Maria escribió:
Hej, det här mönstret verkar bra men jag skulle vilja ha en förhöjning i nacken, då brukar passformen bli bättre. Kan jag göra halskanten kortare och lägga till en förhöjning där eller göra den efter halskanten, före oket. Eller går det inte alls? Tacksam för svar!
18.07.2025 - 12:52
Alexandra Spindlberger escribió:
Wunderschöner Norwegerpulli! Alexandra
16.09.2024 - 15:55
Lues escribió:
Ik heb 8 steken in 1 sterk gemeerderd, lijkt wat vreemd. ik ga t zien.
20.12.2023 - 19:12
Lies escribió:
In vervolg op de 8 nieuw op te zetten steken: ik ben erachter. Opnemen en gewoon meebreien in het lijf. Staat ook goed beschreven. Ik had niet goed geteld.
20.12.2023 - 12:26
Lies escribió:
Ik moet 8 nieuwe steken opnemen = in dezijkant van de mouw staat in de patroonbeschrijving. Als ik ze opneem in de laatste steek van de mouw heb ik 8 steken extra in de mouw, als ik ze opneem in delaatste steek van de achterkant heb ik daar 8 steken teveel. waar laat ik deze steken?
20.12.2023 - 11:40DROPS Design respondió:
Dag Lies,
Bij het scheiden van het werk voor het lijf en de mouwen heb je 8 steken opgezet onder de arm (/oksel). In die 8 steken, neem je nu 8 nieuwe steken op. In elke steek 1 steek opnemen.
20.12.2023 - 18:44
Brigitte Schürmann escribió:
Guten Tag, ich möchte den Pullover in Größe 134 mit Drops Big Merino stricken. Können Sie mir bei der Umrechnung helfen?? Herzlichen Dank Brigitte Schürmann
16.12.2023 - 12:08DROPS Design respondió:
Liebe Frau Schürmann, leider können wir nicht jede Anleitung nach jeder Maschenprobe bzw Anfrage umrechnen, herzlichen Dank für Ihr Verständnis. Hier finden Sie aber Modellen, die Ihnen damit helfen können. Viel Spaß beim stricken!
18.12.2023 - 08:21
Veronique Theron-Pignoux escribió:
Bonjour ,je ne comprends pas du tout les explications pour commencer les manches .les marqueurs doivent se placer entre les mailles ou dans les mailles? Vous dites que celui du dessus servira pour commencer le jacquard ,alors que je vais le commencer normalement SOUS la manche la ou j'ai monte les 6 mailles non? vous dites /en commençant le tour sous la manche etc.... Pouvez vous m'eclairer s'il vous plait? Merci beaucoup
03.09.2023 - 16:25DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Theron-Pignou, le marqueur sous la manche sert effectivement de repère au début des tours (et aux diminutions), mais pour centrer le motif sur le milieu du dessus de la manche, vous allez compter à partir de la maille avec le marqueur au milieu du dessus de la manche - dans cette leçon, nous expliquons comment centrer un diagramme, vous saurez ainsi comment tricoter A.2 et A.3. Bon tricot!
04.09.2023 - 08:43
Line Normandeau escribió:
MANCHES (3e grandeur) J’ai repris mes 48 mailles en attente. J’ai relevé 6 mailles Ce qui me donne 54 mailles A.2 = 8 mailles 54 n’est pas divisible par 8 Je fais quoi?
06.07.2023 - 20:18DROPS Design respondió:
Bonjour Line, parce que vous diminuez progressivement de mailles sous la manche, le jacquard ne sera pas ideal, mais cela ne sera pas tres visible. Lisez les parties MANCHES et JACQUARD avant d'entammer votre travail. Comment proceder quand le nombre de mailles ne correspond pas au nombre de fois que l'on répète le diagramme, regardez la video ICI. Bon tricot!
15.07.2023 - 20:18
Line Normandeau escribió:
Après avoir repris les mailles en attente pour la manche, relevé 6 mailles, placer les marqueurs, vous dites de commencer à tricoter à partir de la maille placée avant le 1er marqueur. Après avoir relevé les 6 mailles, mon fil ne se retrouve pas au bon endroit pour commencer à tricoter à l’endroit indiqué. J’ai demandé l’avis d’expertes et nous sommes vraiment dans l’impasse.
06.07.2023 - 12:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Normandeau, le tour doit commencer au milieu des 6 mailles sous la manche (soit 3 mailles avant les mailles en attente et 3 mailles après les mailles en attente); remettez vos mailles sur l'aiguille et relevez les mailles pour commencer le tour au milieu sous la manche pour commencer le tour au bon endroit et surtout par la bonne maille du diagramme. Bon tricot!
06.07.2023 - 15:07
Allison escribió:
What is the length of the back for this pattern in size 122/128?
27.09.2022 - 15:48DROPS Design respondió:
Dear Allison, the jumper measures ca 48 cm in size 122/128 cm from shoulder towards bottom edge. Happy knitting!
27.09.2022 - 16:06
North Star#northstarsweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey de punto para niños en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está tejida de arriba para abajo, con canesú redondo y patrón de jacquard nórdico. Tallas 2 – 12 años.
DROPS Children 37-1 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 72 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 24) = 3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 3er punto. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama para la talla que se esté tejiendo. El patrón entero se teje en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la prenda pierda su elasticidad cuando se teje el patrón, es importante que los hilos en el lado de atrás no estén apretados. Usar agujas un número más grande cuando se teje el patrón de jacquard si fuera necesario. Si la tensión no está correcta en altura y la labor está demasiado apretada, la prenda quedará demasiado corta y las sisas demasiado pequeñas – para ajustar esto, se puede tejer 1 vuelta extra en las secciones unicolores. Si la labor está demasiado floja, la prenda quedará demasiado larga y las sisas demasiado grandes; para ajustar esto, se puede tejer 1 vuelta menos en las secciones unicolores. TIP PARA DISMINUIR (aplicar al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del punto con el marcador de la manera siguiente (los 5 puntos siguientes son tejidos con gris medio): Tejer hasta que resten 2 puntos antes del punto con el marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer el punto con el marcador de derecho, tejer 2 puntos juntos retorcidos de derecho (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 4º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos y rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote y el canesú son tejidos en redondo con aguja circular, a partir del centro de la espalda y de arriba para abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas. El cuerpo es continuado en redondo con aguja circular. Las mangas son tejidas en redondo con agujas de doble punta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 72-72-76-76-80-80 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y gris medio. Tejer 1 vuelta de derecho, después tejer el resorte (= 2 derechos / 2 reveses) durante 3 cm. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 24-28-28-32-32-36 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 96-100-104-108-112-116 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Insertar 1 marcador al principio de la vuelta; ¡el canesú será medido a partir de este marcador! CANESÚ: Tejer 0-0-2-0-2-4 vueltas de punto jersey con gris medio. Leer TIP PARA TEJER y después tejer A.1 en redondo (= 24-25-26-27-28-29 repeticiones de 4 puntos). Continuar este patrón. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! AL MISMO TIEMPO, en cada hilera marcada con una flecha en A.1, aumentar puntos distribuidos equitativamente como está descrito abajo – recordar el TIP PARA AUMENTAR: Flecha-1: Aumentar 30-32-34-36-38-40 puntos distribuidos equitativamente = 126-132-138-144-150-156 puntos (ahora hay espacio para 21-22-23-24-25-26 repeticiones de A.1 con 6 puntos). Flecha-2: Aumentar 42-36-44-38-46-40 puntos distribuidos equitativamente = 168-168-182-182-196-196 puntos (ahora hay espacio para 12-12-13-13-14-14 repeticiones de A.1 con 14 puntos). Flecha-3: Aumentar 28-36-34-38-36-44 puntos distribuidos equitativamente = 196-204-216-220-232-240 puntos (ahora hay espacio para 49-51-54-55-58-60 repeticiones de A.1 con 4 puntos). Flecha-4: Aumentar 16-20-20-20-20-24 puntos distribuidos equitativamente = 212-224-236-240-252-264 puntos (ahora hay espacio para 53-56-59-60-63-66 repeticiones de A.1 con 4 puntos). Continuar tejiendo hasta que reste 1 vuelta en A.1. La pieza mide aprox. 15-15-16-17-18-19 cm a partir del marcador en el escote. En la última vuelta de A.1, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Tejer 31-33-35-36-38-40 puntos como antes (= mitad pieza de la espalda), colocar los 44-46-48-48-50-52 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 6-6-6-8-8-8 puntos nuevos (= en el lado bajo la manga), tejer 62-66-70-72-76-80 puntos como antes (= pieza del frente), colocar los 44-46-48-48-50-52 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 6-6-6-8-8-8 puntos nuevos (= en el lado bajo la manga) y tejer los 31-33-35-36-38-40 puntos restantes como antes (= mitad pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 136-144-152-160-168-176 puntos. Tejer A.2 en redondo (hay espacio para 17-18-19-20-21-22 repeticiones de A.2 con 8 puntos). AL MISMO TIEMPO, en la hilera marcada con la flecha-5 en A.2, aumentar 8-0-4-8-0-4 puntos distribuidos equitativamente = 144-144-156-168-168-180 puntos. Cuando se ha completado A.2, tejer A.3 de la misma manera (hay espacio para 24-24-26-28-28-30 repeticiones de A.3 con 6 puntos). A.3 es repetido en altura hasta que la pieza mida 12-16-19-19-22-25 cm a partir de la división; falta por tejer aprox. 7-7-7-10-10-10 cm para completar las medidas, probarle el jersey al niño y tejer hasta el largo deseado. Tejer A.4 en redondo (= 36-36-39-42-42-45 repeticiones de 4 puntos). Continuar hasta que se ha completado A.4. Tejer 1 vuelta de derecho con gris medio y aumentar 32-32-32-36-36-36 puntos distribuidos equitativamente en esta vuelta = 176-176-188-204-204-216 puntos. Esto se hace para evitar que el resorte quede apretado. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y tejer en resorte (= 2 derechos / 2 reveses) durante 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡leer TIP PARA REMATAR! MANGA: Colocar los 44-46-48-48-50-52 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta tamaño 4 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 6-6-6-8-8-8 puntos montados bajo la manga = 50-52-54-56-58-60 puntos. Insertar 2 marcadores en la pieza sin tejer los puntos. Comenzar en el centro bajo la manga en el centro de los 6-6-6-8-8-8 puntos e insertar 1 marcador en el primer punto después del centro, contar 24-25-26-27-28-29 puntos e insertar el segundo marcador en el punto siguiente. Dejar que los marcadores sigan la labor a medida que se teje; el marcador bajo la manga es usado cuando se disminuye y el marcador en la parte de arriba de la manga será usado cuando se comience el patrón. Tejer el PATRÓN al mismo tiempo que se DISMINUYE bajo la manga como está descrito abajo: PATRÓN: Comenzar la vuelta bajo la manga en el punto antes del punto con marcador y tejer A.2 en redondo – contar a partir del centro de la manga para localizar dónde comienza el patrón – el segundo punto con marcador en la parte de arriba de la manga debe corresponder con el punto marcado con una estrella en A.2, y se va a disminuir bajo la manga al mismo tiempo que se teje el patrón. Cuando se ha completado A.2, tejer A.3 de la misma manera. A.3 es repetido en altura hasta que la manga mida 12-17-21-23-26-30 cm, pero terminar después de una vuelta de «puntos». Ahora tejer A.4 completo. DISMINUCIONES: Al mismo tiempo, cuando la manga mida 3 cm a partir de la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 2-2½-3-4-4½-4½ cm un total de 6-7-7-7-7-8 veces. Cuando se ha completado A.4 y las disminuciones estén terminadas, hay 38-38-40-42-44-44 puntos restantes en las agujas y la manga mide aprox. 16-21-25-29-32-36 cm a partir de la división. El resto de la manga se teje con gris medio. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 6-6-8-6-8-8 puntos distribuidos equitativamente = 44-44-48-48-52-52 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer en resorte (= 2 derechos / 2 reveses) durante 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA REMATAR. La manga mide aprox. 19-24-28-33-36-40 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #northstarsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 37-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.