Elisabeth escribió:
Tricoter 2 mailles point mousse, 2 mailles jersey et 2 mailles point mousse (= bordure devant), * 2 mailles jersey, 2 mailles point mousse *, répéter de *-* au-dessus des 16-16-16-16-20-20 mailles suivantes, 1 maille envers : est ce bien:sur L'ENDROIT, 6 mailles à l'endroit pour la bordure, puis *2 m endroit 2m endroit" répéter... 1 m envers. et sur l'ENVERS ce sera 2m endroit, 2m envers, 2m endroit pour la bordure, puis *2m envers, 2m endroit* répéter... et 1m envers? merci
07.08.2023 - 07:07DROPS Design respondió:
Bonjour Élisabeth, les mailles de bordure de devant se tricotent à l'endroit sur l'endroit, mais sur l'envers, vous allez les tricoter ainsi: (2 m end, 2 m env, 2 m end) , et les mailles restantes entre les 6 mailles de bordure devant de chaque côté se tricotent en jersey, autrement dit, à l'endroit tricotez toutes les mailles à l'endroit, sur l'envers tricotez: (2 m end, 2 m env, 2 m end), tricotez à l'envers jusqu'à ce qu'il reste 6 m et terminez par (2 m end, 2 m env, 2 m end). Bon tricot!
07.08.2023 - 11:14
Mia escribió:
Hi, the increases for the yoke say "Increase like this every 2nd row a total of 3 times, then every 4th row a total of 9 times, every 6th row a total of 3 times and every 8th row 1 time". Is this counting wrong side rows as well or does this mean "every 2nd right side row" and so on?
19.03.2022 - 17:10DROPS Design respondió:
Dear Mia, every 2nd row means every row on the RS (so you increase in the RS row, you don't in the WS row, you increase again in the RS row, e.t.c). Happy knitting!
20.03.2022 - 19:30
Mel escribió:
Could you please share what are the finished body measurements for this cardigan? I can't seem to find that information in any pattern or a size reference in your website as to what S/M/L/etc. actually mean in cm. Thank you.
30.12.2021 - 10:46DROPS Design respondió:
Hi Mel, you will find the schematic drawing for each garment below the patterns. It will have all the measurement for each size we have in this pattern. If you follow the pattern and keep the tension/gauge the garment will have the same size as the schematic drawing. Happy knitting!
30.12.2021 - 13:54
Sandra Ehringer escribió:
Hallo, die Halsblende wird doch - wie beim dazu passenden Pullover - glatt rechts gestrickt, damit die Blende sich dann einrollt - wie man gut am Foto erkennen kann. Da sind die Textpassagen in der Reihenfolge durcheinander geraten. Nach 2 cm würde man erst aufteilen für das Muster. Ich wollte gerade mit der Jacke beginnen, da habe ich das bemerkt...
24.12.2020 - 15:38
Jutta escribió:
In hinreihen bei Glatt rechts wird doch die hinreihe rechts u d die rückreihe Links gestrickt, oder?! Wie werden denn die markierten linksmaschen gestrickt.? Das war meine Frage. Werden sie in hin und rückreihe links gestrickt?
07.09.2020 - 13:26DROPS Design respondió:
Liebe Jutta, Entschuldigung für das Misverständnis, diese linke Masche (mit Markierer) wird rechts bei den Rückreihen gestrickt, Anleitung wird bald korrigiert, danke für den Hinweis! Viel Spaß beim stricken!
08.09.2020 - 15:32
Jutta escribió:
Hallo, in der Anleitung steht, dass die markierte Masche links gestrickt werden soll. Sie schreiben jetzt: rechts Stricken. Bedeutet es kraus rechts oder glatt rechts? Und warum steht in der Anleitung: linke Maschen immer links Stricken?auch da die Frage: in hin u d rückreihe Links oder Glatt links.?
07.09.2020 - 12:08DROPS Design respondió:
Liebe Jutta, entschuldigung, ich meinte und dachte links habe aber leider rechts geschrieben, mein Fehler, dh die markierete Masche wird immer links gestrickt. Ich verstehe vielleicht Ihre 2. Frage nicht richtig, die Jacke wird hin und zurück gestrickt, Muster wird bei den Hinreihen: 2 M glatt re, 2 Maschen kraus rechts (= 4 Maschen rechts) - bei den Hinriehen werden die glatt rechte Maschen links gestrickt und die kraus rechte Maschen rechts gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
07.09.2020 - 13:21
Jutta escribió:
Hallo, mit 5 Zunahmen aus einer linksmasche komme ich nicht klar. Gibt dann in der rückreihe ein Loch. Leider gibt es dazu kein Video und ich kann euch nirgends finden, wie diese linksmasche in der rückreihe gestrickt wird.
06.09.2020 - 21:10DROPS Design respondió:
Liebe Jutta, dieses Video zeigt wie man 2 Maschen in 1 Masche zunimmt, hier werden Sie genauso stricken, bis Sie aber 5 anstatt 3 Maschen auf der rechten Nadel haben. Die markierte Masche soll immer rechts gestrickt werden, die anderen werden im Muster (= 2 M glatt rechts, 2 M kraus rechts). En Video kommt bald. Viel Spaß beim stricken!
07.09.2020 - 09:44
Lucky Clover Jacket#luckycloverjacket |
||||
![]() |
![]() |
|||
Chaqueta de punto en DROPS BabyMerino. La pieza está tejida de arriba para abajo, con mangas martillo y patrón texturado. Tallas S – XXXL.
DROPS 215-10 |
||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco en altura = 2 vueltas; tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 122 puntos) menos los bordes delanteros (p. ej. 12 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 24) = 4.58. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 4º y 5º punto alternadamente. No aumentar en los bordes delanteros. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR: ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! AUMENTAR 4 PUNTOS EN LOS PUNTOS CON LOS MARCADORES 1 Y 3: Tejer 5 puntos en el punto revés y mover el marcador de la manera siguiente: * Tejer el punto de revés pero no soltarlo de la aguja, hacer 1 lazada en la aguja derecha *, tejer de *a* 2 veces y tejer el punto de revés 1 vez más, mover el marcador para el último punto tejido (= 5 puntos tejidos en el mismo punto). AUMENTAR 4 PUNTOS EN LOS PUNTOS CON LOS MARCADORES 2 Y 4: Tejer 5 puntos en el punto revés y mover el marcador de la manera siguiente: Tejer el punto de revés, mover el marcador para este punto * pero no soltarlo de la aguja, hacer 1 lazada en la aguja derecha, tejer 1 punto revés en el mismo punto *, tejer de *a* 2 veces (= 5 puntos tejidos en el mismo punto). En la hilera siguiente, tejer los puntos aumentados dentro del patrón con 2 puntos en punto jersey y 2 puntos en punto musgo, y tejer el punto con el marcador de derecho por el lado revés (= punto revés por el lado derecho). El aumento siguiente se trabaja en el punto revés (punto con el marcador). Aumentar puntos para las piezas del frente/espalda. El número de puntos de los hombros permanece el mismo. TIP-3 PARA AUMENTAR (aplicar a los lados del cuerpo): ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, 1 lazada, tejer 4 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos puntos), 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Trabajar por el lado derecho cuando resten 4 puntos en la hilera de la manera siguiente: Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y 2 puntos en punto musgo. En la hilera siguiente (lado revés) tejer la lazada de revés para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando la pieza mida 1½-2 cm a partir de la orilla de montaje. Después, trabajar los otros 6 ojales con aprox. 7½-8-8-8½-8½-9 cm entre cada uno. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote y el canesú son tejidos de ida y vuelta con aguja circular a partir del centro del frente y de arriba para abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado de ida y vuelta. Las mangas son tejidas en redondo con agujas de doble punta, de arriba para abajo. Recordar los OJALES – leer descripción arriba, en el borde delantero derecho. Cuando la pieza mida 2 cm, aumentar 24-24-18-22-24-22 puntos distribuidos equitativamente en la hilera siguiente por el lado derecho – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 146-150-150-158-170-178 puntos. Tejer 1 hilera por el lado revés con punto jersey sobre punto jersey y punto musgo sobre punto musgo. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Insertar 1 marcador después del borde al principio de la hilera; ¡medir el canesú a partir de este marcador! ORILLA DEL ESCOTE: Montar 122-126-132-136-146-156 puntos (incluyendo 6 puntos del borde delantero a cada lado) con aguja circular tamaño 2.5 mm y BabyMerino. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, tejer 2 puntos derechos, tejer 2 puntos en punto musgo (= puntos del borde delantero), tejer punto jersey hasta que resten 6 puntos y tejer 2 puntos en punto musgo, tejer 2 puntos derechos y 2 puntos en punto musgo. CANESÚ: Ahora tejer el patrón, insertar 4 marcadores (en los puntos) y 4 hilos marcadores (entre los puntos) de la manera siguiente por el lado derecho: FRENTE IZQUIERDO: Tejer 2 puntos en punto musgo, 2 puntos en punto jersey y 2 puntos en punto musgo (= borde delantero), * 2 puntos en punto jersey, 2 puntos en punto musgo *, tejer de *a* sobre 16-16-16-16-20-20 puntos, tejer 1 punto revés (insertar el marcador 1 en este punto; vamos a aumentar en este punto más tarde). HOMBRO IZQUIERDO/MANGA: Tejer 1 punto en punto jersey, insertar 1 hilo marcador (es decir, entre 2 puntos derechos), 1 lazada, 1 punto en punto jersey, * 2 puntos en punto musgo, 2 puntos en punto jersey *, tejer de *a* sobre 28-28-28-32-32-36 puntos, 2 puntos en punto musgo, 1 punto en punto jersey, insertar 1 hilo marcador (es decir, entre 2 puntos derechos), 1 lazada, 1 punto en punto jersey. ESPALDA: Tejer 1 punto revés (insertar el marcador 2 en este punto; vamos a aumentar en este punto más tarde), * 2 puntos en punto musgo, 2 puntos en punto jersey *, tejer de *a* sobre 28-32-32-32-36-36 puntos, 2 puntos en punto musgo, 1 punto revés (insertar el marcador 3 en este punto; vamos a aumentar en este punto más tarde). HOMBRO DERECHO/MANGA: Tejer 1 punto en punto jersey, insertar 1 hilo marcador (es decir, entre 2 puntos derechos), 1 lazada, 1 punto en punto jersey, * 2 puntos en punto musgo, 2 puntos en punto jersey *, tejer de *a* sobre 28-28-28-32-32-36 puntos, 2 puntos en punto musgo, 1 punto en punto jersey, insertar 1 hilo marcador (es decir, entre 2 puntos derechos), 1 lazada, 1 punto en punto jersey. FRENTE DERECHO: Tejer 1 punto revés (insertar el marcador 4 en este punto; vamos a aumentar en este punto más tarde), * 2 puntos en punto musgo, 2 puntos en punto jersey *, tejer de *a* sobre 16-16-16-16-20-20 puntos y terminar con 2 puntos en punto musgo, 2 puntos en punto jersey y 2 puntos en punto musgo (borde delantero). En la hilera siguiente, dejar caer las lazadas en cada hilo marcador de la aguja; esto es para que los puntos antes y después de los aumentos para las mangas martillo no queden apretados. Hacer 1 lazada en cada hilo marcador (entre 2 puntos derechos) en cada hilera por el lado derecho y dejar caer las lazadas de la aguja en cada hilera por el lado revés (el número de puntos permanece el mismo). Hacer esto hasta que el canesú esté terminado. Continuar con punto jersey sobre punto jersey, revés sobre revés (visto por el lado derecho) y punto musgo sobre punto musgo. En la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar 4 puntos en cada punto con marcador (es decir, en los puntos reveses por el lado derecho) – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (= un total de 16 puntos aumentados). ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Aumentar así a cada 2ª hilera un total de 0-0-3-3-4-5 veces, después a cada 4ª hilera un total de 6-9-9-10-11-12 veces, a cada 6ª hilera un total de 4-3-3-3-3-3 veces y a cada 8ª hilera 1 vez (hemos aumentado 11-13-16-17-19-21 veces en total) = 322-358-406-430-474-514 puntos. Continuar con el patrón hasta que la pieza mida 20-22-24-25-26-28 cm. Ahora dividir la pieza para el cuerpo y las mangas en la hilera siguiente por el lado derecho de la manera siguiente: Tejer 6 puntos del borde delantero como antes, 43-49-56-58-66-74 puntos derechos (= pieza del frente izquierdo), colocar los 68-74-84-92-98-102 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8 puntos nuevos bajo la manga, tejer 88-100-114-118-134-150 puntos derechos (= pieza de la espalda), colocar los 68-74-84-92-98-102 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8 puntos nuevos bajo la manga, tejer 43-49-56-58-66-74 puntos derechos y terminar con 6 puntos del borde delantero como antes (= pieza del frente derecho). CUERPO: = 202-226-254-262-294-326 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8 puntos montados bajo cada manga. Hay 96-108-122-126-142-158 puntos entre los hilos marcadores en la pieza de la espalda; dejar que los hilos sigan la labor a medida que se teje; serán usados cuando se disminuya en los lados. Continuar con punto jersey y 6 puntos del borde delantero en el patrón como antes a cada lado de la pieza. Cuando la pieza mida 5 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-3 PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 2½-3-5-2-2½-3 cm un total de 7-6-4-8-7-6 veces = 230-250-270-294-322-350 puntos. Cuando la pieza mida 25 cm a partir de la división, cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer en resorte (= 2 puntos en punto musgo/2 derechos) sobre todos los puntos. Rematar de derecho cuando el resorte mida 4 cm – leer TIP PARA REMATAR. La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm, medida a partir del hombro para abajo. MANGA: Colocar los 68-74-84-92-98-102 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta tamaño 3 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 76-82-92-100-106-110 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 8 puntos bajo la manga. Más adelante se harán disminuciones a cada lado de este hilo marcador. Tejer el patrón; (PUNTO MUSGO en redondo – leer descripción arriba) sobre punto musgo, revés sobre revés y punto jersey sobre punto jersey. Los puntos nuevos bajo la manga son tejidos dentro del patrón (es decir, 2 puntos en punto jersey, 2 puntos en punto musgo). Los puntos que no se puedan tejer dentro de este patrón, tejerlos en punto jersey. Cuando la manga mida 5 cm a partir de la división, continuar con punto jersey sobre todos los puntos. En la primera vuelta de este punto jersey, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada cm un total de 5-5-5-6-6-7 veces, después a cada 4-3½-2-1½-1½-1½ cm un total de 7-8-12-14-16-16 veces = 52-56-58-60-62-64 puntos. Cuando la manga mida 41-40-38-38-38-37 cm, aumentar 0-0-2-0-2-0 puntos distribuidos equitativamente = 52-56-60-60-64-64 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer en resorte (2 derechos, 2 puntos en punto musgo) durante 4 cm. Rematar de derecho. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||
Explicaciones del diagrama |
||||
|
||||
![]() |
||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #luckycloverjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 215-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.