Karen Townsend escribió:
I asked this question previously but to no avail did I get an answer. I would like to finish this sweater but I really need to know if I’m not doing graph A3 do I do all the last 2 increases on graph A2? And if not doing the increases do I just knit until I reach the proper yoke measurements and then divide the body. I would kindly appreciate an answer so I can get on with my sweater. Thank you
09.09.2025 - 20:58DROPS Design respondió:
Hi Karen, in A.2 diagram, if you wish to complete it, you have to increase stitches as explained in the pattern, I mean at the arrows no 3, 4, 5 and 6. Happy knitting!
12.09.2025 - 11:46
Karen Townsend escribió:
In my previous question on not doing the A3 graph I forgot to ask do I still do all the increases on the size L. Sorry for being a bother.
06.09.2025 - 21:49DROPS Design respondió:
Hi Karen, for the size L, you don't have any increases in A.3 diagram. Happy knitting!
12.09.2025 - 11:43
Karen Townsend escribió:
I’m not going to do A3 graph so would I just do plain knitting until I reach the proper yoke measurements and then divide body and sleeves.
05.09.2025 - 17:09DROPS Design respondió:
Hi Karen, you can do that, just stocking stitch, without any increases, they don't apply to the size L. Until uou reach the proper yoke measurements, then divide your work for body and sleeves. Happy knitting!
12.09.2025 - 11:42
Karen Townsend escribió:
I’m certainly not a scammer just need some help with the A-1 graph. Just need to have the graph explained. Sorry that I’m not understanding it
30.08.2025 - 21:34DROPS Design respondió:
Hi Karen, please see my previous answer. Happy knitting!
12.09.2025 - 11:36
Karen Townsend escribió:
I sent a question in regards to A1 graph I’m on the start of round 9 and hoping I’m doing it correctly. As I sent a question on the 24 th asking if I was reading the graph correctly.
29.08.2025 - 21:42DROPS Design respondió:
Hi Karen, round 9, A.1: K1, YO, (slip 1 stitch as if to knit, knit 1 and pass the slipped stitch over the knitted stitch), K1, K2 tog, K2. How to read knitting diagrams you will find HERE. Happy knitting!
12.09.2025 - 11:35
Karen Townsend escribió:
I’m sort of confused on the A1 graph. This is how I read it. Round 5 k5 k2 together &between 2 sets make 1 y/o repeat. Round 6 k 6 sets knit the y/o st in back loop and repeat Round 7 y/o slip 1 st k1 & pass st over k3 k2 tog y/o k1 and repeat. So when I do the knit rows I have to be aware of how to work the y/o’s Is this correct.
26.08.2025 - 07:28DROPS Design respondió:
Dear Karen, in round 5 of A.1 you have: knit 6, knit 2 together, 1 yarn over. In round 6 you knit over all stitches and the yarn over is worked twisted (in the chart, the black yarn over is twisted and the white yarn over is slipped and placed twisted). In round 7, start with 1 yarn over, slip 1, knit 1, pass slipped stitch over, knit 3, knit 2 together, 1 yarn over, knit 1. So you need to remember how the yarn overs are worked when working the next round. Happy knitting!
31.08.2025 - 21:05
Karen Townsend escribió:
I’m not going to knit the double neck instead I’m doing 1/12” of 1x1 ribbing. Do I still do the increase of 36 stitches?
24.08.2025 - 06:15DROPS Design respondió:
Hi Karen, Yes, the extra stitches are for the yoke. Regards, Drops Team.
25.08.2025 - 06:39
Karen Townsend escribió:
What is the ease on this sweater. If bust is 39” should I knit the Medium size.
21.08.2025 - 21:16DROPS Design respondió:
Dear Karen, the measurements in the size chart are the final measurements of the garment. Size M has a 39.37 in bust, which would be too tight to fit a 39" bust. So it would be better to work an L size in this case, with a 42.52 in bust. Happy knitting!
26.08.2025 - 23:15
Lilith escribió:
Heisann, jeg jobber med diagram A. 1 og lurer på flere ting; skal kastene på pinnen kastes på fra oversiden eller undersiden? (I videoen deres om kast, kaster dere den på fra oversiden, men jeg gar merket at hvis man kaster på fra undersiden unngår man hull fullstendig) Hvordan kan man se hvilken vei et strikket kast på pinnen er vridd? Kunne dere utdypet hvordan man skal strikke kastene på pinnen?
09.07.2025 - 15:54
Roshanka escribió:
Hi. In charts A1. It says "knit the yarn over twisted (work in the back loop) to avoid a hole. The stitch twists to the left" and "on the next round slip the yarn over from the left needle and place it back the other way round. Knit the yarn over in the front loop to avoid a hole. The stitch twists to the right". I can't understand it. Try to find a tutorial on YT. But didn't get the luck so far. Can you explain this more. Thank you.
04.05.2025 - 16:28DROPS Design respondió:
Dear Roshanka, we don't have an exact video about this type of increase but it's worked similarly to this video . Instead of lifting the stitch you work a yarn over; then, work over this yarn over as shown in the video so that it twists towards the desired side. To twist towards the left, knit the yarn over twisted, that is, in the back loop, on the next round. To twist towards the right, slip the yarn over from the left needle, without working it, and twist it as you put it back, then knit in the front loop. Happy knitting!
04.05.2025 - 22:23
Miss Summerbee Sweater#misssummerbeesweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Flora. La labor está realizada de arriba abajo con cuello doble, canesú redondo y patrón de relieve en el canesú. Tallas S - XXXL.
DROPS 236-2 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas; 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Para que el jersey sea ligeramente más alto en la parte posterior del cuello al trabajar el canesú, trabajar una elevación como se describe debajo. Saltar esta sección si no se quiere trabajar una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro de la espalda). Comenzar por el lado derecho con blanco hueso y trabajar 14-15-16-16-17-18 puntos después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 28-30-32-32-34-36 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 42-45-48-48-51-54 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 56-60-64-64-68-72 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 70-75-80-80-85-90 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 84-90-96-96-102-108 reveses de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 98-105-112-112-119-126 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 112-120-128-128-136-144 reveses de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar hasta el centro de la espalda. Después trabajar el CANESÚ como se describe en el texto. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.3. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 120 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 32) = 3.8. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 4º punto. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Para disminuir, trabajar aprox. cada 3º y 4º punto juntos de derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY- RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta/ agujas de doble punta. CUELLO DOBLE: Montar 120-124-130-136-140-146 puntos con Flora con dos agujas circulares cortas de 2.5 mm y 3 mm juntos. Quitar la aguja de 3 mm (de este modo el borde de montaje quedará elástico) y dejar los puntos en la aguja de 2.5 mm. Trabajar el elástico en redondo (= 1 derecho, 1 revés) 9 cm. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y trabajar 1 vuelta más en punto elástico, trabajando cada 2º punto junto de derecho con el punto correspondiente en el borde de montaje. Ahora tienes un cuello doble. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 32-36-38-40-44-46 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 152-160-168-176-184-192 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de la vuelta (centro del delantero) - se usa para medir el canesú. Ahora se puede trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del cuello - leer descripción arriba. Si no se quiere trabajar una elevación, pasar al CANESÚ. CANESÚ: Trabajar 2-2-6-6-8-10 vueltas en punto jersey, después trabajar 2 PLIEGUES sobre todos los puntos - leer las explicaciones arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos, aumentando como sigue en cada flecha: Flecha-1: Aumentar 40-40-48-56-64-64 puntos repartidos = 192-200-216-232-248-256 puntos. Flecha-2: Aumentar 48-52-60-68-64-74 puntos repartidos = 240-252-276-300-312-330 puntos. Después de completar A.1, trabajar A.2 sobre todos los puntos, aumentando como sigue en cada flecha: Flecha-3: Aumentar 102-108-114-126-126-138 puntos repartidos = 342-360-390-426-438-468 puntos (aquí se aumentan más puntos ya que el patrón tensa ligeramente la labor). Flecha-4: Disminuir 6-6-6-12-12-12 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 336-354-384-414-426-456 puntos. Flecha-5: Aumentar 24-30-30-30-36-42 puntos repartidos = 360-384-414-444-462-498 puntos. Flecha-6: Aumentar 16-24-26-28-34-38 puntos repartidos = 376-408-440-472-496-536 puntos. Los aumentos para las tallas S, M y L están terminados. Después de completar A.2, trabajar A.3 sobre todos los puntos. Aumentar como sigue en la flecha (aplicar solo en las tallas XL, XXL y XXXL): Flecha-7 (XL, XXL y XXXL): Aumentar 16-24-24 puntos repartidos = 488-520-560 puntos. RESÚMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: Continuar con A.3 como se explica debajo. Al mismo tiempo dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Leer PATRÓN Y DIVISIÓN PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS antes de continuar. PATRÓN: S y M: Después de completar A.3 (un total de 3 filas de los nudos), continuar con punto jersey. NOTA: El canesú se divide para el cuerpo y las mangas antes de finalizar A.3. L: Después de completar A.3, trabajar las primeras 6 vueltas en la repetición marcada con una estrella (un total de 4 filas de los nudos), después continuar con punto jersey. NOTA: El canesú se divide para el cuerpo y las mangas antes de finalizar A.3. XL, XXL y XXXL: Después de completar A.3, la repetición marcada con una estrella hasta tener un total de 5-6-6 filas de los nudos, después continuar con punto jersey. NOTA: El canesú se divide para el cuerpo y las mangas antes de finalizar A.3. DIVISIÓN PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Cuando el canesú mida 21-23-25-27-29-31 cm desde el marcapuntos, dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 56-61-65-72-79-86 puntos como antes (½ de la espalda), pasar los siguientes 76-82-90-100-102-108 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar 112-122-130-144-158-172 puntos (delantero), pasar los siguientes 76-82-90-100-102-108 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 56-61-65-72-79-86 puntos (½ de la espalda). El cuerpo y las mangas se trabajan por separado. La labor ahora se mide desde aquí! CUERPO: = 240-260-280-308-340-368 puntos. Finalizar A.3 como se explica arriba - NOTA: Después de la división, el patrón no se ajusta bajo la manga; trabajar el patrón tan lejos como sea posible con los puntos restantes bajo la manga en punto jersey (el patrón continúa desde el canesú en el delantero y la espalda). Después de completar A.3 (un total de 3-3-4-5-6-6 filas de los nudos), continuar en punto jersey hasta que el cuerpo mida 24 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 48-52-56-62-68-74 puntos repartidos = 288-312-336-370-408-442 puntos. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 4 cm. Cerrar ligeramente flojo. El jersey mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Deslizar los 76-82-90-100-102-108 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 3 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los puntos nuevos montados bajo la manga = 84-90-100-110-114-120 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los puntos nuevos montados bajo la manga. Finalizar A.3 en redondo como se describe debajo. NOTA: Después de la división, el patrón no se ajusta bajo la manga; trabajar el patrón tan lejos como sea posible con los puntos bajo la manga restantes en punto jersey. Después de completar A.3 continuar en punto jersey hasta que la manga mida 4-4-4-2-3-2 cm desde la división. Ahora disminuir 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4½-3½-2-2-1½-1½ cm un total de 8-10-14-17-18-20 veces = 68-70-72-76-78-80 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 39-38-36-35-33-32 cm desde la división. Ahora quedan 4 cm hasta el largo final; si se quieren mangas más largas continuar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 12-14-14-14-14-16 puntos repartidos = 80-84-86-90-92-96 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 4 cm. Cerrar ligeramente flojo. La manga mide aprox. 43-42-40-39-37-36 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #misssummerbeesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 236-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.