Halina escribió:
Czy ten wzór występuje również z rzędami skróconymi dla podniesienie tyłu dekoltu.
10.02.2024 - 22:01DROPS Design respondió:
Witaj Halino, niestety nie, ale z łatwością wykonasz kilka dodatkowych rzędów z tyłu, aby go nieco podnieść. Powodzenia!
12.02.2024 - 09:11
Mie escribió:
Når havbrise er udsolgt, er der så andre farver, der kan matches med en farve i silk?
10.11.2022 - 22:39DROPS Design respondió:
Hej Mie, ja du kan vælge at strikke sammen med en grøn i DROPS Flora eller DROPS Nord eller DROPS Baby Merino og stadigvæk få samme strikkefasthed :)
11.11.2022 - 13:28
Segalen escribió:
Bonjour. dans le modèle 215-23 je ne comprends pas comment vous obtenez 141 mailles pour la taille L. après 2 diminutions de chaque côté. Moi j' en obtient que 139. J' ai bien recompté je n ai pas oublié de jeté. Merci de votre réponse.
10.01.2021 - 09:25DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Segalen, vous devez avoir 161 m en taille L (et 141 m en taille S): les 7 m du début du rang sont diminuées à 5( = 2 m ens torse à l'end x 2), vous répétez 30 fois (1 m end, 1 jeté, 2 m env, 1 jeté) (= vous avez 150 m) et tricotez les 8 dernières m en diminuant 2 m = 5+150+6=161 m. Bon tricot!
11.01.2021 - 09:16
Gilles YENN escribió:
Comment faire une cote anglaise sur ce modèle
22.12.2020 - 16:56DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Yenn! Suivez les diagrammes A.1 à A.3. Voir diagrammes (A.1A, A.2A et A.3A) appropriés à la taille. Les diagrammes montrent tous les rangs du point fantaisie, vus sur l'endroit. Bon tricot!
22.12.2020 - 17:15
Nzina escribió:
Bonsoir pour les boutonnières on dit de tricoter jusqu'à 3 mailles avant la fin du rang. Est-ce que la maille lisière est incluse dans ces 3 mailles ou non ? Merci pour votre réponse. A bientôt.
24.11.2020 - 22:27DROPS Design respondió:
Bonjour Nzina, en fait il n'y a pas de mailles lisières à proprement parler vu qu'il n'y a pas de coutures, donc les 5 mailles de la bordure devant se tricotent au point mousse de chaque côté, et les boutonnières se font - en fin de rang - après les 2 premières des 5 m point mousse (= 2 m point mousse, jeté, 2 m ens à l'end, 1 m end). Bon tricot!
25.11.2020 - 07:49
Aschenbach, Ellen escribió:
Attraktiv!
06.06.2020 - 15:10
Forest Vines Jacket#forestvinesjacket |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con el cuello doble, el canesú redondo y el patrón de textura. Tallas S–XXXL.
DROPS 215-23 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. Elegir el diagrama correspondiente para tu talla (aplicar a . A.1A, A.2A y A.3A). Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho! TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 165 puntos), menos los puntos de las cenefas (p.e. 10) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos / disminuciones a trabajar (p.e. 23) = 6.7. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 6º y 7º punto alternadamente. No aumentar sobre los puntos de las cenefas. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar alternadamente cada 5º y 6º puntos y cada 6º y 7º puntos juntos de derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA LOS AUMENTOS (para las mangas): Comenzar 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 4 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Trabajar por el lado derecho hasta que queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila (lado revés) trabajar la hebra de derecho para quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el cuello mide aprox 2 cm, el 2º cuando el cuello mide 8 cm. Estos dos ojales coinciden cuando se dobla el cuello. Los otros 5-5-6-6-7-7 ojales se trabajan con aprox. 9½-10-8½-9-8-8 cm entre ellos. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 6º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 93-99-105-105-111-117 puntos con una aguja circular de 4 mm y 1 hilo de Alpaca y 1 hilo de Kid-Silk (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *1 derecho, 2 reveses*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, 1 derecho y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el elástico - recordar los 2 OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Cuando el elástico mida 9 cm trabajar como sigue por el lado derecho: S, M y L: 1 derecho, 2 puntos juntos de derecho retorcido, 1 derecho, 2 puntos juntos de derecho retorcido, 1 derecho, *1 derecho, hacer 1 hebra, 2 reveses, hacer 1 hebra *, trabajar de * a * hasta que queden 8 puntos en la fila, 2 derechos, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho, 2 puntos juntos de derecho y finalizar con 1 derecho = 141-151-161 puntos (y 2 puntos disminuidos a cada lado hacia el centro del delantero). Continuar para TODAS LAS TALLAS! XL, XXL y XXXL: 1 derecho, 2 puntos juntos de derecho retorcido, 1 derecho, 2 puntos juntos de derecho retorcido, 1 derecho, *1 derecho, hacer 1 hebra, 1 reves, hacer 1 hebra, 1 revés, hacer 1 hebra *, trabajar de * a * hasta que queden 8 puntos en la fila, 2 derechos, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho, 2 puntos juntos de derecho y finalizar con 1 derecho = 191-203-215 puntos ( y 2 puntos disminuidos a cada lado hacia el centro del delantero). Continuar para TODAS LAS TALLAS! TODAS LAS TALLAS: En la siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, revés sobre revés y derecho sobre derecho hasta que queden 5 puntos en la fila ( las hebras se trabajan retorcidas para evitar que se formen agujeros) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila dentro de la cenefa; el canesú se mide desde este marcapuntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5 mm y trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.1 hasta que queden 6 puntos en la fila (= 13-14-15-15-16-17 repeticiones de 10-10-10-12-12-12 puntos), trabajar A.1B (= 1 punto) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con este patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 5-6-6-6-7-7 cm desde el marcapuntos en el cuello, trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.2A hasta que queden 6 puntos en la fila (= 13-14-15-15-16-17 repeticiones de 10-10-10-12-12-12 puntos), trabajar A.2B (= 1 punto) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Después de la primera fila en A.2 hay 197-211-225-255-271-287 puntos. Cuando se hayan terminado las primeras 2 filas en A.2, repetir A.x de aquí en adelante en vertical. Cuando la manga mida 10-12-12-13-14-14 cm desde el marcapuntos en el cuello, trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.3A hasta que queden 10 puntos en la fila (= 13-14-15-15-16-17 repeticiones de 14-14-14-16-16-16 puntos), trabajar A.3B (= 5 puntos) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Después de la 1ª fila en A.3 hay 249-267-285-315-335-355 puntos. Cuando se hayan terminado las primeras 2 filas en A.3, repetir A.y de aquí en adelante en vertical. Continuar este patrón hasta que la labor mida 18-20-22-23-24-26 cm desde el marcapuntos en el cuello. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 0-6-4-2-2-6 puntos repartidos = 249-273-289-317-337-361 puntos. Continuar en punto jersey de ida y vuelta y con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 20-22-24-26-27-29 cm desde el marcapuntos en el cuello, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas en la siguiente fila como sigue: Trabajar 41-45-47-52-56-61 puntos en punto musgo/ punto jersey como antes (= delantero), colocar los siguientes 48-52-56-60-62-64 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 71-79-83-93-101-111 puntos en punto jersey (= espalda), colocar los siguientes 48-52-56-60-62-64 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 41-45-47-52-56-61 puntos restantes en punto jersey/punto musgo como antes (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 165-181-193-213-233-253 puntos. Trabajar en punto jersey de ida y vuelta con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 27 cm desde la división. Quedan aprox. 4 cm hasta el largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 23-25-28-29-33-37 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 188-206-221-242-266-290 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, * 1 revés, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 6 puntos en la fila, 1 revés y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico 4 cm. Cerrar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 48-52-56-60-62-64 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-68-72-74 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las disminuciones cuando la manga mida 6 cm desde la división = 50-54-60-64-68-70 puntos. Cuando la labor mida 14 cm desde la división, aumentar 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 4 cm un total de 5-5-4-4-4-4 veces = 60-64-68-72-76-78 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 42-40-39-38-38-36 cm desde la división. Quedan aprox. 5 cm hasta el largo final; se puede probar la chaqueta y trabajar hasta el largo deseado. NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largo del canesú. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 24-28-29-33-37-36 puntos repartidos = 36-36-39-39-39-42 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm. Trabajar el elástico (= 1 derecho, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 47-45-44-43-43-41 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia el lado revés y asegurar con pequeñas puntadas, asegurándose de que los dos ojales coincidan. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #forestvinesjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 215-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.