Rene Tepper escribió:
Many thanks for your prompt reply! Regards.
11.12.2023 - 14:49
Rene Tepper escribió:
Good day! Thank you for your previous reply. Now I have another question: I'm starting the sleeves now and I am not certain about the 2 STOCKING STITCH stitches on either side of the underarm. In other words do I knit one row and purl the next over these 4 stitches? If so, what significance would this have or can I just knit those stitches? Thank you for your time. Kind regards.
09.12.2023 - 10:57DROPS Design respondió:
Dear Rene, these are to ensure the pattern fits in the sleeve stitches. The sleeves are worked in the round, so you don't work in rows. Therefore, when working in stocking stitch, you will knit all rounds. So you will always knit these stitches. Happy knitting!
10.12.2023 - 21:22
R Tepper escribió:
Goodday! Hope this is not a silly question. I am knitting the large size in this pattern and I am nearly finished with A2 - 416 sts. A3 no increased sts for this size. A3 is a 6 st repeat which is not evenly divisible into 416sts. As it is just 3 knit rows and 1 purl row, should I just carry on or am I missing something? Thank you for your assistance,
20.10.2023 - 17:42DROPS Design respondió:
Dear R Tepper, as you can see, all stitches in the same round of A.3 are worked in the same way. You knit 3 rounds and purl the 4th one and repeat as necessary. So, even though we chose to represent as a 6-stitch pattern, since all stitches are worked in the same way, it doesn't matter that 416 isn't divided by 6. Simply knit all stitches on the first 3 rounds and purl them on the 4th one. Happy knitting!
22.10.2023 - 23:21
Pam Schmidt escribió:
I am interested in knitting the "Sparrow Song". Lovely design. I am curious if you would have the pattern in written form rather than as a knitting diagram? Reading a diagram is visually difficult to follow even with enlarging the pattern. Thank you
28.07.2022 - 00:25DROPS Design respondió:
Dear Pam, all patterns are only available in the format they are published in. We don't make custom patterns. Happy knitting!
28.07.2022 - 13:25
Myriam DEVAUCHELLE escribió:
Bonjour, la réhausse se tricote t'elle quand on a fini le col avant d'entamer l'empiècement? Merci d'avance de votre réponse
23.06.2022 - 15:57DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Devauchelle, tout à fait, vous la tricotez quand le col est fait. Puis, quand la réhausse est terminée, vous tricotez l'empiècement. Bon tricot!
23.06.2022 - 16:14
Silke Steding escribió:
Die Krausrippen laufen in der hinteren Mitte am Ende der Runde nicht aufeinander zu, sondern es entsteht eine Stufe. Kann ich das vermeiden?
16.04.2022 - 22:06DROPS Design respondió:
Liebe Frau Steding, Sie können mal versuchen, den Faden etwas fester zu ziehen, wenn Sie die erste Masche der nächsten Runde (mit rechten Maschen) stricken. Ihr DROPS Laden hat vielleicht noch mehr Tipps für Sie, gerne könnnen Sie dort mal - auch telefonisch oder per E-Mail fragen. Viel Spaß beim stricken!
19.04.2022 - 10:58
Jonette R Kreideweis escribió:
Jonette here. I am back again with a quick question. I have finished my sweater. I love it. The Drops Nord is so soft and cozy. However, I did the two-rib hem and bound off loosely. Now my bottom hem is rolling up quite a bit. Do you have any suggestions? Should I extend the ribs for a couple more or go to a garter stitch bind-off. Your help is much appreciated. Thank you so much.
30.03.2022 - 21:19DROPS Design respondió:
Dear Jonette, If the 4 rounds of garter stitch (that makes up the 2 ribs) is not enough to stop the wais rolling up, you can add some more rows of garter stitch. Happy Stitching!
31.03.2022 - 01:12
Eva Svobodová escribió:
Dobrý den, jestliže udáváte 24 ok na 10 cm, pak začít průkrčník na 110 ok znamená mít jeho obvod asi 45, 4 cm. Přetáhne se pulovr vůbec přes hlavu (běžný obvod hlavy je 55 cm)?
28.02.2022 - 19:28DROPS Design respondió:
Hi Eva, if you could write your question in English, we will try to answer :)
22.04.2022 - 11:48
Anne Bernard escribió:
Bonjour Je tricote ce modèle en taille M Après A2 terminé je dois augmenter 7 m sur A3 soit 377:7=53.85 donc j'ai augmenté à 53 et 54 m mais à la fin j'ai 56 m à la place de 53. Comment faire ? Merci
21.02.2022 - 12:09DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bernard, vous pouvez laisser ainsi, ou bien augmenter après chaque 54 et chaque 55ème maille, mais alors vous aurez moins de mailles avant la fin du tour. Bon tricot!
21.02.2022 - 13:24
Jonette escribió:
Quick question. Should I be knitting into the back of all my yarn overs? For example, in the. 7th row of A-1, should I knit into the back of those yarn overs on the next round? Any assistance is greatly appreciated. Thanks much.
12.02.2022 - 03:33DROPS Design respondió:
Dear Jonette, only the yarn overs drawn as black ovals (= 4th symbol) will be worked twisted; the white ones (= 3rd symbol)should we worked as in diagram but not twisted to make holes. Happy knitting!
14.02.2022 - 11:12
Sparrow Song#sparrowsongsweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Nord. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo, el patrón de hojas y el patrón de calados. Talla: S - XXXL
DROPS 223-11 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas; Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama para tu talla (aplicar a A.2). TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 110 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 25) = 4.4. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 4º y 5º punto alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Para hacer la parte posterior de cuello ligeramente más alta al trabajar un canesú redondo, trabajar la elevación como se describe aquí. Saltar la siguiente sección si no se quiere una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (centro de la espalda). Comenzar por el lado derecho y trabajar 16-17-18-20-21-22 puntos de derecho después del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 32-34-36-40-42-44 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 48-51-54-60-63-66 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 64-68-72-80-84-88 puntos de revés de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 80-85-90-100-105-110 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 96-102-108-120-126-132 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar hasta el centro de la espalda. Después trabajar el CANESÚ como se describe en el texto. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 puntos como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo desde el centro de la espalda. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular / agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 110-116-120-124-130-134 puntos con una aguja circular corta de 2.5 mm y Nord. Trabajar A.1 en redondo. Cuando se haya completado A.1, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 25-29-40-44-44-46 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 135-145-160-168-174-180 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho (las hebras de derecho retorcido). Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Insertar 1 marcapuntos en el medio de la vuelta - el canesú se mide desde este marcapuntos. Ahora se puede trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del cuello - leer descripción arriba. Si no se quiere una elevación, pasar directamente al CANESÚ. CANESÚ: Trabajar A.2 en redondo (= 27-29-32-28-29-30 repeticiones de 5-5-5-6-6-6 puntos). Continuar este patrón y aumentar como se muestra en el diagrama. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya completado A.2 en vertical, hay 351-377-416-448-464-480 puntos y la labor mide aprox. 15-15-15-17-17-17 cm desde el marcapuntos en el cuello. Ahora trabajar A.3 en redondo – AL MISMO TIEMPO, en la 1ª vuelta en A.3, aumentar 5-7-0-18-22-36 puntos repartidos = 356-384-416-466-486-516 puntos. Trabajar A.3 hasta que el canesú mida aprox. 19-21-23-24-26-28 cm desde el marcapuntos en el cuello; finalizar después de una repetición completa en vertical. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar 1 vuelta de revés y AL MISMO TIEMPO dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 52-57-61-69-73-79 puntos de revés (= ½ espalda), colocar los siguientes 74-78-86-96-98-100 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 puntos (= en el lado bajo la manga), 104-114-122-137-145-158 reveses (= delantero), colocar los siguientes 74-78-86-96-98-100 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 puntos (= en el lado bajo la manga) y trabajar los últimos 52-57-61-68-72-79 puntos de revés (= ½ espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 220-240-260-290-310-340 puntos. Comenzar la vuelta a un lado - en el medio de los 6-6-8-8-10-12 puntos montados bajo la manga, y trabajar A.4 en redondo (= 22-24-26-29-31-34 repeticiones de 10 puntos). Continuar este patrón hasta que la labor mida 29 cm desde la división. Queda aprox. 1 cm hasta el largo final; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm y trabajar 2 PLIEGUES sobre todos los puntos - leer descripción arriba. Cerrar de derecho – leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 74-78-86-96-98-100 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a en agujas de doble punta / una aguja circular corta de 3 mm y recoger 1 punto en cada uno de los puntos montados bajo la manga = 80-84-94-104-108-112 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-12 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y trabajar en redondo como sigue: 0-2-2-2-4-1 puntos en punto jersey, trabajar A.4 sobre los siguientes 80-80-90-100-100-110 puntos (= 8-8-9-10-10-11 repeticiones de 10 puntos) y 0-2-2-2-4-1 puntos en punto jersey. Continuar con este patrón hasta que la manga mida 3-3-3-2-2-2 cm desde la división. Ahora disminuir 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2½-2-1½-1½-1-1 cm un total de 15-16-19-23-24-25 veces = 50-52-56-58-60-62 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 43-42-40-41-39-38 cm desde la división (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú). Queda aprox. 1 cm hasta el largo final; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm. Trabajar 2 PLIEGUES – leer descripción arriba. Cerrar de derecho – recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 44-43-41-42-42-39 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sparrowsongsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 223-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.