Crystal escribió:
I want to use 1 thread of Kid Silk and 1 thread of Nord. How many grams of each would I need for XL? Thank you.
21.10.2020 - 16:12DROPS Design respondió:
Dear Crystal, you will find how to calculate the new amount of yarn in the both yarns here - Remember your DROPS store can also assist you if you need some more help. Happy knitting!
21.10.2020 - 16:43
Troupin Isabelle escribió:
Bonjour le groupe, Je voudrais remercier Drop pour ce site très bien réalisé, complet, et agréable. Je souhaite réaliser ce modèle mais j'ai envie de modifier 2 choses, la première, je souhaite faire le col en point mousse et non en côte 1/1 est ce que ça va me poser problème? Je souhaiterais ne pas faire le dessin à l'intérieur des losanges, j'ai vu le modèle Miss Lemon est ce que je peux utiliser ce diagramme? D'avance merci
20.10.2020 - 17:08DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Troupin, vous pouvez à priori tricoter le col au point mousse si vous préférez, rappelez-vous que les côtes resserrent en largeur, ce que ne fait pas le point mousse, il faudra peut être ajuster le nombre de mailles. Nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir adapter chacun de nos modèles à chaque demande, Miss Lemon se tricote avec une tension différente, les diagrammes sont adaptés en conséquence avec les augmentations du raglan, à vous d'ajuster comme vous le souhaitez si besoin. N'hésitez pas à consulter un forum ou/et votre magasin DROPS. Bon tricot!
21.10.2020 - 08:59
Marte escribió:
Hei, i diagrammet står det; "mellom 2 masker lages det 1 kast om pinnen, på neste pinne strikkes kastet vrang, det skal bli hull", men i diagrammet kan det stå at det skal strikkes rett over der et kast har vært. Skal jeg alltid strikke disse vrang, eller skal jeg følge diagrammet og strikke rett?
19.10.2020 - 10:35DROPS Design respondió:
Hej Marte. Du ska sticka enligt diagrammet, texten till den symbolen har nu rättats. Tack för info! Mvh DROPS Design
22.10.2020 - 12:26
Carmen escribió:
Grazie per il celere riscontro “Continuare questo motivo; tutti gli aumenti sono indicati nei diagrammi; aumentare 8 maglie ogni 2 giro. Alla fine di A.1 e A.2, continuare con A.3. Lavorare A.3 A sulle prime 5 maglie, ripetere A.3 B fino a quando rimangono 6 maglie sul ferro e lavorare A.3 C sulle ultime 6 maglie. Ogni volta che viene lavorato A.3 in altezza, c’è spazio per 1 ripetizione in più di A.3 B in larghezza”
16.10.2020 - 10:07DROPS Design respondió:
Buongiorno Carmen. Quando lavora i diagrammi A.1 e A.2, ogni 2 giri le maglie sul ferro aumentano di 8 m. Questi aumenti sono presenti nei diagrammi stessi (sono la prima e l’ultima maglia gettata dei diagrammi), non deve quindi prevedere altri aumenti. Finiti A1 e A2, lavora A3 come scritto nel testo, ma continua ad aumentare negli stessi punti di prima, il numero di volte indicato per la sua taglia. Dopo le 10 righe del diagramma A3, ricomincia dalla prima, lavorando A.3A sulle prime 5 maglie, A.3C sulle ultime 6 maglie e A.3B sulle altre maglie. Buon lavoro!
16.10.2020 - 11:28
Carmen escribió:
Grazie per il modello, bisogna lavorare in sequenza affiancata A1-A2 e A3? le 8 maglie vanno aumentate in modo uniforme ogni 2 giri? Purtroppo non riesco a capire le istruzioni Grazie
15.10.2020 - 18:44DROPS Design respondió:
Buongiorno, ci può spiegare esattamente a quale punto delle spiegazioni fa riferimento? In questo modo potremo aiutarla in modo più preciso. Buon lavoro!
15.10.2020 - 23:28
Jose escribió:
Kan ik dit patroon ook vanaf het boord omhoog breien.
10.10.2020 - 07:42DROPS Design respondió:
Dag José
Nee, dit patroon is helaas alleen geschreven om van boven naar beneden te breien. Veel Noorse patronen worden zo gebreid en ook met rondbreinaalden. Het is eerst enorm wennen, maar het kan ook zijn voordelen hebben. De reden waarom hier vaak (of steeds meer) voor gekozen wordt is dat het meer flexibiliteit geeft tijdens het breien. Zie ook het antwoord op deze vraag in de faq
. Als je door de oudere patronen bladert kun je wel patronen vinden die van onder naar boven worden gebreid. 11.10.2020 - 14:30
Angelika Krug escribió:
Hallo, Ich habe die Passe soweit fertig, dass ich jetzt auf A3 wechseln muss. Leider verstehe ich nicht, wie ich das Muster weiter führe. Ich starte die Reihe mit einer Masche vom Raglan und muss dann einen Umschlag machen, damit das Muster passt. Am Ende ( vor den nächsten 2 rechten Maschen) habe ich dann irgendwie eine Masche Zuviel oder müsste mit Umschlag/ Masche/Umschlag enden. Dann würde ich aber nur an einer Seite im Muster bleiben. Liebe Grüße
04.10.2020 - 10:37DROPS Design respondió:
Liebe Frau Krug, also Sie stricken jetzt das Muster wie zuvor (= mit A.3A anfangen, dann A.3B wiederholen und mit A.3C enden) aber gleichzeitig nehmen Sie wie zuvor (beim A.1/A.2) zu, die neuen Maschen werden wie die ersten/letzten Maschen (= die Zunahmen) in A.1 und A.2 gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
05.10.2020 - 10:36
Kifaya escribió:
Hej Jeg kan ikke få A4 til at passe når jeg starte med at strikke ryg & forstykke. Kan I hjælpe med at tegne/ forklare hvordan jeg kan starte med at strække ryg & forstykke.
27.09.2020 - 21:51
Anna escribió:
Good day! I’ be finished A1, A2, A3 under A1 in size L. All in all, patterns for sleeve and body are different from your photo 4. I have two halftriangles in a body part and whole triangle for sleeve. In photo #4 half- triangles locates in sleeve part. If I continue part for body as A3, I see a mistake in pattern. Could u help me to correct a problem! Thank u!
14.09.2020 - 21:15DROPS Design respondió:
Dear Anna, after you have worked A.1 you now work A.3 but continue to increase as before on either side of A.3 (insert marker to mark each diagram A, B and C to make sure you always get the same number of sts in each diagram and knit the raglan increases on each side of A.3). After you have worked A.3 once in height, repeat A.3 again working A.3A/C over the new sts increased on each side and B inbetween. Happy knitting!
15.09.2020 - 09:48
Birgitte Jensen escribió:
Jeg vil høre om i kan hjælpe mig . jeg kan ikke få A 3 til at passe sammen med A1 og A2 og jeg har fundet ud af at de to glat masker skal strikkes med hele vejen , men jeg kan stadig ikke få A3 til at passe oven på de andre .
04.09.2020 - 12:19DROPS Design respondió:
Hei Birgitte. Litt usikker på hvor det kunne ha gått feil hos deg. Har du økt 8 masker ved hver 2. omgang? Prøv å tell maske antallet etter hver økeomgang. Hvilken str. strikker du. Har sjekket str. S og da får jeg at A.3 stemmer / passer over A.1 og/ A.2. mvh DROPS design.
07.09.2020 - 11:34
Frosted Leaves#frostedleavessweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey a punto con 1 hilo DROPS Brushed Alpaca Silk o 2 hilos DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con raglán y patrón de calados. Talla S - XXXL
DROPS 216-3 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4 TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 48 puntos) y dividir entre el número de disminuciones a trabajar ( p.e 8) = 6. En este ejemplo, disminuir trabajando cada 5º y 6º puntos juntos de derecho. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA CERRAR: Para evitar que el borde de remate quede tenso, se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo desde el centro de la espalda. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y las mangas se continúan en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular/ agujas de doble punta, de arriba abajo. La labor se trabaja con 1 hilo de Brushed Alpaca Silk o 2 hilos de Kid-Silk. ESCOTE: Montar 72-72-92-92-92-92 puntos con una aguja circular de 4 mm y 1 hilo de Brushed Alpaca Silk o 2 hilos de Kid-Silk. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico ( 1 derecho, 1 revés) 4 cm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. El canesú se mide desde este marcapuntos. Cambiar a una aguja circular de 5 mm y trabajar el canesú como se describe debajo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! CANESÚ: En la siguiente vuelta trabajar el patrón como sigue: Trabajar 1 punto en punto jersey, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 puntos, ver flecha de inicio para tu talla), 2 puntos en punto jersey, A.2 (= 11 puntos), 2 puntos en punto jersey, A.1 (= 21-21-31-31-31-31 puntos, ver la flecha de inicio para tu talla), 2 puntos en punto jersey, A.2 (= 11 puntos) y 1 punto en punto jersey. Continuar con este patrón; todos los aumentos se encuentran en los diagramas. Se aumentan 8 puntos cada 2ª vuelta. Cuando se hayan trabajado A.1 y A.2 1 vez en vertical, continuar con A.3. Trabajar A.3 A sobre los primeros 5 puntos, repetir A.3 B hasta que queden 6 puntos en la fila y trabajar A.3 C sobre los últimos 6 puntos. Cada vez que se trabaja A.3 1 vez en vertical hay espacio para 1 repetición más de A.3 B en horizontal. Continuar con los aumentos como se muestra en A.1 y A.2. Aumentar cada 2ª vuelta un total de 25-30-30-30-35-40 veces = 272-312-332-332-372-412 puntos. La labor mide aprox. 23-27-27-27-32-36 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue (continuar el patrón como antes; deberías estar en la última vuelta en la repetición de A.3, donde todos los puntos se trabajan de revés): Trabajar 73-83-93-93-103-113 puntos (= espalda), colocar los siguientes 63-73-73-73-83-93 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 7 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 73-83-93-93-103-113 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 63-73-73-73-83-93 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 7 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. Cortar el hilo. CUERPO: = 160-180-200-200-220-240 puntos. Comenzar 3 puntos antes de los 7 nuevos puntos montados en el lado y trabajar A.4 sobre todos los puntos; asegurarse de que el patrón coincida con el patrón del canesú. Continuar trabajando hasta que la labor mida 23-21-23-25-22-20 cm desde la división (quedan aprox. 6 cm antes del largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 6 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 63-73-73-73-83-93 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta / agujas de doble punta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 7 puntos montados bajo la manga = 70-80-80-80-90-100 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 7 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Cortar el hilo y comenzar trabajando 3 puntos antes de los nuevos puntos bajo la manga y continuar el patrón en redondo según A.4; asegurarse de que el patrón coincide con el patrón en el canesú. Cuando la manga mida 3 cm desde la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-2-1½-2-1-1 cm un total de 11-15-15-13-17-21 veces = 48-50-50-54-56-58 puntos. Los puntos que no entran en el patrón al disminuirse se trabajan en punto jersey. Continuar trabajando hasta que la manga mida 35-34-31-32-28-25 cm desde la división ( quedan aprox. 4 cm hasta el largo final; se puede probar el jersey y trabajar hasta el largo deseado). NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 8 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 40-42-42-46-48-50 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 39-38-35-36-32-29 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #frostedleavessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 216-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.