Antonieta escribió:
Hola! Estoy trabajando la talla S y llegué sin problemas a los 210 puntos. Desde ahí no he logrado llegar a los 258. Dice que en los 2 puntos centrales de A2a se debe trabajar una repetición de A4a y el resto en A1, pero con esto sólo llego a los 234. Qué estoy haciendo mal? Ya he tratado un par de veces y no me resulta. Incluso hice 2 repeticiones en los puntos centrales pero me pasé a 266. Por favor, me pueden ayudar? Muchas gracias!
26.02.2021 - 20:24DROPS Design respondió:
Hola Antonieta, 1 punto alto (p.a) en los primeros 5 p.a., 21 p.a. (A.1 x 7), marcador, A.2a sobre los 2 p.a. (al final es 14 p.a.), marcador, 12 p.a. (A.1 x 4), marcador, A.3 sobre 1 p.a. (al final tenemos 6 p.a.), marcador, 12 p.a. (= A.1 x 4), marcador, A.2a sobre los 2 p.a. (> 14 p.a.), marcador, 42 p.a. (A.1 x 14), marcador, A.2a sobre los 2 p.a. (>14 p.a.), marcador, 12 p.a. (A.1 x 4), marcador, A.3 sobre 1 p.a. (>6 p.a.), marcador, 12 p.a. (A.1 x 4), marcador, A.2a sobre los 2 p.a. (>14 p.a.), marcador, 21 p.a. (A.1 x 7), 1 p.a. en cada uno de los últimos 5 p.a. 5+21+14+12+6+12+14+42+14+12+6+12+14+21+5=210. Buen trabajo!
28.02.2021 - 21:49
Sine escribió:
Hej. str. L, har hæklet A4b totalt 1x i højden over de midterste 2 stgmasker i A2a (=4 Rap af A4a) Iflg. opskrift skal der nu være 330 msk på rækken, jeg har kun 306 og mgl. altså 24. Udgangspunktet er 282 masker (-330 = 48 maskers øgning). Der på 4.rækken før, 282 masker (incl 4 rap. af A2). Hvis der kun øges over A2, skal de 48 ekstra masker fordeles over de 4 rap. = 12 ekstra masker pr. rap., men der er kun 8 masker (i rk.4 ) i A4A rap. Skal der være 8 rap. af A2? mvh Sine
21.02.2021 - 15:33DROPS Design respondió:
Hej Sine, det er svært at vide hvilke udtagninger du ikke har fået med. Men på 4.række i a.4a og A.4b tager du 2 masker ud i hver rapport og i A.2a og A.2b tager du 4 masker ud i hver rapport. God fornøjelse!
05.03.2021 - 09:14
Michi escribió:
Hallo, im letzten Absatz, vor "Rumpfteil" soll man A.1 und A.5 häkeln wobei A.1 ja das "Muster" ist und A.5 nur Stäbchen sind. Auch habe (Gr. S) ich an der Stelle bereits die 3 Mustersätze, wie auf dem Foto, erreicht. Ist dort vielleicht "Stäbchen über A.1" und "A.5 über A.4a" gemeint?
16.02.2021 - 18:49DROPS Design respondió:
Liebe Michi, nach A.5 soll man mit Stäbchen weiterhäkeln, bis die Arbeit ca 15 cm in die erste Größe misst, dh jetzt nur mit Stäbchen weiterhäkeln, bei der Verteilung und auch beim Rumpfteil und bei den Ärmeln. Viel Spaß beim häkeln!
17.02.2021 - 07:46
Sine escribió:
Jeg har hæklet de første 3 rækker (m indsatte mærketråde) (3.række = 1.række i diagrammerne) og er usikker på hvordan jeg kommer videre. Næste punkt i opskriften lyder: "på sidste række i A1 til A3 tages der 3 st.m. jævnt ud", men jeg har jo kun hæklet 1.række i diagrammerne. Hvordan skal række 4 og 5 hækles? (Diagramrække nr. 2+3) Hvad er diagram-rækkefølgen? Mvh Sine
06.02.2021 - 17:50DROPS Design respondió:
Hei Sine. Når du hekler 1. rad av diagrammene setter du inne merketrådene (raden over der du ser de sorte stjernene). Rekkefølgen på diagrammene står under 2. avsnitt til Bærestykket. Du hekler diagrammene 1 gang i høyden, men når du skal hekle 4. rad i diagrammene er det kun staver som skal hekles og da øker du x-antall masker jevnt fordelt (se under den størrelsen du hekler for hvor mange masker det skal økes, les også ØKE-/FELLETIP i oppskriften hvordan det økes. mvh DROPS design
15.02.2021 - 11:26
Sine escribió:
Hej. I opskriften er der flere gange nævnt "kantmasker". Hvad er en kantmaske? - menes der kædemasker? Mvh Sine
06.02.2021 - 08:02DROPS Design respondió:
Hei Sine. Kantmasker = Stolpemasker i denne jakken. Det hekles kantmasker i begynnelsen og i slutten at plagget ( disse er midt front i denne jakken). mvh DROPS design
08.02.2021 - 13:39
Lisa escribió:
On page 6 of the pattern 3rd paragraph there is an abbreviation ‘ l.e. ‘ I have no clue what that means..
11.09.2020 - 01:44DROPS Design respondió:
Dear Lisa, "i.e" means "that means" :-). Happy knitting!
11.09.2020 - 06:23
Tina Petersen escribió:
Hej Drops design. Jeg hækler denne jakke i str xl og er kommet til der hvor ryg- og forstykkerne skal skilles fra ærmerne. Jeg tror jeg misforstår jeres tekst. Men skal jeg ikke lave de 12 lm og så springer de 81 masker over, så de hæftes i nr 82? Derudover, skal man så bruge tre nøgler på en gang for at hækle ryg- og forstykkerne samtidig eller hvad havde i tænkt? Hilsen Tina
20.07.2020 - 16:21DROPS Design respondió:
Hej Tina, ja du hækler forstykket, 12 lm, hopper over ærmemaskerne og fortsætter med at hækle rygstykket 123 m, 12 lm og hopper over æremaskerne igen, og hækler videre over det andet forstykke . Du har nu hæklet forstykker og bagstykke sammen med de 12 lm og kan hækle med 1 nøgle ad gangen. Se også vores video nederst i opskriften så kan du se hvordan det vil se ud. God fornøjelse!
31.07.2020 - 09:53
Helena Mühleck escribió:
Ich möchte mit dem Ärmel beginnen, also ein Stb in die 6. Luftmasche der 12 Luftmaschen die unter dem Ärmel gehäkelt wurden. Beginne ich mit einer Kettmasche und einem Stb in die 6. Luftmasche? Oder mit drei Luftmaschen, welche das erste Stb ersetzen? Danke im Voraus :)
06.07.2020 - 16:34DROPS Design respondió:
Liebe Frau Mühleck, das 1. Stäbchen am Anfang jeder Reihe wird mit 3 Luftmaschen ersetzt siehe HÄKELINFO - diese erste Reihe können Sie entweder mit 1 Kettmasche + 3 Luftmasche oder mit 1 Stäbchen (siehe dieses Video) anfangen. Viel Spaß beim häkeln!
07.07.2020 - 09:40
Patricia escribió:
I’m working size large and have increased to 282 treble crochet. But in next set of instructions I can’t see chart for A2 or A4 . What am I missing Many thanks
21.05.2020 - 01:46DROPS Design respondió:
Dear Patricia, when you have 282 sts, work as described under SIZES S, M, L AND XL, ie work A.1 as before but you will work A.4a over the middle 2 sts in each A.2 (= work the sts of A.2 as follwos: A.1 over 6 tr, A.4 over the middle 2 tr, A.1 over the next 6 tr). When A.4a has been worked 1 time in height, work A.4b 1 time in height over the middle 2 tr in each A.4a. Happy crocheting!
22.05.2020 - 09:12
Ino Cohen escribió:
I have the same question as Angelina from Italy. What happens to A3? I assume we continue by replacing with A1?
23.02.2020 - 21:29DROPS Design respondió:
Dear Mrs Cohen, depending on your size you will crochet A.3 one or more times in height, then work A.1, A.2, A.4. Follow instructions for your size then ALL SIZES. Happy crocheting!
24.02.2020 - 10:07
Cracked Pepper Jacket#crackedpepperjacket |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo en DROPS Fabel. La pieza está elaborada de arriba para abajo con patrón de calados y raglán. Tallas: S – XXXL.
DROPS 207-45 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Comenzar cada hilera de puntos altos con 3 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto). PATRÓN: Diagramas A.1 a A.5. PUNTO DE CADENA: Si se trabaja en la punta de la aguja de ganchillo, el punto de cadena tiende a quedar apretado. 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto alto. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR: Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos sobre los cuales se va a aumentar/disminuir (p. ej. 24 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 3) = 8. Para aumentar equitativamente en este ejemplo, trabajar 2 puntos altos en cada 8º punto alto. Para disminuir equitativamente en este ejemplo, trabajar juntos cada 7º y 8º punto alto. Disminuir 1 punto alto trabajando juntos los 2 puntos altos siguientes de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en/alrededor del primer punto, pero no hacer la última lazada, trabajar 1 punto alto en/alrededor del punto alto/punto siguiente, pero en la última lazada pasar el hilo a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El canesú y el cuerpo se trabajan de ida y vuelta a partir del centro del frente, de arriba para abajo. Trabajar las mangas en redondo, de arriba para abajo. Trabajar la orilla del escote de ida y vuelta. Finalmente, trabajar una orilla alrededor de toda la abertura de la chaqueta. CANESÚ: Trabajar 132-141-144-153-153-159 puntos de cadena en aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm con Fabel (incluyendo 3 puntos de cadena para virar) – leer PUNTO DE CADENA en las explicaciones arriba. LEER INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO y trabajar 1 punto alto en cada punto de cadena en toda la hilera = 130-139-142-151-151-157 puntos altos. Trabajar la primera hilera por el lado revés de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 22-25-25-28-28-28 puntos altos, * trabajar 2 puntos altos en el punto alto siguiente, 1 punto alto en el punto alto siguiente *, repetir de *a* sobre los 22 puntos altos siguientes (= un total de 11 puntos altos aumentados), 1 punto alto en cada uno de los 42-45-48-51-51-57 puntos altos siguientes, repetir de *a* sobre los 22 puntos altos siguientes (= 11 puntos altos aumentados), 1 punto alto en cada uno de los últimos 22-25-25-28-28-28 puntos altos = 152-161-164-173-173-179 puntos altos. En la hilera siguiente insertar hilos marcadores en la pieza, a medida que se trabaja mover los hilos marcadores para que sea más fácil ver dónde comienza y termina cada repetición. Trabajar de la manera siguiente por el lado derecho: Trabajar 1 punto alto en los primeros 5 puntos altos (= borde delantero), A.1 sobre los 21-24-24-27-27-27 puntos altos siguientes (= 7-8-8-9-9-9 repeticiones) (= pieza del frente izquierdo). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.3 sobre 1 punto alto (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador aquí. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador (= manga izquierda). Trabajar A.1 sobre los 42-45-48-51-51-57 puntos altos siguientes (= 14-15-16-17-17-19 repeticiones) (= pieza de la espalda). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.3 sobre 1 punto alto (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador (= manga derecha). Trabajar A.1 sobre los 21-24-24-27-27-27 puntos altos siguientes (= 7-8-8-9-9-9 repeticiones) y 1 punto alto en cada uno de los últimos 5 puntos altos (= borde delantero) (= pieza del frente derecho). ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! TALLAS S Y M: Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 210-219 puntos altos en la hilera. TALLAS L, XL Y XXL: En la última hilera de A.1 a A.3, aumentar 3-3-3 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en cada pieza del frente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR y 6-0-12 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza de la espalda (= 12-6-18 puntos altos aumentados en total). Después de haber trabajado A.1-A.3 una vez verticalmente, hay 234-237-249 puntos altos en la hilera. TALLA XXXL: En la última hilera de A.1 a A.3, aumentar 3 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza de la espalda – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR. Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 240 puntos altos en la hilera. TODAS LAS TALLAS: Hay 210-219-234-237-249-240 puntos altos en total después de la última hilera de los diagramas y la pieza mide aprox. 5 cm en todas las tallas. TALLAS L, XL, XXL Y XXXL: Trabajar 5 puntos del borde delantero a cada lado y A.1 como antes, pero trabajar de la manera siguiente sobre A.2a y A.3: Trabajar el diagrama A.2a sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2a 1-1-2-2 veces más verticalmente (es decir, A.2a es trabajado 2-2-3-3 veces en total verticalmente), sobre los puntos restantes trabajar A.1 (es decir, trabajar 2 repeticiones de A.1 sobre cada A.3 en las mangas y trabajar 2 repeticiones de A.1 a cada lado de A.2a). Cuando A.2a esté hecho, hay 282-285-345-336 puntos altos en la última hilera. La pieza mide aprox. 8-8-12-12 cm. TALLA XXXL: Trabajar el diagrama A.2b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2a 1 vez en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. Después de que A.2b esté hecho, ay 384 puntos altos en la última hilera. La pieza mide aprox. 15 cm. TODAS LAS TALLAS: Hay 210-219-282-285-345-384 puntos altos en total en la hilera y la pieza mide aprox. 5-5-8-8-12-15 cm. TALLAS S, M, L Y XL: Trabajar 5 puntos del borde delantero a cada lado y trabajar A.1 como antes, pero ahora trabajar A.4a sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2 un total de 2-2-1-1 veces verticalmente, trabajar los puntos restantes en A.1. Es decir, sobre cada A.2 trabajar de la manera siguiente: Trabajar A.1 sobre 6 puntos altos (= 2 repeticiones), A.4a sobre 2 puntos altos (= 1 repetición) y A.1 sobre 6 puntos altos (= 2 repeticiones). Por cada vez que A.4a es repetido verticalmente, trabajar 8 repeticiones más de A.1 en la hilera. TALLAS M, L Y XL: Trabajar el diagrama A.4b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.4ª un total de 1-1-2 veces verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. TALLAS XXL Y XXXL: Trabajar el diagrama A.4b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2 un total de 2-2 veces verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. TODAS LAS TALLAS: Cuando A.4 esté hecho, hay 258-291-330-357-393-432 puntos altos en la hilera. La pieza mide aprox. 12-15-15-18-19-22 cm. Trabajar el diagrama A.5 sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.4 una vez en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. Es decir, sobre cada A.4 trabajar de la manera siguiente: Trabajar 3 puntos altos, A.5 sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) y 3 puntos altos. Cuando A.5 esté hecho, hay 286-319-358-385-421-460 puntos altos en la hilera. La pieza mide aprox. 15-18-18-21-22-25 cm. Continuar con puntos altos sobre todos los puntos hasta que la pieza mida 17-19-20-22-24-26 cm en total. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 44-50-53-59-65-71 puntos (= pieza del frente), saltar los 57-66-75-81-84-90 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 12 puntos de cadena (= bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 84-87-102-105-123-138 puntos siguientes (= pieza de la espalda), saltar los siguientes 57-66-75-81-84-90 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 12 puntos de cadena (= bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 44-50-53-59-65-71 puntos siguientes (= pieza del frente). CUERPO: = 196-211-232-247-277-304 puntos. A partir de aquí continuar con 1 punto alto en cada punto alto/punto de cadena hasta completar las medidas. Cuando la pieza mida 3.5 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas, disminuir a cada 4ª hilera de la manera siguiente: Disminuir 6 puntos altos distribuidos equitativamente 3-3-3-2-2-2 veces en total (no disminuir sobre los puntos del borde delantero) y después 3 puntos altos 0-0-1-0-1-1 vez en total = 178-193-211-235-262-289 puntos. Cuando la pieza mida 14 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo, aumentar a cada 4ª hilera de la manera siguiente: 15 puntos altos distribuidos equitativamente 0-0-1-1-0-0 veces en total, 9 puntos altos distribuidos equitativamente 3-3-3-2-4-3 veces en total, y 6 puntos altos distribuidos equitativamente 1-1-0-1-0-1 vez en total = 211-226-253-274-298-322 puntos. Continuar trabajando puntos altos hasta que la pieza mida 34-34-35-35-35-35 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas. La pieza mide aprox. 51-53-55-57-59-61 cm a partir de la orilla del escote. Cortar y asegurar el hilo. MANGA: La manga se trabaja en redondo, de arriba para abajo. Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la manera siguiente: Comenzar la vuelta en el 6º punto de cadena de los 12 puntos de cadena trabajados bajo la manga en el cuerpo, después trabajar 1 punto alto en cada punto de cadena/punto alto en toda la vuelta = 69-78-87-93-96-102 puntos altos. Continuar a trabajar puntos altos en redondo. Cuando la manga mida 3.5 cm, distribuir disminuciones equitativamente a cada 4ª vuelta de la manera siguiente: Disminuir 6 puntos altos 0-1-3-5-6-6 veces en total y 3 puntos altos 5-6-4-2-0-0 veces en total = 54-54-57-57-60-66 puntos altos. Continuar con puntos altos hasta que la pieza mida 38-36-35-34-32-30 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el escote es más ancho y el canesú es más largo). Después trabajar una orilla alrededor del borde de la manga de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en el primer/siguiente punto alto, 4 puntos de cadena, saltar aprox. 1 cm *, trabajar de *a* alrededor de toda la manga y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Trabajar de ida y vuelta sobre la hilera de puntos de cadena del escote de la manera siguiente: HILERA 1 (= por el lado derecho): Comenzar sobre el borde delantero, fijar el hilo a la pieza con 1 punto bajísimo en el primer punto del borde delantero, trabajar 1 punto medio alto entre cada punto alto sobre la hilera de puntos de cadena del escote (sustituir el primer punto medio alto con 2 puntos de cadena) = aprox. 130-139-142-151-151-157 puntos medios altos. HILERA 2: Trabajar 1 punto bajo en cada punto medio alto (sustituir el primer punto bajo de la hilera con 1 punto de cadena) = aprox. 130-139-142-151-151-157 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. ORILLAS: Trabajar una orilla alrededor de toda la abertura de la chaqueta de la manera siguiente: Comenzar por el lado derecho y en la parte de abajo del borde delantero izquierdo (cuando se usa la prenda). Fijar el hilo con 1 punto bajísimo en la esquina, * trabajar 4 puntos de cadena, saltar aprox. 1 cm y trabajar 1 punto bajo en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* a lo largo de toda la orilla hasta el borde delantero derecho. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en el último punto alto. Ahora continuar hacia arriba a lo largo del borde delantero del lado derecho (cuando se usa la prenda) de la manera siguiente: Trabajar 3 puntos de cadena, saltar hasta la primera hilera a lo largo del borde delantero y trabajar 1 punto bajo alrededor del punto alto más externo. ** Trabajar 3 puntos de cadena, saltar 1 hilera y trabajar 1 punto bajo alrededor del punto alto más externo de la hilera siguiente **, trabajar de **a** ascendiendo a lo largo de todo el borde delantero. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en la hilera superior. Trabajar de *a* a lo largo de toda la orilla del escote hasta el borde delantero izquierdo. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en el último punto alto. Trabajar de **a** descendiendo a lo largo del borde delantero izquierdo y ajustar de modo que la vuelta termine en el primer punto de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser los botones en la pieza del frente izquierdo de la manera siguiente: Coser el primer botón aprox. 1½-2 cm en dirección hacia abajo a partir de la orilla del escote, después coser los 5-5-5-6-6-6 botones restantes con una separación de aprox. 8-9 cm. Abotonar a través de los puntos altos del borde delantero derecho. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #crackedpepperjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-45
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.