Sonja De Ruiter escribió:
Hoeveel bollen heb je nodig?
01.06.2024 - 10:26DROPS Design respondió:
Dag Sonja,
Bovenaan bij de materialenlijst staat per maat aangegeven hoeveel gram je nodig hebt. (Het eerste getal geldt voor maat S, het tweede getal voor maat M, enzovoort). 1 bol weegt meestal 50 gram, maar let erop dat dit per garensoort verschillend kan zijn. Dus als er bijvoorbeeld 400 gram staat dan zou je 8 bollen nodig hebben als 1 bol 50 gram weegt.
03.06.2024 - 13:54
Eli Samuelsen escribió:
Bærestykke: Jeg har strikke til Pinne 1(retten) "strikk opp 1 maske på baksiden av hver av de neste 6 maskene. Snu" Hva / hvordan gjør jeg det, menes det bakre ledd?
15.03.2024 - 22:01DROPS Design respondió:
Hei Eli, Du skal strikke rett i både front- og bakledd i hver av de 6 maskene, slik at du øker 6 masker til kanten av hetta. God fornøyelse!
18.03.2024 - 07:00
Flor Sarabia escribió:
¿Cómo se teje al principio la capucha para que quede cruzada?
18.02.2024 - 00:20DROPS Design respondió:
Hola Flor, cuando estás trabajando el raglán, después de las disminuciones tenías entre 68 y 84 puntos, dependiendo de la talla. Ahora insertas 1 hilo marcador y, a partir de ahí, comenzarás a trabajar la forma para que la capucha quede cruzada.
18.02.2024 - 22:55
Angela Van Bentum escribió:
Bij de raglan mindering klopt het niet, kan toch niet bij voor de mouw én na de mouw hetzelfde in mindering .Wat gaat fout?
27.01.2024 - 20:58DROPS Design respondió:
Dag Angela,
Je voegt de markeerdraden in de steken (en niet tussen de steken) en je meerdert in dit geval inderdaad op alle markeerdraden om dezelfde manier.
28.01.2024 - 18:39
Sofia Araújo escribió:
Como faço a Orla I-Cord? Podem explicar de maneira mais simples ou encaminhar um vídeo que explique? Obrigada.
24.12.2023 - 13:05DROPS Design respondió:
Bom dia, Ao fundo da página com as explicações do modelo, encontra uma secção com vários tutoriais em vídeo, entre eles, um vídeo para explicar a orla I-Cord. Aqui está o vídeo; https://www.garnstudio.com/video.php?id=1727&lang=pt Bons tricôs!
09.01.2024 - 10:17
Angy escribió:
Hallo, ich bin nun bei den Raglanabnahmen. Wo wandert der Markierungsfaden hin? Zwischen die zwei Abhebemaschen, nach die Abhebemaschen oder nach den Überzug? Und neigen sich bei dieser Technik nicht alle Abnahmen nach links? Theoretisch sollten sich die Abnahmen vor den Ärmeln doch nach links und nach den Ärmeln nach rechts neigen? Danke
17.12.2023 - 17:23DROPS Design respondió:
Liebe Andy, der Markierungsfaden setzen Sie vor der Abnahme, damit die abgenommene Masche immer nach dem Markierungsfaden bleibt. In diesem Video zeigen wir, wie so eine Abnahme gestrickt wird. Viel Spaß beim stricken!
18.12.2023 - 09:03
Babsi escribió:
Moin, ich habe letztens eine Kapuze gestrickt, indem ich sie wie die Ferse bei einer Socke gearbeitet habe, das ginge doch bei diesem Modell sicherlich auch und man hätte nicht diese unschöne Mittelnaht! Gäbe es dafür eine Anleitung mit Maschenzahl usw? Liebe Grüße
13.12.2023 - 08:39DROPS Design respondió:
Liebe Babsi, so was haben wir bei Pullover leider nicht, aber um eine Naht zu vermeiden können Sie die Maschen am Ende nicht abketten sonder mit Maschenstich zusammennähen - siehe Video. Viel Spaß beim stricken!
13.12.2023 - 16:13
LABAUDRE CATHERINE escribió:
Bonjour, je coince sur les explications à partir ou il faut mettre les marqueurs mi dos et mi devant je ne comprends pas la suite pouvez vous m'expliquer comment faire après avoir mis les marqueurs? merci
11.12.2023 - 16:50DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Labaudre, une fois que vos marqueurs sont placés, coupez le fil. Vous allez maintenant tricoter non plus en rond mais en allers et retours à partir de l'encolure: en commençant 3 mailles avant le marqueur du milieu devant, tricotez toutes les mailles jusqu'à ces 3 mailles, vous relevez ensuite 1 maille derrière chacune des 6 mailles suivantes (fente d'encolure), tournez et tricotez le rang suivant sur l'envers, les 6 mailles côté encolure vont ainsi se chevaucher en bas de la fente d'encolure - retrouvez cette technique dans cette vidéo. Bon tricot!
12.12.2023 - 08:45
Flor S escribió:
Por favor suban un video donde se explique cómo empezar la capucha, porque para las principiantes no queda claro. Gracias.
09.12.2023 - 05:06
Roosmarijn escribió:
I used the raglan ssk at each side of the sleeve, so 4 times in a round. But now I have 2 left leaning and 2 vertical decreases. Do I need twice the ssk and twice a k2tog to create the raglan sleaves? Ik heb de raglan instructie toegepast aan beide zijden van de mouwen, dus 4x per ronde. Nu heb ik 2 keer een schuine decrease en 2 keer een rechte decrease, waardoor de mouwen scheef zijn. Had ik een andere techniek moeten, gebruiken, met 2x ssk en 2x k2tog?
26.11.2023 - 10:03DROPS Design respondió:
Dear Roosmarijn, this is not an ssk nor k2tog decrease (see RAGLAN above). You decrease 2 sts in each raglan line/ transition, so 8 sts in total on the row. You can see how to work this decrease here: https://www.garnstudio.com/video.php?id=736&lang=en. If you work in the same way in all of the raglan lines, the decreases should be equal in all lines. Happy knitting!
26.11.2023 - 22:45
Chaperon Bleu#chaperonbleusweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey de punto en DROPS Snow. La pieza está tejida de abajo hacia arriba en punto jersey con raglán y capucha. Tallas S – XXXL.
DROPS 236-4 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. TIP-1 PARA AUMENTAR (aplicar a las mangas): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del marcador, 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el marcador está entre estos 4 puntos), 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. Después tejer los nuevos puntos en punto jersey. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplicar a la capucha): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 4 puntos), 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. Después tejer los nuevos puntos en punto jersey. RAGLÁN: Disminuir para el raglán en cada transición entre el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Tejer hasta que reste 1 punto antes del punto con marcador, deslizar 2 puntos como si se fuesen a tejer juntos de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar los puntos deslizados por encima del punto tejido. Repetir en cada marcador (8 puntos disminuidos en la hilera). ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza del frente y la pieza de la espalda se tejen separadamente, de ida y vuelta, de abajo hacia arriba hasta que la abertura esté terminada. Ambas piezas se colocan en la misma aguja circular y la pieza es continuada en redondo hasta las sisas. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta, de abajo hacia arriba, después se colocan en la misma aguja circular que el cuerpo. El canesú es continuado en redondo. La capucha se teje de ida y vuelta al final. ESPALDA: Montar 62-70-74-78-86-94 puntos con aguja circular tamaño 7 mm y DROPS Snow. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés. Después tejer el resorte de la manera siguiente: 4 puntos en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos, tejer 2 derechos y 4 puntos en punto musgo. Tejer este resorte de ida y vuelta durante 14 cm. Terminando después de una hilera por el lado revés. Dejar la pieza a un lado. FRENTE: Montar y tejer de la misma manera como la pieza de la espalda. CUERPO: Colocar la pieza del frente y la pieza de la espalda en la misma aguja circular tamaño 8 mm y tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 24-28-28-28-28-32 puntos distribuidos equitativamente = 100-112-120-128-144-156 puntos. Insertar 1 marcador al principio de la vuelta y 1 marcador después de 50-56-60-64-72-78 puntos (lados). Tejer punto jersey en redondo. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 31 cm, rematar 6-6-6-8-8-10 puntos para las sisas a cada lado de la pieza (rematar 3-3-3-4-4-5 puntos a cada lado de cada marcador) = 44-50-54-56-64-68 puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda. Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas. MANGAS: Montar 32-32-36-36-40-40 puntos con agujas de doble punta tamaño 7 mm y DROPS Snow. Tejer 1 vuelta de derecho, después tejer el resorte (2 derechos, 2 reveses) en redondo durante 10 cm. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 8 mm. Insertar 1 marcador al principio de la vuelta (centro bajo la manga). Dejar que el marcador siga la labor a medida que se teje; será usado cuando se aumente bajo la manga. Tejer punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 12 cm a partir de la orilla de montaje, aumentar 1 punto a cada lado del marcador – leer TIP PARA AUMENTAR. Aumentar así cada 8-6-7-4-3-2 cm un total de 4-5-4-6-7-10 veces = 40-42-44-48-54-60 puntos. Cuando la manga mida 42-40-38-37-35-34 cm, rematar 6-6-6-8-8-10 puntos bajo la manga (3-3-3-4-4-5 puntos a cada lado del marcador) = 34-36-38-40-46-50 puntos. Dejar la pieza a un lado y tejer la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Colocar las mangas en la misma aguja circular que el cuerpo, donde se remataron los puntos para las sisas = 156-172-184-192-220-236 puntos. Insertar 2 marcadores en el punto más externo a cada lado de la pieza del frente y de la pieza de la espalda (4 marcadores). Estos serán usados cuando se disminuya para el raglán. Comenzar en la transición entre la pieza de la espalda y la manga derecha y tejer punto jersey en redondo. Cuando el canesú mida 3-4-5-5-4-3 cm, comenzar a disminuir para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Disminuir así cada 2ª vuelta un total de 11-12-13-14-17-19 veces = 68-76-80-80-84-84 puntos. Insertar 1 hilo marcador al centro del frente y 1 hilo marcador al centro de la espalda. Cortar el hilo. Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador al centro del frente – la pieza ahora es terminada de ida y vuelta. HILERA 1 (lado derecho): Tejer de derecho y disminuir para el raglán hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador al centro del frente. Levantar 1 punto en el lado de atrás de cada uno de los 6 puntos siguientes. Virar. HILERA 2 (lado revés): Tejer 5 puntos derechos, tejer de revés hasta que resten 5 puntos, tejer 5 puntos derechos. En la hilera siguiente por el lado derecho, disminuir para el raglán por última vez (se ha disminuido un total de 13-14-15-16-19-21 veces) y hay 58-66-70-70-74-74 puntos. El canesú mide aprox. 21-23-25-27-29-31 cm. CAPUCHA: Tejer punto jersey con 5 puntos en punto musgo a cada lado y, AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto a cada lado del hilo marcador al centro de la espalda y 1 punto a cada lado de ambas líneas del raglán en la pieza del frente (6 puntos aumentados) – leer TIP-2 PARA AUMENTAR. Aumentar así 1 vez más en la hilera siguiente por el lado derecho = 70-78-82-82-86-86 puntos. Continuar con punto jersey y punto musgo hasta que la capucha mida 37-38-39-40-41-42 cm. Rematar. Doblar la capucha y coserla junta en la parte de arriba. ORILLA I-CORD: Tejer una orilla alrededor de la capucha de la manera siguiente: Usar 2 agujas de doble punta tamaño 8 mm y montar 2 puntos, levantar 1 punto en el bucle más externo del surco inferior en el lado derecho de la capucha (cuando se usa la prenda) = 3 puntos en la aguja. * Empujar los puntos de vuelta al principio de la aguja y tejer nuevamente por el lado derecho sin virar. Tejer 2 puntos derechos, deslizar el punto siguiente como de derecho, levantar un nuevo punto en el surco siguiente en la capucha, pasar el punto deslizado por encima del punto levantado *, tejer de *a* hasta haber tejido una orilla alrededor de la capucha. ¡NOTA! Levantar 1 punto en cada surco, si esto frunce la orilla, levantar 1 punto más distribuido equitativamente a lo largo de la capucha. Tejer los últimos 3 puntos de la hilera juntos de derecho, cortar el hilo, pasarlo a través del punto restante y rematar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser las aberturas bajo las mangas. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #chaperonbleusweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 236-4
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.