Marit escribió:
Har dere noen video av hvordan man syr sammen hullet i toppen av lua til slutt sånn at det blir pent?
13.03.2024 - 21:58DROPS Design respondió:
Hej Marit, ja, se sidst i denne video, du kan spole til sidste minut :) Lue 150-40
15.03.2024 - 09:42
Sigrid Westly escribió:
Hei, Halskantens første omgang: strikk 2 r sammen, lag kast og ta maske løst av. Dette medfører vel ingen reduksjon i maskeantall, hvordan går det da fra 78 til 52 masker? Begynnelsen på A1 gir heller ingen mening når man har kast i første omgang, skal første omgang strikkes uten kast? Hilsen Sigrid
08.01.2021 - 22:43DROPS Design respondió:
Hei Sigrid. 1) Jo, du reduserer når du strikker 2 masker sammen. Kastet du gjør tilhører masken du løfter løst over på høyre pinne (= patentmaske). Så når du er ferdig med 1 omgang teller du ikke med kastene, da stemmer maskeantallet som står i oppskriften. 2) Her kunne det ha vært bedre formulert. Oppskriften er oversendt til design avd for en dobbeltsjekk. (ser ut som 1.omgang i diagrammet er både forklart og vist i diagrammet). mvh DROPS design
15.01.2021 - 10:50
Angelika Baumann escribió:
Sehr gut beschrieben, gut zum Nachmachen.
07.11.2020 - 14:32
Marit escribió:
Hei, det henvises til diagram i beskrivelsen, men jeg ser ikke atdiise er oppgitt i oppskriften?
01.11.2020 - 08:03DROPS Design respondió:
Hei Marit. Ja, her var diagrammene glemt å publiseres. De er lagt til nå, takk for at du gjorde oss oppmerksom på dette. mvh DROPS design
02.11.2020 - 14:47
Evelyn Waddell escribió:
Wondering when this will be issued. I've been checking for a week or so. It looks practical.
20.10.2020 - 23:14
Frozen Falls Set#frozenfallsset |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Gorro y cuello a punto en DROPS Air. La labor está realizada en punto inglés. Tallas S - XXXL.
DROPS 214-34 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Cuello: Ver diagramas A.1 a A.4. PUNTO INGLÉS (para el gorro): VUELTA 1: * hacer 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho *, repetir de * a * hasta el final de la vuelta. VUELTA 2: * Trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de revés, hacer 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés *, repetir de * a * hasta el final de la vuelta. VUELTA 3: * hacer 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de derecho *, repetir de * a * hasta el final de la vuelta. Repetir las vueltas 2 y 3 hacia delante. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (para el gorro): Trabajar 5 puntos en el punto de derecho y la hebra como sigue: * trabajar juntos de derecho el punto y la hebra, pero sin deslizarse de la aguja izquierda, hacer 1 hebra sobre la aguja derecha *, trabajar de * a * un total de 2 veces, trabajar el punto y la hebra juntos de derecho 1 vez más = 5 puntos (= 4 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar los puntos aumentados en el patrón sin sus respectivas hebras (ya que no se han trabajado todavía). TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos para el gorro): Para calcular cómo disminuir puntos aumentados, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 60 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 18) = 3.3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 3º y 4º punto alternadamente. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- GORRO - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. GORRO: Montar 12-14 puntos con agujas de doble punta de 5.5 mm y Air (dejar un hilo de aprox. 30 cm de largo para coser el agujero en la parte superior del gorro). Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. Trabajar en PUNTO INGLÉS - leer descripción arriba. Cuando se haya trabajado la vuelta 1 en el patrón hay 6-7 derechos en las agujas. Insertar 1 marcapuntos en cada uno de estos puntos; se usarán al aumentar. En la vuelta 3 en el patrón aumentar 4 puntos en cada uno de los 6-7 derechos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 24-28 puntos aumentados). Repetir el aumento cuando la labor mida 7 cm (= 24-28 puntos aumentados) = 60-70 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar trabajando hasta que el gorro mida 25-27 cm – ajustar para finalizar después de la vuelta 3 en el patrón. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el borde enrollado como sigue: * Trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de revés, 1 derecho*, trabajar de * a *. Ahora trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 18 puntos repartidos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 78-88 puntos. Trabajar 2 vueltas de derecho después cerrar de derecho; es importante que el borde de remate no quede tenso para que el borde de remate se enrolle como debería – se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño si fuera necesario. ------------------------------------------------------- CUELLO - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. Los puntos se aumentan para los hombros y el canesú se divide. El delantero y la espalda se terminan por separado, de ida y vuelta. CUELLO: Montar 78-84-96 puntos con una aguja circular de 6 mm y Air. Trabajar la 1ª vuelta como sigue: * 2 puntos juntos de derecho, hacer 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés *, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta = 52-56-64 puntos. Ahora continuar en redondo según el diagrama A.1 (= 2 puntos). Cuando se haya trabajado A.1 1 vez en vertical, repetir A.1a hacia delante. Continuar hasta que la labor mida 8 cm. Cambiar a una aguja circular de 7 mm. CANESÚ: Trabajar el patrón como sigue: A.1 (= 2 puntos) sobre los primeros 6-6-8 puntos (= mitad de la espalda), A.2 (= 2 puntos), A.1 sobre 12 puntos, A.3 (= 2 puntos) (= hombro), A.1 sobre 10-12-16 puntos (= delantero), A.2 sobre 2 puntos, A.1 sobre 12 puntos, A.3 sobre 2 puntos (= hombro) y A.1 sobre los últimos 4-6-8 puntos (= mitad de la espalda). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Insertar un marcapuntos en el medio de A.1 a uno de los hombros; la labor se mide ahora desde aquí. Cuando se haya trabajado A.2 y A.3 1 vez en vertical, continuar con A.2a y A.3a (es decir, aumentar cada 6ª vuelta y trabajar los puntos aumentados en el punto inglés). Cuando se haya trabajado A.2a y A.3a un total de 8-9-12 veces en vertical hay 132-144-176 puntos en la aguja. Trabajar A.1a sobre todos los puntos hasta que la labor mida 18-20-25 cm, por el hombro desde el marcapuntos. Si la labor es más corta que esto continuar con el punto inglés pero sin hacer más aumentos hasta el largo correcto – ajustar para que la siguiente vuelta sea de revés. Ahora dividir el canesú para el delantero y la espalda, cerrar en el hombro como sigue: Trabajar 26-28-36 puntos en punto inglés, 1 punto en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba (= mitad de la espalda), cerrar los siguientes 13 puntos (las hebras se cierran como puntos normales), 1 punto en punto musgo, trabajar 51-57-73 puntos en punto inglés, 1 punto en punto musgo (= delantero), cerrar los siguientes 13 puntos (las hebras se cierran como puntos normales), 1 punto en punto musgo y punto inglés sobre los últimos 25-29-37 puntos (= mitad de la espalda). Cortar el hilo. Mantener todos los puntos en la aguja. ESPALDA: = 53-59-75 puntos. Trabajar como sigue por el lado derecho: 1 punto en punto musgo, A.4 (= 2 puntos) hasta que quede 1 punto (el punto inglés comienza y termina con 1 revés) y finaliza con 1 punto en punto musgo. Continuar el patrón de ida y vuelta hasta que la labor mida 14-16-18 cm desde la división, después cerrar de derecho por el lado derecho (las hebras se cierran como puntos normales; para mantener el borde de remate flojo). DELANTERO: Trabajar los 53-59-75 puntos de la misma manera que la espalda. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #frozenfallsset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 214-34
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.