Helene Eliasson escribió:
Hej. Får inte måttet på ärmen att stämma. Min blir för smal i omkrets. Strl S: har 52 m på stickan. Med masktäth 16m/10cm får jag det till 32 cm i omkrets totalt. Ärmen ser mycket vidare ut på bilden o på måtten på skissen står det 18 + 4 cm på framstycket så alltså blir det x2=44cm omkr. Vad är det jag missar?? Med vänlig hälsning, Helene
10.10.2023 - 20:14DROPS Design respondió:
Hej Helene, det kan være at det er en større størrelse som modellen har på, da vil det være flere masker fra raglanudtagningen. Du kan lægge op flere masker under ærmet og få et par cm til :)
17.10.2023 - 13:24
Camilla Lindvall escribió:
Jag anser att antalet maskor på framstycket inte stämmer i storlek M. Jag får 5 m över efter att ha följt instruktionen om 20 m och 5 rapporter plus 2 för att börja och sluta lika. Ökade till 24 och 6 vilket ju ger följdeffekter senare i mönstret. Maskantalet för ärmar och bakstycke stämmer däremot. Mvh Camilla
03.07.2023 - 13:32
Isabelle Gravier Calleau escribió:
Bonjour, puis-je changer de fil et utiliser la laine Népal seule pour réaliser ce modèle ? Merci
23.11.2022 - 11:04DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Gravier Calleau, tout à fait, vous pouvez utiliser Nepal (laine du groupe C) au lieu de 2 fils du groupe A (Alpaca et Kid-Silk ici); cette leçon explique comment calculer la quantité correspondante. Bon tricot!
23.11.2022 - 15:44
Elena escribió:
Bonjour, et merci pour vos modèles. Ma question porte sur l’étape M, L et Xxl qui détaille la mise en place du motif A2. Lorsque l’on a fini le devant et le premier raglan, doit-on continuer pour la manche le motif A2 là où il s’était arrêté, a c’est à dire qu’il s’est fini avec 2 mailles envers avant le raglan, on doit commencer la manche avec 2 mailles endroit? Ou bien doit-on recommencer le motif A2 au début de la manche avec 2 mailles envers? Par avance merci.
26.03.2022 - 06:19DROPS Design respondió:
Bonjour Elena, au 1er rang de A.2 (1ère augmentation du raglan), vous recommencez A.2 au début de chaque pièce/partie, autrement dit, vous tricotez les 8-12-12 mailles de la manche en répétant 2-3-3 fois les 4 mailles de A.2 (en commençant par 2 m env au 1er rang). Vous tricotez les augmentations de chaque pièce en suivant sa maille suivante/précédente pour élargir A.2 sur chaque pièce, le point fantaisie ne tombera pas juste car vous avez 2 mailles jersey entre chaque A.2/chaque pièce (= raglans). Bon tricot!
28.03.2022 - 08:29
Helene escribió:
Er der ikke en fejl i antal af nøgler/g for Kid-Silk Jeg skal strikke i str. L og opskriften siger 350 g Alpaca som vil udgøre 1.169 m. Hvor Kid/Silk 150 g kun bliver 630 m. Med venlig hilsen Helene
19.05.2021 - 19:02DROPS Design respondió:
Hej Helene. Det är kun 25 g per nystan i DROPS Kid-Silk. Du har alltså 6 nystan Kid-Silk vilket blir 6 x 210 m = 1260 m. Mvh DROPS Design
20.05.2021 - 09:16
Hilde escribió:
Jeg skal strikke størrelse M. Får ikke maskeantallet til å stemme med oppskriften. Det står at det skal økes til 124 masker. Når man skal strikke mønster etter inndeling blir dette 130 masker. 5+24+12+48+12+24+5 =130
12.05.2021 - 08:28DROPS Design respondió:
Hej Hilde, i stykket med M,L og XXL skal du følge den første størrelse som modsvarer M. 5+20+2+2+8+2+2+40+2+2+8+2+2+20+2+5 = 124 +8 nye = 132 masker efter første pind med raglanudtagning
12.05.2021 - 10:55
Emma escribió:
Maskantalet efter ökningar stämmer inte. 92 + 14 är inte 116. Ska ökningarna vara fler eller antalet maskor från start vara 102 istället för 92?
28.03.2021 - 18:24DROPS Design respondió:
Hei Emma. Om du tenker på økningene i halskanten i str. M så stemmer det som står i oppskriften. Legg opp 92 masker. Når vrangborden er ferdig, strikkes det 1 pinne rett fra retten der det økes 24 masker jevnt fordelt = 92+24 = 116 masker. mvh DROPS design
12.04.2021 - 15:13
Lavender Sprinkles Jacket#lavendersprinklesjacket |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Chaqueta a punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo, con el raglán, cuello doble, patrón de textura y mangas ¾ . Talla: S - XXX
DROPS 222-11 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 88 puntos), menos los puntos de las cenefas (p.e. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 12) = 6.5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 6º y 7º punto alternadamente. No aumentar sobre los puntos de la cenefa. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Aumentar 1 punto a cada lado de los marcapuntos, en la transición entre las mangas y el cuerpo como sigue (= 8 puntos aumentados en la fila): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), hacer 1 hebra. En la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Los puntos nuevos se trabajan dentro de los diagramas A.1/A.2. NOTA: 1 punto a cada lado de todos los marcapuntos se trabaja en punto jersey hasta finalizar el canesú. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Coger 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila (lado revés) trabajar la hebra de derecho para que quede un agujero. El primer ojal se trabaja cuando se finaliza el cuello. Los otros 4-4-5-5-5-5 ojales se trabajan con aprox 9-9-8-8½-9-9 cm entre cada uno. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede usar una aguja de mayor tamaño. Si sigue demasiado tenso, trabajar 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; cerrar las hebras como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/una aguja circular corta, de arriba abajo. La prenda entera se trabaja con 1 hilo de cada calidad. CUELLO: Montar 88-92-96-100-104-108 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular corta de 4.5 mm y 1 hilo de Alpaca y 1 hilo de Kid-Silk (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba, *2 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 7 puntos en la fila, 2 derechos y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico 11 cm. Después de finalizar el elástico, trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 12-24-28-32-36-40 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS y recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba = 100-116-124-132-140-148 puntos. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés (las hebras se trabajan de revés retorcido y las cenefas se trabajan en punto musgo). Insertar 1 marcapuntos después de la cenefa al inicio de la fila. El canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Insertar 4 marcapuntos (sin trabajar los puntos) como se describe debajo - estos puntos se usarán al aumentar para el raglán: Contar 22-26-28-28-30-32 puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 12-12-12-16-16-16 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 32-40-44-44-48-52 puntos (= espalda), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto, contar 12-12-12-16-16-16 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos antes del siguiente punto. Quedan 22-26-28-28-30-32 puntos después del último marcapuntos (= delantero). La 1ª fila se trabaja como sigue por el lado derecho: XS, S y XL: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.1 sobre los siguientes 16-20-24 puntos (= 4-5-6 repeticiones de 4 puntos), aumentar para el RAGLÁN a cada lado del marcapuntos – leer descripción arriba (recordar que 1 punto a cada lado de todos los marcapuntos se trabaja en punto jersey), trabajar A.2 sobre los siguientes 8-8-12 puntos (= 2-2-3 repeticiones de 4 puntos), trabajar los primeros 2 puntos en A.2 para que el patrón sea simétrico en la manga, aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.2 sobre los siguientes 28-36-44 puntos (= 7-9-11 repeticiones de 4 puntos), trabajar los primeros 2 puntos en A.2 para que el patrón sea simétrico en la espalda, aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.2 sobre los siguientes 8-8-12 puntos, trabajar los primeros 2 puntos en A.2, aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.2 sobre los siguientes 16-20-24 puntos y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo (= 8 puntos aumentados). Pasar a TODAS LAS TALLAS! M, L y XXL: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.2 sobre los siguientes 20-20-24 puntos (= 5-5-6 repeticiones de 4 puntos), trabajar los primeros 2 puntos en A.2 para que el patrón quede simétrico en el delantero, aumentar para el RAGLÁN a cada lado del marcapuntos, leer descripción arriba (recordar que 1 punto a cada lado de todos los marcapuntos se trabaja en punto jersey), trabajar A.2 sobre los siguientes 8-12-12 puntos (= 2-3-3 repeticiones de 4 puntos), trabajar los primeros 2 puntos en A.2 para que el patrón sea simétrico en la manga, aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.2 sobre los siguientes 40-40-48 puntos (= 10-10-12 repeticiones de 4 puntos), trabajar los primeros 2 puntos en A.2 para que el patrón sea simétrico en la espalda, aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.2 sobre los siguientes 8-12-12 puntos, trabajar los primeros 2 puntos en A.2, aumentar para el raglán a cada lado del marcapuntos, trabajar A.2 sobre los siguientes 20-20-24 puntos, trabajar los primeros 2 puntos en A.2 y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo (= 8 puntos aumentados). Pasar a TODAS LAS TALLAS! TODAS LAS TALLAS: Continuar con este patrón de ida y vuelta y aumentar para el raglán a cada lado de los 4 marcapuntos cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 16-16-16-20-20-24 veces (incluyendo la 1ª vuelta descrita arriba). Después del último aumento hay 228-244-252-292-300-340 puntos en la aguja. Continuar trabajando sin más aumentos hasta que la labor mida 18-18-20-21-23-25 cm desde el marcapuntos en el cuello. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar como antes sobre los primeros 38-42-44-48-50-56 puntos (= delantero), colocar los siguientes 44-44-44-56-56-64 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-12-8-12-8 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar como antes sobre los siguientes 64-72-76-84-88-100 puntos (= espalda), colocar los siguientes 44-44-44-56-56-64 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-12-8-12-8 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar como antes sobre los últimos 38-42-44-48-50-56 puntos (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. CUERPO: = 156-172-188-196-212-228 puntos. Continuar A.1/A.2 de ida y vuelta como antes sobre todos los puntos, con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Trabajar hasta que la labor mida 27-29-29-29-29-29 cm desde la división. Quedan aprox. 5 cm hasta el largo final; probarse la chaqueta y trabajar hasta el largo deseado. Para evitar que el elástico quede tenso, trabajar 1 fila y al mismo tiempo aumentar 32-36-40-40-44-48 puntos repartidos = 188-208-228-236-256-276 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 7 puntos en la fila, 2 reveses y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con este elástico 5 cm. Cerrar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 44-44-44-56-56-64 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta / una aguja circular corta de 5.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-12-8-12-8 puntos montados bajo la manga = 52-52-56-64-68-72 puntos. Continuar A.2 en redondo sobre todos los puntos hasta que la manga mida 26-26-25-25-23-21 cm desde la división. Quedan aprox. 5 cm hasta el largo final; probarse la chaqueta y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 12 puntos repartidos en todas las tallas = 64-64-68-76-80-84 puntos. Cambiar a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 4.5 mm y trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE! Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. Coser las aberturas en la parte superior de las cenefas con pequeñas puntadas. Coser los botones a la cenefa izquierda. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lavendersprinklesjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 222-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.