Irene Dalsgaard Nielsen escribió:
Drops 208-8. I flere diagrammer indgår nr 3 i diagramforklaringen: strik 1 maske ret i masken under næste maske. Mit spørgsmål er: skal den maske, hvor jeg har strikket masken neden under, løftes af, strikkes eller hvad? Mvh Irene
18.11.2020 - 13:21DROPS Design respondió:
Hej Irene. I denna video ser du hur du ska göra. Mvh DROPS Design
18.11.2020 - 13:28
Cécile Lecouffe escribió:
Je ne comprends pas comment tricoter à la 3eme ligne du diagramme 1 maille endroit dans la maille en piquant la maille suivante (maille double) Merci de m'expliquer . D'avance merci
04.10.2020 - 11:02DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lecouffe, cette vidéo montre comment tricoter le 3ème symbole présent dans les diagrammes A.2 et A.4. Bon tricot!
05.10.2020 - 10:37
Deschrijver Mia escribió:
Er staan wel maten op het patroon, maar ik kan de maattabel niet vinden. Normaal heeft mijn zoon maat S bij herenmaten in kledij, maar ik zie nergens een link naar de afmetingen in breigoed.
07.07.2020 - 09:25
Deschrijver Mia escribió:
Waar kan ik de matentabel voor heren vinden? Bedankt!
06.07.2020 - 09:54DROPS Design respondió:
Dag Mia,
We hebben geen standaard maattabel. De maten staan onderaan bij ieder patroon. Om te weten welke maat het meest geschikt is kun je het beste een bestaand kledingstuk nemen die goed zit en dan de maten vergelijken met de maten uit de tekening bij het patroon.
12.07.2020 - 14:36
Deschrijver Mia escribió:
Waar kan ik de matentabel voor heren vinden? Bedankt!
06.07.2020 - 09:53
COURCIMAULT Josselyne escribió:
Bonjour. Les diagrammes A3 et A4 du modèle 208-8 pour les tailles S,M et L ne figurent pas sur les explications, c'est bien dommage. Par chance je ne suis pas novice et je les ai modifiés pour continuer. Sur A3 j'ai enlevé une maille de chaque côté et pour A4, 1 maille de chaque côté de la maille double de gauche et une autre à droite avant la maille double . Si je rencontre d'autres problèmes je vous en ferai part. Bonne journée! Josselyne
16.02.2020 - 10:29DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Courcimault, merci pour votre retour et désolée pour cet oubli, les diagrammes vont être ajoutés dès que possible, bon tricot!
17.02.2020 - 13:10
Winter Delight#winterdelightsweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto para hombre en DROPS Merino Extra Fine. La prenda está realizada con trenzas y en punto arroz doble. Tallas: S-XXXL.
DROPS 208-8 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.5. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla (aplicar a A.2, A.3 y A.4). Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA TEJER: En este patrón los puntos se recogen a lo largo de las sisas y las mangas se trabajan de arriba abajo. Esto permite controlar mejor la largura de las mangas. Se puede trabajar las mangas por separado y después coserlas; se monta el mismo número de puntos que los que se recogen en el texto y seguir las instrucciones para las mangas de la misma manera. Coser las mangas (la manga se coloca bajo el borde en punto musgo alrededor de la sisas, dejando el borde visible - coser dentro del punto más externo del borde en punto musgo). TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila ( p.e 44 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 10)= 4.4. Las disminuciones se trabajan por el lado derecho! En este ejemplo disminuir trabajando alternadamente cada 3º y 4º y cada 4º y 5º puntos juntos de derecho. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES ( en el centro bajo la manga): Disminuir 1 punto antes del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho si este punto se trabaja de derecho o 2 puntos juntos de revés si este punto se trabaja de revés. Disminuir 1 punto después de marcapuntos como sigue: Trabajar 2 puntos juntos de derecho retorcido si este punto se trabaja de derecho o 2 puntos juntos de revés retorcido si este punto se trabaja de revés. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El delantero y la espalda se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, de abajo arriba. Coser las costuras de los hombros. Los puntos para las mangas se recogen alrededor de la sisa - leer TIP PARA TEJER!. La manga se trabaja de ida y vuelta hasta finalizar la copa de la manga, después se trabaja en redondo con unas agujas de doble punta, de arriba abajo. Se hace una costura en la parte inferior de la sisa y para finalizar se trabaja el cuello. ESPALDA Montar 108-116-124-132-140-156 puntos con la aguja circular de 3,5 mm y Merino Extra Fine. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, * 1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, trabajar 1 punto de derecho y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el punto elástico aprox. 2 cm pero ajustar para que la última fila se trabaje por el lado derecho. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cambiar a una aguja circular de 4,5 mm. Ahora comenzar el patrón como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.1 sobre los siguientes 16-20-24-24-28-36 puntos (= 4-5-6-6-7-9 repeticiones de 4 puntos), A.2 (= 23-23-23-26-26-26 puntos), A.3 (= 28-28-28-30-30-30 puntos), A.4 (= 23-23-23-26-26-26 puntos), A.5 sobre los siguientes 16-20-24-24-28-36 puntos (= 4-5-6-6-7-9 repeticiones de 4 puntos) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 47-48-49-50-51-52 cm, cerrar 1-3-5-7-9-13 puntos al inicio de las siguientes 2 filas para la sisas = 106-110-114-118-122-130 puntos. Continuar con el patrón como antes pero ahora con 4 puntos orillo en punto musgo a cada lado hacia las sisas. Cuando la labor mida 64-66-68-70-72-74 cm, disminuir 10 puntos repartidos sobre los 44-44-44-48-48-48 puntos centrales en la fila - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = quedan 96-100-104-108-112-120 puntos. En la siguiente fila (lado revés) cerrar los 36-36-38-38-40-40 puntos centrales y cada hombro finalizar por separado. Continuar con el patrón y cerrar 1 punto en la siguiente fila hacia el escote= quedan 29-31-32-34-35-39 puntos en el hombro. Continuar trabajando hasta que la labor mida 65-67-69-71-73-75 cm. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y 1 fila de derecho por el lado revés. Rematar flojo con derecho por el lado derecho. Trabajar el otro hombro de la misma manera. La espalda mide aprox. 66-68-70-72-74-76 cm desde el hombro hacia abajo. DELANTERO: Montar 108-116-124-132-140-156 puntos con una aguja circular de 3,5 mm y Merino Extra Fine. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja por el lado derecho como sigue: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, * 1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, 1 derecho y finalizar 1 punto orillo en punto musgo. Continuar en punto elástico 2 cm pero ajustar para que la última fila se trabaje por el lado derecho. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cambiar a una aguja circular de 4,5 mm. Ahora comenzar el patrón como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo, trabajar A.1 sobre los siguientes 16-20-24-24-28-36 puntos (= 4-5-6-6-7-9 repeticiones de 4 puntos), A.2 (= 23-23-23-26-26-26 puntos), A.3 (= 28-28-28-30-30-30 puntos), A.4 (= 23-23-23-26-26-26 puntos), A.5 sobre los siguientes 16-20-24-24-28-36 puntos (= 4-5-6-6-7-9 repeticiones de 4 puntos) y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el patrón. Cuando la labor mida 47-48-49-50-51-52 cm, cerrar 1-3-5-7-9-13 puntos al inicio de las siguientes 2 filas para la sisas = 106-110-114-118-122-130 puntos. Continuar con el patrón como antes pero ahora con 4 puntos de orillo en punto musgo a cada lado hacia las sisas. Cuando la labor mida 57-59-61-62-64-66 cm, disminuir 10 puntos repartidos sobre los 44-44-44-48-48-48 puntos centrales en la fila = quedan 96-100-104-108-112-120 puntos . En la siguiente fila (lado revés) colocar los 20-20-22-22-22-22 puntos centrales en 1 gancho auxiliar y finalizar cada hombro por separado. Continuar con el patrón y cerrar los puntos al inicio de cada fila desde el escote como sigue: Cerrar 2 puntos 3 veces y después 1 punto 3-3-3-3-4-4 veces = quedan 29-31-32-34-35-39 puntos para el hombro. Continuar trabajando hasta que la labor mida 65-67-69-71-73-75 cm. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y 1 fila de derecho por el lado revés. Rematar flojo con derecho por el lado derecho. Trabajar el otro hombro de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros dentro del borde de remate. MANGA: Recoger los puntos alrededor de la sisa en el delantero y la espalda; comenzar en la esquina de la sisa a un lado de la labor donde se cerraron los puntos; recoger por el lado derecho 76-80-84-88-92-96 puntos dentro de 1 punto orillo en punto musgo con una aguja circular de 4,5 mm y Merino Extra Fine (no recoger los puntos a lo largo del borde inferior de la sisa) - leer TIP PARA TEJER! Trabajar A.1 de ida y vuelta con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la manga mida 1-2-3-4-5-7 cm desde donde se recogieron los puntos, insertar 1 marcapuntos en la fila; marcar donde se coserá la manga a la parte inferior de la sisa y medir la manga desde este marcapuntos! Continuar trabajando la manga en redondo; cambiar a agujas de doble punta o una aguja circular corta de 4,5 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir en el centro bajo la manga. Continuar con A.1 en redondo sobre todos los puntos (= 19-20-21-22-23-24 repeticiones de 4 puntos). Cuando la manga mida 3-2-3-2-3-2 cm desde el marcapuntos disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 3-3-2½-2-2-1½ cm un total de 15-16-17-18-19-20 veces = 46-48-50-52-54-56 puntos Continuar trabajando hasta que la manga mida 54-53-52-51-50-48 cm desde el marcapuntos (quedan aprox. 2 cm para alcanzar las medidas; se puede probar el jersey y trabajar hasta la largura deseada). Cambiar a agujas de doble punta de 3,5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/1 revés) 2 cm. Rematar flojo de derecho. La manga mide aprox.57-57-57-57-57-57 cm desde donde se recogieron los puntos. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer los costuras laterales - coser dentro del bucle externo del punto más externo para que la costura quede plana. Coser las mangas a la parte inferior de las sisas, desde el marcapuntos y hasta la otra esquina. CUELLO: Recoger por el lado derecho (con una aguja circular de 3,5 mm) aprox. 80-94 puntos alrededor del escote - incluyendo los puntos colocados en el gancho auxiliar en el delantero. Trabajar 1 vuelta de revés. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 90-92-94-96-100-102 puntos repartidos. Ahora trabajar en punto elástico en redondo (= 1 derecho/ 1 revés) 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #winterdelightsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 208-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.