Els escribió:
Ik ben de pas aan het opzetten voor XL en begin bij het pijltje bij A1 (31 st) en onderaan bij A2 (11 st), het aantal steken opgeteld (92) klopt. Maar 1x A1 in de hoogte vanaf het pijltje is niet even hoog als A2 waar ik onderaan begin. Hoe kan dat?
04.09.2020 - 11:29DROPS Design respondió:
Dag Els,
A.1 is inderdaad eerder klaar in de hoogte dan A.2, dus je begint boven A.1 eerder met A.3 dan boven A.2. In wezen blijf je het patroon herhalen, dus er komen meer patroontjes in de breedte. Je blijft ook A.1 en A.2 herhalen tot je 332 steken hebt en het werk verdeeld voor het lijf en de mouwen.
11.09.2020 - 13:08
Anne-Birthe Bladt escribió:
Kan se at jeg skal strikke både diagram A 1og A2 på samme tid. Men når man strikket str: L, bliver man jo færdig med diagram A1 , 10 pinde før diagram A 2 er færdigt. Hvad gør man så? \r\nDe 2 retmasker som er mellem A1 og A2, går jeg ud fra skal strikkes ret i hele mønsteret, men hvorfor figurerer de ikke i diagrammet ?
01.09.2020 - 12:28DROPS Design respondió:
Hei Anne- Birthe. Når du er ferdig med A.1 fortsetter du med A.3, men A.2 strikker du ferdig i høyden. Når du har strikket A.3 1 gang i høyden, har du også strikket A.2 1 gang i høyden. Så fortsettes det med A.3 over alle maskene. Dersom alle økningene skulle blitt vist i diagrammene, ville det ha blitt et altfor stort diagram å vise. Nå vises 15 økninger av 30 i str L. mvh DROPS design
07.09.2020 - 11:08
Eliana escribió:
Hola llegue a completar A1 y A2 en la vertical pero al hacer A3 no se sigue con los dos puntos en punto Jersey que se tejía entre A1 y A2? No me coincide el patrón
01.09.2020 - 05:38DROPS Design respondió:
Hola Eliana, A.3 sustituye a los diagramas A.1 y A.2, pero seguimos con los 2 puntos en punto jersey que forman la línea del raglán y continuamos con los aumentos para el raglán según el patrón.
19.11.2020 - 23:25
Haiyen escribió:
Hi there, How can I put maker to develope sleeves and body? Please help me Work 1 stitch in stockinette stitch, MAKER, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 stitches), 2 stitches in stockinette stitch, MAKER, A.2 (= 11 stitches), 2 stitches in stockinette stitch, MAKER, A.1 (21 stitches), MAKER, 2 stitches in stockinette stitch, A.2 (= 11 stitches) and 1 stitch in stockinette stitch. Right that?
25.08.2020 - 05:50DROPS Design respondió:
Dear Haiyen, well the 2 stitches in stocking stitch are the stitches that are worked for the raglan lines, these mark the transition to sleeve and front/back piece. You can insert your markers like that, just remember that the 2 sts belong to the raglan lines and increase as shown in the diagrams. Happy knitting!
25.08.2020 - 09:22
Dorthe Johansen escribió:
Hej, skal der ikke tages ind til rib på for/bagstykket før de 6 cm.? Den bliver meget vig!!
22.08.2020 - 11:58DROPS Design respondió:
Hei Dorthe. Nei. I de fleste av våre nyere oppskrift øker vi til vrangborden samtidig som man bytter til mindre pinne, slik at de får et penere fall. I denne oppskriften byttes det kun pinnestørrelse. Om du ønsker en smalere vrangbord, kan du gjerne ta inn noen masker, bare husk at vrangborden skal gå opp med 1 rett/ 1 vrang. God Fornøyelse.
24.08.2020 - 13:13
Pia Støvring Nielsen escribió:
Jeg kan ikke få forbruget af garn og prisen til at passe. Den mindste str. har 150 gram til 17,95. dvs. 6 x 17,95 = 107,7.. i skriver at prisen er 53.85kr Det ville passe hvis der er 50 gram i ngl. men der er jo kun 25 gram. Så hvad skal jeg regne med i forbrug?
19.08.2020 - 14:42DROPS Design respondió:
Hej Pia, nej det er en fejl, det er nu rettet, tak for info :)
20.08.2020 - 08:18
Elisabeth H escribió:
Superbe et j'adore ce fil qui est un vrai nuage de douceur à tricoter. C'est certain, il est bientôt sur mes aiguilles.
15.08.2020 - 16:32
Estela Mara Mathias escribió:
Como fazer um modelo que é tricotado em topdow da maneira convencional DE BAIXO PRA CIMA? Obrigada
12.08.2020 - 17:38DROPS Design respondió:
Olá Estela, Tem de ter muita experiência para converter um modelo top down em um modelo de baixo para cima. Deve ler muito bem as explicações para poder converter a construção e depois invertê-la. Neste caso, com este ponto fica mais difícil ainda e os resultados não são garantidos. Mas veja na receita todos os vídeos que a podem ajudar a fazer este pulôver. Tem um tutorial que ensina como tricotar em top down. Eis o link: https://www.garnstudio.com/video.php?id=592&lang=pt Experimente e verá que é bem fácil. Bons Tricôs!
13.08.2020 - 10:50
Janine escribió:
Super schönes Muster
06.08.2020 - 21:59
Natalia Kiseleva escribió:
Fin färg
06.08.2020 - 15:47
Frosted Leaves#frostedleavessweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey a punto con 1 hilo DROPS Brushed Alpaca Silk o 2 hilos DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con raglán y patrón de calados. Talla S - XXXL
DROPS 216-3 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4 TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 48 puntos) y dividir entre el número de disminuciones a trabajar ( p.e 8) = 6. En este ejemplo, disminuir trabajando cada 5º y 6º puntos juntos de derecho. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA CERRAR: Para evitar que el borde de remate quede tenso, se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo desde el centro de la espalda. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y las mangas se continúan en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular/ agujas de doble punta, de arriba abajo. La labor se trabaja con 1 hilo de Brushed Alpaca Silk o 2 hilos de Kid-Silk. ESCOTE: Montar 72-72-92-92-92-92 puntos con una aguja circular de 4 mm y 1 hilo de Brushed Alpaca Silk o 2 hilos de Kid-Silk. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico ( 1 derecho, 1 revés) 4 cm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. El canesú se mide desde este marcapuntos. Cambiar a una aguja circular de 5 mm y trabajar el canesú como se describe debajo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! CANESÚ: En la siguiente vuelta trabajar el patrón como sigue: Trabajar 1 punto en punto jersey, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 puntos, ver flecha de inicio para tu talla), 2 puntos en punto jersey, A.2 (= 11 puntos), 2 puntos en punto jersey, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 puntos, ver la flecha de inicio para tu talla), 2 puntos en punto jersey, A.2 (= 11 puntos) y 1 punto en punto jersey. Continuar con este patrón; todos los aumentos se encuentran en los diagramas. Se aumentan 8 puntos cada 2ª vuelta. Cuando se hayan trabajado A.1 y A.2 1 vez en vertical, continuar con A.3. Trabajar A.3 A sobre los primeros 5 puntos, repetir A.3 B hasta que queden 6 puntos en la fila y trabajar A.3 C sobre los últimos 6 puntos. Cada vez que se trabaja A.3 1 vez en vertical hay espacio para 1 repetición más de A.3 B en horizontal. Continuar con los aumentos como se muestra en A.1 y A.2. Aumentar cada 2ª vuelta un total de 25-30-30-30-35-40 veces = 272-312-332-332-372-412 puntos. La labor mide aprox. 23-27-27-27-32-36 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue (continuar el patrón como antes; deberías estar en la última vuelta en la repetición de A.3, donde todos los puntos se trabajan de revés): Trabajar 73-83-93-93-103-113 puntos (= espalda), colocar los siguientes 63-73-73-73-83-93 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 7 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 73-83-93-93-103-113 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-73-73-73-83-93 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 7 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. Cortar el hilo. CUERPO: = 160-180-200-200-220-240 puntos. Comenzar 3 puntos antes de los 7 nuevos puntos montados en el lado y trabajar A.4 sobre todos los puntos; asegurarse de que el patrón coincida con el patrón del canesú. Continuar trabajando hasta que la labor mida 23-21-23-25-22-20 cm desde la división (quedan aprox. 6 cm antes del largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 6 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 63-73-73-73-83-93 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta / agujas de doble punta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 7 puntos montados bajo la manga = 70-80-80-80-90-100 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 7 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Cortar el hilo y comenzar trabajando 3 puntos antes de los nuevos puntos bajo la manga y continuar el patrón en redondo según A.4; asegurarse de que el patrón coincide con el patrón en el canesú. Cuando la manga mida 3 cm desde la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-2-1½-2-1-1 cm un total de 11-15-15-13-17-21 veces = 48-50-50-54-56-58 puntos. Los puntos que no entran en el patrón al disminuirse se trabajan en punto jersey. Continuar trabajando hasta que la manga mida 35-34-31-32-28-25 cm desde la división ( quedan aprox. 4 cm hasta el largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 8 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 40-42-42-46-48-50 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 39-38-35-36-32-29 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #frostedleavessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 216-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.