Elena escribió:
Da come è spiegato non si capisce bene dove inserire i segnapunti. Se si "saltano" le maglie occorrono 98 punti (taglia XXL) . I fili devono essere inseriti alla dodicesima maglia, poi alla 35a e così via. Almeno credo...Grazie per il vostro bel sito!
14.04.2023 - 11:56DROPS Design respondió:
Buonasera Elena, deve inserire i segnapunti dopo il numero di maglie indicato. Buon lavoro!
15.04.2023 - 10:22
Lisa escribió:
Buongiorno, segnalo che la scritta: "Graceful Cables by DROPS Design. Maglione lavorato ai ferri con raglan in DROPS Air" è errata in quanto si tratta di un maglione lavorato all'uncinetto.
13.12.2022 - 09:47DROPS Design respondió:
Buonasera Lisa, grazie per la segnalazione: abbiamo corretto il testo. Buon lavoro!
14.12.2022 - 21:49
Jennie Holmberg escribió:
Skall VARV 2 virkas med fastmaskor eller stolpar? Det står att det ska virkas på avigsidan, men att mönstret ska följas och raglan inledas.
06.08.2022 - 12:08DROPS Design respondió:
Hei Jennie. Du har allerede heklet 78-78-82-86-90-94 luftmasker, satt disse til en ring og heklet 1 stav i hver av disse luftmaskene = ovale sirkelen du ser på diagrammet. Dette er beskrevet i selve oppskriften. Raden med ovale sirkel er også markert med en stjerne (*), så når du skal begynne å hekle etter diagrammet, starter du med å hekle 2. rad i diagrammet (der pilen peker / og der ikonene viser at du skal hekle fastmasker). Husk at arbeidet hekles rundt, samtidig som arbeidet vendes for hver omgang. mvh DROPS Design
15.08.2022 - 08:38
Jennie Holmberg escribió:
Är mönstret detsamma fram och bak? Har ryggen samma mönster med flätor som bröstsidan?
03.08.2022 - 21:11DROPS Design respondió:
Hej Jennie, ja ryggen har samma mönster :)
05.08.2022 - 11:50
Mari escribió:
Jag förstår inte instruktionen för varv 2 där fastmaskor virkas enligt A1 inkl ökning. Vad betyder att virka ex antal enligt A1 respektive A2 på denna rad? Hur blandas A1 och A2?
23.01.2022 - 23:22DROPS Design respondió:
Hei Mari. Hvilken størrelse hekler du og henviser du til et svar under Kommentarer / Spørsmål fra august når du skriver ex antal? Når du øker til raglan skal de nye maskene hekles inn i mønster A.1, det vil si 1 omgang med staver deretter 1 omgang med fastmasker (på for- og bakstykket er de første 4 økningene tegnet inn i hver side av diagram A.2). mvh DROPS Design
25.01.2022 - 13:09
Sylvie escribió:
Bonjour, je voudrais faire ce pull en débardeur avec simplement une petite manche. Je démarre la manche et je l’arrête ça rendrait bien de faire comme ça? Pouvez-vous me dire combien de pelotes je prends en moins? Merci beaucoup!
08.10.2021 - 09:45DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie, nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir adapter chacun de nos modèles à chaque demande, merci pour votre compréhension. Vous pouvez peut-être vous inspirer d'autres modèles existants; votre magasin saura vous assister, même par mail ou téléphone. Bon crochet!
08.10.2021 - 12:47
Kristina escribió:
Hej! Opskriften er ekstremt forvirrende. Der mangler en forklaring på hvordan man kommer fra første række af A2 (de 25 masker) og videre rundt på mønsteret. Tallene fra runde 2 burde skrives ind for runde 3, runde 4 osv. Linjen "tag ud til raglan på hver omgang 11-13-15-17-19-20 gange og på hver 2.omgang 4 gange i alle størrelser (= totalt 15-17-19-21-23-24 gange) [...]" - hvordan tager man ulige antal ud? Og samtidig på hveranden omgang?
31.07.2021 - 21:29DROPS Design respondió:
Hei Kristina. Anbefaler å lese godt igjennom oppskriften før man begynner, spesielt punktene under "FORKLARING TIL OPPSKRIFTEN" og se/lese på diagramforklaringene. Når du hekler 1. rad og A.2 (25 masker) skal det hekles videre med A.1 over X-antall masker (avhengig av hvilken str. du hekler). Ved raglanøkningene skal du i f.eks i str S øke ut 11 ganger på hver omgang, deretter 4 ganger på hver 2. omgang. Det økes 8 steder, altså 11+4 =15 økeomganger x 8 masker = 120 økte masker. Se gjerne videoen: Hvordan hekle fletter og relieffmasker mvh DROPS design
16.08.2021 - 11:00
Nienke escribió:
Haak je het patroon A2 (de kabels) ook op het achterpand of moet ik hier gewoon stokjes haken?
09.02.2021 - 10:41DROPS Design respondió:
Dag Nienke,
Ja, de kabels worden inderdaad ook op het achterpand gehaakt.
16.02.2021 - 15:53
Camilla escribió:
Hvor ser jeg målene på de forskellige størrelser? På de fleste af jeres andre modeller kan man jo se målene på tegningen. Det står der også som en mulighed, men jeg kan ikke se en tegning eller mål nogen steder?
17.12.2020 - 21:40DROPS Design respondió:
Hei Camilla. Målskissen med tall på de ulike størrelsene finner du nederst på oppskriften. mvh DROPS design
21.12.2020 - 13:04
LAURENT Mathilde escribió:
Bonjour, Ça ne fait que peu de temps que je fais du crochet et j'ai voulu me lancer dans la réalisation de ce pull, cependant je suis plus une personne visuelle et je ne comprends pas comment le pull peut être réalisé en une seule fois ? J'en suis qu'à l'encolure mais je suis déjà perdu Le motif est-il répété dans le dos ? Quand est-ce-qu'on arrête de travailler en cercle ?
08.12.2020 - 18:55DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Laurent, cette leçon montre comment on tricote un pull de haut en bas, ce sera approximativement la même technique pour ce pull, on va crocheter en rond, en augmentant pour le raglan de cheque côté de chaque fil marqueur etc.. et en même temps suivre le diagramme avec la torsade devant et dans le dos (on répète les diagrammes de *-* tout le tour = dos et devant sont identiques). Bon crochet!
09.12.2020 - 06:47
Graceful Cables#gracefulcablessweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo con raglán en DROPS Air. La prenda está realizada de arriba abajo con las trenzas y puntos en relieve. Tallas: XS - XXL.
DROPS 210-12 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO: La 1ª vuelta con puntos altos se trabaja por el lado derecho. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta al inicio de la vuelta. Girar la labor y trabajar la siguiente vuelta por el lado revés. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 1º punto de cadeneta al inicio de la vuelta. Girar la labor y trabajar la siguiente vuelta por el lado derecho. Continuar de ida y vuelta de esta manera, alternando entre una vuelta de puntos altos por el lado derecho y una vuelta de puntos bajos por el lado revés. PUNTO DE CADENETA: Si se trabaja en la punta del ganchillo el punto de cadeneta quedará a menudo muy tenso; 1 punto de cadeneta debería ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo, 1 punto alto. INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Al inicio de la siguiente vuelta de puntos altos trabajar 3 puntos de cadeneta; los puntos de cadeneta no sustituyen al 1º punto alto. La vuelta termina con 1 punto enano en el 1º punto alto de la vuelta. Al inicio de cada vuelta de puntos bajos trabajar 1 punto de cadeneta; este punto de cadeneta no sustituye al 1º punto bajo. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el 1º punto bajo en la vuelta. RAGLÁN: Aumentar a cada lado de los marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar después del marcapuntos como sigue: Trabajar 1 puntos en el 1º punto, trabajar 2 puntos en el siguiente punto (= 1 punto aumentado). Aumentar antes del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos en el 1º punto (= 1 punto aumentado), 1 punto en el siguiente punto. Los puntos nuevos se trabajan en el patrón A.1; es decir, cada 2ª vuelta de puntos altos y puntos bajos ( en el delantero y las espaldas, los primeros 4 aumentos se encuentran a cada lado del diagrama A.2). PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto bajo a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 PUNTOS BAJOS JUNTOS – leer descripción debajo, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 2 puntos bajos ( el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), trabajar 2 puntos bajos juntos. TRABAJAR 2 PUNTOS BAJOS JUNTOS: * Insertar un ganchillo a través del siguiente punto, recoger el hilo *, trabajar de * a * un total de 2 veces, hacer 1 hebra y pasarla por los 3 bucles en el ganchillo (= 1 punto disminuido). TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la vuelta ( p.e 78 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 14) = 5.6. En este ejemplo disminuir trabajando alternadamente cada 4º y 5º punto bajo juntos y cada 5º y 6º puntos bajos. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de arriba abajo. Primero trabajar el canesú y después dividir para el cuerpo y las mangas. El escote se trabaja para finalizar, donde se disminuyen puntos repartidos en la vuelta. La labor completa se trabaja en redondo y al mismo tiempo girar después de cada vuelta – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. CANESÚ: Trabajar 78-78-82-86-90-94 puntos de cadeneta con un ganchillo de 5 mm y Air - leer PUNTO DE CADENETA y formar un anillo con 1 punto enano en el 1º punto de cadeneta. VUELTA 1 (= lado derecho): Trabajar 3 puntos de cadeneta – leer INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO, 1 puntos altos en cada uno de los 78-78-82-86-90-94 puntos de cadeneta en la vuelta, finalizar con 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta al inicio de la vuelta, girar la labor - recordar TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Ahora insertar 4 marcapuntos por el lado revés como sigue: Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= en la transición entre la espalda y la manga izquierda), saltar los siguientes 8-8-8-10-10-12 puntos, insertar 1 marcapuntos aquí (= en la transición entre la manga izquierda y el delantero), saltar los siguientes 31-31-33-33-35-35 puntos, insertar 1 marcapuntos aquí (= en la transición entre el delantero y la manga derecha), saltar los siguientes 8-8-8-10-10-12 puntos, insertar 1 marcapuntos aquí (= en la transición entre la manga derecha y la espalda), quedan 31-31-33-33-35-35 puntos en la vuelta después del último marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante. Insertar un marcapuntos en el delantero en la 1ª fila de puntos de cadeneta trabajada. El canesú se mide ahora desde aquí! En la siguiente fila comenzar a aumentar para el RAGLÁN - ver descripción arriba, al mismo tiempo trabajar el patrón como sigue: VUELTA 2 (= lado revés): Trabajar * A.1 sobre los primeros 8-8-8-10-10-12 puntos, el siguiente marcapuntos se encuentra aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-4-4-5-5 puntos, A.2 sobre los siguientes 25 puntos, A.1 sobre los siguientes 3-3-4-4-5-5 puntos, el siguiente marcapuntos se encuentra aquí*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar de ida y vuelta trabajando el patrón de esta manera y aumentar para el raglán cada vuelta 11-13-15-17-19-20 veces y cada 2ª vuelta 4 veces para todas las tallas (= un total de 15-17-19-21-23-24 veces) = 198-214-234-254-274-286 puntos. Cuando se haya completado A.2 en vertical, repetir A.3 sobre A.2 hasta el largo final. Cuando se hayan terminado los aumentos para el raglán, continuar con el patrón hasta que la labor mida 22-22-24-26-28-30 cm desde el borde del escote en el centro del delantero y hacia abajo - ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta de puntos bajos y se trabaja por el lado revés. Cortar el hilo. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas. La transición entre el cuerpo y las mangas ya no está en los marcapuntos. En las tallas XS, S y M comenzar la vuelta 1-1-1 puntos antes del 1º marcapuntos ( visto por el lado revés) y en las tallas L, XL y XXL comenzar la vuelta 1-1-2 puntos después del 1º marcapuntos ( vistos por el lado revés). Mover el marcapuntos aquí y trabajar la siguiente vuelta con el patrón como antes: Asegurar el hilo con 1 punto enano en el 1º punto después del nuevo marcapuntos (= comienzo de la vuelta), trabajar 1 punto de cadeneta ( sustituye al 1º punto bajo de la vuelta), trabajar 6-6-6-8-8-10 puntos de cadeneta flojos (= en el lado bajo la manga), saltar los siguientes 40-44-48-50-54-56 puntos para la manga, trabajar los siguientes 59-63-69-77-83-87 puntos (= delantero), trabajar 6-6-6-8-8-10 puntos de cadeneta flojos (= en el lado bajo la manga), saltar los siguientes 40-44-48-50-54-56 puntos para la manga, trabajar los siguientes 59-63-69-77-83-87 puntos (= espalda) y finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 1º punto de cadeneta trabajado. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. Cortar el hilo. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 130-138-150-170-182-194 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado de la labor, en el medio de los nuevos puntos montados bajo cada manga (= 3-3-3-4-4-5 puntos nuevos a cada lado de los marcapuntos). Hay 65-69-75-85-91-97 puntos entre los marcapuntos. Comenzar por el lado derecho en el 3º-3º-3º-4º-4º-5º punto de cadeneta en el centro bajo la manga y trabajar el patrón como antes - recordar TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO Y INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Cuando la labor mida 27-29-29-28-28-28 cm desde la división - ajustar para finalizar después de una vuelta de puntos altos, el jersey está terminado. La labor mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Asegurar el hilo en el 3º-3º-3º-4º-4º-5º punto de cadeneta en el centro bajo la manga y trabajar A.1 en redondo como antes – recordar INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO y TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Trabajar 1 punto en cada uno de los 3-3-3-4-4-5 puntos de cadeneta flojos montados bajo la manga = 46-50-54-58-62-66 puntos en la vuelta. Cuando la manga mida 4 cm desde la división disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 6-5-4-3-2-2 cm (disminuir en una vuelta de puntos bajos) un total de 5-6-7-9-10-11 veces = 36-38-40-40-42-44 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida aprox.41-41-40-39-37-36 cm – ajustar para finalizar después de una vuelta con puntos altos. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ESCOTE: Trabajar 1 punto bajo en cada punto de cadeneta y disminuir al mismo tiempo 14-12-12-12-12-12 puntos bajos repartidos en la vuelta – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES = 64-66-70-74-78-82 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #gracefulcablessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 15 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 210-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.