Stine Åsheim escribió:
Jeg forstår ikke tellingen helt. Om det er 51 masker etter rett runde inkludert kastene, og man skal bytte ut a2a med a2b som er 5 masker mer, hvor kommer de siste 5 maskene fra? For når jeg strikker 3 r, 2 sammen, 2 r, 2 sammen, 4 r, a1, a2b, a3, 4 r, 2 sammen, 2r, 2 sammen og 3 r på vrang omgang er det ikke nok masker til å fullføre den siste 2 rett sammen og 3 vrang. Dvs det mangler 4 masker. Er det noen økninger jeg ikke har fptt med meg eller har jeg lest oppskriften feil?
25.11.2020 - 19:40DROPS Design respondió:
Hej Stine. I A.2a är det 5 kast i diagrammet, så det är därifrån de 5 extra maskorna kommer från. Dvs när du ska sticka A.2b så har du nu 15 m istället för tidigare 10 m. Mvh DROPS Design
26.11.2020 - 08:25
Jannie Hansen escribió:
Det tredje symbol i diagramforklaringen (symbolet der bruges i A.2a), plejer det ikke at betyde omslag?? Eller betyder det noget andet i denne opskrift??
01.06.2020 - 11:29DROPS Design respondió:
Hej Jannie. Du har helt rätt, det var fel i den danska översättningen. Felet är nu rättat. Mvh DROPS Design
02.06.2020 - 12:08
Mountain Meanderings#mountainmeanderingssocks |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Zapatillas a punto con trenzas en DROPS Snow. Talla: 35-43.
DROPS 203-34 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y 1 fila de derecho por el lado revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 A.2a, A.2b y A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- ZAPATILLAS: Se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, de arriba abajo. Primero se trabaja la parte de la pierna y después se trabaja la parte del pie. PIERNA: Montar 50-50-58 puntos con aguja circular tamaño 6 mm con Snow. Trabajar como sigue por el lado revés: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, punto elástico con 2 derechos y 2 reveses hasta que quede 1 punto y trabajar 1 punto en punto musgo. Continuar en punto elástico de esta manera hasta que la labor mida aprox. 12 cm y la siguiente fila sea por el lado derecho (= la fila comienza con 1 punto en punto musgo y 2 reveses). Trabajar como sigue por el lado derecho: 3 derechos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos, 2 puntos juntos de derecho, 4-4-8 derechos, trabajar A.1 sobre 7 puntos, trabajar A.2a sobre 10 puntos, trabajar A.3 sobre 7 puntos, 4-4-8 derechos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos, 2 puntos juntos de derecho y finalizar con 3 puntos en punto musgo = 51-51-59 puntos incluyendo las 5 hebras en A.2a. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! En la siguiente fila por el lado revés continuar con punto musgo, A.1 y A.3, pero trabajar A.2b (= 15 puntos) sobre A.2a. Continuar con el patrón de esta manera hasta que la labor mida 26 cm, ajustar para que la siguiente fila sea una fila por el lado derecho. Cortar el hilo, colocar los 17-17-21 puntos más externos de cada lado en unos ganchos auxiliares. PIE: Ahora continuar sobre los 17 puntos en la aguja (= empeine), comenzar por el lado derecho montando 1 punto nuevo en la aguja, 1 revés, A.2b sobre 15 puntos, 1 revés y montar 1 punto nuevo al final de la fila = 19-19-19 puntos. Continuar con el patrón A.2b como antes con 2 puntos de revés en el borde a cada lado hasta que la labor mida 9-10-11 cm desde la división, ajustar para que la siguiente fila sea una fila por el lado derecho. Trabajar 1 derecho y trabajar los puntos restantes juntos de derecho de 2 en 2 = 10-10-10 puntos. Cortar el hilo Colocar los 17-17-21 puntos desde los ganchos auxiliares de vuelta a la aguja, insertarlos a cada lado de los puntos en la aguja. Trabajar como sigue por el lado derecho: trabajar de derecho los primeros 17-17-21 puntos, recoger 12-14-16 puntos a lo largo del empeine, trabajar de derecho los 10-10-10 puntos (borde del empeine), recoger 12-14-16 puntos a lo largo del empeine y trabajar de derecho 17-17-21 puntos = 68-72-84 puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Ahora continuar en punto musgo y disminuir los puntos para la forma del pie. Insertar un marcapuntos en el centro de la labor con 34-36-42 puntos a cada lado del marcapuntos para que sea más fácil detectar el centro de la labor. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho, AL MISMO TIEMPO disminuir 8 puntos repartidos (distribuir los 4 puntos disminuidos a cada lado del marcapuntos) = 60-64-76 puntos Trabajar en punto musgo sobre todos los puntos hasta que la labor mida 2-3-2 cm (es decir, 2-3-2 pliegues) desde donde se recogieron los puntos. Disminuir como sigue por el lado derecho: Trabajar 2 puntos juntos de derecho a cada lado de los 6 puntos centrales (= 2 puntos disminuidos), disminuir en cada fila por el lado derecho un total de 2 veces = 56-60-72 puntos. Disminuir como sigue por el lado derecho: Trabajar 2 puntos juntos de derecho a cada lado de los 4 puntos centrales (= 2 puntos disminuidos), disminuir en cada fila por el lado derecho un total de 2-3-4 veces = 52-54-64 puntos. Disminuir como sigue por el lado derecho: Trabajar 2 puntos juntos de derecho a cada lado del marcapuntos (= 2 puntos disminuidos), disminuir en cada fila por el lado derecho un total de 2 veces = 48-50-60 puntos. REMATE: Cerrar como sigue por el lado derecho: 2 puntos juntos de derecho 2 veces, después pasar el primero de estos puntos sobre el segundo (= 3 puntos disminuidos). Continuar cerrando de derecho sobre los otros puntos hasta que queden 4 puntos restantes, trabajar 2 puntos juntos de derecho 2 veces, después pasar el primero de estos puntos sobre el segundo. Cortar el hilo y pasarlo por el último punto. Trabajar la otra zapatilla de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar la zapatilla para que quede plana. Coser dentro del bucle externo de los puntos del borde de remate a lo largo en la planta del pie. Después coser la parte del talón y la pierna. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #mountainmeanderingssocks o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 17 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 203-34
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.