Kerstin Hökerberg escribió:
I diagram A.1 och A.2 skall man öka ett antal maskor på 5 olika varv markerade med pil. Alla dessa varv stickas med endast en färg. I diagram A.2 ( 8 maskor) är ökningsvarvet markerat på ett varv med två färger. Det verkar inte vara riktigt. Skall inte ökningen göras på diagrammets sista varv, som är enfärgat?
23.04.2022 - 10:58DROPS Design respondió:
Hei Kerstin. Når du har økt ved pil 1 til 4 har du økt med mange masker, ved pil 5 skal det bare økes et fåtall masker (i noen str, skal det ikke økes), da går det fint å øke på en omgang med 2 farger. mvh DROPS Design
25.04.2022 - 10:48
Carmen escribió:
Hallo \r\nIch habe da mal eine Frage. Ich bin jetzt bei den Armen und ich weiß nicht wie ich das Muster berechnen soll damit die masche mit den Stern überein stimmt. 60 maschen durch 8maschen von Mustersatz geht nicht das ergibt 7,5
28.03.2022 - 22:42DROPS Design respondió:
Liebe Carmen, diese Lektion wird Ihnen damit helfen, das Muster an der Mitte vom Ärmel zu stricken - beachten Sie nur daß das Muster wird nicht in der Runde passen, dh am Anfang/Ende der Runden wird das Muster nicht passen, und wegen Abnahmen auch nicht mehr, aber das Muster soll immer in der Höhe stimmen (und nicht verschoben werden). Viel Spaß beim stricken!
29.03.2022 - 09:10
Carmen escribió:
Hallo meine Maschenprobe ist 24 m in der Breite und 32 Reihen gleich 10 x 10 cm Die wolle ist die Joe Anti Pilling von Rellana habe mit nadelsträke 4 gestrickt weil ich so das beste Maschenbild bekomme. Ich weiß aber nicht wie ich das umrechnen kann damit komme ich nicht klar. Können Sie mir bitte helfen Liebe Grüße Carmen W
07.03.2022 - 20:19DROPS Design respondió:
Liebe Carmen, leider können wir nicht jede Anleitung nach jeder Maschenprobe neu umrechnen, am besten wenden Sie sich bitte an Ihrem Wollladen oder ein Strickforum, dort wird man Ihnen gerne weiterhelfen. Danke im voraus für Ihr Verständnis. Viel Spaß beim stricken!
08.03.2022 - 11:03
Diana escribió:
Ik brei voor het eerst op een ronbreinaald. Bv 1 naald rood dan 1 naald wit. Dan loopt de kleur scheef . Hoe kan ik een doorlopen kleur krijgen.
16.01.2022 - 17:22
Margherita escribió:
Buongiorno, devo iniziare la manica e ho dei quesiti da porvi: - riprendo 48 m. in sospeso, riprendo le 6 m. sotto la manica e diventano 54 m. in totale, il motivo A2 è fatto di 8 m. , 54 m. non è divisibile per 8? - non capisco come devo posizionare i 2 segnapunti e da dove far partire il giro? Grazie
28.11.2021 - 10:28DROPS Design respondió:
Buonasera Margherita, deve inserire i segnapunti nella manica e poi procedere a lavorare come indicato seguendo le indicazioni. Buon lavoro!
08.12.2021 - 19:37
Christinco escribió:
Hallo! Hilfe, ich möchte ein Pullover mit Rundpasse (ein anderes Motiv als hier) für 3/4 Jahre stricken. Die Maschenprobe Motiv (25 Maschen in 16 Reihen) das 10x im Rundpasse passt: 10cm=26 Maschen 10cm=32 Reihen Wie rechne ich nun die Maschenangaben von Ihre Anleitung aus meine Maschenprobe um?
03.11.2021 - 09:16DROPS Design respondió:
Liebe Christinco, leider können wir jeder Anleitung nach jedem individuellen Frage anpassen und einzelne Modelle auf individuellen Wunsch hin umrechnen. Wenn sie Hilfe damit brauchen, wenden Sie sich bitte an dem Laden wo Sie die Wolle gekauft haben, dort hilft man Ihnen gerne weiter. Danke im voraus für Ihr Verständnis. Viel Spaß beim stricken!
03.11.2021 - 12:17
Marieluise escribió:
Wo finde ich das Diagramm für das Muster für diesen Pullover?
11.10.2021 - 10:25DROPS Design respondió:
Liebe Marieluise, Manchmal haben wir derzeit Probleme mit der Anzeige der Bilder. Versuchen Sie, die Seite zu aktualisieren und den Browser-Cache zu leeren. Wenn die Fotos erneut auf der Website angezeigt werden, können Sie die Anleitung ausdrucken. Viel Spaß beim Stricken!
11.10.2021 - 11:31
Margherita Navarra escribió:
Buongiorno, vorrei provare a fare questo progetto (North Star) ma mi sono già bloccata sul campione!!! Non capisco quali diagramma devo tenere in considerazione per fare il campione di 21 maglie in larghezza e 28 ferri in altezza a maglia rasata e seguendo il motivo jacquard nordico = 10 x 10 cm. Ringrazio e porgo cordiali saluti.
25.09.2021 - 14:05DROPS Design respondió:
Buonasera Margherita, può lavorare il campione seguendo il motivo A.1. Buon lavoro!
26.09.2021 - 21:01
Aurélie escribió:
Oubliez ma question c'est moi qui ait mélangé les graphes... Merci !
16.02.2021 - 23:50
Aurélie escribió:
Bonsoir Je ne comprend pas : j'ai tricoté le col (avec une aiguille plus grosse car il m'a semblé bien trop serré avec l'aiguille 3) et j'ai enchaîné sur le diagramme A1 pour l'empiècement. Mais quand j'essaie de voir à quoi cela correspond sur la photo du pull, cela ne rend absolument pas l'ordre des motifs de la photo. Je ne sais absolument pas ce que je suis en train de tricoter 😅 pouvez vous m'expliquer le principe ? La taille est 3/4 ans Merci !
16.02.2021 - 23:48DROPS Design respondió:
Bonjour Aurélie, difficile de vous dire ce qui se passe... en 3/4 ans vous commencez le diagramme sur 100 m et répétez 25 fois en largeur les 4 m au début de A.1 - à la 1ère flèche, vous augmentez 32 m = 132, vous pouvez maintenant répéter 22 motifs de 6 mailles (ils ne vont pas s'aligner au-dessus des 4 m précédentes, répétez juste les 6 m tout le tour), et ainsi de suite. Est-ce plus clair ainsi? En cas de doute, apportez votre pull à votre magasin (ou bien envoyez-lui une photo par mail), ce sera ainsi plus simple pour eux de pouvoir vous aider en voyant ce que vous avez fait. Bonne continuation!
17.02.2021 - 08:16
North Star#northstarsweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey de punto para niños en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está tejida de arriba para abajo, con canesú redondo y patrón de jacquard nórdico. Tallas 2 – 12 años.
DROPS Children 37-1 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 72 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 24) = 3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 3er punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama para la talla que se esté tejiendo. El patrón entero se teje en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la prenda pierda su elasticidad cuando se teje el patrón, es importante que los hilos en el lado de atrás no estén apretados. Usar agujas un número más grande cuando se teje el patrón de jacquard si fuera necesario. Si la tensión no está correcta en altura y la labor está demasiado apretada, la prenda quedará demasiado corta y las sisas demasiado pequeñas – para ajustar esto, se puede tejer 1 vuelta extra en las secciones unicolores. Si la labor está demasiado floja, la prenda quedará demasiado larga y las sisas demasiado grandes; para ajustar esto, se puede tejer 1 vuelta menos en las secciones unicolores. TIP PARA DISMINUIR (aplicar al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del punto con el marcador de la manera siguiente (los 5 puntos siguientes son tejidos con gris medio): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del punto con el marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer el punto con el marcador de derecho, tejer 2 puntos juntos retorcidos de derecho (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos y rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote y el canesú son tejidos en redondo con aguja circular, a partir del centro de la espalda y de arriba para abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas. El cuerpo es continuado en redondo con aguja circular. Las mangas son tejidas en redondo con agujas de doble punta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 72-72-76-76-80-80 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y gris medio. Tejer 1 vuelta de derecho, después tejer el resorte (= 2 derechos / 2 reveses) durante 3 cm. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 24-28-28-32-32-36 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 96-100-104-108-112-116 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Insertar 1 marcador al principio de la vuelta; ¡el canesú será medido a partir de este marcador! CANESÚ: Tejer 0-0-2-0-2-4 vueltas de punto jersey con gris medio. Leer TIP PARA TEJER y después tejer A.1 en redondo (= 24-25-26-27-28-29 repeticiones de 4 puntos). Continuar este patrón. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! AL MISMO TIEMPO, en cada hilera marcada con una flecha en A.1, aumentar puntos distribuidos equitativamente como está descrito abajo – recordar el TIP PARA AUMENTAR: Flecha-1: Aumentar 30-32-34-36-38-40 puntos distribuidos equitativamente = 126-132-138-144-150-156 puntos (ahora hay espacio para 21-22-23-24-25-26 repeticiones de A.1 con 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 42-36-44-38-46-40 puntos distribuidos equitativamente = 168-168-182-182-196-196 puntos (ahora hay espacio para 12-12-13-13-14-14 repeticiones de A.1 con 14 puntos). Flecha-3: Aumentar 28-36-34-38-36-44 puntos distribuidos equitativamente = 196-204-216-220-232-240 puntos (ahora hay espacio para 49-51-54-55-58-60 repeticiones de A.1 con 4 puntos). Flecha-4: Aumentar 16-20-20-20-20-24 puntos distribuidos equitativamente = 212-224-236-240-252-264 puntos (ahora hay espacio para 53-56-59-60-63-66 repeticiones de A.1 con 4 puntos). Continuar tejiendo hasta que reste 1 vuelta en A.1. La pieza mide aprox. 15-15-16-17-18-19 cm a partir del marcador en el escote. En la última vuelta de A.1, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Tejer 31-33-35-36-38-40 puntos como antes (= mitad pieza de la espalda), colocar los 44-46-48-48-50-52 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 6-6-6-8-8-8 puntos nuevos (= en el lado bajo la manga), tejer 62-66-70-72-76-80 puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 44-46-48-48-50-52 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 6-6-6-8-8-8 puntos nuevos (= en el lado bajo la manga) y tejer los 31-33-35-36-38-40 puntos restantes como antes (= mitad pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 136-144-152-160-168-176 puntos. Tejer A.2 en redondo (hay espacio para 17-18-19-20-21-22 repeticiones de A.2 con 8 puntos). AL MISMO TIEMPO, en la hilera marcada con la flecha-5 en A.2, aumentar 8-0-4-8-0-4 puntos distribuidos equitativamente = 144-144-156-168-168-180 puntos. Cuando se ha completado A.2, tejer A.3 de la misma manera (hay espacio para 24-24-26-28-28-30 repeticiones de A.3 con 6 puntos). A.3 es repetido en altura hasta que la pieza mida 12-16-19-19-22-25 cm a partir de la división; falta por tejer aprox. 7-7-7-10-10-10 cm para completar las medidas, probarle el jersey al niño y tejer hasta el largo deseado. Tejer A.4 en redondo (= 36-36-39-42-42-45 repeticiones de 4 puntos). Continuar hasta que se ha completado A.4. Tejer 1 vuelta de derecho con gris medio y aumentar 32-32-32-36-36-36 puntos distribuidos equitativamente en esta vuelta = 176-176-188-204-204-216 puntos. Esto se hace para evitar que el resorte quede apretado. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y tejer en resorte (= 2 derechos / 2 reveses) durante 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡leer TIP PARA REMATAR! MANGA: Colocar los 44-46-48-48-50-52 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta tamaño 4 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 6-6-6-8-8-8 puntos montados bajo la manga = 50-52-54-56-58-60 puntos. Insertar 2 marcadores en la pieza sin tejer los puntos. Comenzar en el centro bajo la manga en el centro de los 6-6-6-8-8-8 puntos e insertar 1 marcador en el primer punto después del centro, contar 24-25-26-27-28-29 puntos e insertar el segundo marcador en el punto siguiente. Dejar que los marcadores sigan la labor a medida que se teje; el marcador bajo la manga es usado cuando se disminuye y el marcador en la parte de arriba de la manga será usado cuando se comience el patrón. Tejer el PATRÓN al mismo tiempo que se DISMINUYE bajo la manga como está descrito abajo: PATRÓN: Comenzar la vuelta bajo la manga en el punto antes del punto con marcador y tejer A.2 en redondo – contar a partir del centro de la manga para localizar dónde comienza el patrón – el segundo punto con marcador en la parte de arriba de la manga debe corresponder con el punto marcado con una estrella en A.2, y se va a disminuir bajo la manga al mismo tiempo que se teje el patrón. Cuando se ha completado A.2, tejer A.3 de la misma manera. A.3 es repetido en altura hasta que la manga mida 12-17-21-23-26-30 cm, pero terminar después de una vuelta de «puntos». Ahora tejer A.4 completo. DISMINUCIONES: Al mismo tiempo, cuando la manga mida 3 cm a partir de la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 2-2½-3-4-4½-4½ cm un total de 6-7-7-7-7-8 veces. Cuando se ha completado A.4 y las disminuciones estén terminadas, hay 38-38-40-42-44-44 puntos restantes en las agujas y la manga mide aprox. 16-21-25-29-32-36 cm a partir de la división. El resto de la manga se teje con gris medio. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 6-6-8-6-8-8 puntos distribuidos equitativamente = 44-44-48-48-52-52 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer en resorte (= 2 derechos / 2 reveses) durante 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA REMATAR. La manga mide aprox. 19-24-28-33-36-40 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #northstarsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 37-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.