Ruby escribió:
Knitting the hood on circular needles. The the bamboo pattern says "in the round". Should the ends be joined together and the hood is tubular ?
27.03.2025 - 15:48DROPS Design respondió:
Hi Ruby, The hood is worked back and forth. We suggest the use of a circular needle even though you are working back and forth, as there are so many stitches. The Bamboo pattern at the top of the page is described both in the round and back and forth. Happy knitting!
28.03.2025 - 05:44
Ra escribió:
Hola! Cuando comienza el raglán dice aumentar 4 veces LD y LR y después 20 veces LD. Habría que hacer aumentos tipo lazada en el LD y también en la vuelta del revés quedando 16 aumentos en dos vueltas? Luego las otras 29 vueltas serían tipo lazada? Es un poco confuso, me pueden ayudar?
13.01.2025 - 21:47DROPS Design respondió:
Hola Ra, los aumentos se trabajan haciendo lazadas, tal y como se explica en la sección RAGLÁN arriba, antes de comenzar con las explicaciones de la chaqueta. En la fila de revés, las hebras se trabajan retorcidas y después de la hebra retorcida y antes del marcapuntos trabajas 1 nueva hebra en esta fila, trabajando siempre 1 hebra antes del punto antes del marcapuntos y después del punto después del marcapuntos. Después de aumentar en 2 filas por el lado derecho y 2 filas por el lado revés y luego solo aumentar en las siguientes 20 filas por el lado derecho.
19.01.2025 - 14:04
Ra escribió:
¡Hola! Me gusta mucho esta chaqueta pero la preferiría sin capucha. Sería factible comenzar como dice el patron y a cierta longitud, por ejemplo 15 cm empezar a construir el cuerpo, quedando esos 15 cm como un cuello? Podrías sugerirme una variación del patrón sin capucha? Gracias de antemano!
24.12.2024 - 10:12DROPS Design respondió:
Hola Ra, entiendo que quieres un cuello tipo cuello chal. Puedes buscar patrones con cuello chal aquí: https://www.garnstudio.com/search.php?action=search&k=200&lang=es y mirar si hay una chaqueta similar a la que quieres; luego puedes modificar el patrón de puntos. Los dobles botones se suelen usar en las chaquetas con capucha, que necesitan un cierre más firme por el peso de la capucha, por lo que no lo encontrarás en los patrones de chaqueta habituales. También puedes modificar este patrón como has indicado, pero nosotros no hacemos patrones personalizados. Ten en cuenta que el patrón es de arriba abajo, por lo que los primeros 15 cm son la parte superior de la capucha.
29.12.2024 - 20:52
Natalia Galán Martínez escribió:
Si para drops nepal necesito 1350 gr en la talla L ,y el hilo drops air es del mismo grupo y la muestra es igual en puntos por qué me indica el conversor de hilos que con 650 gr de drops air me vale??? Está bien el cálculo? En cuanto a si cambio a drops sweet tweed cuantos gr necesito? Con cual quedaría mejor este patrón? Gracias!!
11.11.2024 - 20:30DROPS Design respondió:
Hola Natalia, DROPS Nepal son 50g = 75m, mientras que DROPS Air son 50g = 150m. Es decir, DROPS Air tiene mayor metraje, pero como el hilo es más hueco el grosor queda similar al de Nepal, pero el peso es menor y la prenda saldría más ligera. Como el número de metros necesarios es igual para DROPS Nepal y DROPS Air, vas a necesitar menos gramos/menos ovillos de DROPS Air. DROPS Soft Tweed es del grupo de lanas B, no como Air o Nepal, por lo que en principio no podría aplicarse el patrón directamente, sino que tendrías que hacer una regla de 3, como se indica en esta lección: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=14&cid=23.
17.11.2024 - 19:05
Mireille escribió:
Merci pour vos précisions sur l'étape de 38cm avec les diminutions puis augmentations. Pour les augmentations, je ne lis pas la même chose : est écrit de faire 8 augmentations (taille M) au-dessus des mailles point mousse => cela veut dire que c'est sur les mailles centrales tricotées en côte mousse (donc point mousse). Vous confirmez bien ? Belle journée.
26.04.2024 - 09:43DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, quand vous avez vos 105 mailles, vous tricotez 6 rangs endroit (= 3 côtes mousse sur les mailles centrales tricotées auparavant en jersey). En même temps, vous augmentez 8 mailles au-dessus des mailles point mousse (= au milieu effectivement, pas de chaque côté) au 2ème rang + au 3ème rang sur l'endroit = 105+8+7=120 mailles. Bon tricot!
26.04.2024 - 11:56
Mireille escribió:
Bonjour, Au niveau de la capuche, à 38cm, est indiqué de faire des diminutions. Je ne comprends pas où les faire. Est ce sur la partie point mousse (52m en M) ou sur les points fantaisie au-dessus des 32m (en M) restantes ? Merci pour votre aide ! Belle journée.
26.04.2024 - 09:36DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, vous diminuez 11 mailles dans les 52 mailles jersey (et tricotez les 32 premières/dernières mailles comme avant), vous diminuez ainsi: 116-11= 105 mailles. Bon tricot!
26.04.2024 - 11:54
Mireille escribió:
Bonjour, Au niveau de la capuche, à 38cm, est indiqué de faire des diminutions. Je ne comprends pas où les faire. Est ce sur la partie point mousse (52m en M) ou sur les points fantaisie au-dessus des 32m (en M) restantes ? Merci pour votre aide ! Belle journée.
16.04.2024 - 14:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, en taille M tricotez sur l'endroit ainsi: 32 m point mousse, 52 m jersey en dim. 11 mailes (= il reste ainsi 41 m jersey) et 32 m point mousse. Au rang suivant sur l'envers, tricotez 32 m end, 41 m jersey et 32 m end. Au rang suivant sur l'endroit, tricotez 32 m end en augmentant 4 m (= 36 m), 41 m end, 32 m end en augm. 4 m ( = 36 m) (8 augm au total). Tricotez sur l'envers 36 m end, 41 m env, 36 m end. Tricotez ensuite 36 m end en augm 3 m (= 39 m), 41 m end et 36 m end en augm. 4 m (40m) (7 augm. au total)= 120 m. Bon tricot!
16.04.2024 - 15:52
Mireille escribió:
Bonjour, Je n'arrive pas à comprendre l'explication pour la côte mousse en allers/retours. Puisque tous les rangs se font à l'endroit pour le point mousse, je ne comprends pas la différence pour la côte mousse puisque est indiqué 2 rangs endroit... Pouvez-vous détailler la manière de faire ? Avez-vous une vidéo expliquant ce point côte mousse ? Je vous remercie de votre aide. Belle journée.
15.04.2024 - 20:22DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, effectivement, il faut 2 rangs endroit pour tricoter 1 côte mousse: 1 rang endroit sur l'endroit et 1 rang endroit sur l'envers - cf vidéo. Bon tricot!
16.04.2024 - 08:10
Izabela escribió:
Witam. Chciałam zapytać,ile oczek dodawać w co drugim rzędzie?Czy 18? Jeśli tak,to ile na rękaw,a ile na plecy?"Powt. dodawanie o. 1-1-4-6-8-10 razy w każdym rzędzie (tj. na prawej i na lewej stronie robótki) i 21-22-20-19-18-17 razy w każdym rzędzie na prawej stronie robótki"
10.10.2023 - 09:09DROPS Design respondió:
Witaj Izo, w tym wzorze na reglany dodajemy zawsze 8 oczek w rzędzie (czyli 1 oczko na przód, 2 oczka na rękaw, 2 oczka na tył, 2 oczka na drugi rękaw i 1 oczko na drugi przód). Pozdrawiamy!
10.10.2023 - 10:36
Ulrike escribió:
Hallo, ich habe ein Problem bei den Raglanzunahmen in Gr.M. In der Anleitung heißt es, 24 M glatt rechts und wären nach den Zunahmen laut Anleitung bei 168. ich komme aber auf 170. Meine Rechnung: 23x2=46+24=170. Wo liegt mein Fehler? Oder liegt der Fehler in der Anleitung? Danke schon mal. Freundliche Grüße Ulrike
08.03.2023 - 10:45Ulrike respondió:
Hallo nochmal. Ich habe meinen Fehler gefunden. 2 Maschen gehen ja weg wegen den Raglanärmeln. Liebe Grüße Ulrike
08.03.2023 - 10:58
Snow Princess#snowprincessjacket |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta de punto DROPS con raglán, capucha y punto bambú en ”Nepal”, tejida de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 156-1 |
|
PUNTO MUSGO (de ida y vta en ag): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PUNTO MUSGO (en redondo con ag de doble punta): *1 vta de derecho y 1 vta de revés*, repetir de * a * . 1 pliegue = 2 vtas. PUNTO BAMBÚ (de ida y vta en ag): Fila 1 (= LD): * 1 HEB (lazada), 2 d., pasar la HEB sobre los 2 pts de derecho*, repetir de * a *. Fila 2 (= LR): Trabajar todos los pts de revés. Repetir las filas 1 y 2. PUNTO BAMBÚ (en redondo con ag de doble punta): Vuelta 1: * 1 HEB, 2 d., pasar la HEB sobre los 2 pts de derecho*, repetir de * a *. Vuelta 2: Trabajar todos los pts de derecho. Repetir las vueltas 1 y 2. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 pt antes del marcapuntos (MP) como sigue: Trabajar hasta que queden 2 pts antes del MP, desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. Dism 1 pt después del MP como sigue: 2 pjd. RAGLÁN: Trabajar los aum como sigue en cada MP: Trabajar hasta que quede 1 pt antes del MP, 1 HEB, 2 d., 1 HEB = 2 pts aum. Repetir en el resto del MPs de la labor = 8 pts aum en la ag. En la sig fila trabajar las HEB como pt retorcido (es decir tejer por detrás del pt en vez de por delante) para evitar que se formen agujeros. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CHAQUETA: Se trabaja de ida y vta , de arriba abajo con ag circular/doble punta. CAPUCHA: Mont 116 pts para todas las tallas (incl 2 pts de orillo en PT MUSGO - ver explicaciones arriba, a cada lado de la labor) con ag circular tamaño 5 mm con Nepal. Trabajar 1 pliegue en pt musgo. Ahora trabajar PUNTO BAMBÚ de ida y vta - ver explicaciones arriba, con 2 pts orillo en pt musgo a cada lado (continuar con los 2 pt orillo a cada lado en pt musgo hasta finalizar las medidas). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Cuando la labor mida 38 cm, trabajar como sigue por el LD: Trabajar el patrón como antes sobre los primeros 30-32-36-40-44-48 pts, pt musgo sobre los sig 56-52-44-36-28-20 pts, AL MISMO TIEMPO dism 12-11-10-6-4-0 pts repartidos, y el patrón sobre los 30-32-36-40-44-48 pts restantes = 104-105-106-110-112-116 pts. Continuar de ida y vta hasta haber trabajado 3 pliegues sobre los pts centrales, AL MISMO TIEMPO en la 2ª fila por el LD aum 4-8-14-19-25-32 pts repartidos sobre los pts en pt musgo y en la 3ª fila por el LD aum 4-7-13-18-25-31 pts repartidos sobre los pts en pt musgo = 112-120-133-147-162-179 pts. Ahora trabajar una elevación en la espalda en pt musgo como sigue por el LD: Trabajar hasta que queden 30-32-36-40-44-48 pts, girar la labor, trabajar hasta que queden 30-32-36-40-44-48 pts, girar la labor, trabajar hasta que queden 40-42-46-50-55-58 pts, girar la labor, trabajar hasta que queden 40-42-46-50-55-58 pts, girar la labor, trabajar hasta que queden 50-52-56-60-65-68 pts, girar la labor, trabajar hasta que queden 50-52-56-60-65-68 pts, girar la labor, trabajar hasta que queden 55-57-61-65-70-73 pts, girar la labor, trabajar hasta que queden 55-57-61-65-70-73 pts, girar la labor y trabajar los pts restantes de la fila (trabajar el patrón sobre los últimos 30-32-36-40-44-48 pts) CANESÚ: Ahora trabajar el patrón como antes sobre los primeros 30-32-36-40-44-48 pts, 1 pt en pt jersey, insertar el 1er marcapuntos (MP) aquí, pt jersey sobre los sig 15 pts, insertar el 2º MP aquí, pt jersey sobre los sig 20-24-29-35-42-51 pts, insertar el 3er MP aquí, pt jersey sobre los sig 15 pts, insertar el 4º MP aquí, 1 pt en pt jersey, trabajar el patrón como antes sobre los 30-32-36-40-44-48 pts restantes. Ahora comenzar los aum para el RAGLÁN - ver explicaciones arriba! Repetir los aum cada fila 1-1-4-6-8-10 vcs (es decir por el LD y LR) y cada fila del LD 21-22-20-19-18-17 vcs = 288-304-325-347-370-395 pts. ATENCIÓN: Trabajar los nuevos pts aumentados en la parte de la espalda y las mangas en pt jersey y trabajar los primeros 8 nuevos pts aum en el delantero con punto bambú (es decir, aum 2 pts antes de que haya suficientes pts para trabajar el punto bambú), ahora trabajar los pts de aum restantes en pt jersey. La labor mide ahora 20-21-22-23-24-25 cm (medir desde la 1ª fila después del borde en pt musgo de la espalda). Ahora trabajar la sig fila como sigue: Trabajar los primeros 52-55-60-65-70-75 pts, desl los sig 61-63-65-67-69-71 pts a un gancho aux para la manga, mont 10 pts nuevos bajo la manga (insertar un MP en el centro de los pts nuevos), trabajar los sig 62-68-75-83-92-103 pts, desl los 61-63-65-67-69-71 pts sig a un gancho aux para la manga, mont 10 pts nuevos bajo la manga (insertar un MP en el centro de los pts nuevos), trabajar los 52-55-60-65-70-75 pts restantes. Ahora hay 186-198-215-233-252-273 pts para el cuerpo. MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: Continuar trabajando de ida y vta con patrón como antes. Trabajar los pts nuevos bajo la manga en pt jersey. Cuando la labor mida 4 cm desde el MP bajo la manga, aum 1 pt a cada lado de cada MP como sigue: Trabajar hasta que quede 1 pt antes del primer MP, 1 HEB, 2 pts en pt jersey, 1 HEB, repetir en el otro MP = 190-202-219-237-256-277 pts. Repetir los aum cada 3½-3½-3½-4-4½-6 cm 11-12-12-12-11-8 vcs más = 234-250-267-285-300-309 pts. Cuando la labor mida 46-48-50-52-54-55 cm desde el MP bajo la manga, trabajar 3 pliegues. Rematar flojo. MANGA: Se trabaja en redondo en ag de doble punta. Desl los pts desde el gancho aux de vta a la ag de doble punta tamaño 5 mm. Trabajar 1 fila por el LD y mont 10 pts nuevos bajo la manga (insertar un MP en el centro de los pts nuevos) = 71-73-75-77-79-81 pts. MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Cuando la labor mida 4 cm, comenzar las dism a cada lado del MP - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las dism cada 2-2-2-1½-1½-1½ cm 12-13-13-14-14-15 vcs más = 45-45-47-47-49-49 pts. Cuando la labor mida 32-32-32-32-31-31 cm aum 3 pts repartidos en todas las tallas = 48-48-50-50-52-52 pts. Ahora trabajar el punto BAMBÚ en redondo en ag de doble punta - ver explicaciones arriba. Cuando la labor mida 47-47-47-47-48-48 cm, dism 4 pts en todas las tallas = 44-44-46-46-48-48 pts. Trabajar 3 pliegues en PT MUSGO en redondo en ag de doble punta - ver explicaciones arriba. Rematar. TERMINACIÓN: Coser los agujeros bajo las mangas. Coser la capucha pt por pt por el borde de montaje. Coser los botones en la sección con pt bambú en el delantero izquierdo como sigue: Coser 1 botón a aprox. 2 cm del borde y 43-45-47-49-51-53 cm del borde de remate y 1 botón a 47-49-51-53-55-57 cm del borde de remate. Repetir en el otro lado de la sección de punto bambú. Usar para abotonar los agujeros en la textura del punto bambú. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #snowprincessjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 156-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.