Karins escribió:
Når jeg har opdelt i firstykke, ærmer mm og skal til at strikke ryg og forstykke har jeg 32+64+32= 128 men der står 140, hvis jeg tager de 2gsnge 6 nye maler med har jeg 140, men de står også ved ærmer - hvad er det jeg ikke forstår ??
31.01.2021 - 12:34DROPS Design respondió:
Hej Karin, jo men det stemmer som du siger, de 6 nye masker skal også slås op i hver side af ryg og forstykket :)
05.02.2021 - 15:01
Kasia escribió:
Witam, proszę o napisanie, co które oczko dodawać .Przy nabranych 80 oczkach dla rozmiaru M powinnam dodać 28 , tylko z wyliczeń 80:28= 2,85 to jest 2,5 czyli co drugie i trzecie oczko, tylko że w takim przypadku wychodzi mi 31 dodanych oczek. Nie rozumiem.
30.01.2021 - 19:14DROPS Design respondió:
Witaj Kasiu! To są oczywiście przybliżone wyliczenia. Powtarzając tą sekwencję (co 2 i co 3 oczka) co jakiś czas dodaj 1 o. 2 razy co 3 o. pod rząd; ti: przerabiasz 2 o., dodajesz oczko, 3 oczka, dodajesz oczko, 3 oczka, dodajesz oczko. Licz sobie dodawane oczka, abyś nie dodała ich za dużo. Powodzenia!
30.01.2021 - 19:31
T Weert escribió:
De meerdering in de raglan Wordt deze in elke nld gebreid of niet in de teruggaande nld Ik heb de trui gebreid waarin ik de meerderingen in elke nld deed Maar er komt dan een rare tuut in het voorpand en omdat de raglan niet mooi doorloopt ?
03.01.2021 - 20:04DROPS Design respondió:
Dag T Weert,
Je meerdert iedere andere naald, dus de ene naald wel en de andere naald niet.
10.01.2021 - 11:39
Rosa Barzeele escribió:
Ik wil maat M breien. Julie stekenverhouding is 20 steken voor 10 cm. De breedte van het lijf is 53 cm. Ik verwacht dus 53 x 20 steken dus 106 x 2 nl 212 steken. Op de beschrijving lees ik echter 180 steken.
29.11.2020 - 09:46DROPS Design respondió:
Dag Rosa,
De 20 steken = 10 cm zijn in de hoogte. In de breedte heb je 16 steken = 10 cm en dan kom je op een minder aantal steken.
30.11.2020 - 19:53
Rosa Barzeele escribió:
Ik vraag me af of het klopt dat de tricotsteek met naald 5,5 wordt gebreid? Ik ben proeflap aan het breien. Eerst met Naams 5,5 dan met 5. Nu met 4,5 Is het geen tikfout die 5,5
28.11.2020 - 16:43DROPS Design respondió:
Dag Rosa,
Ja, de naalddikte zou moeten kloppen. Maak altijd wel even een proeflapje om te controleren of de stekenverhouding klopt en pas evt. de naalden aan. (Zelf moet brei ik ook altijd met een halve of een hele naald dunner voor de juiste stekenverhouding ;))
30.11.2020 - 20:10
Pysson K escribió:
Ik ben aan de mouwen bezig ,heb nu 8steken geminderd ,en er staat nu ga verder in tricotsteek tot de mouw 8cm meet vanaf de scheiding . Wat bedoelen jullie met scheiding? Mvg
22.10.2020 - 17:00DROPS Design respondió:
Dag Pysson K,
Er wordt bedoeld vanaf waar de mouwen en het lijf van elkaar gescheiden zijn.
25.10.2020 - 19:31
Lena Hovgaard escribió:
Jeg syntes ikke diagrammet til ærmerne er i opskriften længer , har tidligere været der vh. Lena
16.07.2020 - 15:09DROPS Design respondió:
Hej Lena, diagrammet er nederst i opskriften lige under måleskitsen. God fornøjelse!
28.07.2020 - 13:03
Jennifer escribió:
Habe den Pulli in rostrot gestrickt. Das Ergebnis ist wirklich toll! Wunderschönes Design! Ich brauchte allerdings auch ein bisschen mehr Wolle als für Größe M angegeben (trotz passender Maschenprobe).
14.07.2020 - 00:36
Sigurd escribió:
Hvorfor får man ikke utskrift av side 3 og 4, disse kommer bare blank
01.07.2020 - 11:22DROPS Design respondió:
Hej Sigurd. Det kommer utskrift av alla sidor när jag printar här. Kan det kanske vara någon instilling på din printer? Mvh DROPS Design
01.07.2020 - 12:29
Borgny escribió:
Hvis jeg strikker denne i Air, hvor mange gram i M?
21.06.2020 - 16:17DROPS Design respondió:
Hej! Då behöver du 5 nystan Air. Här kan du läsa om hur du gör för att räkna ut garnmängden när du använder ett alternativt garn. Lycka till!
22.06.2020 - 09:42
Cloud's Hug#cloudshugsweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey de punto con raglán en DROPS Brushed Alpaca Silk. La labor está realizada de arriba abajo con patrón de calado y manga abullonada. Tallas XS-XXL.
DROPS 212-13 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA EL PATRÓN: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1y A.2 TIP PARA LOS AUMENTOS/LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e 74 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 22) = 3,3. En este ejemplo aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 3º y 4º puntos alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. En este ejemplo, disminuir trabajando aprox. cada 2º y 3º puntos y cada 3º y 4º puntos juntos de derecho alternadamente. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos en cada transición entre las mangas y cuerpo como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos entre estos puntos), hacer 1 hebra. Repetir en los marcapuntos restantes ( = 8 puntos aumentados en la vuelta). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho para que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado.(= 2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso utilizar una aguja de un número más grande. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de cada 4º punto aprox. y al mismo tiempo rematar; las hebras se rematan como puntos normales. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la cenefa del escote y el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/una aguja circular corta, de arriba abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Montar flojo 74-76-80-84-88-92 puntos con una aguja circular de 5,5 mm con Brushed Alpaca Silk. Trabajar 1 vuelta de derecho. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar el elástico (= 1 derecho/1 revés) en redondo hasta que la labor mida 10 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 22-24-28-28-32-44 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/LAS DISMINUCIONES = 96-100-108-112-120-136 puntos. Cambiar a una aguja circular de 5,5 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= aprox. el centro de la espalda), medir el canesú desde este marcapuntos! CANESÚ: Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue: Insertar un marcapuntos después de 16-17-19-19-21-25 puntos (= en la transición entre la espalda y la manga derecha), saltar los siguientes 16-16-16-18-18-18 puntos, insertar un marcapuntos aquí ( = en la transición entre la manga derecha y el delantero), saltar los siguientes 32-34-38-38-42-50 puntos, insertar un marcapuntos aquí ( = en la transición entre el delantero y la manga izquierda), saltar los siguientes 16-16-16-18-18-18 puntos, insertar un marcapuntos aquí ( = en la transición entre la manga izquierda y la espalda), quedan 16-17-19-19-21-25 puntos en la vuelta después del último marcapuntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar en punto jersey en redondo, AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta comenzar los aumentos para RAGLÁN - leer las explicaciones arriba. Aumentar de la misma manera cada 2ª vuelta un total de 16-18-19-21-23-25 veces = 224-244-260-280-304-336 puntos. Después continuar en punto jersey hasta que la labor mida 17-18-19-21-23-25 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 32-35-38-40-44-50 puntos (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 48-52-54-60-64-68 puntos a una aguja auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 64-70-76-80-88-100 puntos (= delantero), deslizar los siguientes 48-52-54-60-64-68 puntos a una aguja auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los 32-35-38-40-44-50 puntos restantes (= mitad de la espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 140-152-168-176-196-220 puntos. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 22-24-25-25-25-25 cm, aumentar 10-12-12-12-14-16 puntos repartidos = 150-164-180-188-210-236 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar el elástico (1 derecho/1 revés) en redondo un total de 5 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 49-52-54-56-58-60 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Deslizar los 48-52-54-60-64-68 puntos desde la aguja auxiliar a un lado de la labor de vuelta a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 5,5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos bajo la manga = 54-58-62-68-74-78 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los puntos nuevos bajo la manga. Mover el marcapuntos hacia arriba según se avanza la labor. Usar el marcapuntos más tarde al disminuir en el centro bajo la manga. Trabajar en las diferentes tallas como sigue: Talla XS, S y M: Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 2 cm, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4ª-4ª-2ª vuelta un total de 5-5-7 veces = 44-48-48 puntos. Talla L, XL y XXL: Trabajar en punto jersey en redondo. En la 2ª vuelta comenzar las disminuciones bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada vuelta un total de 4-5-7 veces, después cada 2ª vuelta un total de 4-4-2 veces = 52-56-60 puntos. Todas las tallas: Continuar en punto jersey hasta que la manga mida 11-11-10-8-7-5 cm desde la división. Ahora trabajar el patrón A.1 en redondo en la vuelta (= 11-12-12-13-14-15 repeticiones de 4 puntos). En la 7ª vuelta aumentar 16-16-16-16-12-12 puntos repartidos = 60-64-64-68-68-72 puntos. Después de trabajar hasta A.2 en el diagrama, repetir A.2 en vertical hasta que A.2 mida 16 cm para todas las tallas (la manga mide aprox. 31-31-30-28-27-25 cm y quedan aprox. 6 cm del patrón + 6 cm para el elástico de la manga). Ahora trabajar las vueltas restantes del diagrama. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 11-13-13-13-13-14 puntos repartidos= 49-51-51-55-55-58 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 17-17-15-15-13-14 puntos repartidos = 32-34-36-40-42-44 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm. Trabajar el elástico ( 1 derecho/1 revés) en redondo 6 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. Trabajar otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar la cenefa del escote hacia el lado revés para que quede doble y asegurar con pequeñas puntadas - evitar que la costura quede tensa! |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #cloudshugsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-13
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.