Kathy Watson escribió:
I am having a difficulty with the pattern A.2a portion. On the mountain meanderings slippers..please be more specific on it. Maybe a video tutorial?
02.03.2024 - 04:16DROPS Design respondió:
Dear Kathy, in A.2a you have a knit row, which includes 5 yarn overs. You work the rest of the charts as indicated and, when working A.2a, simply knit all stitches and increase where indicated. Since it's only 1 row, on the next row you will work A.2b over these stitches instead of repeating A.2a. Happy knitting!
03.03.2024 - 19:35
Poinsot Annie escribió:
Bonjour pour le modèle Mauntain 203 34 pour rabattre 2/ 2 mailles et passer par dessus la maille j'ai compris mais la suite du rang. ,je sèche .
29.01.2023 - 11:18DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Poinsot, vous en êtes à la toute fin, exact? Pour rabattre les mailles procédez ainsi: tricotez 2 m ens à l'end, tricotez encore 1 fois 2 m ens à l'end, passez la 1ère m par-dessus la 2ème maille (vous avez d'abord diminué 2 fois 1 m, puis vous rabattez la 1ère m par-dessus la 2ème m), rabattez les mailles suivantes à l'endroit et terminez les 4 dernières mailles comme au début: tricotez 2 m ens à l'end, encore 1 fois 2 m ens à l'end, passez la 1ère de ces m par-dessus la 2ème. Bon tricot!
30.01.2023 - 09:20
Poinsot Annie escribió:
Bonjour je voudrais juste savoir pour pour le à 2 après les jetés du premier rang ,je tricoté comment ensuite merci
16.01.2023 - 16:03DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Poinsot, les jetés de A.2a se tricotent torse à l'envers sur l'envers au 1er rang de A.2b. Bon tricot!
16.01.2023 - 16:55
Brunet Cathy escribió:
Je viens de faire un essai je terminé mon rang avec 2 mailles envers une maille endroit donc au rang suivant je commence forcemwnt oar 1m lisiere et 2 endroit et non 2 env il y a un souci dans vos explications
13.01.2023 - 11:08DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Brunet, tricotez vos 50 ou 58 mailles ainsi, vu sur l'envers: 1 m lis au point mousse, (2 m end, 2 m env) x 12 ou 14 fois, 1 m lis au point mousse, soit 1+ 48-56+ 1 =50-58 mailles. Ainsi, vu sur l'endroit, les côtes commencent par 2 m end après la maille lisière, et se terminent par 2 m env avant la m lisère à la fin du rang. Bon tricot!
13.01.2023 - 15:32
Brunet Cathy escribió:
Je viens de faire un essai je terminé mon rang avec 2 mailles envers une maille endroit donc au rang suivant je commence forcemwnt oar 1m lisiere et 2 endroit et non 2 env il y a un souci dans vos explications
13.01.2023 - 10:51
Brunet Cathy escribió:
Bonjour Quel diference entre 1 maille point mousse et 1 naille endroit svp? Et apres kes 12 cm je suis sur l endroit nausée pas avec 2 maille envers je duis avec 2 maille endroit je be comprends pas merci
13.01.2023 - 10:33DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Brunet, 1 m point mousse se tricote à l'endroit sur l'endroit et sur l'envers; 1 m endroit des côtes va se tricoter à l'envers sur l'envers et à l'endroit sur l'endroit. Attention, le tout premier rang se tricote sur l'envers, en commençant par 2 m end (après la m lisière), autrement dit, vu sur l'endroit, les côtes commenceront par 2 m end (après la m lisière). Bon tricot!
13.01.2023 - 15:33
Ginette Poirier escribió:
Après les 12 cm de côtes, sur un rang end, mon tricot commence par 1 m pt mousse et 2 m end ,et non pas par 2 m env, comme le patron l’indique. Quand je regarde le rang envers, c’est la même chose, ça commence par 2 m end. J’ai monté 50 m. Aurais-je dû faire 2 m env, 2 m end au début des côtes?
12.10.2022 - 20:41DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Poirier, le 1er rang des côtes se tricote sur l'envers en commençant par 2 mailles endroit après 1 maille point mousse, autrement dit, le 1er rang des côtes sur l'endroit va commencer par 2 mailles envers après 1 maille point mousse. Bon tricot!
13.10.2022 - 09:14
Rebecca Sandström escribió:
Jag blir inte riktigt klok på detta mönster... Arbetet ska ju stickas så mönstren stickas "på varandra": A1 på A1, A3 på A3 och A2a på A2b . Men hur blir det på den räta sidan (efter att jag stickat ett varv rätt och ett varv avigt)? Då har ju A2b stickats med 15 maskor men sedan på den räta sidan så ska A2a stickas ovanpå trots att enbart är 10 maskor som stickas (omslagen räknas ju först som en maska som stickas på nästa varv, den aviga sidan). Tack på förhand!
30.12.2020 - 21:54DROPS Design respondió:
Hej Rebecca, nej du börjar med A.1, sedan A.2a, A.3. När du har ökat enligt A.2a (från 10 till 15 m) fortsätter du med A.2b. men fortfarande A.1 och A.3 på varje sida om flätan :)
14.01.2021 - 12:55
Sigrid Philippsen escribió:
Danke für die tolle Anleitung! Ist super geworden.
24.12.2020 - 09:40
Stine Åsheim escribió:
Men man legger opp 50 masker når man starter prosjektet, og etter man har strikket den første runden på rettsiden med kastene skal man sitte igjen med 51 masker inkludert kastene. Men den neste runden fra vrangen krever vel 55 masker?
26.11.2020 - 08:47DROPS Design respondió:
Hej Stine. Nej neste runden krever kun 51 masker. Du startar med 50 m, sedan på förste runden felles 4 m (du stickar 2 m sammen 4 gånger) och det ökas 5 (genom kasten i A.2a) så efter första rundan sitter du igjen med 51 masker. Du har sedan 51 masker helt fram till du delar arbetet och stickar vidare under "FOTEN". Du stickar rille där du tidigare stickat rille (inkl. där du stickade 2 m sammen), A.1 over A.1, A.3 over A.3 och A.2b over A.2a. Mvh DROPS Design
26.11.2020 - 10:55
Mountain Meanderings#mountainmeanderingssocks |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Zapatillas a punto con trenzas en DROPS Snow. Talla: 35-43.
DROPS 203-34 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y 1 fila de derecho por el lado revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 A.2a, A.2b y A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- ZAPATILLAS: Se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, de arriba abajo. Primero se trabaja la parte de la pierna y después se trabaja la parte del pie. PIERNA: Montar 50-50-58 puntos con aguja circular tamaño 6 mm con Snow. Trabajar como sigue por el lado revés: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, punto elástico con 2 derechos y 2 reveses hasta que quede 1 punto y trabajar 1 punto en punto musgo. Continuar en punto elástico de esta manera hasta que la labor mida aprox. 12 cm y la siguiente fila sea por el lado derecho (= la fila comienza con 1 punto en punto musgo y 2 reveses). Trabajar como sigue por el lado derecho: 3 derechos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos, 2 puntos juntos de derecho, 4-4-8 derechos, trabajar A.1 sobre 7 puntos, trabajar A.2a sobre 10 puntos, trabajar A.3 sobre 7 puntos, 4-4-8 derechos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos, 2 puntos juntos de derecho y finalizar con 3 puntos en punto musgo = 51-51-59 puntos incluyendo las 5 hebras en A.2a. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! En la siguiente fila por el lado revés continuar con punto musgo, A.1 y A.3, pero trabajar A.2b (= 15 puntos) sobre A.2a. Continuar con el patrón de esta manera hasta que la labor mida 26 cm, ajustar para que la siguiente fila sea una fila por el lado derecho. Cortar el hilo, colocar los 17-17-21 puntos más externos de cada lado en unos ganchos auxiliares. PIE: Ahora continuar sobre los 17 puntos en la aguja (= empeine), comenzar por el lado derecho montando 1 punto nuevo en la aguja, 1 revés, A.2b sobre 15 puntos, 1 revés y montar 1 punto nuevo al final de la fila = 19-19-19 puntos. Continuar con el patrón A.2b como antes con 2 puntos de revés en el borde a cada lado hasta que la labor mida 9-10-11 cm desde la división, ajustar para que la siguiente fila sea una fila por el lado derecho. Trabajar 1 derecho y trabajar los puntos restantes juntos de derecho de 2 en 2 = 10-10-10 puntos. Cortar el hilo Colocar los 17-17-21 puntos desde los ganchos auxiliares de vuelta a la aguja, insertarlos a cada lado de los puntos en la aguja. Trabajar como sigue por el lado derecho: trabajar de derecho los primeros 17-17-21 puntos, recoger 12-14-16 puntos a lo largo del empeine, trabajar de derecho los 10-10-10 puntos (borde del empeine), recoger 12-14-16 puntos a lo largo del empeine y trabajar de derecho 17-17-21 puntos = 68-72-84 puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Ahora continuar en punto musgo y disminuir los puntos para la forma del pie. Insertar un marcapuntos en el centro de la labor con 34-36-42 puntos a cada lado del marcapuntos para que sea más fácil detectar el centro de la labor. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho, AL MISMO TIEMPO disminuir 8 puntos repartidos (distribuir los 4 puntos disminuidos a cada lado del marcapuntos) = 60-64-76 puntos Trabajar en punto musgo sobre todos los puntos hasta que la labor mida 2-3-2 cm (es decir, 2-3-2 pliegues) desde donde se recogieron los puntos. Disminuir como sigue por el lado derecho: Trabajar 2 puntos juntos de derecho a cada lado de los 6 puntos centrales (= 2 puntos disminuidos), disminuir en cada fila por el lado derecho un total de 2 veces = 56-60-72 puntos. Disminuir como sigue por el lado derecho: Trabajar 2 puntos juntos de derecho a cada lado de los 4 puntos centrales (= 2 puntos disminuidos), disminuir en cada fila por el lado derecho un total de 2-3-4 veces = 52-54-64 puntos. Disminuir como sigue por el lado derecho: Trabajar 2 puntos juntos de derecho a cada lado del marcapuntos (= 2 puntos disminuidos), disminuir en cada fila por el lado derecho un total de 2 veces = 48-50-60 puntos. REMATE: Cerrar como sigue por el lado derecho: 2 puntos juntos de derecho 2 veces, después pasar el primero de estos puntos sobre el segundo (= 3 puntos disminuidos). Continuar cerrando de derecho sobre los otros puntos hasta que queden 4 puntos restantes, trabajar 2 puntos juntos de derecho 2 veces, después pasar el primero de estos puntos sobre el segundo. Cortar el hilo y pasarlo por el último punto. Trabajar la otra zapatilla de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar la zapatilla para que quede plana. Coser dentro del bucle externo de los puntos del borde de remate a lo largo en la planta del pie. Después coser la parte del talón y la pierna. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #mountainmeanderingssocks o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 17 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 203-34
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.