Petra escribió:
Hej! Tack för svar men förstår ändå inte hur det kan bli 7 ökningar i varje hörn. Ser jag på diagram A5 är det 1 ökning första varvet, 1 ökning andra varvet, 1 ökning 3:e varvet och 3 ökningar på 4:e varvet. Det innebär 6 ökningar. På vilket varv är den 7:e ökningen?
21.02.2020 - 15:07
Laëtitia Mathieu escribió:
Bonjour, merci pour votre réponse rapide... Voilà l'erreur, j'ai oublié de crocheter cette partie... Je comprends mieux. Merci beaucoup pour votre aide !
05.02.2020 - 09:55
Laetitia MATHIEU escribió:
Bonjour, je réalise ce gilet en M. Il est dit de crocheter 2 fois A4a en hauteur au dessus de A2a. Si je suis l'explication j'arrive à 243 m. après le 1er motif A4a. Pour la deuxième, je crochète A4a au dessus des 2 brides centrales du précédent A4a ce qui me fait 267m. (et non 291 m). Tout le reste est en A1 si j'ai bien compris où est mon erreur ? Merci de votre réponse.
04.02.2020 - 17:35DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Mathieu, après avoir crocheté 2 fois A.4a, vous devez crocheter 1 x A.4b en hauteur. Avez-vous déjà crocheté A.4b?
05.02.2020 - 07:50
Randa Gray escribió:
Are there tutorials to help with the diagrams for this pattern? I'm learning but still struggling with diagrams and can't seem to work them out here. Thank you!
26.01.2020 - 00:04DROPS Design respondió:
Dear Mrs Gray, please find here how to crochet diagrams. Happy crocheting!
27.01.2020 - 08:50
Petra escribió:
Hej! Jag är på oket och i strl S har jag 258 maskor. I nästa del ska diagram A5 användas i de fyra ”hörnen” och när det är klart ska det vara 286 maskor, vilket jag inte får ihop. Ökningarna blir 4+4+4+12 enl A5 och då får jag 282 maskor. Vad gör jag för fel? Tack på förhand!
07.01.2020 - 18:43DROPS Design respondió:
Hej Petra du skal göra 7 ökningar i varje hörn = 28 maskor. Lycka till :)
10.02.2020 - 15:39
Evelyne LAMBERG escribió:
Je voudrais faire cette veste en taille M avec quelques modifications. Faire les manches plus longues de 10-12 cm, le corps de la veste de 68cm de long au lieu de 58 et rajouter un rang ou deux à l'encolure pour qu'elle soit plus fermée. Combien de pelotes dois je prévoir au lieu des 7 (350gr) annoncées ? C'est toujours très pénible de devoir recommander 1 ou 2 pelotes pour terminer un ouvrage et surtout très coûteux au niveau frais de port!
31.12.2019 - 12:47DROPS Design respondió:
Bonjour Evelyne, il vous faut 10-11 pelotes (500-550 g) de DROPS FABEL. Bon travail!
31.12.2019 - 17:27
Patrizia escribió:
E' possibile per cortesia avere lo schema in italiano di questo modello? grazie
11.10.2019 - 10:39DROPS Design respondió:
Buongiorno Patrizia. Trova le spiegazioni in italiano cliccando sul menu a tendina sotto la fotografia e scegliendo la lingua: italiano. Qui trova le spiegazioni. Buon lavoro!
11.10.2019 - 10:54
Rosa Armrll escribió:
No se pueden Incrementar 11 puntos sobre 130 si es cada 22 puntos que podemos aumentar. Como máximo el incremento sería de seis puntos. Esto ocurre en la pasada uno y tres. Tampoco se pueden incrementar si contamos 45 puntos como ocurre en la pasada dos. También sería de agradeceré diagrama sobre las secciones entre las cuales intercalar marcador porque la explicación es algo confusa Saludos
09.10.2019 - 08:14DROPS Design respondió:
Hola Rosa. Al inicio hay 130 puntos; se trabajan 22 puntos altos + en los siguientes 22 puntos se trabajan los aumentos como sigue: en el primer punto 2 puntos altos y en el 2º punto 1 punto alto = un total 11 puntos con aumentos y 11 puntos con 1 punto alto; + 45 puntos altos + en los siguientes 22 puntos se trabajan los aumentos como sigue: en el primer punto 2 puntos altos y en el 2º punto 1 punto alto = un total 11 puntos con aumentos y 11 puntos con 1 punto alto + los 22 últimos puntos altos = 130 puntos + 22 puntos aumentados = 152 puntos
27.10.2019 - 20:01
Rosa Armell escribió:
DROPS / 207 / 45 Cracked Pepper Jacket Problemas con el canesú No es posible aumentar 11 puntos si es cada 22 puntos sobre un total de 130. Como máximo puede hacerse solo 6 veces y no 11 ( en la 1a y 3ª pasada, al iniciar la labor Si es cada 45 puntos que realizamos el aumento ( segunda pasada) solo se pueden hacer 3 ¿Pueden mostrar un diagrama relativo a los marcadores? Cuenta entender el total de puntos existentes entre cada marcador. Gracias
09.10.2019 - 08:09
Ino Cohen escribió:
When are you going to upload the pattern? Can't wait!
19.09.2019 - 13:10
Cracked Pepper Jacket#crackedpepperjacket |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo en DROPS Fabel. La pieza está elaborada de arriba para abajo con patrón de calados y raglán. Tallas: S – XXXL.
DROPS 207-45 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Comenzar cada hilera de puntos altos con 3 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto). PATRÓN: Diagramas A.1 a A.5. PUNTO DE CADENA: Si se trabaja en la punta de la aguja de ganchillo, el punto de cadena tiende a quedar apretado. 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto alto. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR: Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos sobre los cuales se va a aumentar/disminuir (p. ej. 24 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 3) = 8. Para aumentar equitativamente en este ejemplo, trabajar 2 puntos altos en cada 8º punto alto. Para disminuir equitativamente en este ejemplo, trabajar juntos cada 7º y 8º punto alto. Disminuir 1 punto alto trabajando juntos los 2 puntos altos siguientes de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en/alrededor del primer punto, pero no hacer la última lazada, trabajar 1 punto alto en/alrededor del punto alto/punto siguiente, pero en la última lazada pasar el hilo a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El canesú y el cuerpo se trabajan de ida y vuelta a partir del centro del frente, de arriba para abajo. Trabajar las mangas en redondo, de arriba para abajo. Trabajar la orilla del escote de ida y vuelta. Finalmente, trabajar una orilla alrededor de toda la abertura de la chaqueta. CANESÚ: Trabajar 132-141-144-153-153-159 puntos de cadena en aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm con Fabel (incluyendo 3 puntos de cadena para virar) – leer PUNTO DE CADENA en las explicaciones arriba. LEER INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO y trabajar 1 punto alto en cada punto de cadena en toda la hilera = 130-139-142-151-151-157 puntos altos. Trabajar la primera hilera por el lado revés de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 22-25-25-28-28-28 puntos altos, * trabajar 2 puntos altos en el punto alto siguiente, 1 punto alto en el punto alto siguiente *, repetir de *a* sobre los 22 puntos altos siguientes (= un total de 11 puntos altos aumentados), 1 punto alto en cada uno de los 42-45-48-51-51-57 puntos altos siguientes, repetir de *a* sobre los 22 puntos altos siguientes (= 11 puntos altos aumentados), 1 punto alto en cada uno de los últimos 22-25-25-28-28-28 puntos altos = 152-161-164-173-173-179 puntos altos. En la hilera siguiente insertar hilos marcadores en la pieza, a medida que se trabaja mover los hilos marcadores para que sea más fácil ver dónde comienza y termina cada repetición. Trabajar de la manera siguiente por el lado derecho: Trabajar 1 punto alto en los primeros 5 puntos altos (= borde delantero), A.1 sobre los 21-24-24-27-27-27 puntos altos siguientes (= 7-8-8-9-9-9 repeticiones) (= pieza del frente izquierdo). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.3 sobre 1 punto alto (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador aquí. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador (= manga izquierda). Trabajar A.1 sobre los 42-45-48-51-51-57 puntos altos siguientes (= 14-15-16-17-17-19 repeticiones) (= pieza de la espalda). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.3 sobre 1 punto alto (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador (= manga derecha). Trabajar A.1 sobre los 21-24-24-27-27-27 puntos altos siguientes (= 7-8-8-9-9-9 repeticiones) y 1 punto alto en cada uno de los últimos 5 puntos altos (= borde delantero) (= pieza del frente derecho). ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! TALLAS S Y M: Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 210-219 puntos altos en la hilera. TALLAS L, XL Y XXL: En la última hilera de A.1 a A.3, aumentar 3-3-3 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en cada pieza del frente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR y 6-0-12 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza de la espalda (= 12-6-18 puntos altos aumentados en total). Después de haber trabajado A.1-A.3 una vez verticalmente, hay 234-237-249 puntos altos en la hilera. TALLA XXXL: En la última hilera de A.1 a A.3, aumentar 3 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza de la espalda – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR. Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 240 puntos altos en la hilera. TODAS LAS TALLAS: Hay 210-219-234-237-249-240 puntos altos en total después de la última hilera de los diagramas y la pieza mide aprox. 5 cm en todas las tallas. TALLAS L, XL, XXL Y XXXL: Trabajar 5 puntos del borde delantero a cada lado y A.1 como antes, pero trabajar de la manera siguiente sobre A.2a y A.3: Trabajar el diagrama A.2a sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2a 1-1-2-2 veces más verticalmente (es decir, A.2a es trabajado 2-2-3-3 veces en total verticalmente), sobre los puntos restantes trabajar A.1 (es decir, trabajar 2 repeticiones de A.1 sobre cada A.3 en las mangas y trabajar 2 repeticiones de A.1 a cada lado de A.2a). Cuando A.2a esté hecho, hay 282-285-345-336 puntos altos en la última hilera. La pieza mide aprox. 8-8-12-12 cm. TALLA XXXL: Trabajar el diagrama A.2b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2a 1 vez en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. Después de que A.2b esté hecho, ay 384 puntos altos en la última hilera. La pieza mide aprox. 15 cm. TODAS LAS TALLAS: Hay 210-219-282-285-345-384 puntos altos en total en la hilera y la pieza mide aprox. 5-5-8-8-12-15 cm. TALLAS S, M, L Y XL: Trabajar 5 puntos del borde delantero a cada lado y trabajar A.1 como antes, pero ahora trabajar A.4a sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2 un total de 2-2-1-1 veces verticalmente, trabajar los puntos restantes en A.1. Es decir, sobre cada A.2 trabajar de la manera siguiente: Trabajar A.1 sobre 6 puntos altos (= 2 repeticiones), A.4a sobre 2 puntos altos (= 1 repetición) y A.1 sobre 6 puntos altos (= 2 repeticiones). Por cada vez que A.4a es repetido verticalmente, trabajar 8 repeticiones más de A.1 en la hilera. TALLAS M, L Y XL: Trabajar el diagrama A.4b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.4ª un total de 1-1-2 veces verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. TALLAS XXL Y XXXL: Trabajar el diagrama A.4b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2 un total de 2-2 veces verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. TODAS LAS TALLAS: Cuando A.4 esté hecho, hay 258-291-330-357-393-432 puntos altos en la hilera. La pieza mide aprox. 12-15-15-18-19-22 cm. Trabajar el diagrama A.5 sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.4 una vez en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. Es decir, sobre cada A.4 trabajar de la manera siguiente: Trabajar 3 puntos altos, A.5 sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) y 3 puntos altos. Cuando A.5 esté hecho, hay 286-319-358-385-421-460 puntos altos en la hilera. La pieza mide aprox. 15-18-18-21-22-25 cm. Continuar con puntos altos sobre todos los puntos hasta que la pieza mida 17-19-20-22-24-26 cm en total. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 44-50-53-59-65-71 puntos (= pieza del frente), saltar los 57-66-75-81-84-90 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 12 puntos de cadena (= bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 84-87-102-105-123-138 puntos siguientes (= pieza de la espalda), saltar los siguientes 57-66-75-81-84-90 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 12 puntos de cadena (= bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 44-50-53-59-65-71 puntos siguientes (= pieza del frente). CUERPO: = 196-211-232-247-277-304 puntos. A partir de aquí continuar con 1 punto alto en cada punto alto/punto de cadena hasta completar las medidas. Cuando la pieza mida 3.5 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas, disminuir a cada 4ª hilera de la manera siguiente: Disminuir 6 puntos altos distribuidos equitativamente 3-3-3-2-2-2 veces en total (no disminuir sobre los puntos del borde delantero) y después 3 puntos altos 0-0-1-0-1-1 vez en total = 178-193-211-235-262-289 puntos. Cuando la pieza mida 14 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo, aumentar a cada 4ª hilera de la manera siguiente: 15 puntos altos distribuidos equitativamente 0-0-1-1-0-0 veces en total, 9 puntos altos distribuidos equitativamente 3-3-3-2-4-3 veces en total, y 6 puntos altos distribuidos equitativamente 1-1-0-1-0-1 vez en total = 211-226-253-274-298-322 puntos. Continuar trabajando puntos altos hasta que la pieza mida 34-34-35-35-35-35 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas. La pieza mide aprox. 51-53-55-57-59-61 cm a partir de la orilla del escote. Cortar y asegurar el hilo. MANGA: La manga se trabaja en redondo, de arriba para abajo. Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la manera siguiente: Comenzar la vuelta en el 6º punto de cadena de los 12 puntos de cadena trabajados bajo la manga en el cuerpo, después trabajar 1 punto alto en cada punto de cadena/punto alto en toda la vuelta = 69-78-87-93-96-102 puntos altos. Continuar a trabajar puntos altos en redondo. Cuando la manga mida 3.5 cm, distribuir disminuciones equitativamente a cada 4ª vuelta de la manera siguiente: Disminuir 6 puntos altos 0-1-3-5-6-6 veces en total y 3 puntos altos 5-6-4-2-0-0 veces en total = 54-54-57-57-60-66 puntos altos. Continuar con puntos altos hasta que la pieza mida 38-36-35-34-32-30 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el escote es más ancho y el canesú es más largo). Después trabajar una orilla alrededor del borde de la manga de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en el primer/siguiente punto alto, 4 puntos de cadena, saltar aprox. 1 cm *, trabajar de *a* alrededor de toda la manga y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Trabajar de ida y vuelta sobre la hilera de puntos de cadena del escote de la manera siguiente: HILERA 1 (= por el lado derecho): Comenzar sobre el borde delantero, fijar el hilo a la pieza con 1 punto bajísimo en el primer punto del borde delantero, trabajar 1 punto medio alto entre cada punto alto sobre la hilera de puntos de cadena del escote (sustituir el primer punto medio alto con 2 puntos de cadena) = aprox. 130-139-142-151-151-157 puntos medios altos. HILERA 2: Trabajar 1 punto bajo en cada punto medio alto (sustituir el primer punto bajo de la hilera con 1 punto de cadena) = aprox. 130-139-142-151-151-157 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. ORILLAS: Trabajar una orilla alrededor de toda la abertura de la chaqueta de la manera siguiente: Comenzar por el lado derecho y en la parte de abajo del borde delantero izquierdo (cuando se usa la prenda). Fijar el hilo con 1 punto bajísimo en la esquina, * trabajar 4 puntos de cadena, saltar aprox. 1 cm y trabajar 1 punto bajo en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* a lo largo de toda la orilla hasta el borde delantero derecho. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en el último punto alto. Ahora continuar hacia arriba a lo largo del borde delantero del lado derecho (cuando se usa la prenda) de la manera siguiente: Trabajar 3 puntos de cadena, saltar hasta la primera hilera a lo largo del borde delantero y trabajar 1 punto bajo alrededor del punto alto más externo. ** Trabajar 3 puntos de cadena, saltar 1 hilera y trabajar 1 punto bajo alrededor del punto alto más externo de la hilera siguiente **, trabajar de **a** ascendiendo a lo largo de todo el borde delantero. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en la hilera superior. Trabajar de *a* a lo largo de toda la orilla del escote hasta el borde delantero izquierdo. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en el último punto alto. Trabajar de **a** descendiendo a lo largo del borde delantero izquierdo y ajustar de modo que la vuelta termine en el primer punto de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser los botones en la pieza del frente izquierdo de la manera siguiente: Coser el primer botón aprox. 1½-2 cm en dirección hacia abajo a partir de la orilla del escote, después coser los 5-5-5-6-6-6 botones restantes con una separación de aprox. 8-9 cm. Abotonar a través de los puntos altos del borde delantero derecho. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #crackedpepperjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-45
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.