Evelyne escribió:
Est il possible de tricoter ce modèle sur des aiguilles normales. Merci de vos réponses
27.04.2025 - 15:11
Maddalena escribió:
Buongiorno, Ho iniziato il bordo del gilet seguendo lo schema A1 , ma mi sono accorta che ,man mano che procedevo, le coste tendevano ad inclinarsi. Per questo motivo ho deciso di apportare una modifica, cioè di lavorare la maglia ritorta su tutte le maglie a diritto, sia nei ferri di andata che in quelli di ritorno.
23.03.2025 - 09:10
Hanne Kirud escribió:
Jeg er nybegynder i at strikke bluser og jeg er i tvivl om det der diagrammer. Jeg slår 121 masker op og så strikker jeg 1. pind vrang. Vend og hvad gør jeg så på de første masker og de sidste på retsiden? Er der diagram i begge ender? Gerne udførligt. Mvh Hanne
22.03.2025 - 17:16DROPS Design respondió:
Hei Hanne. 1. og siste maske strikkes alltid rett (både fra retten og fra vrangen). Mellom 1. og siste maske strikkes diagram A.1. Altså, fra retten: Strikk 1 masker rett, deretter strikkes A.1 59,5 ganger (eller sagt på en annen måte: strikk A.1 59 ganger, strikk deretter 1. maske i A.1) og avslutt pinnen med 1 rett. Snu og fra vrangen strikk 1 maske rett, strikk A.1 59,5 ganger og avslutt med 1 rett. Husk les diagramikontekstene, slik at du vet hvordan ikonene skal strikkes både fra rette og fra vrangen. mvh DROPS Design
24.03.2025 - 13:29
Florence escribió:
Bonjour, n'est-il pas possible de tricoter dos et devant en une fois sur aiguille circulaire (de bas en haut et de séparer l'ouvrage en arrivant aux manches ?
18.02.2025 - 14:44DROPS Design respondió:
Bonjour Florence, si fort probablement, ajustez juste le nombre de mailles/les côtes sur les côtés pour que tout tombe juste. Bon tricot!
18.02.2025 - 17:36
Helen Tingley escribió:
Where is the bust measurement on the diagram shown at end of pattern? It's not in middle like the one shown under size
01.01.2025 - 12:36DROPS Design respondió:
Hi Helen, the bust measurement is 42-46-50-55-61-67 cm x 2 (choose your size). Happy knitting!
01.01.2025 - 20:12
Isabel Veloso escribió:
Would it be possible to crochet this lovely slip over instead of knitting it? Thanks
04.12.2024 - 15:54DROPS Design respondió:
Dear Isabel, we don't make custom patterns but here you can find a similar pattern for a crochet slipover: https://www.garnstudio.com/pattern.php?id=10998&cid=19. Happy crochetting!
08.12.2024 - 01:07
Martine escribió:
Bonjour, pensez-vous qu'il est possible de tricoter la première partie ,jusqu'aux emmanchures, en rond sur une plus longue aiguille circulaire, en supprimant les mailles lisieres, peut-être ? Cela me paraît plus facile à réaliser...???
25.11.2024 - 15:21DROPS Design respondió:
Bonjour Martine, tout à fait, vous pouvez procéder ainsi, en tricotant en rond jusqu'aux emmanchures puis en terminant chaque partie, devant et dos, séparément. Bon tricot!
26.11.2024 - 08:55
Lia escribió:
Grazie per lo schema. Ma come realizzarlo con i ferri circolari? Grazie a chi mi risponderà
20.11.2024 - 22:09DROPS Design respondió:
Buonasera Lia, questo modello è lavorato in piano, ma se preferisce può lavorare anche in tondo, riadattando le spiegazioni. Buon lavoro!
23.11.2024 - 20:18
Laurence escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas pourquoi il faut diminuer après les côtes. Je ne suis pas novice mais d'habitude c'est plutôt le contraire!
19.11.2024 - 14:36DROPS Design respondió:
Bonjour Laurence, pour ce modèle, on ne souhaite pas que les côtes du bas du pull resserre l'ouvrage, et comme il faut davantage de mailles pour tricoter les côtes avec les aiguilles 3,5 que du jersey avec les aiguilles 4,5, on va devoir diminuer avant de continuer en jersey pour conserver la bonne largeur. Bon tricot!
19.11.2024 - 16:09
AnnieP escribió:
Bonjour, Dommage que les épaules ne soient pas inclinées. Le modèle serait plus esthétique. Sinon facile et rapide à réaliser. Un bon patron bien dans l'air du temps.
16.11.2024 - 21:21
Visit Vienna#visitviennaslipover |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Chaleco/chaleco sin mangas a punto en DROPS Puna. La prenda está realizada con la cenefas en punto elástico. Tallas: S-XXXL
DROPS 227-9 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Los diagramas muestran todas las filas en el patrón por el lado derecho. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 103 puntos) menos los puntos de la cenefa (p.e. 2 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 17) = 5.9. En este ejemplo disminuir trabajando juntos de derecho cada 5º y 6º punto aprox. No disminuir en los puntos orillo. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (sisas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir al inicio de la fila: Trabajar los primeros 11 puntos como antes, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el puntos deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). Disminuir al final de la fila: Trabajar hasta que queden 13 puntos, 2 puntos juntos de derecho y trabajar hasta el final de la fila (= 1 punto disminuido). TIP-3 PARA LAS DISMINUCIONES (escote): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Después del escote: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, 2 puntos en punto jersey, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). Antes del escote: Trabajar hasta que queden 5 puntos, 2 puntos juntos de derecho y trabajar hasta el final de la fila (= 1 punto disminuido). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHALECO - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en secciones, de ida y vuelta en la aguja y después se cose junto. Se trabaja el escote para finalizar. ESPALDA: Montar 103-113-121-133-149-163 puntos (incluyendo 1 punto orillo a cada lado) con una aguja circular de 3.5 mm y DROPS Puna. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés, después trabajar el elástico por el lado derecho como sigue: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, trabajar A.1 hasta que queden 2 puntos, trabajar el 1º punto en A.1 (para que el patrón quede simétrico) y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar este elástico de ida y vuelta 5 cm – ajustar para que la siguiente fila sea por el lado derecho. Trabajar 1 fila de derecho y al mismo tiempo disminuir 17-19-19-21-25-27 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 86-94-102-112-124-136 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Continuar con punto jersey y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 22-23-24-25-26-27 cm, trabajar el patrón como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, A.1 sobre los siguientes 12-12-12-14-16-18 puntos, en punto jersey hasta que queden 13-13-13-15-17-19 puntos, 1 revés, A.1 sobre los siguientes 11-11-11-13-15-17 puntos y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando la labor mida 25-26-27-28-29-30 cm (el elástico a cada lado mide 3 cm – ajustar en la siguiente fila por el lado derecho), trabajar como sigue: Cerrar los primeros 4-4-4-6-8-10 puntos para las sisas al inicio de las siguientes 2 filas (cerrar de derecho) = 78-86-94-100-108-116 puntos. La siguiente fila por el lado derecho se trabaja como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, el patrón como antes sobre los siguientes 8 puntos, trabajar en punto jersey hasta que queden 9 puntos, el patrón sobre los siguientes 8 puntos y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar este patrón. En la siguiente fila por el lado derecho, disminuir 1 punto a cada lado para las sisas – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera cada fila por el lado derecho un total de 1-3-5-6-8-10 veces = 76-80-84-88-92-96 puntos. Cuando la labor mida 46-48-50-52-54-56 cm, cerrar los 36-36-40-40-44-44 puntos centrales para el escote y cada hombro (= 20-22-22-24-24-26 puntos) se termina por separado. En la siguiente fila por el lado derecho, disminuir 1 puntos para el escote – leer TIP-3 PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera cada fila por el lado derecho un total de 2 veces = 18-20-20-22-22-24 puntos. Continuar con el patrón y punto jersey hasta que la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Trabajar el otro hombro de la misma manera. DELANTERO: Montar y trabajar como para la espalda. Cuando la labor mida 35-37-37-39-39-41 cm (hay 76-80-84-88-92-96 puntos en la aguja), colocar los 18-18-20-20-24-24 puntos centrales en un gancho auxiliar para el escote y cada hombro (= 29-31-32-34-34-36 puntos) se termina por separado. En la siguiente fila por el lado derecho, disminuir 1 punto para el escote – recordar TIP-3 PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera cada fila por el lado derecho un total de 11-11-12-12-12-12 veces = 18-20-20-22-22-24 puntos. Continuar con el patrón y punto jersey hasta que la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Trabajar el otro hombro de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros dentro del borde de remate. Hacer las costuras laterales dentro del punto orillo. ESCOTE: Comenzar por el lado derecho a un lado de la costura del hombro y recoger 120 a 148 puntos (incluyendo los puntos desde el gancho auxiliar) dentro del punto orillo, con una aguja circular corta de 3.5 mm y DROPS Puna. El número de puntos debe ser divisible entre 2; asegurarse de que el escote no quede muy flojo ni muy tenso. Trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos 4½ cm. Cerrar con derecho retorcido sobre derecho retorcido y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #visitviennaslipover o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 227-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.