EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN:
------------------------------------------------
PUNTO DE CADENA:
Si se trabaja en la punta de la aguja de ganchillo, el punto de cadena quedará demasiado apretado; 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo.
INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO:
Cada hilera comienza con 1 punto de cadena, este punto de cadena no sustituye el primer punto bajo.
TIP-1 PARA DISMINUIR (aplicar a la punta):
Trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo hasta que reste 1 punto antes del punto con marcador:
* Insertar la aguja de ganchillo en el punto siguiente, hacer 1 lazada y pasarla a través del punto *, trabajar de *a* 2 veces más (4 bucles en la aguja de ganchillo), hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 4 bucles en la aguja de ganchillo. 2 puntos disminuidos. Repetir en el otro marcador = 4 puntos disminuidos en la vuelta. En adelante, dejar que los marcadores sigan la labor en el centro de la disminución para la disminución siguiente.
TIP PARA AUMENTAR:
Trabajar 2 puntos bajos en el mismo punto.
TIP-2 PARA DISMINUIR:
* Insertar la aguja de ganchillo en el punto siguiente, hacer 1 lazada y pasarla a través del punto *, trabajar de *a* 1 vez más (3 bucles en la aguja de ganchillo), hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles. 1 punto disminuido.
------------------------------------------------
COMENZAR LA PIEZA AQUÍ:
------------------------------------------------
PANTUFLAS – RESUMEN DE LA PIEZA:
Las pantuflas se trabajan de ida y vuelta a partir del talón, se montan puntos para el centro del empeine del pie y la punta se termina en redondo. El talón se cose entre sí al centro de la parte de atrás y la punta se cose entre sí. Las orejas se trabajan al centro de la parte de arriba del pie y los ojos y la nariz se bordan al final.
TALÓN:
Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm, 2 hilos DROPS Fabel y 1 hilo DROPS Kid-Silk (3 hilos sostenidos juntos). Trabajar 17-19-21-23 (23-25-27) puntos de cadena – leer PUNTO DE CADENA e INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Trabajar 1 punto bajo en el 2º punto de cadena a partir de la aguja de ganchillo, después 1 punto bajo en los puntos de cadena restantes = 16-18-20-22 (22-24-26) puntos bajos.
Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los primeros 7-8-10-11 (11-12-13) puntos, 2 puntos bajos en cada uno de los 2 puntos siguientes (2 puntos aumentados), 1 punto bajo en cada uno de los puntos restantes = 18-20-22-24 (24-26-28) puntos.
Trabajar 1 punto bajo en cada punto hasta que la pieza mida 9-10-10½-12 (13-13-13) cm – restan aprox. 6-7-7½-8 (9-11-13) cm para completar las medidas.
¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA!
Al final de la hilera siguiente trabajar 8-8-8-8 (10-12-14) puntos de cadena (centro del empeine del pie, no virar mas continuar con el primer punto bajo en el otro lado de la pieza.
PIE:
Continuar en redondo sin terminar al final de cada vuelta, es decir, continuar con el primer punto en la vuelta siguiente. En la primera vuelta, trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo y en cada punto de cadena = 26-28-30-32 (34-38-42) puntos. Continuar con 1 punto bajo en cada punto hasta que la pieza mida 3-4-4½-5 (6-7½-9½) cm a partir de donde se comenzó a trabajar en redondo; restan aprox. 3-3-3-3- (3-3½-3½) cm para completar las medidas – probarse la pantufla y trabajar hasta el largo deseado.
PUNTA:
Colocar la pieza en horizontal con los 8-8-8-8 (10-12-14) puntos de cadena en el empeine del pie en el centro, insertar un marcador a cada lado (= 12-13-14-15 (16-18-20) puntos entre los puntos con marcador.
Continuar con puntos bajos pero disminuyendo a cada lado – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir cada 2ª vuelta 2-2-2-2 (2-2-2) veces en total, después en cada vuelta 2-2-2-2 (2-3-3) veces = 10-12-14-16 (18-18-22) puntos. La pantufla mide aprox. 15-17-18-20 (22-24-26) cm del talón a la punta del pie.
ENSAMBLAJE:
Doblar la pieza de manera que los marcadores estén a cada lado. Coser la punta del pie, cosiendo los puntos superiores junto con los puntos inferiores – coser en el bucle más externo de manera que la costura sea invisible. Coser el talón, cosiendo en el bucle más externo del punto más externo.
OREJAS:
Trabajar 2 orejas en los 8-8-8-8 (10-12-14) puntos de cadena al centro del empeine del pie.
PRIMERA OREJA:
Comenzar por el lado derecho:
Fijar el hilo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena, después trabajar 1 punto bajo en el mismo punto, trabajar 2-2-2-2 (2-1-1) puntos bajos en el punto de cadena siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 1-1-1-1 (2-3-4) puntos de cadena siguientes y trabajar 1 punto de cadena (lado de la oreja). Restan 5-5-5-5 (6-7-8) puntos de cadena sin trabajar.
Virar para trabajar en los 4-4-4-4 (5-5-6) puntos recién trabajados.
Trabajar 1 punto bajo en el bucle posterior de cada uno de los 4-4-4-4 (5-5-6) puntos y trabajar 1 punto de cadena (lado de la oreja). Ahora trabajar los 8-8-8-8 (10-10-12) puntos bajos y 2 puntos de cadena en redondo de la manera siguiente:
VUELTA 1: Trabajar 1 punto bajo en el bucle del frente del punto de cadena y en cada uno de los primeros 4-4-4-4 (5-5-6) puntos bajos, trabajar 1 punto bajo alrededor del punto de cadena en el lado de la oreja, trabajar 1 punto bajo a través de ambos bucles en cada uno de los 4-4-4-4 (5-5-6) puntos bajos siguientes y 1 punto bajo alrededor del punto de cadena en el lado de la oreja = 10-10-10-10 (12-12-14) puntos bajos. ¡Continuar trabajando a través de ambos bucles!
VUELTAS 2-5: 1 punto bajo en cada punto bajo.
VUELTA 6: Trabajar puntos bajos y aumentar 3 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 13-13-13-13 (15-15-17) puntos bajos.
VUELTAS 7-9: 1 punto bajo en cada punto bajo.
VUELTA 10: Trabajar puntos bajos y disminuir 5 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-2 PARA DISMINUIR = 8-8-8-8 (10-10-12) puntos bajos.
VUELTAS 11-12: 1 punto bajo en cada punto bajo.
VUELTA 13: Trabajar puntos bajos y disminuir 2 puntos distribuidos equitativamente = 6-6-6-6 (8-8-10) puntos bajos.
VUELTA 14: 1 punto bajo en cada punto bajo.
VUELTA 15: Trabajar puntos bajos juntos de 2 en 2 en toda la vuelta = 3-3-3-3 (4-4-5) puntos bajos.
Cortar el hilo, pasarlo de arriba abajo a través de los puntos restantes, fruncir el hilo y asegurar bien.
SEGUNDA OREJA:
Dejar 2 puntos de cadena entre las orejas, trabajar por el lado derecho y comenzar en el punto de cadena siguiente. Trabajar la segunda oreja de la misma manera como la primera.
BORDADO:
Usar un resto de hilo en color gris, trabajar 1 pequeño punto de cadena para cada ojo – ver diagrama B y la foto.
Usar un resto de hilo en color gris, trabajar 2 puntadas largas y planas para los bigotes – ver diagrama A y la foto; las puntadas deben ser de 2 cm de largo y cruzarse en el centro. Trabajar 1 puntada corta y plana sobre el punto donde se cruzan los bigotes.
Usar un resto de hilo en color rosado, trabajar 4 pequeñas puntadas planas para la nariz – ver diagrama B y la foto; las puntadas comienzan en el mismo punto – posicionar las puntadas justo arriba de la pequeña puntada plana en los bigotes.
Diagrama
|
= Puntada plana, Fotos 1-4
FOTO 1: Insertar la aguja por el lado revés y atravesar hacia el lado derecho de la pieza donde se desee que comience la puntada.
FOTO 2: Saltar 0.5 – 1 cm e insertar la aguja hacia abajo en la pieza y nuevamente hacia arriba donde se desee que comience la próxima puntada plana, pasar el hilo.
FOTO 3: Saltar 0.5 – 1 cm e insertar la aguja hacia abajo en la pieza y nuevamente hacia arriba donde se desee que comience la próxima puntada plana, pasar el hilo.
Continuar así hasta que se tengan suficientes puntadas. Asegurar el hilo en el lado revés.
FOTO 4: Puntadas planas de diferentes longitudes y en diferentes direcciones.
|
|
= Punto de cadeneta, Fotos 1-6.
FOTO 1: Insertar la aguja por el lado revés y atravesar hacia el lado derecho de la pieza donde se desee que comience la puntada.
FOTO 2: Insertar la aguja a través del mismo agujero por donde salió el hilo, después hacia el lado derecho nuevamente, un poco más lejos – dejar que el hilo quede debajo de la punta de la aguja.
FOTO 3: Ahora pasar la aguja a través de la pieza, creando un bucle con el hilo que sale a través de este bucle.
FOTO 4: Insertar la aguja a través de la pieza aprox. 0.5 punto adelante del bucle y pasarla a través de la pieza.
FOTO 5: El punto de cadeneta está terminado; si se desean más puntos comenzar a partir de la Foto 1 nuevamente. Asegurar el hilo en el lado revés.
FOTO 6: Varios puntos de cadeneta bordados verticalmente, horizontalmente y diagonalmente, algunos comenzando a partir del mismo agujero, otros comenzando a partir de diferentes agujeros.
|

On the first step for the heel do we also need to do an extra chain stitch as indicated on the crochet information?
20.03.2023 - 16:08DROPS Design answered:
Dear Susana, yes you should start every row with double crochet (UK-English) with a chain. Happy crocheting!
20.03.2023 kl. 16:27