Elizabeth Di Chiara escribió:
The instructions are very poorly written and confusing especially at the beginning for the yoke. I don’t understand how to go from A1 after 1 height which is 20 rows to then using A3 and continue with A2. Your instructions for A3 are not clear at all and neither are the responses to the same questions raised by others here. I can only understand the English responses. I don’t understand how you use A3 A, B and C at all. Very confusing and frustrating!
13.01.2022 - 06:37DROPS Design respondió:
Dear Mrs Di Chiara, when A.1 is done, (increase as before on every other round), then work A.3A over the first 5 sts previous A.1, then repeat A.3B until 6 sts remain, work now A.3C (and increase as before on ever other round). Pattern will be repeated in wicth the same way as in A.1 , A.3 just shows the beg (A.) + the end (C) of the pattern with 1 repeat (B) between both. Happy knitting!
13.01.2022 - 08:57
Vanessa escribió:
I’m knitting the sleeves right now. But when I decrease 2, the pattern gets all messed up, how can I fix this?
25.10.2021 - 20:54DROPS Design respondió:
Dear Vanessa, if the problem is at the mid sleeve (under the sleeve), then if you do not have enough stitches for a whole repeat, knit those stitches with stockinett. Happy Stitching!
26.10.2021 - 00:45
Barbara Rainbird escribió:
Knitting pattern 216-3 size L. Pattern says to knit until chart A and chart A" have been knitted once in height. Chart A1 is only 20 rows ( starting on row 11 for size L) and chart A2 is 30 rows in height . How do I continue?
08.07.2021 - 11:50DROPS Design respondió:
Dear Mrs Rainbird, A.2 shows more row, ie it shows how to increase when working A.2 and then work A.3 as explained (increasing as before in A.1 at the beg and at the end of this section). When A.2 will be finished, you will increase the same way as before, work A.3 (= pattern) and increasing as shown at the beg and end of A.2 in this section. Happy knitting!
08.07.2021 - 13:41
Linda Marit Bjørke escribió:
Hei. Det står at bolen strikkes rundt på rundpinne fra midt bak, ovenfra og ned, men mønsteret starter ikke midt bak. Starter ikke omgangen på venstre siden bak der overgang mellom ermet og bakstykket er?
14.06.2021 - 11:57DROPS Design respondió:
Hei Linda Marit, Du har rett i at bolen er strikket fra den ene siden og begynner i midten av de nye maskene lagt opp under ermet. God fornøyelse!
18.06.2021 - 08:37
Sanna escribió:
Hei! Mitä tarkoittaa kaarrokkeessa: Jatka lisäyksiä piirrosten A.1 ja A.2 mukaisesti (samalla kun neulotaan A3 kuviota)?
22.05.2021 - 11:02DROPS Design respondió:
Hei, neulot muuten mallineuletta piirroksen A.3 mukaisesti, mutta jatkat samalla lisäyksiä kuten aiemmin.
25.08.2021 - 17:22
Sofie Madsen escribió:
Hej, jeg har problemer med at få mønstret til at blive pænt, når jeg skal tage ind langs ærmet. Der står i opskriften at "De masker som ikke går op i mønsteret når der tages ind, strikkes i glatstrik.", men når jeg gør dette, får jeg store områder med glatstrik, som ses tydeligt, når trøjen prøves på. Er det korrekt? Eller gør jeg noget forkert? Mvh Sofie
16.05.2021 - 19:24DROPS Design respondió:
Hej Sofie, det stemmer at du strikker de masker i glatstrik som ikke går op i mønsteret, og ja der bliver ret mange masker glatstrik under ærmet :)
17.05.2021 - 11:20
Alicja escribió:
W jaki sposób wykonywać wzór jednocześnie ujmując oczka w rekawie? Liczba oczek w rekawie zmniejsza się przecież , więc nie sposób zachować zgodność ze schematem...
05.05.2021 - 23:25DROPS Design respondió:
Witaj Alicjo, liczba oczek na rękawie będzie się zmniejszała. Musisz przerabiać dżersejem oczka, które w wyniku zamknięcia oczek nie mogą być już przerabiane ściegiem fantazyjnym. To będzie pod spodem rękawa więc jak założysz sweterek nie będzie widoczne. Pozdrawiamy!
06.05.2021 - 15:55
Sanna escribió:
Hei! Mitä tarkoittaa seuraava ohje? KAARROKE: Aina kun olet neulonut piirroksen A.3 loppuun, kerrokselle tulee 1 piirroksen A.3 B mallikerta enemmän. Jatka lisäyksiä piirrosten A.1 ja A.2 mukaisesti. Eli mitä tarkoittaa jatka lisäyksiä piirrosten A1 ja A2 mukaisesti. Tarkoittaako se sitä että A3 kuvion jälkeen siirrytään jälleen neulomaan A1 ja A2 kuviota uudelleen? Jos näin niin miltä riviltä näiden kuvioiden neulominen aloitetaan?
21.04.2021 - 18:41DROPS Design respondió:
Hei, piirroksen A.3 mallineuletta jatketaan, kunnes työ on jaettu miehustaa ja hihoja varten. Samalla jatketaan kutenkin lisäyksiä samalla tavalla, jolla ne tehtiin piirroksissa A.1 ja A.2.
05.05.2021 - 17:03
Sanna escribió:
Hei! Mitä tarkoittaa ohjeen seuraava kohta: KAARROKE: Kun olet neulonut piirrokset A.1 ja A.2 loppuun, neulo mallineuletta piirroksen A.3 mukaisesti. Tarkoittaako se, että kun tekee koon L paitaa niin kun on tehnyt mallin A1 loppuun niin seuraavalla kierroksella siirrytään kuvioon A3 vaikka kuviosta A2 jää neulomatta viimeiset 10 riviä ja A1 kuviosta alimmat 10 riviä?
21.04.2021 - 18:37DROPS Design respondió:
Kyllä, työhön tulee kuitenkin kokonainen pitsikuvio, ennen kuin siirrytään piirroksen A.3 mallineuleeseen.
05.05.2021 - 17:08
Grethe escribió:
Hej Jeg kan ikke få overgangen fra A1/A2 til A3 til at stemme. Hvis jeg fortsætter med 1 retmaske start og slut som på A1/A3 (raglan) og derefter fortsætter efter A3, så mangler nederste højre eller venstre del af “romben”/“bladet” da, hvis man skal strikke efter A3 til man lukker af til ærmer? Hulmønstret/omslaget mangler da også langs raglan, hvis man skal følge A3. Mvh Grethe
11.04.2021 - 11:40DROPS Design respondió:
Hej Grethe, Se nærbilledet med mønsteret som ligger tæt på raglanovergangen, så kan det være at det er lettere at forstå :)
28.04.2021 - 14:42
Frosted Leaves#frostedleavessweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey a punto con 1 hilo DROPS Brushed Alpaca Silk o 2 hilos DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con raglán y patrón de calados. Talla S - XXXL
DROPS 216-3 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4 TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 48 puntos) y dividir entre el número de disminuciones a trabajar ( p.e 8) = 6. En este ejemplo, disminuir trabajando cada 5º y 6º puntos juntos de derecho. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA CERRAR: Para evitar que el borde de remate quede tenso, se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo desde el centro de la espalda. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y las mangas se continúan en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular/ agujas de doble punta, de arriba abajo. La labor se trabaja con 1 hilo de Brushed Alpaca Silk o 2 hilos de Kid-Silk. ESCOTE: Montar 72-72-92-92-92-92 puntos con una aguja circular de 4 mm y 1 hilo de Brushed Alpaca Silk o 2 hilos de Kid-Silk. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico ( 1 derecho, 1 revés) 4 cm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. El canesú se mide desde este marcapuntos. Cambiar a una aguja circular de 5 mm y trabajar el canesú como se describe debajo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! CANESÚ: En la siguiente vuelta trabajar el patrón como sigue: Trabajar 1 punto en punto jersey, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 puntos, ver flecha de inicio para tu talla), 2 puntos en punto jersey, A.2 (= 11 puntos), 2 puntos en punto jersey, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 puntos, ver la flecha de inicio para tu talla), 2 puntos en punto jersey, A.2 (= 11 puntos) y 1 punto en punto jersey. Continuar con este patrón; todos los aumentos se encuentran en los diagramas. Se aumentan 8 puntos cada 2ª vuelta. Cuando se hayan trabajado A.1 y A.2 1 vez en vertical, continuar con A.3. Trabajar A.3 A sobre los primeros 5 puntos, repetir A.3 B hasta que queden 6 puntos en la fila y trabajar A.3 C sobre los últimos 6 puntos. Cada vez que se trabaja A.3 1 vez en vertical hay espacio para 1 repetición más de A.3 B en horizontal. Continuar con los aumentos como se muestra en A.1 y A.2. Aumentar cada 2ª vuelta un total de 25-30-30-30-35-40 veces = 272-312-332-332-372-412 puntos. La labor mide aprox. 23-27-27-27-32-36 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue (continuar el patrón como antes; deberías estar en la última vuelta en la repetición de A.3, donde todos los puntos se trabajan de revés): Trabajar 73-83-93-93-103-113 puntos (= espalda), colocar los siguientes 63-73-73-73-83-93 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 7 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 73-83-93-93-103-113 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-73-73-73-83-93 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 7 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. Cortar el hilo. CUERPO: = 160-180-200-200-220-240 puntos. Comenzar 3 puntos antes de los 7 nuevos puntos montados en el lado y trabajar A.4 sobre todos los puntos; asegurarse de que el patrón coincida con el patrón del canesú. Continuar trabajando hasta que la labor mida 23-21-23-25-22-20 cm desde la división (quedan aprox. 6 cm antes del largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 6 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 63-73-73-73-83-93 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta / agujas de doble punta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 7 puntos montados bajo la manga = 70-80-80-80-90-100 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 7 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Cortar el hilo y comenzar trabajando 3 puntos antes de los nuevos puntos bajo la manga y continuar el patrón en redondo según A.4; asegurarse de que el patrón coincide con el patrón en el canesú. Cuando la manga mida 3 cm desde la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-2-1½-2-1-1 cm un total de 11-15-15-13-17-21 veces = 48-50-50-54-56-58 puntos. Los puntos que no entran en el patrón al disminuirse se trabajan en punto jersey. Continuar trabajando hasta que la manga mida 35-34-31-32-28-25 cm desde la división ( quedan aprox. 4 cm hasta el largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 8 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 40-42-42-46-48-50 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 39-38-35-36-32-29 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #frostedleavessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 216-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.