Dea escribió:
Buongiorno. Per la manica dice che si lavora dall'alto in basso, ma seguendo la spiegazione si capisce che è dal basso in alto, si inizia con 44 maglie...
08.01.2020 - 16:54DROPS Design respondió:
Buongiorno Dea. Abbiamo corretto le spiegazioni. La manica si lavora dal basso verso l'alto. La ringraziamo per la segnalazione. Buon lavoro!
09.01.2020 - 09:04
Fiona Keane escribió:
I find it difficult to determine how you work out your size guide. Exactly what is XXXL? I love your patterns but am reluctant to try them because of this.
06.01.2020 - 21:58DROPS Design respondió:
Dear Mrs Keane, measure a similar garment you have and like the shape and compare these measurements with them on the chart, this way you will find the best matching size. Read more about measuring chart here. Happy knitting!
07.01.2020 - 08:33
Dea escribió:
Un'altra domanda. Quando parla del collo, dice di riprendere " 100 - 120 maglie" per la taglia S quante ne devo riprendere?
05.01.2020 - 18:28DROPS Design respondió:
Buongiorno Dea. Per la taglia S può riprendere 100 maglie. L’indicazione è comunque indicativa. Variazione di poche unità non compromettono il risultato finale. È però importante che siano in numero pari e divisibile per 4. Buon lavoro!
06.01.2020 - 13:10
Dea escribió:
Mi trovo allo scollo e mi dice di mettere in attesa le maglie...devo lavorare le prime maglie sul ferro, poi mettere in attesa le maglie per il collo e poi lavorare le ultime maglie sul ferro ? Grazie.
03.01.2020 - 15:21DROPS Design respondió:
Buongiorno Dea. Sì, può procedere come ha scritto. Buon lavoro!
06.01.2020 - 12:32
Rachel escribió:
Drops river rock205-17 a1 a3 have a black square- this is not a stitch, go directly to next symbol; I dont understand, a slipped stitch? or what. a1 a3 are 19 stitches not 17 a7 a8 are 10 stitches not 19 please clarify thank you
31.12.2019 - 21:03DROPS Design respondió:
Dear Rachel, the black square is not a stitch, this means both diagrams are rib P2/K2. But then on next to last row, you are working a yarn over on 2 places = increase 2 stitches (there are now 19 sts) and then increasing a K2 to K3 on last row in A.1/A.3. Happy knitting!
02.01.2020 - 14:16
Dea escribió:
Buonasera, ho trovato un errore nella legenda dei diagrammi. Gli ultimi sei quadratini con la diagonale verso destra dice "trasferire 2 maglie sul ferro ausiliario sul dietro del lavoro, 3 maglie diritto, 3 maglie diritto dal ferro ausiliario" , non sono 2 le maglie da trasferire, ma 3 altrimenti non si possono fare le 3 m dal ferro ausiliario. Grazie.
18.12.2019 - 20:15DROPS Design respondió:
Buongiorno Dea. Abbiamo corretto il testo nel diagramma. La ringraziamo per la segnalazione. Buon lavoro!
19.12.2019 - 09:21
Dea escribió:
Buonasera, i diagrammi A7 e A8 dice che sono 19 maglie, ma contando i quadratini ne risultano 10, giusto?
18.12.2019 - 17:58DROPS Design respondió:
Buonasera Dea, chiederemo delucidazioni al settore design. Grazie per la segnalazione. Buon lavoro!
18.12.2019 - 18:37
Paola escribió:
VORRE COME LEGGERE GLI SCHEMI SOLO AL DIRITTO E LAVORARE AL ROVESCIO LE MAGLIE COME PRESENTANO OPPURE DIRITTO E ROVESCIO GRAZIE
01.12.2019 - 14:56DROPS Design respondió:
Buonasera Paola, i diagrammi riportano sia i ferri di andata che di ritorno. Buon lavoro!
18.12.2019 - 18:39
Ellis escribió:
Wil deze trui graag gaan breien.
17.10.2019 - 15:04
Capucine escribió:
Belle collection de pulls à tresse cette année, j'attends avec impatience le patron de celui-ci!
18.09.2019 - 10:19
River Rock#riverrocksweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto con trenzas en DROPS Nepal. Talla: S - XXXL
DROPS 205-17 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 50 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e. 6) = 8.3. En este ejemplo aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 8º punto. En la siguiente vuelta trabajar la hebra retorcida para evitar que se forme un agujero. Para disminuir en este ejemplo trabajar aprox. cada 7º y 8º puntos juntos. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.8. Ver el diagrama para tu talla en A.2 y A.5. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra en medio de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El delantero y la espalda se trabajan de ida y vuelta en una aguja circular, de abajo arriba. Trabajar la espalda 8 cm más larga que el delantero, y aquí hay una abertura en el lado en la parte inferior. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta. ESPALDA: Montar 104-112-120-128-144-152 puntos en una aguja circular de 4.5 mm con Nepal. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés, después trabajar como sigue por el lado derecho: Trabajar 3 puntos en PUNTO MUSGO - ver explicación arriba, * 2 derechos, 2 reveses*, repetir desde * a * sobre los siguientes 20-24-24-28-32-36 puntos, 2 derechos, A.1 (= 17 puntos), A.2 (ver diagrama correspondiente a tu talla = 20-20-28-28-36-36 puntos), A.3 (= 17 puntos), * 2 derechos, 2 reveses*, repetir desde * a* sobre los siguientes 20-24-24-28-32-36 puntos, 2 derechos, 3 puntos en punto musgo. Continuar este patrón hasta que se hayan trabajado A.1, A.2 y A.3 (= 108-116-124-132-148-156 puntos). Cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: Trabajar 3 puntos en punto musgo, de derecho sobre los siguientes 22-26-26-30-34-38 puntos, AL MISMO TIEMPO disminuir 4-5-5-5-7-6 puntos repartidos sobre estos puntos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES, trabajar A.4 sobre los puntos en A.1, A.5 sobre los puntos en A.2, y A.6 sobre los puntos en A.3, de derecho sobre los siguientes 22-26-26-30-34-38 puntos, AL MISMO TIEMPO disminuir 4-5-5-5-7-6 puntos sobre estos puntos, trabajar 3 puntos en punto musgo = 100-106-114-122-134-144 puntos. Continuar con punto musgo a cada lado, punto jersey y A.4, A.5 y A.6. Cuando la labor mida 18 cm, montar 1 punto orillo a cada lado, ahora continuar con 1 único punto orillo en punto musgo a cada lado, punto jersey y A.4, A.5 y A.6 como antes = 102-108-116-124-136-146 puntos. Cuando la labor mida 52-53-54-55-56-57 cm, cerrar 1 punto orillo a cada lado = 100-106-114-122-134-144 puntos. Continuar el patrón como antes. Cuando la labor mida 68-70-72-74-76-78 cm, deslizar los 46-48-52-54-58-58 puntos centrales a una aguja auxiliar para el escote y finalizar cada hombro por separado. NOTA: Continuar los puntos que no forman parte del patrón de derecho y de revés como en A.4, A.5 y A.6 ( sin las trenzas). En la siguiente fila disminuir 1 punto hacia el escote = quedan 26-28-30-33-37-42 puntos en el hombro. Cuando la labor mida 70-72-74-76-78-80 cm, rematar todos los puntos. Trabajar el otro hombro de la misma manera. DELANTERO: Montar 104-112-120-128-144-152 puntos en una aguja circular de 4.5 mm con Nepal. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés, después trabajar como sigue por el lado derecho: Trabajar 3 puntos en punto musgo, * 2 derechos, 2 reveses,* repetir desde * a * sobre los siguientes 20-24-24-28-32-36 puntos, 2 derechos, A.1 (= 17 puntos), A.2 (ver diagrama correspondiente a tu talla = 20-20-28-28-36-36 puntos), A.3 (= 17 puntos), * 2 derechos, 2 reveses*, repetir desde * a * sobre los siguientes 20-24-24-28-32-36 puntos, 2 derechos, 3 puntos en punto musgo. Continuar este patrón hasta que se haya trabajado A.1, A.2 y A.3 (= 108-116-124-132-148-156 puntos). Cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: Trabajar 3 puntos en punto musgo, trabajar de derecho sobre los siguientes 22-26-26-30-34-38 puntos, AL MISMO TIEMPO disminuir 4-5-5-5-7-6 puntos repartidos sobre estos puntos, trabajar A.4 sobre los puntos en A.1, A.5 sobre los puntos en A.2 y A.6 sobre los puntos en A.3, trabajar de derecho sobre los siguientes 22-26-26-30-34-38 puntos, AL MISMO TIEMPO disminuir 4-5-5-5-7-6 puntos sobre estos puntos, trabajar 3 puntos en punto musgo = 100-106-114-122-134-144 puntos. Continuar en punto musgo a cada lado, punto jersey y A.4, A.5 y A.6. Cuando la labor mida 10 cm, montar 1 punto orillo a cada lado, ahora continuar con 1 solo punto orillo en punto musgo a cada lado, punto jersey y A.4, A.5 y A.6 como antes = 102-108-116-124-136-146 puntos. Cuando la labor mida 44-45-46-47-48-49 cm, rematar 1 punto orillo a cada lado = 100-106-114-122-134-144 puntos. Continuar con el patrón como antes. Cuando la labor mida 56-58-60-62-64-66 cm, deslizar los 40-42-46-48-52-52 puntos centrales a una aguja auxiliar para el escote y finalizar cada hombro por separado. NOTA: Continuar los puntos que no forman parte del patrón de derecho y de revés como en A.4, A.5 y A.6 ( sin las trenzas). Después rematar los puntos hacia el escote: 2 puntos 1 vez y 1 punto 2 veces = quedan 26-28-30-33-37-42 puntos para el hombro. Cuando la labor mida 62-64-66-68-70-72 cm, rematar todos los puntos. Trabajar el otro hombro de la misma manera. MANGA: Trabajar la manga en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. Montar 44-44-44-52-52-52 puntos en una aguja circular de 4.5 mm con Nepal. Trabajar 1 vuelta de derecho, trabajar la siguiente vuelta como sigue: 1 derechos, trabajar el elástico 2 reveses, 2 derechos hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y finalizar con 1 derecho. Cambiar a agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 5.5 mm cuando la labor mida 6 cm y trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar de derecho sobre los primeros 17-17-17-21-21-21 puntos, AL MISMO TIEMPO disminuir 3-2-2-5-4-3 puntos repartidos sobre estos puntos, trabajar A.7, trabajar los últimos 17-17-17-21-21-21 puntos de derecho, AL MISMO TIEMPO disminuir 3-2-2-5-4-3 puntos repartidos sobre estos = 38-40-40-42-44-46 puntos en la vuelta. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. Cuando la labor mida 7 cm, comenzar aumentando en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS, aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos en el inicio de la vuelta, aumentar cada 4-4-3-3-2½-2½ cm 10-10-12-13-13-14 veces en total = 58-60-64-68-70-74 puntos. Cuando la labor mida 47-46-45-44-42-40 cm, disminuir 2 puntos sobre la trenza en A.7 = 56-58-62-66-68-72 puntos. Cuando la labor mida 48-47-46-45-43-41 cm, rematar todos los puntos. Trabajar la otra manga de la misma manera, pero trabajar A.8 en vez de A.7. TERMINACIÓN: Coser las costuras de los hombros. Coser las costuras laterales dentro del punto orillo, los 10/18 cm inferiores = abertura. La espalda es más larga que el delantero. Coser las mangas. ESCOTE: Recoger aprox. 100-120 puntos alrededor del escote (incluyendo los puntos en la aguja auxiliar del centro del delantero y el centro de la espalda) en una aguja circular corta de 4.5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y una vuelta de revés. Después trabajar el elástico 2 derechos/ 2 reveses. Cuando la labor mida 10 cm, aumentar todos los 2 derechos a 3 derechos = 125-150 puntos. Continuar así hasta que el elástico mida 16 cm en todas las tallas, rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #riverrocksweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 205-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.