Marie-José escribió:
Als er 46 naalden gebreid zijn in hoogte wordt het aantal steken opgegeven wat op de naald moet staan. Je hebt nu bijna 4x het patroon A1a tot aan de raglan en 6x tussen de mouwen. Moet nu eerst nog de laatste 2 naalden van A1a, A1b en A1c gebreid worden? Als ik het aantal steken tel van patroon A2b (10) en A2c(11), ( maat L-XL) corresponderen die niet met A1b(14) en A1c(15). Hoe nu verder? Ik kom er helaas niet uit.
29.04.2024 - 13:18DROPS Design respondió:
Dag Marie-José,
In plaats van A.1b en A.1c brei je nu respectievelijk A.2.b en A.2c (zoek de juiste naald op in het patroon zodat de steken doorlopen vergeleken met A.1; als het goed is, is dat bij de pijl.) Voor de rest brei je in patroon zoals je daarvoor hebt gedaan.
05.05.2024 - 13:55
Marie-José escribió:
Als patroon 1x in de hoogte gebreid is, wordt gezegd ga verder zoals voorheen. Op een vraag hierover, van Toni, is van in het Engels antwoord gegeven. Misschien handig om deze uitleg in het patroon mee te nemen, omdat misschien niet voor iedereen duidelijk is dat patroon A1a, voor en na de raglan 2x gebreid moet/ kan worden en vervolgens A1b en A1c als patroon meegenomen moet worden. Ik heb het antwoord op de vraag van Toni zeker 3x moeten lezen voor ik het daadwerkelijk snapte.
23.04.2024 - 10:02
Hanne M escribió:
Ved raglan udtag står der at man skal strikke omslaget drejet vrang på næste pind for at der ikke kommer hus. Men på nærbilledet er der vel netop et hul på hver side af de to retmasker. Eller har jeg misforstået noget?
24.08.2023 - 21:04DROPS Design respondió:
Hej Hanne, det ser ud til at du har ret og at det er en fejl, men vi tjekker med design og laver en rettelse i så fald :)
08.09.2023 - 14:39
Breige McShane escribió:
I am still awaiting an answer to my question regarding placing of buttohoes. Thank you
03.07.2023 - 03:41DROPS Design respondió:
See answer below :) Thanks for your patience!
03.07.2023 - 11:07
Breige McShane escribió:
I end up with the buttonhole at the beginning of the row!!! Cast On and knit 2 ridges 1sr row knit - right side 2nd row knit - wrong side 3rd row knit - right side 4th row knit - wrong side then knit one row right side then purl one row wrong side then start pattern on right side which is right front where buttonholes should be!
01.07.2023 - 16:47DROPS Design respondió:
Dear Mrs McShane, when you work a jacket top down, you work from RS: left front piece, left sleeve, back piece, right sleeve and right front piece, so you will work the buttonholes at the end of a row from RS so that the buttonholes will be on the right front piece. Happy knitting!
03.07.2023 - 10:11
Anita Jonsson escribió:
Hej igen! Nu har jag löst förra problemet men har nu en ny fråga: Jag har stickat A.2 rätsida och gjort delningen fram- och bakstycke + armar på avigsidan men nu kommer problemet: det står: sticka bladmönstret som förrut??? betyder bladmönstret A1a eller? för alla diagram blir ju bladmönster. Jag är en van stickare men jösses vad man får fundera och klura för att förstå mönstret. Mvh Anita
01.02.2023 - 13:44DROPS Design respondió:
Hej Anita, jo det er samme bladmønster som du har strikket på bolen du skal fortsætte med, du er færdig med alle dem som har formet til raglan :)
03.02.2023 - 11:24
Anita Jonsson escribió:
Jag förstår inte mönstret. När jag stuckit 46 v så ska jag sticka v 47 med A2 mot markörerna i varje raglan men det funkar ju bara mönster A1c som är 15 m vilket krävs för att sticka A2. A1a och A1b är 14 m men efter att ha stickat varv 47 så blir A1b 15 m och därmed blir det 48 m på framstycket istället för 47. ????? Mvh Anita
31.01.2023 - 20:42DROPS Design respondió:
Hej Anita, vi forstår ikke dit spørgsmål... har du ikke A.1b og A.1c i hver side? Diagrammerne er lige store, så hvorfor kan du kun få det til at fungere i den ene side (A.1c)?
03.02.2023 - 11:09
Toni escribió:
I am making pattern w-838 in Paris cotton. I am an experienced knitter, but cannot understand this: I knit the 24 rows in the charts (A. 1a, A.1b and A.1c). The then pattern states "When A.1a, A.1b and A.1c have been worked vertically, continue pattern the same way." "The same way" would restart the charts and be only 2 stitches on A.1b and 3 on A.1c. Where do I go from here? - i.e. row 25 onward? Thanks very much
01.03.2022 - 01:27DROPS Design respondió:
Dear Toni, after you have worked the diagrams one time in height, work them again from the beginning: A.1a over the first 14 sts as before, then work A.1a one more time over the next 14 sts (= the increased sts in previous A.1b) and finish with A.1b (= left front piece); on back piece, work the same way: A.1c over the first 3 sts, then work A.1b 2 more times in width (over the last sts A.1c + the first sts A.1b) between A.1c and A.1b etc. Can this help?
01.03.2022 - 10:04
Diana Mortensen escribió:
Jeg er lidt forvirret!!! Skal der strikkes ret vrang på vrangsiden? Eller er det de lige rækker i diagrammet , jeg skal bruge og hvad ind imellem ? Sagt på en anden måde , jeg forstår ikke hvad jeg skal på vrang siden🙃 på forhånd tak
28.10.2021 - 21:57DROPS Design respondió:
Hej Diana, du strikker hver 2.pind i diagrammet fra vrangen. Mønsterpinden strikkes fra retsiden. Se her hvordan man følger et diagram: Hvordan læses strikkediagrammer
29.10.2021 - 08:15
Jetje escribió:
En waar is blokje A3c in het schema? Dit staat wel in het patroon. Zijn de namen verwisseld?
07.06.2021 - 17:34DROPS Design respondió:
Dag Jetje,
Er is inderdaad geen A.3c, dus wordt er A.3a bedoeld. Ik heb het doorgegeven aan de ontwerpafdeling om te controleren.
13.06.2021 - 10:40
Luscious Lilacs#lusciouslilacscardi |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Paris. La labor está realizada de arriba abajo con el patrón de hojas y manga corta. Talla XS–XXL.
DROPS 220-36 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (en redondo) : 1 pliegue en vertical = 2 vueltas, es decir, 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. Elegir el diagrama para la talla correspondiente. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidas): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos (p.e. 82 puntos) menos los puntos de las cenefas (p.e. 8 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 9) = 8.2. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 8º punto y no aumentar sobre los puntos de las cenefas. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Todas los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar 1 punto a cada lado de la manga dentro del marcapuntos y trabajar 1 derecho (=4 puntos aumentados en la vuelta - aparte de los puntos aumentados en el delantero y la espalda, pero estos puntos se muestran en el diagrama). Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar puntos nuevos en punto jersey. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta): Disminuir por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos juntos de derecho, trabajar de derecho el último punto. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que queden ojales. Disminuir para el primer ojal cuando el elástico mida aprox. 2 cm. Después disminuir para los siguientes 4-4-5-5-5-5 ojales con aprox. 10-10-8½-9-9½-9½ cm entre cada uno. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 6º punto y al mismo tiempo cerrar (las hebras se cierran como puntos normales). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la cenefa del escote y el canesú de ida y vuelta con una aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo de ida y vuelta con una aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/una aguja circular corta, de arriba abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 82-82-86-90-94-94 puntos (incluido 4 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 4 mm con 1 hilo Paris. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba. Trabajar 1 fila de derecho por el lado y al mismo tiempo aumentar 9-9-9-5-5-5 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 91-91-95-95-99-99 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés (trabajar las hebras retorcidas y trabajar las cenefas en punto musgo hasta llegar a las medidas del patrón). Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Insertar 1 marcapuntos después de la cenefa al inicio de la fila en el centro del delantero, medir el canesú desde este marcapuntos! CANESÚ: Ahora trabajar el patrón como sigue: 4 puntos de la cenefa en punto musgo, 1 derecho, A.1a sobre los siguientes 14 puntos, A.1b sobre los siguientes 2 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= en la transición entre el delantero izquierdo y la manga izquierda), 1 derecho, 1 hebra, 6-6-8-8-10-10 derechos, 1 hebra, 1 derecho, insertar un marcapuntos aquí ( = en la transición entre la manga izquierda y la espalda), A.1c sobre los siguientes 3 puntos, A.1a sobre los siguientes 28 puntos (= 2 repeticiones en horizontal), A.1b sobre los siguientes 2 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= en la transición entre la espalda y la manga derecha), 1 derecho, 1 hebra, 6-6-8-8-10-10 derechos, 1 hebra, 1 derecho, insertar un marcapuntos aquí (= en la transición entre la manga derecha y el delantero derecho), A.1c sobre los siguientes 3 puntos, A.1a sobre los siguientes 14 puntos, 4 puntos de la cenefa en punto musgo. Ahora hay 1 marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 4 marcapuntos en la labor - mover los marcapuntos hacia arriba mientras se avanza con la labor) Aparte de los aumentos en los diagramas, se ha aumentado 1 punto a cada lado de los marcapuntos en las mangas para el RAGLÁN - ver explicaciones arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO. Continuar con el patrón de ida y vuelta de esta manera. Aumentar para el raglán en la manga cada 2ª fila (es decir, en cada fila por el lado derecho) un total de 14-19-20-23-22-21 veces, después cada 4ª fila 4-2-2-2-3-5 veces (= un total de 18-21-22-25-25-26 aumentos a cada lado de las mangas). AL MISMO TIEMPO en la fila 21 en A.1a trabajar como se explica para la estrella blanca después de los puntos de la cenefa al inicio de la fila (visto por el lado derecho) y como se explica para la estrella negra antes de los puntos de la cenefa (visto por el lado derecho) - leer las explicaciones de los símbolos debajo. Después de completar A.1a, A.1b y A.1c en vertical, continuar con el patrón de la misma manera, es decir, trabajar A.1b y A.1c hacia el raglán en los lados de los delanteros y la espalda y trabajar el patrón de hojas (= A.1a) como antes entre el raglán y la espalda (= A.1b y A.1c) y entre el raglán y las cenefas en los delanteros hasta haber trabajado 36-36-46-48-48-48 filas con el patrón en vertical y hay 42-42-47-49-49-49 puntos en cada delantero (incluyendo 4 puntos de la cenefa en punto musgo) y 75-75-85-89-89-89 puntos en la espalda. Ahora trabajar para las diferentes tallas como sigue: Talla M: Continuar con el patrón de hojas de la misma manera, pero hacia el marcapuntos en cada raglán (en el delantero y la espalda) trabajar el patrón A.2 (es decir, no aumentar más puntos para el raglán). Ahora hay 47 puntos en cada delantero (incluyendo 4 puntos de la cenefa en punto musgo) y 85 puntos en la espalda. Cuando se haya trabajado la fila con la flecha en A.2 (= primera fila en el diagrama) (y se hayan trabajado los aumentos en las mangas), hay 287 puntos en la fila. La labor ahora mide aprox. 22 cm desde el marcapuntos. Si la labor es más corta, continuar con el patrón de hojas (sin los aumentos para el raglán) hasta las medidas correctas. Talla XS, S, L, XL y XXL: Continuar con el patrón de hojas de la misma manera, pero hacia los marcapuntos en el raglán (en el delantero y la espalda) trabajar el patrón como se muestra en A.2b y A.2c. Después de completar todos los aumentos, hay 45-45-52-53-57 puntos en cada delantero (incluyendo 4 puntos de la cenefa en punto musgo) y hay 81-81-95-97-105 puntos en la espalda. Cuando se haya trabajado hasta e incluyendo la fila con una flecha en el diagrama para la talla correspondiente ( y se han terminado los aumentos en las mangas), hay 259-271-319-327-347 puntos en la aguja. La labor debería medir aprox. 21-21-25-25-28 cm desde el marcapuntos. Si la labor es más corta, continuar con el patrón de hojas (sin los aumentos para el raglán) hasta las medidas correctas. TODAS LAS TALLAS: Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas. La siguiente fila (= fila después de una con una flecha) trabajar como sigue por el lado revés: En la talla XS trabajar los 3 puntos más externos en el lado en el delantero y la espalda para la manga. En la talla S, M, L y XL dividir la labor en la transición entre las mangas y el delantero y la espalda. En la talla XXL trabajar el punto más externo a cada lado de la manga hacia la espalda/ delantero. Trabajar los primeros 42-45-47-52-53-58 puntos (= delantero derecho), pasar los siguientes 50-50-54-60-62-62-62 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 4-4-8-8-12-14 puntos nuevos en la fila (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 75-81-85-95-97-107 puntos (= la espalda), pasar los siguientes 50-50-54-60-62-62-62 puntos en un gancho auxiliar para la manga y montar 4-4-8-8-12-14 puntos nuevos en la fila (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 42-45-47-52-53-58 puntos (= delantero izquierdo). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: Ahora hay 167-179-195-215-227-251 puntos para el cuerpo. Insertar un marcapuntos a cada lado en el centro de los 4-4-8-8-12-14 puntos nuevos montados bajo las mangas en cada lado (= 2-2-4-4-6-7 puntos nuevos a cada lado de los marcapuntos). Trabajar el patrón por el lado derecho como sigue - ATENCIÓN: El patrón debe ajustarse al patrón del canesú, ajustar para comenzar en la fila correcta en el diagrama: Trabajar 4 puntos de la cenefa en punto musgo, el patrón de hojas como antes sobre los siguientes 15-15-29-29-29-36 puntos, A.3b sobre los siguientes 16 stitches, 9-12-2-7-10-9 puntos en punto jersey, el marcapuntos está aquí, 9-12-2-7-10-9 puntos en punto jersey, A.3a sobre los siguientes 17 puntos, el patrón de hojas como antes sobre los siguientes 28-28-56-56-56-70 puntos (= 2-2-4-4-4-5 repeticiones de A.1a en horizontal), A.3b sobre los siguientes 16 puntos, 9-12-2-7-10-9 puntos en punto jersey, el marcapuntos está aquí, 9-12-2-7-10-9 puntos en punto jersey, A.3a sobre los siguientes 17 puntos, el patrón de hojas como antes sobre los siguientes 14-14-28-28-28-35 puntos, 4 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de la misma manera hasta que la labor mida aprox. 28-30-30-29-30-29 cm – ajustar para finalizar después de la fila 11 o 23 en A.1a. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés (las cenefas de derecho) y al mismo tiempo aumentar 1-1-0-1-1-1 puntos repartidos = 168-180-195-216-228-252 puntos. Trabajar el elástico como sigue: 4 puntos de la cenefa en punto musgo, *1 derecho, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 5 puntos, 1 derecho, 4 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera hasta que el elástico mida 3 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Deslizar los 50-50-54-60-62-62 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 4-4-8-8-12-14 puntos nuevos montados bajo la manga en el lado = 54-54-62-68-74-76 puntos. Comenzar la vuelta en el centro bajo la manga. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 4-4-4-5-5-5 cm desde la división, trabajar la siguiente fila como sigue: Trabajar sobre los primeros 11-11-13-16-19-19 puntos * 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho*, trabajar de * a * 11-11-12-12-12-13 veces (= 11-11-12-12-12-13 puntos disminuidos), trabajar de derecho sobre los últimos 10-10-13-16-19-18 puntos = 43-43-50-56-62-63 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO en redondo - leer las explicaciones arriba. Cerrar - recordar TIP PARA EL REMATE. La manga mide un total de 6-6-6-7-7-7 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lusciouslilacscardi o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 220-36
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.