Love Stripes Cardigan |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo en DROPS Cotton Light. La pieza está realizada de arriba hacia abajo con raglán y rayas. Tallas S – XXXL.
DROPS 257-27 |
||||||||||||||||
------------------------------------------------ EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Los diagramas se leen de derecha a izquierda por el lado derecho y de izquierda a derecha por el lado revés. PUNTO DE CADENA: Si se trabaja en la punta de la aguja de ganchillo, el punto de cadena quedará demasiado apretado; 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto alto. RAYAS: La pieza entera se trabaja en rayas alternas de 2 hileras color beige claro y 2 hileras color rojo carmesí (1 hilera por el lado derecho y por el lado revés en cada color). INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Cada hilera comienza con 3 puntos de cadena, los cuales sustituyen el primer punto alto. En la hilera siguiente, trabajar el último punto alto en el 3er punto de cadena al principio de la hilera anterior. TIP RAYAS: Cuando se trabajan las rayas, queda más prolijo cortar y asegurar el hilo después de cada raya. 2 PUNTOS ALTOS JUNTOS: Para cerrar un agujero, trabajar de la manera siguiente después de cada arco de puntos de cadena (canesú) o en el punto de cadena más externo (manga): * Hacer 1 lazada, insertar la aguja de ganchillo alrededor del arco de puntos de cadena/punto de cadena, coger el hilo, hacer 1 lazada y pasarla a través de los primeros 2 bucles en la aguja de ganchillo *, trabajar de *a* 1 vez más, hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo (1 punto disminuido). TIP PARA DISMINUIR: Disminuir al principio y al final de la vuelta de la manera siguiente: Trabajar el primer punto alto como antes (es decir, 3 puntos de cadena que sustituyen el primer punto alto), trabajar los 2 puntos altos siguientes juntos de la manera siguiente: * Hacer 1 lazada, insertar la aguja de ganchillo a través del punto siguiente, coger el hilo, hacer 1 lazada y pasarla a través de los primeros 2 bucles en la aguja de ganchillo *, trabajar de *a* 1 vez más, hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo (1 punto disminuido). Trabajar como antes hasta que resten 3 puntos altos en la vuelta, disminuir 1 punto alto de la misma manera, después trabajar 1 punto alto en el último punto alto (= 2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El canesú se trabaja de ida y vuelta, a partir del centro del frente y de arriba hacia abajo. Cuando el canesú esté terminado, se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta, mientras las mangas esperan. Las mangas se trabajan de arriba hacia abajo, de ida y vuelta, uniendo las vueltas al final para evitar una costura bajo la manga y dar a las mangas la misma textura que en el cuerpo. Se trabaja una orilla a lo largo de las piezas del frente y de la línea del escote al final. CANESÚ: Usar DROPS Cotton Light color rojo carmesí y aguja de ganchillo tamaño 4.5 mm. Trabajar 80-84-88-92-96-100 PUNTOS DE CADENA – leer descripción arriba. La pieza entera se trabaja en RAYAS – leer descripción arriba. Virar. Cambiar al color beige claro. Leer PATRÓN, INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO y TIP RAYAS. Trabajar la primera hilera por el lado derecho de la manera siguiente: 1 punto alto en cada uno de los primeros 11-12-12-13-14-15 puntos de cadena (= pieza del frente), A.1 en el punto de cadena siguiente (= raglán), 1 punto alto en cada uno de los 16-16-18-18-18-18 puntos de cadena siguientes (= manga), A.2 en el punto de cadena siguiente (= raglán), 1 punto alto en cada uno de los 22-24-24-26-28-30 puntos de cadena siguientes (= pieza de la espalda), A.1 en el punto de cadena siguiente (= raglán), 1 punto alto en cada uno de los 16-16-18-18-18-18 puntos de cadena siguientes (= manga), A.2 en el punto de cadena siguiente (= raglán), 1 punto alto en cada uno de los 11-12-12-13-14-15 puntos de cadena siguientes (= pieza del frente). Hay 84-88-92-96-100-104 puntos altos y 4 arcos de puntos de cadena en la hilera. Continuar de ida y vuelta hasta que A.1 y A.2 estén terminados en altura – recordar las RAYAS. Hay 140-144-148-152-156-160 puntos altos, divididos de la manera siguiente entre los 4 arcos de puntos de cadena: 32-32-34-34-34-34 puntos altos en cada manga, 19-20-20-21-22-23 puntos altos en cada pieza del frente y 38-40-40-42-44-46 puntos altos en la pieza de la espalda. Recordar mantener la misma tensión de la muestra. Continuar con A.3 sobre A.1 y A.4 sobre A.2 un total de 9-10-11-12-13-15 veces en altura (14-15-16-17-18-20 hileras hechas a partir de la orilla de montaje). Hay 248-264-280-296-312-340 puntos altos, divididos de la manera siguiente entre los 4 arcos de puntos de cadena: 50-52-56-58-60-64 puntos altos en cada manga, 37-40-42-45-48-53 puntos altos en cada pieza del frente y 74-80-84-90-96-106 puntos altos en la pieza de la espalda. Trabajar 1 hilera con 1 punto alto en cada punto alto; para cerrar los agujeros, trabajar 2 PUNTOS ALTOS JUNTOS alrededor de cada arco de puntos de cadena – leer descripción arriba = 252-268-284-300-316-344 puntos altos. El canesú mide aprox. 19-20-21-23-24-26 cm a lo largo de la orilla de una pieza del frente. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 38-41-43-46-49-54 puntos altos (= pieza del frente), saltar 50-52-56-58-60-64 puntos altos (= manga), trabajar 4-4-6-8-12-12 puntos de cadena (bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 76-82-86-92-98-108 puntos altos siguientes (= pieza de la espalda), saltar 50-52-56-58-60-64 puntos altos (= manga), trabajar 4-4-6-8-12-12 puntos de cadena (bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los últimos 38-41-43-46-49-54 puntos altos (= pieza del frente). Trabajar el cuerpo mientras las mangas esperan. CUERPO: = 160-172-184-200-220-240 puntos. Trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta el primer set de puntos de cadena, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4-4-6-8-12-12 puntos de cadena, trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta el segundo set de puntos de cadena, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4-4-6-8-12-12 puntos de cadena, trabajar 1 punto alto en cada punto alto hasta el final de la hilera = 160-172-184-200-220-240 puntos altos. Continuar de ida y vuelta con puntos altos y rayas hasta que la pieza mida 43-45-46-48-50-52 cm a lo largo de la orilla del frente, terminando después de 2 hileras de color rojo carmesí. La chaqueta mide aprox. 48-50-52-54-56-58 cm a partir de la parte de arriba del hombro. MANGAS: Trabajar primero por el lado derecho o por el lado revés, de manera que la textura del canesú se continúe. Continuar las rayas. Comenzar con 1 punto bajísimo en el 3er-3er-4º-5º-7º-7º punto de cadena hecho bajo la manga, trabajar 3 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 0-0-1-2-4-4 puntos de cadena siguientes, trabajar 2 puntos altos juntos en el último punto de cadena, 1 punto alto en cada uno de los 50-52-56-58-60-64 puntos saltados para la manga, trabajar 2 puntos altos juntos en el primer punto de cadena y 1 punto alto en cada uno de los últimos 1-1-2-3-5-5 puntos de cadena bajo la manga = 54-56-62-66-72-76 puntos altos. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta, a manera de unir la vuelta. Insertar 1 marcador al principio de la vuelta (centro bajo la manga). Virar y trabajar de ida y vuelta con 1 punto alto en cada punto alto, continuando las rayas y la textura del canesú y trabajando alternadamente por el lado derecho y por el lado revés, terminando cada vuelta con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta. Cuando la manga mida 3 cm, disminuir 1 punto alto a cada lado del marcador al centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 12-12-7-6-4-3 cm un total de 4-4-6-7-10-11 veces = 46-48-50-52-52-54 puntos altos. Trabajar hasta que la manga mida 46-46-46-44-44-42 cm a partir de la división, terminando después de 2 hileras de color rojo carmesí. BORDES DELANTEROS Y ORILLA DEL ESCOTE: Usar el color rojo carmesí y aguja de ganchillo tamaño 4.5 mm. Fijar el hilo con 1 punto bajísimo en la parte de abajo de la pieza del frente derecho y trabajar subiendo a lo largo de la orilla de la manera siguiente: * 3 puntos de cadena (sobre la raya rojo carmesí), 1 punto bajísimo en la parte de arriba de la raya rojo carmesí, 4 puntos de cadena (sobre la raya beige claro), 1 punto bajísimo en la parte de abajo de la raya rojo carmesí *, trabajar de *a* hasta la línea del escote, continuando alrededor de la línea del escote de la manera siguiente: * 2 puntos de cadena, saltar 1 punto alto, 1 punto bajísimo en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* hasta el final de la línea del escote, continuar descendiendo a lo largo de la pieza del frente izquierdo de la misma manera como se hizo subiendo a lo largo de la pieza del frente derecho (puntos bajísimos hechos solo en las rayas rojo carmesí, haciéndolos menos visibles). La hilera siguiente se trabaja de la manera siguiente: 3 puntos altos alrededor de los arcos de puntos de cadena sobre las rayas rojo carmesí y 5 puntos altos alrededor de los arcos de puntos de cadena sobre las rayas beige claro. Alrededor de la línea del escote trabajar 2 puntos altos alrededor de cada arco de puntos de cadena. Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser los botones en la pieza del frente izquierdo; el primer botón en la transición entre las rayas 1 y 2 a partir del escote, los 5-5-5-5-6-6 botones siguientes en las transiciones entre 2 rayas después de cada 3er raya. Los botones coinciden con los agujeros hechos en el borde delantero en la pieza del frente derecho. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS 257-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.