Silja Nevalainen escribió:
Teen koon XL ohjeen mukaan kaarroketta. Siihen saakka, kun pylväitä on 237 homma toimii.Tästä eteenpäin en ilmeisesti ymmärrä. "Toista piirroksen A.2a jokaisen mallikerran 2 keskimmäisen pylvään kohdalla piirroksen A.2a mallikerta vielä 1-1-2-2...." Olen purkanut jo kolmesti ja silmukkaluku on kuvion lopussa aivan liian suuri. Kuvaa miten tuo kahden keskimmäisen pylvään keskelle tehtävä A2a tehdään. Yli 300 pylvästä sain työhön. En jaksa purkaa enää.
14.07.2022 - 21:55
Andrea escribió:
I have given up on the Cracked Pepper Cardigan. It was the only pattern I could find anywhere for the yarn I bought locally. I am an experienced crocheter from America and I find your chart system VERY complicated. There isn’t one question to ask as one leads to many. Also found the stitch counts off after the first pattern repeat. I have done the whole beginning twice and recounted everything about 4 times. Just can’t come up with your count. Sooo disappointed!
13.07.2022 - 23:03
Barbara escribió:
Vielen Dank für die schnelle Hilfe :-)
07.06.2022 - 12:59
Barbara escribió:
Hallo Danke für diese Anleitung, ich häkle sie in grösse L. Ich komme beim Passe aber schon nicht weiter... Bei der zweiten Diagrmmrunde komne ich am Schluss auf nur 273 Stäbchen anstatt 282. Ich komne einfach nicht auf meinen Fehler. Ich habe über A3 der vorrunde A1 gehäkelt. Ist das richtig? Vier mal A2a (über den A2a der vorrunde) den Rest A1. Sonns mache ich bis zum Rückenteil nochmals auf und nehme dort gleichmässig 9 Stäbchen dazu....
06.06.2022 - 22:59DROPS Design respondió:
Liebe Barbara, so bekommen Sie die 282 Maschen: 5 Blende-Maschen, 33 Maschen A.1, 2 (dann 14) Maschen A.2a, 18 Maschen A.1, 1 (dann 6) Maschen A.3, 18 Maschen A.1, 2 (dann 14) maschen A.2a, 66 Maschen A.1, 2 (dann 14) Maschen A.2a, 18 Maschen A., 1 (dann 6) maschen A.3, 18 Maschen A.1, 2 (dann 14) Maschen A.2a, 33 Maschen A.1 und 5 Blenden-Maschen = 5+33+14+18+6+18+14+66+14+18+6+18+14+33+5=282 Maschen. Viel Spaß beim häkeln!
07.06.2022 - 10:25
Yean Marial escribió:
Hola quisiera que me pudieran explicar como se llega a los 258 puntos, en la talla s. Alguien tiene el Diagrama . Gracias .
23.05.2022 - 15:02DROPS Design respondió:
Hola Yean, cuál es el punto en el que tienes dudas, para que podamos ofrecerte ayuda más personalizada? 258 puntos son los puntos después de trabajar el diagrama A.4 (que puedes encontrar debajo e incluye ya los aumentos).
25.05.2022 - 20:25
Natasha escribió:
Trouble with yoke: After 1st round of yoke A -A3 diagram, I have 219 stitches (M). Next instructions are all sizes and do not add anything new (219), then another all sizes still 219. The next instructions for M change A2 to A4a and then A4a to A4b, ending with 319. In picture it looks like 3 "rounds" with 4 double-crochet clusters, but I only see instruction for 2 rounds. Was I supposed to repeat the A1-A3 a 2nd time when there were no changes for M size? Or are there only 2 rounds?
05.11.2021 - 16:51DROPS Design respondió:
Dear Natasha, first time, you work A.1- A.3 once (1st round with the clusters) Then you work A.4a twice ( both rounds with clusters). Happy crocheting!
07.11.2021 - 14:32
Saskia Theeuwen escribió:
Ik ga xxl maken en moet 151 lossen opzetten er staat inclusief 3 keer lossen maar volgens mij moet ik die nog extra opzetten anders kan ik namelijk volgens mij geen 151 stokjes meer maken. Dus in totaal 154 lossen haken en dan in de vierde losse eerste stokje haken. Concreet dus de vraag 151 of 154 lossen haken bij opzetten? Dank alvast
11.10.2021 - 19:03DROPS Design respondió:
Dag Saskia,
Het lijkt er inderdaad op dat het aantal op te zetten lossen niet klopt. Ik heb het nagekeken en er zouden dan 2 lossen extra opgezet moeten worden, voor jouw maat is dat 153 in plaats van 151. Dit heb ik even doorgegeven aan de ontwerpafdeling om te controleren, zodat er een correctie op het patroon kan komen.
13.10.2021 - 08:41
Danielle Guill escribió:
I am working the A4 section and it is not working out by the count provided of 330 at the end of A4a & A4b. I added things up this way before I started. Says to do 4 - A4a chart where A2a markers are 282 + 32= 314 then it says do 4 - A4b chart once where A2a markers were 314+32= 346 not 330. The only way to get 330 is to do A4a chart on all 4 A2a markers and then only 2 of the A2b chart on the next round to get 330. If that is the case then should I do those on the front or back of the piece?
11.05.2021 - 02:42DROPS Design respondió:
Dear Mrs Guill, before A.4 you have 282 sts, then you work A.4a (= 6 sts increased in each A.4a = +24 sts) and work A.4b (= 6 sts increased in each A.4b = + 24 sts). 282+24+24=330 sts. Hope this will help. Happy crocheting!
11.05.2021 - 09:49
Eva Schmidt escribió:
Kan det passe eller læser jeg diagram forkert F.eks A1 -1 lm (4 stm)stm gruppe 1lm = 19m (der skal være 27) Skal diagrammet ikke læses sådan: start,1lm,stangmaskegruppe ,1lm,1lm ,stangmaskegruppe osv.=27m Næste række: stm om maske,stm i maske,stm om maske =19: stm om maske ,stm i maske, stm om maske,stm om maske =27m eller ? Eller hvordan skal diagrammet læses , det skal jo gentages
07.05.2021 - 18:32DROPS Design respondió:
Hei Eva. Når du skal hekle etter diagram hekler du starten av første rad slik: 1 stav i de 5 første maskene (1. stav = 3 luftmasker), deretter hekler du A.1 slik: hopp over 1 maske, i neste maske hekles det 1 stav+1 luftmaske+1 stav, hopp over 1 maske. Hekle A.1 over de neste 21-24-24-27-27-27 stavene (= 7-8-8-9-9-9 rapporter) = venstre forstykke. Følg deretter oppskriften hvordan resten av raden hekles. mvh DROPS design
10.05.2021 - 10:18
A1 Drops Mönster207-45 escribió:
Hur virkas ”stolpe om luftmassa”? Finns instruktions video?
06.03.2021 - 08:00DROPS Design respondió:
Hej. Kanske denna video kan vara till hjälp. Mvh DROPS Design
08.03.2021 - 07:36
Cracked Pepper Jacket#crackedpepperjacket |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo en DROPS Fabel. La pieza está elaborada de arriba para abajo con patrón de calados y raglán. Tallas: S – XXXL.
DROPS 207-45 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Comenzar cada hilera de puntos altos con 3 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto). PATRÓN: Diagramas A.1 a A.5. PUNTO DE CADENA: Si se trabaja en la punta de la aguja de ganchillo, el punto de cadena tiende a quedar apretado. 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto alto. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR: Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos sobre los cuales se va a aumentar/disminuir (p. ej. 24 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 3) = 8. Para aumentar equitativamente en este ejemplo, trabajar 2 puntos altos en cada 8º punto alto. Para disminuir equitativamente en este ejemplo, trabajar juntos cada 7º y 8º punto alto. Disminuir 1 punto alto trabajando juntos los 2 puntos altos siguientes de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en/alrededor del primer punto, pero no hacer la última lazada, trabajar 1 punto alto en/alrededor del punto alto/punto siguiente, pero en la última lazada pasar el hilo a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El canesú y el cuerpo se trabajan de ida y vuelta a partir del centro del frente, de arriba para abajo. Trabajar las mangas en redondo, de arriba para abajo. Trabajar la orilla del escote de ida y vuelta. Finalmente, trabajar una orilla alrededor de toda la abertura de la chaqueta. CANESÚ: Trabajar 132-141-144-153-153-159 puntos de cadena en aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm con Fabel (incluyendo 3 puntos de cadena para virar) – leer PUNTO DE CADENA en las explicaciones arriba. LEER INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO y trabajar 1 punto alto en cada punto de cadena en toda la hilera = 130-139-142-151-151-157 puntos altos. Trabajar la primera hilera por el lado revés de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 22-25-25-28-28-28 puntos altos, * trabajar 2 puntos altos en el punto alto siguiente, 1 punto alto en el punto alto siguiente *, repetir de *a* sobre los 22 puntos altos siguientes (= un total de 11 puntos altos aumentados), 1 punto alto en cada uno de los 42-45-48-51-51-57 puntos altos siguientes, repetir de *a* sobre los 22 puntos altos siguientes (= 11 puntos altos aumentados), 1 punto alto en cada uno de los últimos 22-25-25-28-28-28 puntos altos = 152-161-164-173-173-179 puntos altos. En la hilera siguiente insertar hilos marcadores en la pieza, a medida que se trabaja mover los hilos marcadores para que sea más fácil ver dónde comienza y termina cada repetición. Trabajar de la manera siguiente por el lado derecho: Trabajar 1 punto alto en los primeros 5 puntos altos (= borde delantero), A.1 sobre los 21-24-24-27-27-27 puntos altos siguientes (= 7-8-8-9-9-9 repeticiones) (= pieza del frente izquierdo). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.3 sobre 1 punto alto (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador aquí. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador (= manga izquierda). Trabajar A.1 sobre los 42-45-48-51-51-57 puntos altos siguientes (= 14-15-16-17-17-19 repeticiones) (= pieza de la espalda). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.3 sobre 1 punto alto (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador (= manga derecha). Trabajar A.1 sobre los 21-24-24-27-27-27 puntos altos siguientes (= 7-8-8-9-9-9 repeticiones) y 1 punto alto en cada uno de los últimos 5 puntos altos (= borde delantero) (= pieza del frente derecho). ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! TALLAS S Y M: Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 210-219 puntos altos en la hilera. TALLAS L, XL Y XXL: En la última hilera de A.1 a A.3, aumentar 3-3-3 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en cada pieza del frente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR y 6-0-12 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza de la espalda (= 12-6-18 puntos altos aumentados en total). Después de haber trabajado A.1-A.3 una vez verticalmente, hay 234-237-249 puntos altos en la hilera. TALLA XXXL: En la última hilera de A.1 a A.3, aumentar 3 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza de la espalda – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR. Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 240 puntos altos en la hilera. TODAS LAS TALLAS: Hay 210-219-234-237-249-240 puntos altos en total después de la última hilera de los diagramas y la pieza mide aprox. 5 cm en todas las tallas. TALLAS L, XL, XXL Y XXXL: Trabajar 5 puntos del borde delantero a cada lado y A.1 como antes, pero trabajar de la manera siguiente sobre A.2a y A.3: Trabajar el diagrama A.2a sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2a 1-1-2-2 veces más verticalmente (es decir, A.2a es trabajado 2-2-3-3 veces en total verticalmente), sobre los puntos restantes trabajar A.1 (es decir, trabajar 2 repeticiones de A.1 sobre cada A.3 en las mangas y trabajar 2 repeticiones de A.1 a cada lado de A.2a). Cuando A.2a esté hecho, hay 282-285-345-336 puntos altos en la última hilera. La pieza mide aprox. 8-8-12-12 cm. TALLA XXXL: Trabajar el diagrama A.2b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2a 1 vez en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. Después de que A.2b esté hecho, ay 384 puntos altos en la última hilera. La pieza mide aprox. 15 cm. TODAS LAS TALLAS: Hay 210-219-282-285-345-384 puntos altos en total en la hilera y la pieza mide aprox. 5-5-8-8-12-15 cm. TALLAS S, M, L Y XL: Trabajar 5 puntos del borde delantero a cada lado y trabajar A.1 como antes, pero ahora trabajar A.4a sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2 un total de 2-2-1-1 veces verticalmente, trabajar los puntos restantes en A.1. Es decir, sobre cada A.2 trabajar de la manera siguiente: Trabajar A.1 sobre 6 puntos altos (= 2 repeticiones), A.4a sobre 2 puntos altos (= 1 repetición) y A.1 sobre 6 puntos altos (= 2 repeticiones). Por cada vez que A.4a es repetido verticalmente, trabajar 8 repeticiones más de A.1 en la hilera. TALLAS M, L Y XL: Trabajar el diagrama A.4b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.4ª un total de 1-1-2 veces verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. TALLAS XXL Y XXXL: Trabajar el diagrama A.4b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2 un total de 2-2 veces verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. TODAS LAS TALLAS: Cuando A.4 esté hecho, hay 258-291-330-357-393-432 puntos altos en la hilera. La pieza mide aprox. 12-15-15-18-19-22 cm. Trabajar el diagrama A.5 sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.4 una vez en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. Es decir, sobre cada A.4 trabajar de la manera siguiente: Trabajar 3 puntos altos, A.5 sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) y 3 puntos altos. Cuando A.5 esté hecho, hay 286-319-358-385-421-460 puntos altos en la hilera. La pieza mide aprox. 15-18-18-21-22-25 cm. Continuar con puntos altos sobre todos los puntos hasta que la pieza mida 17-19-20-22-24-26 cm en total. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 44-50-53-59-65-71 puntos (= pieza del frente), saltar los 57-66-75-81-84-90 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 12 puntos de cadena (= bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 84-87-102-105-123-138 puntos siguientes (= pieza de la espalda), saltar los siguientes 57-66-75-81-84-90 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 12 puntos de cadena (= bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 44-50-53-59-65-71 puntos siguientes (= pieza del frente). CUERPO: = 196-211-232-247-277-304 puntos. A partir de aquí continuar con 1 punto alto en cada punto alto/punto de cadena hasta completar las medidas. Cuando la pieza mida 3.5 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas, disminuir a cada 4ª hilera de la manera siguiente: Disminuir 6 puntos altos distribuidos equitativamente 3-3-3-2-2-2 veces en total (no disminuir sobre los puntos del borde delantero) y después 3 puntos altos 0-0-1-0-1-1 vez en total = 178-193-211-235-262-289 puntos. Cuando la pieza mida 14 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo, aumentar a cada 4ª hilera de la manera siguiente: 15 puntos altos distribuidos equitativamente 0-0-1-1-0-0 veces en total, 9 puntos altos distribuidos equitativamente 3-3-3-2-4-3 veces en total, y 6 puntos altos distribuidos equitativamente 1-1-0-1-0-1 vez en total = 211-226-253-274-298-322 puntos. Continuar trabajando puntos altos hasta que la pieza mida 34-34-35-35-35-35 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas. La pieza mide aprox. 51-53-55-57-59-61 cm a partir de la orilla del escote. Cortar y asegurar el hilo. MANGA: La manga se trabaja en redondo, de arriba para abajo. Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la manera siguiente: Comenzar la vuelta en el 6º punto de cadena de los 12 puntos de cadena trabajados bajo la manga en el cuerpo, después trabajar 1 punto alto en cada punto de cadena/punto alto en toda la vuelta = 69-78-87-93-96-102 puntos altos. Continuar a trabajar puntos altos en redondo. Cuando la manga mida 3.5 cm, distribuir disminuciones equitativamente a cada 4ª vuelta de la manera siguiente: Disminuir 6 puntos altos 0-1-3-5-6-6 veces en total y 3 puntos altos 5-6-4-2-0-0 veces en total = 54-54-57-57-60-66 puntos altos. Continuar con puntos altos hasta que la pieza mida 38-36-35-34-32-30 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el escote es más ancho y el canesú es más largo). Después trabajar una orilla alrededor del borde de la manga de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en el primer/siguiente punto alto, 4 puntos de cadena, saltar aprox. 1 cm *, trabajar de *a* alrededor de toda la manga y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Trabajar de ida y vuelta sobre la hilera de puntos de cadena del escote de la manera siguiente: HILERA 1 (= por el lado derecho): Comenzar sobre el borde delantero, fijar el hilo a la pieza con 1 punto bajísimo en el primer punto del borde delantero, trabajar 1 punto medio alto entre cada punto alto sobre la hilera de puntos de cadena del escote (sustituir el primer punto medio alto con 2 puntos de cadena) = aprox. 130-139-142-151-151-157 puntos medios altos. HILERA 2: Trabajar 1 punto bajo en cada punto medio alto (sustituir el primer punto bajo de la hilera con 1 punto de cadena) = aprox. 130-139-142-151-151-157 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. ORILLAS: Trabajar una orilla alrededor de toda la abertura de la chaqueta de la manera siguiente: Comenzar por el lado derecho y en la parte de abajo del borde delantero izquierdo (cuando se usa la prenda). Fijar el hilo con 1 punto bajísimo en la esquina, * trabajar 4 puntos de cadena, saltar aprox. 1 cm y trabajar 1 punto bajo en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* a lo largo de toda la orilla hasta el borde delantero derecho. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en el último punto alto. Ahora continuar hacia arriba a lo largo del borde delantero del lado derecho (cuando se usa la prenda) de la manera siguiente: Trabajar 3 puntos de cadena, saltar hasta la primera hilera a lo largo del borde delantero y trabajar 1 punto bajo alrededor del punto alto más externo. ** Trabajar 3 puntos de cadena, saltar 1 hilera y trabajar 1 punto bajo alrededor del punto alto más externo de la hilera siguiente **, trabajar de **a** ascendiendo a lo largo de todo el borde delantero. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en la hilera superior. Trabajar de *a* a lo largo de toda la orilla del escote hasta el borde delantero izquierdo. Ajustar para terminar con 1 punto bajo en el último punto alto. Trabajar de **a** descendiendo a lo largo del borde delantero izquierdo y ajustar de modo que la vuelta termine en el primer punto de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser los botones en la pieza del frente izquierdo de la manera siguiente: Coser el primer botón aprox. 1½-2 cm en dirección hacia abajo a partir de la orilla del escote, después coser los 5-5-5-6-6-6 botones restantes con una separación de aprox. 8-9 cm. Abotonar a través de los puntos altos del borde delantero derecho. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #crackedpepperjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-45
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.