Theresa escribió:
Hallo, Frage zur Passe. Vor der ersten Raglanzunahme soll man in der 2. Patentreihe die Markierer in Patentmaschen setzen, um dann in der 3. Patentreihe die erste Raglanzunahme zu stricken. Dann sind die Markierer aber nicht mehr in den Patentmaschen. Das verstehe ich nicht..
02.02.2025 - 16:29DROPS Design respondió:
Liebe Theresa, am Anfang der Passe stricken Sie zuerst die 3 Runden für Patentmuster, nachdem die 3. Runde gestrickt wurde, setzen Sie die Markierer ein, dann stricken Sie Patentmuster weiter, dh stricken Side die 2. Runde vom Patentmuster, dann bei der nächsten 3. Runde Patentmuster beginnen die Raglanzunahmen (das 2. Mal die 3. Runde gestrickt wird). Die Markierer sollen nach den Zunahmen in die mittlere von den 5 Maschen beim jeden Raglan sein. Viel Spaß beim Stricken!
03.02.2025 - 09:51
Cécile escribió:
Bonjour Si on commence à tricoter A1 à partir de la flèche du diagramme, quand fait-on les 3 premières lignes? Merci pour vos éclaircissements.
07.11.2024 - 22:56DROPS Design respondió:
Bonjour Cécile, le diagramme A.1 commence par le 3ème tour, les 2 tours précédents sont représentés pour bien vous montrer comment on va ensuite tricoter A.1 pour que les diminutions/augmentations soient au bon endroit. Bon tricot!
08.11.2024 - 07:57
Benedikte escribió:
Hejsa, jeg skal til at starte på helpatent med omslag (det første i bærestykket) og vil gerne vide om den første maske på runden skal være ret eller vrang? Altså om jeg på den 1. Omgang skal; slå om, og så tage en ret- eller vrangmaske løst af. Vh Benedikte
30.04.2024 - 21:03DROPS Design respondió:
Hej Benedikte, første omgang strikkes som 1.omgang i forklaringen "HELPATENT MED OMSLAG" du finder forklaringen længere oppe i opskriften :)
03.05.2024 - 13:39
Lilian escribió:
Jeg kan ikke finde ud af sidste pind i ryg/forstykke. Strik omslaget drejet vrang, 1 V og 1 R. Gentag. Men der er efter forrige pind en vrangmaske, der IKKE har et omslag Så hvordan skal jeg gøre. På forhånd tal Lilian
02.03.2024 - 12:12DROPS Design respondió:
Hei Lilian. Husk å lese forklaringen til diagramikonet: ... men vær opmærksom på at på første omgang efter en omgang med udtagninger, strikkes vrangmaskerne i udtagningen vrang uden at de strikkes sammen med omslag, fordi omslaget ikke er lavet endnu. mvh DROPS Design
11.03.2024 - 07:38
Katharina escribió:
Hallo, ich versuche das Model in halbpatent, von unten zu Stricken, verstehe aber das Diagramm leider nicht! ist das Diagramm alle 10 Reihen verschoben? Wie stricke ich die Maschen in der zweiter Reihe? So wie die Maschen erscheinen?
26.01.2024 - 17:33DROPS Design respondió:
Liebe Katarina, das Diagram macht ein kleines Muster mit Abnahmen/Zunahmen, so sieht das Muster etwast verschoben aber so wird es nicht, schauen Sie das 4. Foto oben, um das Ergebnis zu sehen. Viel Spaß beim stricken!
29.01.2024 - 11:25
Caroline escribió:
Ik heb de pas en het lijf perfect volgens de beschrijving kunnen breien. Bij de meerderingen voor de zijkant van het lijf kom ik echter uit op een totaal van 198 steken ipv 208. Ik begrijp niet waar ik die 10 extra meerderingen nog had moeten bijmaken?
03.07.2023 - 23:04DROPS Design respondió:
Dag Caroline,
Er zijn 2 stukken waarover je over 40 steken, steeds de omslagen averecht breit. Hierdoor meerder je in die secties 20 steken, dus in totaal 40 steken.
06.07.2023 - 21:09
Anne escribió:
Hej Jeg er ved at strikke de 19 cm på ryg/forstykke inden man skal strikke A1. Skal sidste række inden A1 være en 2. eller 3. omgang i helpatentmønsteret? Eller er det ligemeget? Hilsen Anne
07.05.2023 - 22:03DROPS Design respondió:
Hei Anne. Når du skal starte å strikke A.1 må du avpasse slik at neste omgang (altså den omgangen du skal starte med er 3. omgang med forklaringen til HELPATENT MED KAST). Om du ser på forklaringen til 3. omgang og 1. rad i diagram A.1 er det lik forklaringen. Da får du en fin overgang fra helpatent med kast til diagram A.1. mvh DROPS Design
08.05.2023 - 13:59
Emma Svensson escribió:
Jeg skal strikke den største størrelsen. Setter første merke i maske nr.17 og får da 15 masker igjen på pinnen når siste merke er satt på. Men så strikker jeg omg.2 i raglan for så å øke på 3 omg. Da sitter merket i en enkel maske uten kast. Hvordan få dette til å bli riktig? Setter ut markører etter en omg.3. Er det feil i beskrivelsen?
08.01.2023 - 13:52DROPS Design respondió:
Hej Emma, du sætter først mærkerne når du har strikket 3. omgang. Næste gang du skal strikke 3.omgang starter udtagningerne. Se i videoen nederst hvordan du tager ud i retpatentmasken som forklaret i RAGLAN :)
10.01.2023 - 13:31
Alanio escribió:
J'ai compris. On marque la maille après la 14ème....
10.12.2022 - 18:12
Evelyne Alanio escribió:
J'ai commencé le pull. Problème lors du partage dos, manches et devant J'ai 76 m à partager 14 demi dos, 9 manche, 27 devant, 9 manche, il me reste 17 au lieu de 13. Y a t il une solution ? Merci
09.12.2022 - 20:07DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Alanio, chacun des marqueurs doit être dans une maille, autrement dit, vous devez avoir: 14 m (1/2 dos), 1 m avec un marqueur, 9 m (manche), 1 m avec un marqueur, 27 m (devant), 1 m avec un marqueur, 9 m (manche), 1 m avec un marqueur, 13 m (demi-dos), soit: 14+1+9+1+27+1+9+1+13=76 mailles. Bon tricot!
12.12.2022 - 08:50
Full Moon Festival#fullmoonfestivalsweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Air. La pieza está tejida de arriba para abajo, con raglán y punto inglés. Tallas XS – XXL.
DROPS 223-15 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagrama A.1. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, contar el número de punto sobre los que se debe aumentar/disminuir (p. ej. 13 puntos), y dividirlo entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 2) = 6.5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 6º y 7º punto alternadamente. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Cuando se disminuye, tejer cada 5º y 6º punto y cada 6º y 7º punto juntos de derecho alternadamente. PUNTO INGLÉS: VUELTA 1: * Hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho *, repetir de *a* hasta el fin de la vuelta. VUELTA 2: * Tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés, hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés *, repetir de *a* hasta el fin de la vuelta. VUELTA 3: * Hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de revés, tejer la lazada y el punto deslizado juntos de derecho *, repetir de *a* hasta el fin de la vuelta. Repetir las vueltas 2 y 3. PUNTO EN PUNTO INGLÉS: Cuando se cuentan los puntos, las lazadas no son incluidas. RAGLÁN: Aumentar 4 puntos en cada punto con marcador (= 16 puntos aumentados en la vuelta). Todos los aumentos son hechos en una vuelta donde las lazadas y los puntos derechos son tejidos juntos de derecho (es decir la vuelta 3 en el punto inglés). Aumentar de la manera siguiente en el punto derecho: Tejer la lazada y el punto derecho juntos de derecho, pero no deslizar el punto de la aguja izquierda, hacer 1 lazada en la aguja derecha, tejer la lazada y el punto derecho juntos de derecho nuevamente, mover el marcador a este punto (= punto central), hacer 1 lazada en la aguja derecha, tejer la lazada y el punto derecho juntos de derecho nuevamente (= 3 puntos y 2 lazadas), deslizar el punto y la lazada de la aguja izquierda. En la vuelta siguiente tejer los nuevos puntos en punto inglés, mas notar que en esta primera vuelta después de los aumentos, los puntos reveses en los aumentos se tejen de revés sin lazadas porque las lazadas no fueron hechas. El marcador está en el centro de los puntos aumentados (un punto derecho). TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Disminuir 2 puntos en la vuelta 3 del punto inglés de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 2 puntos antes del punto con marcador (sin contar las lazadas), deslizar el punto siguiente + la lazada como si se fuesen a tejer juntos de derecho, tejer los 2 puntos siguientes + la lazada juntos de derecho y pasar el punto deslizado + la lazada por encima de estos puntos tejidos juntos (= 2 puntos disminuidos), mover el marcador al punto derecho siguiente. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú se tejen en redondo con aguja circular, de arriba para abajo a partir del centro de la espalda. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado en redondo con aguja circular. Las mangas se tejen en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba para abajo. CUELLO: Montar 76-76-80-84-88-92 puntos con aguja circular corta tamaño 4 mm y Air. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer el resorte (1 derecho, 1 revés) en redondo durante 2 cm. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Tejer en resorte como antes sobre los primeros 13-13-15-15-15-17 puntos, tejer 13-11-11-11-13-13 puntos derechos y disminuir 4-2-2-2-4-4 puntos distribuidos equitativamente sobre estos puntos – leer TIP PARA DISMINUIR, tejer en resorte como antes sobre los 25-27-29-31-31-33 puntos siguientes, tejer 13-11-11-11-13-13 puntos derechos y disminuir 4-2-2-2-4-4 puntos distribuidos equitativamente sobre estos puntos – leer TIP PARA DISMINUIR, tejer en resorte como antes sobre los últimos 12-14-14-16-16-16 puntos = 68-72-76-80-80-84 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 6 mm. Insertar 1 marcador al principio de la vuelta; ¡el canesú es medido a partir de este marcador! CANESÚ Ahora tejer PUNTO INGLÉS – leer descripción arriba, en toda la vuelta. Cuando se ha completado la vuelta 3, insertar 1 marcador en un PUNTO EN PUNTO INGLÉS – leer descripción arriba, en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 4 marcadores) de la manera siguiente: Marcador 1: Saltar 12-12-14-14-14-16 puntos, insertar el marcador en el punto siguiente (= mitad pieza de la espalda). Marcador 2: Saltar los 9 puntos siguientes, insertar el marcador en el punto siguiente (= manga). Marcador 3: Saltar los 23-25-27-29-29-31 puntos siguientes, insertar el marcador en el punto siguiente (= pieza del frente). Marcador 4: Saltar los 9 puntos siguientes, insertar el marcador en el punto siguiente. Hay 11-13-13-15-15-15 puntos restantes en la vuelta. Continuar en redondo con punto inglés. AL MISMO TIEMPO, la próxima vez que se teja la vuelta 3, comenzar a aumentar para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Aumentar así a cada 8ª vuelta un total de 6-7-8-9-10-11 veces = 164-184-204-224-240-260 puntos. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar con punto inglés hasta que la pieza mida 21-21-23-24-26-28 cm a partir del marcador en el cuello – ajustar de modo que la vuelta siguiente sea la vuelta 2 en el punto inglés. Ahora dividir la pieza para el cuerpo y las mangas en la vuelta siguiente de la manera siguiente: Tejer los primeros 25-27-31-33-35-39 puntos (= ½ pieza de la espalda), colocar los 33-37-41-45-49-53 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 5-5-5-5-7-7 nuevos puntos (= en el lado bajo la manga), tejer los 49-55-61-67-71-77 puntos siguientes (= pieza del frente), colocar los 33-37-41-45-49-53 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 5-5-5-5-7-7 nuevos puntos (= en el lado bajo la manga), tejer los últimos 24-28-30-34-36-38 puntos. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡LA PIEZA ES AHORA MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 108-120-132-144-156-168 puntos. Continuar en redondo con punto inglés como antes. Cuando la pieza mida 17-19-19-20-20-20 cm a partir de la división – ajustar de modo que la vuelta siguiente sea la vuelta 3 en el punto inglés; restan 12 cm para completar las medidas, probarse el jersey y tejer hasta la longitud deseada. Tejer A.1 en toda la vuelta. Cuando reste 1 vuelta en el diagrama, la pieza mide aprox. 26-28-28-29-29-29 cm a partir de la división. En la vuelta siguiente (la última vuelta en el diagrama = vuelta 2 en el punto inglés) aumentar puntos en los lados e insertar 4 marcadores (que serán usados cuando se teja en resorte) de la manera siguiente: Mitad pieza de la espalda: * Tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés, 1 derecho *, tejer de *a* sobre los 14-14-18-18-20-22 puntos siguientes. Insertar un marcador aquí. Lado del cuerpo: * Tejer la lazada retorcida de revés (= 1 punto aumentado), 1 revés, 1 derecho *, tejer de *a* sobre los 26-28-30-34-36-40 puntos siguientes (= 13-14-15-17-18-20 puntos aumentados), insertar un marcador aquí. Frente: * Tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés, 1 derecho *, tejer de *a* sobre los 28-32-36-38-42-44 puntos siguientes. Insertar un marcador aquí. Lado del cuerpo: * Tejer la lazada retorcida de revés (= 1 punto aumentado), 1 revés, 1 derecho *, tejer de *a* sobre los 26-28-30-34-36-40 puntos siguientes (= 13-14-15-17-18-20 puntos aumentados), insertar un marcador aquí. Mitad pieza de la espalda: * Tejer la lazada y el punto deslizado juntos de revés, 1 derecho *, tejer de *a* sobre los 14-18-18-20-22-22 puntos siguientes. Hay 134-148-162-178-192-208 puntos en la aguja. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y tejer en resorte de la manera siguiente: (1 revés, 1 derecho) hasta el primer marcador, (2 reveses, 1 derecho) hasta el marcador siguiente, (1 revés, 1 derecho) hasta el marcador siguiente, (2 reveses, 1 derecho) hasta el marcador siguiente, (1 revés, 1 derecho) hasta el fin de la vuelta. Continuar este resorte durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA REMATAR. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm a partir del hombro para abajo. MANGAS: Colocar los 33-37-41-45-49-53 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 6 mm y montar 5-5-5-5-7-7 nuevos puntos en la aguja (= centro bajo la manga) = 38-42-46-50-56-60 puntos. Continuar en redondo con el punto inglés como antes - asegurarse de comenzar en la vuelta correcta en el patrón, la vuelta ahora comienza con el 1º de los 5-5-5-5-7-7 nuevos puntos que fueron montados en el centro bajo la manga. Tallas XS, S, M y L: ir a TODAS LAS TALLAS abajo. Tallas XL y XXL tejer de la manera siguiente: Insertar un marcador en el punto central bajo la manga (= 1 punto derecho en el punto inglés). Dejar que el marcador siga la labor a medida que se teje; será usado cuando se disminuya bajo la manga. Cuando la manga mida 4 cm a partir de la división – ajustar de modo que la vuelta siguiente sea la vuelta 3 en el punto inglés, disminuir bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR (= 2 puntos disminuidos). Disminuir así a cada 8ª vuelta un total de 2-2 veces = 52-56 puntos. TODAS LAS TALLAS: Continuar tejiendo hasta que la manga mida 40-41-39-39-37-35 cm a partir de la división (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el canesú es más largo). Restan 4 cm para completar las medidas, probarse el jersey y tejer hasta la longitud deseada. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: * Tejer la lazada y el punto deslizado juntos de derecho, 1 revés *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm y tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 0-2-4-8-8-10 puntos distribuidos equitativamente = 38-40-42-42-44-46 puntos. Tejer en resorte (1 derecho, 1 revés) durante 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA REMATAR. La manga mide aprox. 44-45-43-43-41-39 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser las aberturas bajo las mangas. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #fullmoonfestivalsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 223-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.