Patrizia escribió:
Grazie per la risposta...quindi dove ci sono le 8 maglie (per la taglia M) per le maniche con gettato prima e dopo le maglie, ogni 2 giri aumento di 2....8/10/12/14/16...etc etc? se però è così sulla spiegazione non c'è scritto...o sbaglio?
02.01.2023 - 10:26DROPS Design respondió:
Buonasera Patrizia, nella spiegazione viene riportato il giro di setup, poi si prosegue con la lavorazione. Buon lavoro!
02.01.2023 - 21:22
Patrizia escribió:
Buongiorno...RAGLAN...prima della linea del raglan...(si intende prima della linea del raglan dal dritto o dal rovescio?)...lavorare a rovescio semplicemente vuol dire creare un buco...perché dice nessun buco?
30.12.2022 - 10:13DROPS Design respondió:
Buonasera Patrizia, in quel punto viene indicato come lavorare i gettati sul rovescio del lavoro, e viene spiegato che prima della linea del raglan i gettati vanno lavorati a rovescio ritorto, cioè nel filo dietro della maglia invece di quello davanti, in modo che non si creino buchi. Buon lavoro!
01.01.2023 - 21:30
Patrizia escribió:
Buongiorno, ho eseguito la prima riga dello sprone (taglia M) =79 m, quando faccio la 3 riga (4+12+1+8+1+23+1+8+1+....)dello sprone avanzano 4 m...fatto gettati e diminuzioni nel modo corretto...cosa sbaglio?
30.12.2022 - 09:49DROPS Design respondió:
Buonasera Patrizia, gli aumenti per il raglan si trovano prima e dopo la maglia che rappresenta la linea del raglan, quindi dove lavorava 8 maglie alla riga a diritto successiva ci saranno 10 maglie e cosi via. Buon lavoro!
01.01.2023 - 21:52
Cecilia escribió:
Buongiorno! Sto eseguendo lo sprone del lavoro (taglia XL), ho completato correttamente il 1°aumento per il RAGLAN e il successivo ferro a rovescio. Tuttavia, dopo aver seguito lo stesso motivo sulla terza riga del diagramma, mi sono trovata alla fine del ferro con 4 maglie in più PRIMA del bordo a legaccio. Il numero totale di maglie (91) è coerente con gli 8 aumenti appena eseguiti, ma come mai trovo queste maglie in più alla fine del ferro? Vi ringrazio!
06.11.2022 - 16:51DROPS Design respondió:
Buonasera Cecilia, ha eseguito correttamente i gettati e le diminuzioni nella terza riga dei motivi? Buon lavoro!
28.12.2022 - 19:59
Maya escribió:
Hello! I can't get the raglan division right. I'm starting the charts at the bottom, is this the right place? If so, there are too many sts on the needle. I tried again but instead of 1 st (raglan line) I made 2 sts but this meant there were too few sts.
20.08.2022 - 13:37DROPS Design respondió:
Dear Maya, all charts are read from the bottom up. For the first row of the raglan, work as follows (for size S, for example)= 4 sts (edge) + A.1 (= 11 sts) + 1 st (raglan line) + 8 sts (sleeve) + 1st (raglan line) + A.2 (= 21 sts, back) + 1 st (raglan line) + 8 sts (sleeve) + 1 st (raglan line) + A.3 (= 11 sts) + 4 sts (edge) = 71 sts. Happy knitting!
21.08.2022 - 20:44
Seham escribió:
Can I use thread San Pedro 40g each ball100% crylor Acrylic 12 ply I have 14 balls for size L is that enough\r\nOr mcmahon’s Pastiche 50 g I have 22 balls please advice\r\nThanks
19.06.2022 - 11:54DROPS Design respondió:
Dear Seham, you can use our patterns with other yarns by ensuring to work with the same gauge as stated in the pattern. To see how much yarn you would need, you can follow the instructions in the following lesson: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=14&cid=19. Happy knitting!
19.06.2022 - 17:00
Stefanie Kuboth escribió:
Ich habe meinen Fehler gefunden. Ich dachte A4 wird auch 3* gestrickt, aber da ist ja ein Komma. 3 * steht ja nur für A5. Nun passt es 😃
26.04.2022 - 09:22
Stefanie Kuboth escribió:
Wenn ich beim Rumpteil 123M.habe und im Rückenbereich A4 und A5 mit je 19 M. 3 mal stricke und dann A6. Mit 6M. 1mal stricke fehlen mir 14M. 4 Blendenm. Vorderteil 25M. und 8M. dass passt alles aber Rückenteil habe ich zu wenig Maschen. Zuvor bei der Rückreihe bei der Aufteilung hat alles gepasst von der Maschenanzahl.
25.04.2022 - 21:14DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kuboth, so stricken Sie Rumpfteil: 4 Blenden-Maschen, A.4 (= 7 M), A.5 (= 12 M), A.6 (= 6 M) (= Vorderteil 4+7+12+6= 29 M), 8 Maschen glatt rechts (1 M von Vorderteil + die 6 neuen Maschen + 1 M Rückenteil), A.4 (= 7 M), A.5 3x (= 12x3= 36 M), A.6 (= 6M), (= Rückenteil = 49 M), dann 8 Maschen glatt rechts (= 1 M vom Rückenteil + die 6 neuen Maschen + 1 M vom Vorderteil), A.4, A.5, A.6, 4 Blenden-Maschen (=7+12+6+4=29 M) = 29+8+49+8+29=123 Maschen. Viel Spaß beim stricken!
26.04.2022 - 09:57
Stefanie Kuboth escribió:
Hallo, vielen Dank erstmal für Ihren Antworten. Nun habe ich aber leider schon wieder eine Frage. Ich bin jetzt bei der Ärmelabteilung, da steht die nächste Rückreihe wie folgt stricken....30 M. wie zuvor stricken = Vorderteil---> meinen sie damit links stricken, weil beim Rückenteil steht links da. Wie stricke ich denn die beiden Vorderteile? Vielen Dank schonmal für ihre Mühe und Antwort
25.04.2022 - 12:19DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kuboth, die Verteilungsreihe ist eine Rückreihe, dann stricken Sie die Blenden-Maschen rechts wie zuvor, dann stricken Sie die nächsten 26 Maschen links (= 30 M für das 1. Vorderteil) usw, dh die Maschen beim Rückenteil + Vorderteil stricken Sie links + die Blenden-Maschen rechts. Viel Spaß beim stricken!
25.04.2022 - 13:58
Stefanie Kuboth escribió:
Hallo, Ich stricke Gr. M und habe alle Zunahmen beendet , es fehlen noch wenige cm. Ich stricke nun ohne Zunahmen im Muster weiter. Nun eine Frage... Das Muster hat aber mehr Maschen, es geht doch jetzt nicht mehr auf mit meiner Maschenanzahl, muss ich jetzt alles verschieben und wie mache ich das? Geht das Muster jetzt in den Ärmeln rein die rechts gestrickt wurden?
24.04.2022 - 22:26DROPS Design respondió:
Liebe Frau Kuboth, jetzt stricken Sie dann nur die Maschen für Ihre Größe in den Diagrammen, dh die ersten 25 M in A.1, die mittleren 49 M in A.2 und die letzten 25 M in A.3 - wenn das Muster nicht passt (z.B. wenn Sie nicht 1 Abnahme + 1 Umschlag) stricken können, dann stricken Sie einfach rechts. Viel Spaß beim stricken!
25.04.2022 - 08:32
Rosé Bubbles Jacket#rosébubblesjacket |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chaqueta de punto en DROPS Snow o DROPS Wish. La pieza está tejida de arriba hacia abajo con raglán y patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 227-23 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. RAGLÁN: Aumentar haciendo 1 lazada a cada lado de 1 punto derecho (línea del raglán), en cada transición del cuerpo a las mangas (= 8 puntos aumentados en la hilera). En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas de la manera siguiente: ANTES DE LA LÍNEA DEL RAGLÁN: Tejer la lazada de revés en el bucle posterior. No se forma un agujero. DESPUÉS DE LA LÍNEA DEL RAGLÁN: Deslizar la lazada de la aguja izquierda y colocarla de vuelta en sentido contrario (insertar la aguja izquierda por atrás cuando se coloca de vuelta en la aguja). Tejer la lazada de revés en el bucle del frente. No se forma un agujero. Después tejer los puntos aumentados en punto jersey en las mangas y en el patrón en las piezas del frente/espalda. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.6. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón por el lado derecho. TIP PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 111 puntos) menos los bordes delanteros (p. ej. 8 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 11) = 9.4. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de aprox. cada 9º punto. No aumentar en los bordes delanteros. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (2 puntos disminuidos). OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Trabajar por el lado derecho cuando resten 3 puntos en la hilera de la manera siguiente: Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y tejer 1 punto derecho. En la hilera siguiente, tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando el resorte del cuello mida 9 cm. Después trabajar los otros 4-4-5-5-5-5 ojales con aprox. 9-9-8-8½-8½-9 cm entre cada uno. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello, el canesú y el cuerpo se tejen con aguja circular, de ida y vuelta a partir del centro del frente. Las mangas se tejen en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba hacia abajo. CUELLO: Montar 74-74-78-78-82-82 puntos (incluyendo 4 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) con aguja circular tamaño 7 mm y DROPS Snow o DROPS Wish. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés, después tejer de la manera siguiente por el lado derecho: 4 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – leer explicación arriba, * 2 derechos, 2 reveses *, repetir de *a* hasta que resten 6 puntos, tejer 2 derechos y 4 puntos del borde delantero en punto musgo. Tejer este resorte durante 12 cm. Recordar los OJALES en el borde delantero derecho. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés disminuyendo 3 puntos distribuidos equitativamente (no disminuir en los bordes delanteros) = 71-71-75-75-79-79 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 8 mm. Insertar 1 marcador, ¡EL CANESÚ ES MEDIDO A PARTIR DE AQUÍ! CANESÚ: Tejer de la manera siguiente por el lado derecho: 4 puntos del borde delantero en punto musgo, A.1, 1 lazada, tejer 1 punto derecho (= línea del raglán), 1 lazada, tejer 8-8-10-10-12-12 puntos derechos, 1 lazada, tejer 1 punto derecho (= línea del raglán), 1 lazada, tejer A.2, 1 lazada, tejer 1 punto derecho (= línea del raglán), 1 lazada, tejer 8-8-10-10-12-12 puntos derechos, 1 lazada, tejer 1 punto derecho (= línea del raglán), 1 lazada, tejer A.3 y 4 puntos del borde delantero en punto musgo. El primer aumento para el RAGLÁN – leer descripción arriba, está terminado. Continuar este patrón y aumentar para el raglán a cada 2ª hilera (es decir, en cada hilera por el lado derecho) un total de 11-14-16-19-21-23 veces (ver la flecha para tu talla en A.1, A.2 y A.3). ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después del último aumento, hay 159-183-203-227-247-263 puntos. Continuar el patrón sin más aumentos hasta que el canesú mida 21-23-24-26-28-31 cm a partir del marcador. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado revés: Tejer 27-30-32-35-37-39 puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 30-36-42-48-54-58 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 6-6-6-8-8-10 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer 45-51-55-61-65-69 puntos reveses (= pieza de la espalda), colocar los 30-36-42-48-54-58 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 6-6-6-8-8-10 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer los últimos 27-30-32-35-37-39 puntos como antes (= pieza del frente). ¡LA PIEZA ES AHORA MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 111-123-131-147-155-167 puntos. Comenzar en las hileras de A.4 – A.6 que coinciden con los puntos de A.1 – A.3 y tejer de la manera siguiente por el lado derecho: 4 puntos del borde delantero en punto musgo, A.4, A.5 se teje 1-1-1-1-2-2 veces, A.6, tejer 2-8-12-20-0-6 puntos derechos, A.4, A.5 se teje 3-3-3-3-5-5 veces, A.6, tejer 2-8-12-20-0-6 puntos derechos, A.5 se teje 1-1-1-1-2-2 veces, A.6 y 4 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este patrón hasta que el cuerpo mida 23-23-24-24-23-22 cm a partir de la división. Restan 8 cm para completar las medidas; probarse la chaqueta y tejer hasta la longitud deseada. Para evitar que el resorte siguiente quede apretado, tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 11-15-15-15-15-15 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 122-138-146-162-170-182 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 7 mm y tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado revés: 4 puntos del borde delantero en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos *, repetir de *a* hasta que resten 6 puntos, 2 reveses y 4 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este resorte durante 8 cm. Rematar flojo con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA REMATAR. La chaqueta mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm a partir del hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 30-36-42-48-54-58 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta tamaño 8 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 6-6-6-8-8-10 puntos montados bajo la manga = 36-42-48-56-62-68 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los nuevos puntos bajo la manga. Comenzar en el hilo marcador y tejer punto jersey en redondo durante 3 cm. Ahora disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 15-8-8-4-3½-3 cm un total de 2-3-4-6-7-8 veces = 32-36-40-44-48-52 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 30-29-29-27-27-26 cm a partir de la división. Restan aprox. 8 cm para completar las medidas; probarse la chaqueta y tejer hasta la longitud deseada - ¡NOTA! Medidas más cortas en las tallas más grandes porque el cuello es más ancho y el canesú más largo. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 7 mm y tejer en resorte (2 derechos, 2 reveses) durante 8 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡recordar el TIP PARA REMATAR! La manga mide aprox. 38-37-37-35-35-34 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #rosébubblesjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 227-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.