10.08.2025 - 07:53DROPS Design respondió:
Bonjour Céline, vous continuez le point ajouré sur le plus de mailles possible tout le tour, autrement dit, veillez à bien continuer le point ajouré de l'empiècement sans le décaler, mais tricotez en jersey les mailles au milieu sous la manche que vous ne pouvez pas tricoter dans le point ajouré. Bon tricot!
11.08.2025 - 07:46
Céline escribió:
De même, pour les devants - toujours en taille L : 28 augmentations d'une maille de raglan + 12 augmentations de col V donnent 3 mailles de départ pour le devant + 28 mailles + 12 mailles = 43 mailles et vous indiquez 44 mailles comme nombre final après les augmentations. Si vous pouvez m'expliquer également comment vous parvenez à ce nombre et quelle est mon erreur, je vous remercie.
04.08.2025 - 09:41DROPS Design respondió:
Bonjour Céline, comme la maille du raglan côté manche appartient au devant, vous avez donc 1 maille en plus pour le devant. Bon tricot!
04.08.2025 - 11:37
Céline escribió:
Bonjour, Je réalise une taille L. Vous indiquez de tricoter 28 fois une augmentation de chaque côté des mailles raglan. Une manche étant composée au début de 19 mailles, 28 augmentations de 2 mailles donnent 56 mailles. 19 + 56 = 75 mailles, donc je ne comprends pas comment vous obtenez 73 mailles pour une manche à la dernière augmentation ? Merci pour votre aide.
04.08.2025 - 09:11DROPS Design respondió:
Bonjour Céline, les 19 mailles des manches sont tricotées ainsi au début: 1 fil marqueur, 1 m endroit, (augmentations raglan), A.1, A.2, A.3, (augmentations raglan), 1 m end, 1 fil marqueur - autrement dit, la maille endroit après le fil marqueur et celle juste avant le fil marqueur est attribuée aux devants/ au dos lors de la division. Bon tricot!
04.08.2025 - 11:37
Laila Møller escribió:
Når der står at alle pinde i mønstret ses fra ret siden , hvad skal man så strikke på vrangen ?
08.07.2025 - 21:36DROPS Design respondió:
Hei Laila. Diagrammet viser alle pinde, men alle pinde er vist fra retsiden. For eksempel strikkes en tom firkant ret, når man er på retsiden, men vrang, når man er på vrangen. Mvh DROPS Design
09.07.2025 - 14:11
Margriet escribió:
De omslag in het telpatroon moet in de teruggaande naald niet! gedraaid, maar gewoon averechts worden gebreid. Anders krijg je geen gaatje.
03.03.2025 - 11:36
Dana Dehnke escribió:
Die Jacke ist eigentlich gut gelungen. Beim Tragen rollen sich allerdings die Ärmel nach außen auf. Was kann man da noch machen?
04.10.2024 - 09:05DROPS Design respondió:
Liebe Frau Dehnke, Sie können die Jacke mit Stecknadeln auf einer geeigneten Unterlage spannen, anfeuchten (z.B. mit einer Sprühflasche für Blumen) und trocknen lassen, danach entfernen Sie die Stecknadeln, dann sollte sich die Rände nicht mehr rollen.
04.10.2024 - 15:44
La Souris escribió:
Bonjour, je ne sais pas comment tricoter les manches sans qu'elles s'evasent. J'ai beaucoup plus de mailles au fur et à mesure, comment eviter ce problème s'il vous plaît. 🙏
13.09.2024 - 10:32DROPS Design respondió:
Bonjour La Souris, votre nombre de mailles doit toujours rester le même, on n'augmente pas, autrement dit, continuez bien le point ajouré comme avant, mais tricotez en jersey les mailles sous la manche que vous ne pouvez pas tricoter en point ajouré (vous devez avoir 2 jetés pour chaque double diminution pour bien conserver le bon nombre de mailles). Bon tricot!
13.09.2024 - 16:32
La Souris escribió:
Bonjour, comment eviter que les bords des manches s'enroulent ? Merci pour l'aide 🙂
12.09.2024 - 10:48
La Souris escribió:
Bonjour, comment eviter que les bords des manches s'enroulent ? Merci pour l'aide 🙂
12.09.2024 - 09:58DROPS Design respondió:
Bonjour La Souris, vous pouvez les bloquer: humidifiez le gilet (ou au moins le bas des manches) et laissez le sécher bien à plat, les manches resteront bien plates. Bon tricot!
13.09.2024 - 07:58
Morgenbris Cardigan#morgenbriscardigan |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Air. La labor está realizada de arriba abajo con raglán, escote-V y patrón de calados en las mangas. Tallas S - XXXL.
DROPS 239-11 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de los 2 puntos en punto jersey (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos) en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la fila). Aumentar haciendo 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey en el cuerpo y en el patrón en las mangas. ESCOTE-V: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Hacer 1 hebra dentro de 1 punto orillo (= 1 punto aumentado). En la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. Aumentar 2 puntos en cada fila de aumentos (1 punto a cada lado). OJALES (cenefa derecha): Trabajar 4 ojales. 1 ojal = 2 puntos juntos de derecho y hacer 1 hebra que se trabaja de derecho en la siguiente fila para que se forme un agujero. El ojal inferior está a 6 cm del borde inferior y el ojal superior donde comienza el escote-V. Los otros 2 ojales se trabajan repartidos entre estos 2 puntos. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El canesú se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de arriba abajo. Las mangas se trabajan con el patrón de calados. Se aumentan puntos para el escote-V y el raglán. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta, de arriba abajo. El escote y las cenefas se trabajan para terminar. CANESÚ: Montar 68-70-72-74-76-78 puntos con una aguja circular de 5 mm y DROPS Air. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. RESUMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: Comenzar el patrón en las mangas y al mismo tiempo aumentar para el raglán y el escote-V - leer la siguiente sección antes de continuar. Insertar 4 marcapuntos sin trabajar los puntos, insertados entre 2 puntos. Estos se usarán al aumentar para el raglán. Contar 3 puntos (= delantero), insertar el marcapuntos, contar 19 puntos (= manga), insertar el marcapuntos, contar 24-26-28-30-32-34 puntos (= espalda), insertar el marcapuntos, contar 19 puntos (= manga), insertar el marcapuntos, quedan 3 puntos después del último marcapuntos (= delantero). Trabajar como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, 1 derecho, aumentar 1 punto para el RAGLÁN – leer descripción arriba, 2 derechos, aumentar 1 punto para el raglán, trabajar A.1, A.2, A.3, aumentar 1 punto para el raglán, 2 derechos, aumentar 1 punto para el raglán, 22-24-26-28-30-32 derechos, aumentar 1 punto para el raglán, 2 derechos, aumentar 1 punto para el raglán, trabajar A.1, A.2, A.3, aumentar 1 punto para el raglán, 2 derechos, aumentar 1 punto para el raglán, 1 derecho y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con punto jersey en el delantero y la espalda, el patrón de calados en las mangas y aumentar para el raglán cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 25-26-28-31-34-36 veces a cada lado de los marcapuntos. Cada vez que se terminen A.1 y A.3 en vertical, hay 2 repeticiones más de A.2 a lo ancho. ESCOTE-V: AL MISMO TIEMPO en la fila 6 (3ª fila por el lado derecho) aumentar para el ESCOTE-V a cada lado hacia el centro del delantero – leer descripción arriba, como sigue: Aumentar cada 4ª fila 6-7-8-9-10-11 veces, después cada 6ª fila 4 veces. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento para el raglán continuar trabajando sin más aumentos hasta que el canesú mida 23-24-25-28-31-33 cm; los aumentos para el escote deberían estar terminados. Ahora hay 288-300-320-348-376-396 puntos. Trabajar los primeros 39-41-44-48-52-55 puntos (delantero), colocar los siguientes 67-69-73-79-85-89 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 10-12-12-14-16-20 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar 76-80-86-94-102-108 puntos (espalda), colocar los siguientes 67-69-73-79-85-89 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 10-12-12-14-16-20 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 39-41-44-48-52-55 puntos (delantero). La labor se mide ahora desde aquí! CUERPO: = 174-186-198-218-238-258 puntos. Continuar con punto jersey y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado 16-17-18-17-16-16 cm más. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y aumentar 38-38-46-50-50-54 puntos repartidos = 212-224-244-268-288-312 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar como sigue por el lado revés: 1 punto orillo en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar este elástico 8 cm. Cerrar algo flojo. La chaqueta mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro. MANGAS: Colocar los 67-69-73-79-85-89 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los puntos nuevos montados bajo la manga = 77-81-85-93-101-109 puntos. Continuar A.2; los puntos que no entran en el patrón bajo la manga se trabajan en punto jersey. Trabajar hasta que la manga mida 31-31-30-27-25-23 cm desde la división. Cerrar un poco flojo. CENEFAS/ ESCOTE: Insertar 1 marcapuntos en el centro de la espalda para el escote; esto se usará para recoger puntos para las cenefas y el escote. Las cenefas se recogen dentro de 1 punto orillo en el delantero y en la 1ª fila trabajada alrededor del escote. Comenzar por el lado derecho, en la parte inferior del delantero derecho y recoger 113-117-121-125-129-133 puntos hasta el marcapuntos en el centro de la espalda, usando una aguja circular de 4mm. Recoger 113-117-121-125-129-133 puntos hacia abajo hacia la parte inferior del delantero izquierdo; el número de puntos debería ser divisible entre 4 + 2 = 226-234-242-250-258-266 puntos. Si se recogen demasiados puntos las cenefas quedarán flojas; si se recogen demasiado pocos las cenefas quedarán tensas. Trabajar como sigue por el lado revés: 2 puntos en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos, 2 reveses y 2 puntos en punto musgo. Cuando las cenefas midan 1 ½ cm trabajar los OJALES en la cenefa derecha - leer descripción arriba. Continuar trabajando hasta que el elástico mida 3 cm. Cerrar algo flojo. Coser los botones a la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #morgenbriscardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 239-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.